Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico

11
 FUNDACION CIIDER Fundación Cooperación Internacional, e Integración para el Desarrollo y el Esfuerzo Regional Programa: Fortalecimiento de las Capacidades de los Funcionarios en las Áreas de Planificación y Proyectos de la Gobernación del Estado Táchira ORIE Oficina Regional de Relaciones Internacionales y Enlace Gobernación del Estado Táchira MARCO LOGICO Dificultades que enfrenta la Determinación del Estatuto de Desplazados y/o Refugiados en Municipio Pedro María Ureña del Estado Táchira Equipo Nº 9 Becerra C., Mª Lucylla Carvajal, Yolimar Hernández, Marleny Hoyos, Alejandro Pérez, Yorya  Coordinador: Becerra C. Mª Lucylla San Cristóbal, Mayo 2011

Transcript of Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 1/10

 

FUNDACION CIIDERFundación Cooperación Internacional, e Integración

para el Desarrollo y el Esfuerzo Regional

Programa: Fortalecimiento de las Capacidades de los Funcionarios en las Áreasde Planificación y Proyectos de laGobernación del Estado Táchira

ORIEOficina Regional de Relaciones Internacionales y EnlaceGobernación del Estado Táchira

MARCO LOGICO

Dificultades que enfrenta la Determinación del Estatuto de Desplazados y/o Refugiados en

Municipio Pedro María Ureña del Estado Táchira

Equipo Nº 9

• Becerra C., Mª Lucylla• Carvajal, Yolimar • Hernández, Marleny• Hoyos, Alejandro• Pérez, Yorya

  Coordinador: Becerra C. Mª Lucylla

San Cristóbal, Mayo 2011

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 2/10

 

INTRODUCCION

 A lo largo de la historia un gran numero de personas en todas las regiones del mundo

han huido de sus hogares abandonándolo todo (pertenencias, familia, trabajo, comunidad,

país, etc.) temiendo por sus vidas, en busca de seguridad y refugio en los países vecinos.

De manera tal, que siempre ha habido conflictos armados, persecuciones,

discriminaciones, violencia política e intolerancia, han surgido refugiados. Son de todas

las razas y religiones y se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo.

Los refugiados no son hombres sin rostro que suplican simpatía. Son hombres como

nosotros que sin culpa alguna se han visto atrapados en lo que se considera la gran

tragedia en nuestro tiempo.

 Afortunadamente numerosos refugiados solo pasan un breve periodo de tiempo fuera

de sus hogares, pero otros muchos languidecen durante años en campamentos triste y

aislados, mientras se buscan soluciones a su situación.

En consecuencia, reciben a cambio un futuro incierto en una tierra desconocida,donde el sentimiento de pérdida y alineación son abrumadores. Es importante señalar 

que más de la mitad de la población de refugiados del mundo son niños y adolescentes.

Los refugiados necesitan de una ayuda especial, distinta dentro de marco general

humanitario de las organizaciones internacionales competente. Se observa claramente,

que están particularmente expuestos a los riesgos que conlleva su condición.

Son vulnerables ante diversas formas de explotación.

En fin, es una triste realidad el destino les ha jugado una broma especialmente cruel.

Sus memorias se han degenerado en pesadilla por las situaciones en las que perdieron

cruelmente su familia, su hogar, su tierra, así, como su posterior huida al exilio, donde

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 3/10

 

pueden ser alternativamente ignorados, explotados o condenados a una vida sin

esperanza.

 A. Determinación del Objetivo Principal:

Disminuir la cantidad de desplazados y refugiados en la zona fronteriza del Estado

Táchira y lograr el Estatuto legal de Refugiado.

B. Determinación del Objetivo Especifico:

Dificultades que enfrenta la Determinación del Estatuto de Desplazados y/o

Refugiados en el Municipio Pedro María Ureña del Estado Táchira.

I. BASES CONCEPTUALES

1. Metodología de Marco Lógico

La Metodología de Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de

conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Su énfasis esta centrado

en la orientación por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la

participación y la comunicación entre las partes interesadas.

El método fue elaborado originalmente como respuesta a tres problemas comunes a

proyectos:

• Planificación de Proyectos carentes de precisión, con objetivos múltiples que no

estaban claramente relacionados con las actividades del proyecto.

• Proyectos que no se ejecutan exitosamente, y el alcance de la responsabilidad del

gerente del proyecto no estaba claramente definida.

• Y no existía una imagen clara de cómo luciría el proyecto si tuviese éxito, y los

evaluadores no tenían una base objetiva para comparar lo que se planeaba con loque sucedía en la realidad.

