Proyecto Emiliano Zapata - Centro Comunitario

3
Proyecto Emiliano Zapata Muchas ciudades o municipios así como empresas y particulares, están cambiando la iluminación urbana tradicional por luminarias solares para alumbrado público, mejorando con esto el medio ambiente y ahorrando de manera muy importante en los costos de iluminación de áreas urbanas, calles, avenidas, autopistas, estacionamientos, campos deportivos, escuelas, carreteras, caminos rurales, parques e inclusive residencias. Hoy en día la necesidad de sacar mayor rendimiento a todo aquello que se produce ha provocado la búsqueda incansable de nuevas energías alternativas. El desarrollo de nuevas tecnologías para aprovechar al máximo las energías renovables ha abierto nuevos campos para su aplicación permitiendo un mayor crecimiento económico y un futuro mejor para todos mediante la producción de energía limpia. Una de estas aplicaciones es el techo solar. La instalación de paneles fotovoltaicos en aquellos techos metálicos cuya única función hasta ahora es la de techo, almacén o cubierta protectora. Aprovechando estas estructuras metálicas, la instalación en ellos de paneles fotovoltaicos de capa fina que funcionan también como impermeabilizante constituyen hoy en día una de las mejores soluciones para sacarles una doble rentabilidad. El aprovechamiento de la energía eléctrica que producen es un ahorro considerable en costos, pudiendo ser utilizada tanto para consumo propio como para su venta. Son cubiertas solares de alta calidad diseñadas y fabricadas con acero galvanizado garantizando su durabilidad a lo que se une su bajo costo en mantenimiento. Son la mejor solución para sacar el máximo rendimiento a un espacio antes utilizado para un solo fin. Cálculos de Potencia TARIFA 5 - A Año Mes Irradiación h / día $ kWh $ kWh / día $ kWh / mes Factor $ / kWh 2014 Mayo 7.26 2.238 16.248 503.684 17.424 Junio 6.65 2.249 14.956 448.676 15.960 Julio 5.95 2.260 13.447 416.857 14.280 Agosto 5.79 2.271 13.149 407.622 13.896 Septiembre 5.26 2.282 12.003 360.100 12.624 Octubre 5.26 2.293 12.061 373.897 12.624 Noviembre 4.54 2.304 10.460 313.805 10.896 Diciembre 3.94 2.315 9.121 282.754 9.456 2015 Enero 4.20 2.326 9.769 302.845 10.080 Febrero 5.09 2.337 11.895 333.069 12.216 Marzo 6.50 2.348 15.262 473.122 15.600 Abril 7.03 2.359 16.584 497.513 16.872 TOTAL

description

Estudio economico

Transcript of Proyecto Emiliano Zapata - Centro Comunitario

  • Proyecto Emiliano Zapata

    Muchas ciudades o municipios as como empresas y particulares, estn cambiando la iluminacin urbana tradicional

    por luminarias solares para alumbrado pblico, mejorando con esto el medio ambiente y ahorrando de manera muy

    importante en los costos de iluminacin de reas urbanas, calles, avenidas, autopistas, estacionamientos, campos

    deportivos, escuelas, carreteras, caminos rurales, parques e inclusive residencias.

    Hoy en da la necesidad de sacar mayor rendimiento a todo aquello que se produce ha provocado la bsqueda

    incansable de nuevas energas alternativas.

    El desarrollo de nuevas tecnologas para aprovechar al mximo las energas renovables ha abierto nuevos campos

    para su aplicacin permitiendo un mayor crecimiento econmico y un futuro mejor para todos mediante la

    produccin de energa limpia.

    Una de estas aplicaciones es el techo solar. La instalacin de paneles fotovoltaicos en aquellos techos metlicos cuya

    nica funcin hasta ahora es la de techo, almacn o cubierta protectora.

    Aprovechando estas estructuras metlicas, la instalacin en ellos de paneles fotovoltaicos de capa fina que funcionan

    tambin como impermeabilizante constituyen hoy en da una de las mejores soluciones para sacarles una doble

    rentabilidad. El aprovechamiento de la energa elctrica que producen es un ahorro considerable en costos, pudiendo

    ser utilizada tanto para consumo propio como para su venta.

    Son cubiertas solares de alta calidad diseadas y fabricadas con acero galvanizado garantizando su durabilidad a lo

    que se une su bajo costo en mantenimiento. Son la mejor solucin para sacar el mximo rendimiento a un espacio

    antes utilizado para un solo fin.

