Proyecto diplomado 2014

14
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Ciencias (naturales y educación ambiental, Sociales, Competencias Ciudadanas e inclusión.) CONTENIDO DIGITAL: Blog Actividades digitales (sopa de letras, crucigramas. actividades de relación) Producción de contenidos digitales por parte de los estudiantes (diapositivas y videos). ESTANDAR DE COMPETENCIA: Reconozco la utilidad de las organizaciones político- administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de acuerdos y conflictos COMPETENCIA: Identifico mis derechos y deberes y los de otras personas en las comunidades en que pertenezco Conozco los derechos de los niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaria de familia, Unicef… Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (profesor, padres, comisaria de familia…) casos en los que son vulnerados PROCESO: Comprensión, relación, análisis o síntesis. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Transcript of Proyecto diplomado 2014

Page 1: Proyecto diplomado 2014

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Ciencias (naturales y educación

ambiental, Sociales, Competencias Ciudadanas e inclusión.)

CONTENIDO DIGITAL:BlogActividades digitales (sopa de letras, crucigramas. actividades de relación)

Producción de contenidos digitales por parte de los estudiantes (diapositivas y videos).

ESTANDAR DE COMPETENCIA:

Reconozco la utilidad de las organizaciones político-administrativas y sus cambios a través del tiempo como resultado de acuerdos y conflictos

COMPETENCIA: Identifico mis derechos y deberes y los

de otras personas en las comunidades en que pertenezco

Conozco los derechos de los niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaria de familia, Unicef…

Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (profesor, padres, comisaria de familia…) casos en los que son vulnerados

PROCESO:Comprensión, relación, análisis o síntesis.

METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP.En el presente proyecto se parte de las definiciones y conceptos previos que tienen los estudiantes acerca de los derechos humano, como base fundamental de la educación integral, partiendo de seres directamente sociales, además en la incorporación de herramientas Tic de hace de una forma llamativa y por ende didáctica; abriendo paso a un proceso de enseñanza aprendizaje dinámico e incorporado a las necesidades del medio.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Las estrategias de evaluación son desarrolladas utilizando herramientas Tic como: talleres en línea, hotpotatoes, educaplay, voki, avatar.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO: Actividad1: Definición de la temática, Indagación y conocimientos previos.Actividad 2: Explicación del tema (definiciones y orientaciones)Actividad 3: Didácticas, metodología y aplicación de los ejercicios.Actividad 4: Evaluación y retroalimentación de la temática por medio de las TIC

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Proyecto diplomado 2014

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx

http://www.10puntos.com/los-10-derechos-humanos-mas-importantes/

http://www.fastenopfer.ch/data/media/dokumente/entwicklungspolitik/menschenrechte_frieden/fachkonzept_menschenrechte_span.pdf

http://www.cubaencuentro.com/derechos-humanos/clasificacion-y-caracteristicas/caracteristicas

http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx

http://herramientastecnologicasjafp10.blogspot.com/2010/03/definicion-herramientas-tecnologicas.html http://www.e-historia.cl/e-historia-2/educaplay-herramienta-on-line-para-actividad-y-evaluacion/

http://dairasaenz.blogspot.com/2013/03/voki-definicion-y-caracteristicas.html

PRODUCTOS:Herramientas informáticas para evaluar las áreas de ética, sociales en los grados 302, 401, 402 del Instituto Técnico Santo Tomas De Aquino.

CUANDO ME RESPETO TE RESPETO

DISEÑO DE ACTIVIDADES INTERACTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS DH EN LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 302,401 Y 402 DEL ITSTA

DUITAMA

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO

CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Johanna Andrea Tovar [email protected] 3115486812Claudia Teresa Mateus [email protected] 3114525383Liliana Marbel Parada [email protected] 3118771676

INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO

DUITAMA BOYACA COLOMBIA

RESUMENLos autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Proyecto diplomado 2014

Con el trabajo sobre derechos humanos se desea que los estudiantes de grado 302. 401, 402 del I.T.S.T.A. de Duitama comprendan la importancia y utilidad del conocimiento y manejo de los conceptos sobre Derechos Humanos, partiendo del hecho que somos seres sociales integrantes y ejes primordiales de un estado de convivencia familiar, social y cultural.

