Proyecto. Efectos secundarios del ácido hialurónico en la estética

download Proyecto. Efectos secundarios del ácido hialurónico en la estética

of 9

Transcript of Proyecto. Efectos secundarios del ácido hialurónico en la estética

CAPTULO IVAnlisis de resultados

Se procedi a realizar una encuesta de carcter annimo entre un grupo de cincuenta (50) pacientes de la Clnica Calicanto quienes ya se haban sometido a un tratamiento esttico utilizando el cido hialurnico. Para ello se realiz un formulario con diez (10) preguntas, diseado de la siguiente manera:

PROYECTO DE INVESTIGACINEFECTOS SECUNDARIOS DEL CIDO HIALURNICO EN LA ESTTICA.

Indique, marcando con una equis (X) en la casilla correspondiente, cual de los siguientes sntomas experiment usted luego de realizarse el tratamiento esttico con cido hialurnico:

NSNTOMASINO

1Dolor en el rea de inyeccin?

2Enrojecimiento?

3Irritacin?

4Presencia de hematomas, inflamacin?

5Dureza en la piel?

6Decoloracin de la piel?

7Sensacin de calor?

8Infeccin?

9Sensibilidad de la piel?

10Presin ocular?

Los resultados obtenidos fueron los siguientes: NSNTOMASINO

1Dolor en el rea de inyeccin?446

2Enrojecimiento?1040

3Irritacin?941

4Presencia de hematomas, inflamacin?545

5Dureza en la piel?347

6Decoloracin de la piel?248

7Sensacin de calor?941

8Infeccin?545

9Sensibilidad de la piel?248

10Presin ocular?149

A continuacin se procede a realizar el anlisis y representacin grfica de cada una de las preguntas formuladas. Se calcula el porcentaje que respondi SI y NO.

1. Dolor en el rea de inyeccin?NSNTOMASINO

1Dolor en el rea de inyeccin?446

Porcentajes: ; Representacin grfica:

2. Enrojecimiento?NSNTOMASINO

2Enrojecimiento?1040

Porcentajes: ; Representacin grfica:

3. Irritacin?NSNTOMASINO

3Irritacin?941

Porcentajes: ; Representacin grfica:

4. Presencia de hematomas, inflamacin?NSNTOMASINO

4Presencia de hematomas, inflamacin?545

Porcentajes: ; Representacin grfica:

5. Dureza en la piel?NSNTOMASINO

5Dureza en la piel?347

Porcentajes: ; Representacin grfica:

6. Decoloracin de la piel?NSNTOMASINO

6Decoloracin de la piel?248

Porcentajes: ; Representacin grfica:

7. Sensacin de calor?NSNTOMASINO

7Sensacin de calor?941

Porcentajes: ; Representacin grfica:

8. Infeccin?NSNTOMASINO

8Infeccin?545

Porcentajes: ; Representacin grfica:

9. Decoloracin de la piel?NSNTOMASINO

9Sensibilidad de la piel?248

Porcentajes: ; Representacin grfica:

10. Presin ocular?NSNTOMASINO

10Presin ocular?149

Porcentajes: ; Representacin grfica:

CAPTULO VConclusiones y recomendaciones

ConclusionesEl cido hialurnico es una sustancia segura, ya que est presente en nuestro cuerpo de manera natural y su rechazo por parte del paciente es poco frecuente. De hecho, segn las encuestas realizadas, tan slo entre un 2% y un 20% de las personas que se someten a este tratamiento ha presentado algn tipo de alergia o reaccin.A pesar de lo seguro de su aplicacin y de sus resultados, existen ciertos efectos secundarios que pueden aparecer una vez que se ha realizado el tratamiento. Los ms comunes son: Dolor en el rea de inyeccin Enrojecimiento Irritacin Inflamacin Dureza de la piel Hipersensibilidad Decoloracin de la piel Sensacin de calor Presin ocular Infeccin Sin embargo, segn comentaron los pacientes, la mayora de estos efectos suelen desaparecer en poco de tiempo, entre 2 das y una semana. Esto es as, siempre y cuando su aplicacin se lleve a cabo por parte de profesionales autorizados para hacerlo y con productos que cumplan las normativas.RecomendacionesDebido a que la mayora de las complicaciones se producen debido al uso incorrecto del cido hialurnico es necesario indicar las siguientes recomendaciones: Buscar ayuda de un profesional experto en la materia. No debe inyectarse en vasos sanguneos. Inyectar exclusivamente la cantidad que indica el fabricante. No inyectar en menores de edad o embarazadas. No realizar tratamientos de radiofrecuencia o qumicos tras la aplicacin de cido hialurnico. No debe inyectarse en alrgicos a la lidocana. No usar en pacientes hipertrficos. Evitar las inyecciones en reas inflamadas o infectadas.