    Clculos de Potencia

    TARIFA 5 - A

    Ao Mes Irradiacin

    h / da $ kWh $ kWh / da $ kWh / mes Factor $ / kWh

    2014

    Mayo 7.26 2.238 16.248 503.684 17.424

    Junio 6.65 2.249 14.956 448.676 15.960

    Julio 5.95 2.260 13.447 416.857 14.280

    Agosto 5.79 2.271 13.149 407.622 13.896

    Septiembre 5.26 2.282 12.003 360.100 12.624

    Octubre 5.26 2.293 12.061 373.897 12.624

    Noviembre 4.54 2.304 10.460 313.805 10.896

    Diciembre 3.94 2.315 9.121 282.754 9.456

    2015

    Enero 4.20 2.326 9.769 302.845 10.080

    Febrero 5.09 2.337 11.895 333.069 12.216

    Marzo 6.50 2.348 15.262 473.122 15.600

    Abril 7.03 2.359 16.584 497.513 16.872

    TOTAL

  • Conclusin

    Estructuras metlicas de altas prestaciones para todos aquellos que innovan, los que no se conforman con lo

    establecido pero que al mismo tiempo buscan eficacia, funcionalidad y rentabilidad. Es una apuesta por todo aquello

    que las nuevas tecnologas nos ofrecen y hoy en da una obligacin para con nosotros mismo y el medioambiente.

    Estas grandes estructuras metlicas se han impuesto como el mejor sistema de cubiertas para gradas y canchas

    deportivas. En ocasiones las inclemencias meteorolgicas, el sol, la lluvia o el viento son un verdadero obstculo para

    practicar algunos deportes, sobre todo para aquellos que se realizan en espacios abiertos.

    Estos techos exteriores, fabricados en acero galvanizado idneo para este tipo de construcciones, exigen un alto

    grado de especializacin en su diseo y fabricacin debido al nivel de seguridad que requieren.

    Efecto de la Temperatura

    La temperatura es un parmetro que afecta directamente la generacin de energa en un panel fotovoltaico. Al

    aumentar la temperatura, la corriente tambin tiende a aumentar, pero el voltaje cae notablemente, lo que provoca

    una disminucin de la potencia entregada por el panel, en cambio, al disminuir la temperatura el voltaje tiende a

    aumentar, pero la corriente disminuye, aumentando en una fraccin el nivel de potencia entregada.

    Importante para saber y considerar es que el rendimiento de las placas disminuye entre 0.3 % y 0.7 % por cada grado

    adicional segn modelo y calidad. Por eso, un panel solar en la vida real produce considerablemente menos

    electricidad de lo anunciado. As es lgico que un panel que funciona bien en grandes alturas con temperaturas

    moderadas, no tiene el mismo comportamiento en el calor de Ojinaga, Chihuahua. Esta reduccin del rendimiento

    con el aumento de la temperatura tambin es razn para la necesidad de una ventilacin adecuada de los paneles.

    Este efecto de la temperatura sobre las placas puede resultar en la paradoja que bajo un sol muy intenso y con poca

    ventilacin, de repente las bateras ya no se cargan por completo; no por falta de radiacin solar, sino por la alta

    temperatura que reduce el voltaje de las placas a un valor insuficiente para llenarlas.

    Esta influencia de la temperatura sobre el voltaje y la corriente de una celda solar son ilustradas en la Figura 1.

    Es entonces necesario estudiar los datos de los paneles en detalle para conocer el rendimiento real de las placas

    solares en diferentes condiciones.

  • Centro Comunitario, Hroes de la Revolucin

    TARIFA OM

    Ao Mes Irradiacin

    h / da $ kWh $ kWh / da $ kWh / mes Factor $ / kWh

    2014

    Mayo 7.26 1.336 9.699 300.680 17.424 5239.051

    Junio 6.65 1.345 8.944 268.328 15.960 4282.507

    Julio 5.95 1.360 8.092 250.852 14.280 3582.167

    Agosto 5.79 1.389 8.042 249.312 13.896 3464.434

    Septiembre 5.26 1.365 7.180 215.397 12.624 2719.172

    Octubre 5.26 1.325 6.970 216.055 12.624 2727.472

    Noviembre 4.54 1.312 5.956 178.694 10.896 1947.054

    Diciembre 3.94 1.295 5.102 158.171 9.456 1495.668

    2015

    Enero 4.20 1.231 5.170 160.276 10.080 1615.584

    Febrero 5.09 1.182 6.016 168.459 12.216 2057.891

    Marzo 6.50 1.112 7.228 224.068 15.600 3495.461

    Abril 7.03 1.052 7.396 221.867 16.872 3743.337

    TOTAL 36369.797

    Inversin

    Equipo Marca Modelo Precio Unitario Cantidad Total

    Mdulos FV ReneSola JC250M-24/Bb $ 4,980.00 12 $ 59,760.00

    Inversor Fronius 3.1-1 208 - 240 $ 32,837.94 1 $ 32,837.94

    Otros

    TOTAL