Palabras claves.

Derechos humanos, respeto, valores, autonomía, conciencia critica

Descripción del Problema

Teniendo claro que los derechos humanos son inherentes a todas las personas, sin distinción alguna de lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición; sin discriminación alguna y que estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

En el Instituto Técnico Santo Tomas de Aquino en los grados 302, 401 y 402 existe una población establecida por una población de niñas y niños con unas

edades que oscilan entre 8 y 10 años y centrándonos en los procesos educativos, y teniendo como eje las característica de enseñanza aprendizaje de nuestra institución es evidente que uno de los mayores tropiezos es la mala interrelación personal entre estudiantes y la comunidad educativa, muchos de estos por el desconocimiento de sus derechos.

Preocupa por tal razón la inminente necesidad de coordinar analizar, y aplicar estrategias de trabajo en donde se conozcan los derechos humanos y por medio de estos se dé solución o guía de comportamiento en las escenas de falta de respeto, el no saber escuchar y la rápida intensificación de disputas sencillas o roces y enfrentamientos serios en donde se ve agresión física o verbal ( burla por diversas

razones, el insulto, la indisciplina, la envidia, el egoísmo, el quitarle algo a otra persona o en hacer trampa).

En el deseo de superar conflictos se deben mejorar las habilidades de la comprensión de los derechos y la importancia de solucionarlos mediante procesos adecuados de comunicación y el saber cómo resolverlos

Adicionalmente modificar o mejorar actitudes y valores en el rol que establece en el núcleo social y familiar a través de medios didácticos que sean llamativos para el estudiante y que le permitan además participar de ellos no solo en la institución sino fuera de ella.

Objetivo General

Comprender la utilidad y los beneficios de normas, acuerdos y procedimientos democráticos para la toma de decisiones y acciones colectivas, que fortalezcan el reconocimiento y respeto de los derechos

Objetivos Específicos

Establecer cuales son los derechos humanos y la importancia de ejercerlos de manera responsable y autónoma

Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atentan contra ellos e instituciones que promueven su defensa y protección.

Explicar situaciones de la vida cotidiana que están reguladas por principios constitucionales.

Promover el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de conflictos y en el trabajo colectivo.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Proyecto diplomado 2014

Justificación

El ayudar a promover la adecuada convivencia entre los niños el reconocimiento y el disfrute por el respeto de los derechos humanos es la herramienta fundamental para fortalecer una sociedad que esta tan deteriorada en nuestro país

Aprender la importancia de las relaciones sociales y el rol que las normas sociales tienen en el funcionamiento del mundo diario.

Analizar los conflictos a través de las personas, los procesos y los problemas, también a través de respuestas psicologías y físicas; los estilos de conflictos; las posiciones que tome; los intereses, las necesidades, los valores y las dinámicas del conflicto.

El uso de las TIC en este proceso fortalece el acercamiento a la adquisición de los conceptos básicos en un ambiente didáctico y creativo que le llama la atención a los estudiantes

Dentro del marco de nuestro PEI fortalece nuestra misión y visión institucional además porque va muy cercano con nuestro lema que es FORMAR MEJORES SERES HUMANOS,

Alcance

Al finalizar el proyecto pretendemos alcanzar un grupo de estudiantes más fortalecidos en el conocimiento defensa y disfrute de los derechos humanos, y formando en ellos promotores de cambio de los demás miembros e la comunidad escolar.

Énfasis del proyecto pedagógico

Ciencias (naturales y educación ambiental, Sociales, Competencias Ciudadanas e inclusión.)

Humanidades, lengua castellana

Referentes conceptuales

Para la elaboración del proyecto sobre derechos humanos y teniendo en cuenta que la población a trabajar es la dirigida en el grado 4° se denotan actividades llamativas en interacción individual y grupal.

