Proyecto fatla fase planificacion

11
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación “Manejo de las Tecnología de Formación y Comunicación para los Docentes del Instituto Tecnológico Gamma”. Autores: Zugehy Escalante Issele Jesús Alexander Jiménez Victoria Machado Patricia Delgado Mendoza Adriana Sánchez Bado

Transcript of Proyecto fatla fase planificacion

Page 1: Proyecto fatla fase planificacion

Fundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

“Manejo de las Tecnología de Formación y Comunicación para los Docentes del

Instituto Tecnológico Gamma”.

Autores:Zugehy Escalante Issele

Jesús Alexander Jiménez Victoria Machado

Patricia Delgado Mendoza Adriana Sánchez Bado

Page 2: Proyecto fatla fase planificacion

La propuesta de esta actividad formativa, se hace desde el Instituto Tecnológico Gamma.Se utiliza la modalidad totalmente virtual; El mismo está programado para veintidós semanas, distribuido en cinco módulos con un total de quinientas horas en línea.Está dirigido a los 90 profesionales del Instituto, que tienen a su cargo acciones docentes. Por ser un grupo tan numeroso de profesionales y para lograr una excelente acción tutorial, se dividirá la población en tres grupos, de 30 personas cada uno.El propósito pretende la formación en el Manejo de las Tecnología de Información y Comunicación para los Docentes del Instituto Tecnológico Gamma.

Propósito a Lograr.

Page 3: Proyecto fatla fase planificacion

Destinatarios: 90 Docentes del Instituto Tecnológico Gamma.

Requisitos para los participantes:

Conocimientos mínimos del uso de la computadora. Acceso a Internet. Conocimiento básico del uso de Internet. Contar con correo electrónico.

Page 4: Proyecto fatla fase planificacion

Requerimientos Técnicos para el Desarrollo del Proceso.

Computadoras con un Mínimo: Procesador 2 GHz Pentium® 4. 1024 MB RAM. Navegadores Microsoft® Internet Explorer® 6 o superior, o Mozilla Firefox 1.5. Adobe® Flash® 8 (necesario para el correcto desempeño del audio, del vídeo e

interactividades). Adobe® Acrobat® 6 (necesario para visualizar los archivos en formato PDF). Javascript activado en el navegador. Cookies activadas (para permitir la navegación y el seguimiento del curso).

Computador Recomendado: Procesador 3,2 GHz Pentium® 4. 2048 MB RAM. Mozilla Firefox 2.0. Los mismos programas anteriores.

Page 5: Proyecto fatla fase planificacion

Metodología.Se propone una metodología interactiva, creativa, reflexiva, participativa y colaborativa, la cual se complementa con tareas, trabajos individual y en grupo, investigación bibliográfica entre otras, utilizando las herramientas que brinda la plataforma Moodle. Asimismo, cada módulo es interdependiente uno del otro. Por lo tanto, cada participante deberá aprobar las actividades propuestas, al menos con un 70% de desempeño según el peso porcentual asignado en cada uno de los módulos desde el módulo cero hasta el módulo cuatro.

Page 6: Proyecto fatla fase planificacion

Módulos y

Contenido.

Page 7: Proyecto fatla fase planificacion

Módulo 0: Retos de la educación y el uso de las TICS ante la virtualidad.

Módulo 1: La educación virtual como alternativa de formación profesional

docente. Sistematización de elearning. Conocimiento de la plataforma moodle. Creación de aulas virtuales.

Page 8: Proyecto fatla fase planificacion

Módulo 2: Definición de elearning. Instrumentos y funcionalidades. Didáctica de las aulas virtuales. Trabajo colaborativo.

Módulo 3: Desarrollo de habilidades. La tecnología en el aula. Desarrollo armónico de las aulas. Recursos de la web 2.0.

Page 9: Proyecto fatla fase planificacion

Módulo 4: Unificación de las TICS en la educación. Herramientas tecnológicas de apoyo. Aprendizaje cooperativo. Alcance de las redes sociales en la educación. Interacción por video conferencia. Finalización de las actividades.

Page 10: Proyecto fatla fase planificacion

Tiempo Establecido.

Duración: 22 semanas aproximadamente. Modalidad: 100% virtual. Horas: 500 horas académicas. Créditos: 60 créditos. Pensum: 04 módulos académicos y 01módulos de apoyo.

Page 11: Proyecto fatla fase planificacion

FATLA

¡¡¡Donde el Calor Humano Trasciende la Virtualidad!!!