Derechos humanos: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

Blog: El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Herramientas tecnológicas: Las Herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones (software) que pueden ser utilizadas en diversas funciones fácilmente y sin pagar un solo peso en su funcionamiento. Estas herramientas están a disposición de la comunidad solidaria para ofrecer una alternativa libre de licencias a todos aquellos usuarios que quieran suplir una necesidad en el área informática y no dispongan de los recursos para hacerlo.Están diseñadas para facilitar el trabajo y permitir que los recursos sean aplicados eficientemente intercambiando información y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones.

Educaplay: es un portal en Internet, que nos permite generar sencillas actividades y evaluaciones (depende más que nada de cómo se formulen y configuren las

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Proyecto diplomado 2014

opciones para ser usadas como una u otra) on-line y que tiene el plus de que se pueden integrar a otras herramientas en línea a través del código HTML

voki:Es un programa en el cual se puede crear un personaje propio, elegir un personaje famoso, comics, animal, modificar apariencia, el color y estilo de cabello, los ojos, la piel, la ropa, los accesorios,. Puede grabar la voz o elegir una que sea de mayor agrado con diferentes acentos.

Metodología y fundamentación

En el desarrollo y aplicabilidad de los derechos humanos se debe enfatizar en el pensamiento ético y moral que se desarrolla en nuestro ámbito social, con el fin de que el estudiante vivencie y aplique lo aprendido.

Este proceso lleva a manejar un enfoque de formulación y resolución de problemas como coordinador del aprendizaje y de la actividad pedagógica dentro de los planes de área y la transversalidad de las mismas.

La ética ha sido trabajada como el enfoque humano de convivencia de una forma ligera, sin enfatizar en escenas esenciales de la vida cotidiana y sin analizar en el fondeo las denominaciones de cada una de las necesidades individuales de los estudiantes trabajadas como solución a problemas básicos dando resultados al final de un proceso como aplicación de un concepto teniendo una respuesta básica y aplicativa a las diferentes necesidades individuales y sociales.

La herramientas Tic son llamativas y forman escenarios innovadores en el proceso de enseñanza aprendizaje, por esos serán utilizadas en el desenvolvimiento de la propuesta incluyendo espacios de trabajos en pequeños y grandes grupos lo cual denota un intercambio y aplicación de los conceptos básicos y elementales de los Derechos Humanos, desarrollando las

actividades en un aprendizaje basado en problemas.

Se desenvuelve una lluvia de ideas y una encuesta sobre conocimientos elementales de los D.H. que conlleva al manejo elemental dado en los hogares y en ámbito escolar, extrayendo de allí estados ambientales que colaboran al enfoque de la temática para ser trabajada en los diferentes espacios escolares.

La explicación del tema se hará por medio de herramientas como cuadernia, edilim, YouTube y presentaciones en PowerPoint entre otros. Con el apoyo del blog santotoprimariajat.blogerpot2014.com se hace una explicación de los derechos humanos enriquecido con actividades como crucigramas, sopa de letras, videos, tiras cómicas y diversas actividades que guían al desarrollo de los objetivos establecidos.

Cronograma

ACTIVIDAD FECHA

Elaboración y planteamiento del proyecto

4a semana de octubre

1ₔ semana de noviembre

Ejecución del proyecto 2ₔ Y 3ₔ semana de noviembre ver anexo 1

Evaluación del proyecto

4ª semana de noviembre

Resultados Esperados

Identifica derechos y deberes y los de otras personas en las comunidades a que pertenece.

Conoce los derechos de los niños e identifica algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento.

Defiende los derechos propios y los de otras personas y contribuye a

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Proyecto diplomado 2014

denunciar ante las autoridades competentes hechos irregulares.

El cambio comportamental es de vital importancia en la aplicabilidad y ejemplificación de los derechos humanos

Cuando el cambio comportamental se brinda a favor de los procesos cognitivos y de intercambio social, es inherente el enriquecimiento y mejoramiento en todos los aspectos escolares de los estudiantes.

Es evidente que para los estudiantes el quehacer de actividades escolares teniendo en cuenta las TIC es de gran atracción, lo que indica una concentración y entusiasmo favorable en el desarrollo de propuestas académicas y de procesos sociales.

Conclusiones de aprendizajes

Las respuestas a lo planteado en el proyecto han sido experiencias dadas en la aplicabilidad de las TIC en estudiantes de grados 302, 401 y 402 del I.T.S.T.A de la ciudad de Duitama referente al conocimiento y aplicabilidad de los derechos humanos.

Dentro de los comportamientos diarios delos estudiantes se denota una baja

asimilación de los comportamientos

sociales, lo que incide en el rendimiento

académico y personal de los alumnos

motivo por el cual se han implementado

herramientas Tic en la explicación,

definición y orientación de los derechos

humanos.

La aplicación de las TIC facilita tanto al

docente como al estudiante en el

entendimiento y explicación de los temas,

convirtiendo el saber ser-hacer en un

proceso facilitador, asertivo y emotivo en el

desarrollo cognitivo.

Se debe aprovechar los recursos

institucionales para la aplicabilidad de las

estrategias pedagógicas de las TIC,

transformados en metodologías didácticas

innovadoras para la colaboración y

continuidad de una pedagogía integral-

constructivista.

El uso de las TIC, genera espacios

interactivos de contacto e intercambio

social.

BIBLIOGRÁFIA

http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 7: Proyecto diplomado 2014

http://www.10puntos.com/los-10-derechos-humanos-mas-importantes/

http://www.fastenopfer.ch/data/media/dokumente/entwicklungspolitik/menschenrechte_frieden/fachkonzept_menschenrechte_span.pdf

http://www.cubaencuentro.com/derechos-humanos/clasificacion-y-caracteristicas/caracteristicas

http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx

http://herramientastecnologicasjafp10.blogspot.com/2010/03/definicion-herramientas-tecnologicas.html http://www.e-historia.cl/e-historia-2/educaplay-herramienta-on-line-para-actividad-y-evaluacion/

http://dairasaenz.blogspot.com/2013/03/voki-definicion-y-caracteristicas.html

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 8: Proyecto diplomado 2014

ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Etapa 1

Problematización

ActividadesCompetencias a desarrollar por el estudiante

Tiempo Responsables Productos Recursos

Determinación del problema de estudio Identifico mis derechos y

deberes y los de otras personas en las comunidades en que pertenezco

Conozco los derechos de los niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaria de familia, Unicef…

Octubre 6-10

Docente

LILIANA MARBEL PARADA NIÑO

Problema Encuesta

Delimitación del Problema, alcance y objetivos.

Octubre 13-24

Proyecto de aulaBuzón de sugerencias

Etapa 2

Indagación

JustificaciónOctubre 13-24

Proyecto de aulaPlantilla proyecto de aula

Énfasis del proyecto Octubre 27-31

Proyecto de aulaPlantilla proyecto de aula

Etapa 3

TematizaciónReferentes Conceptuales

Unidad de análisis de conceptos

Bibliografías

Page 9: Proyecto diplomado 2014

Etapa 4

Aplicación

ActividadCompetencias a Desarrollar Estudiantes

Fecha Responsable Productos Recursos

Desarrollo de actividades:

1. Explicación del tema por medio de YouTube, cuadernia y presentaciones en PowerPoint entre otros.

2. Aplicación de recursos educativos digitales como instrumento de evaluación (educaplay, Jclic, hotpotatoes, ardora, edilim),

Nov 10- 24

-Videos, enlaces, diapositivas, libros electrónicos

-Evaluación diseñadas con Tic

-Herramientas tecnológicas

- Blogs

Resultados, Conclusiones. Nov 25-28Recolección y tabulación de información.

-Lluvia de ideas

-Encuestas

Revisión Final del proyecto y Sustentación

Dic. 2-5Proyecto de aula

-Proyecto de aula -Plantillas diapositivas

Page 10: Proyecto diplomado 2014