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 4/10

 

1.1 Identificación del Problema y Alternativas de solución.

Dificultades que enfrenta la Determinación del Estatuto de Desplazados y/o Refugiados

que migran a la frontera del Estado Táchira específicamente los niños y adolescentes

separados o no acompañados.

C. Análisis de Involucrados

1. Debilidades:

• Por ser un Estado Fronterizo el Táchira se ve gravemente

afectado por esta problemática.

•   Aumento de personas en situación de calle (familias

completas).

• Incremento del numero de invasores en terrenos del Estado.

• No hay alianzas con organismos Gubernamentales.

• No existen políticas de control.

• Disgregación de los núcleos familiares.

2. Amenazas:

• Sobrepoblación en el Estado a causa de los

desplazamientos.•  Aumento en los índices de inseguridad y violencia (al no

tener un ingreso).

• Falta de atención sanitaria, el cual representan focos de

trasmisión de enfermedades.

• Delincuencia juvenil.

3. Fortalezas:

• Existe un organismo encargado de canalizar las solicitudes

de estás personas, para lograr poner fin al ciclo dedesplazados y refugiados, y así, tratar de reanudar una

vida normal en un entorno seguro. (ACNUR) Alto

Comisionado de la Naciones Unidas para los

Refugiados

• Repatriación voluntaria.

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 5/10

 

• Integración local.

• Ley Nacional (Ley Orgánica sobre Refugiados o

Refugiadas y Asilados o Asiladas, Gaceta Oficial Nº 37.296

de fecha 03 de octubre de 2001) que consagra garantías y

derechos a las personas en estas condiciones.

4. Oportunidades:

• Reducir los costos que acarrean.

• Ser enlace con los organismos involucrados.

• Disminuir las personas en la calle.

• Control de enfermedades.

•  Acceso a un Estatus Legal.

• Unión del Núcleo Familiar desplazado y/o refugiado.

D. Análisis del Problema

La problemática migratoria actual en la frontera colombo venezolana

específicamente en la zona fronteriza vulnerable, ha estado determinada principalmente

por la inseguridad, conflictos armados, conflictos socio políticos; los cuales han convertido

la frontera zonas receptoras de inmigrantes forzados, con manifestaciones de una

emergente crisis humanitaria.

Entre las principales causas de desplazamiento podemos destacar:

• Violación de los Derechos humanos

• Violencia generalizada

• Restricciones a la libertad de circulación

• Violencia sexual

• Motivos de genero• Reclutamiento forzoso

E. Análisis de Objetivos

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 6/10

 

a. Diagnosticar la situación actual de los desplazados y refugiados en el Estado

Táchira.

b. Establecer convenios interinstitucionales con los organismos competentes.

c. Brindar la atención básica a los desplazados y refugiados, en el área de salud,

alimentación, asesoría legal.

d. Importancia de la descripción general de los niños y adolescentes refugiados

no acompañados o separados como colectivo con especiales necesidades y

vulnerabilidades.

e. Establecido las causas que dan lugar la condición de niños y adolescentes

refugiados no acompañados o separados.

f. Aplicar una eficaz búsqueda de soluciones duraderas a la situación de los

niños y adolescentes refugiados no acompañados y separados.

F. Identificación de Alternativas de Solución al problema

a. Demostrar la importancia de la descripción general de los niños y adolescentes

refugiados no acompañados o separados como colectivo con especial

vulnerabilidad y necesidades (Estatus Legal).

b. Indicar las causas que dan lugar a la condición de niños y adolescentes

refugiados no acompañados o separados.

c. Enumerar los programas de soluciones a largo plazo existentes para lasituación de vulnerabilidad manifiesta en la que se haya los niños y

adolescentes refugiados no acompañados o separados.

G. Selección de la Alternativa Optima

Establecer un Programa de reconocimiento para lograr la aplicación la

Determinación del Estatuto de Desplazados y/o Refugiados en el Municipio Pedro María

Ureña del Estado Táchira. H. Estructura Analítica del Proyecto (EAP)

LOGICA DE INTERVENCION

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 7/10

 

OBJETIVOGLOBAL

 

OBJETIVOESPECIFICO

RESULTADOS

 ACTIVIDADES

 

Establecer un Programa de

Reconocimiento para lograr laaplicación del Estatuto Legal deRefugiado o Desplazo en el MunicipioPedro María Ureña del Estado Táchira

Programa de Reconocimiento paralograr la aplicación del Estatuto Legal

de Refugiado o DesplazadoPersonas capacitadas para que seaplique el Estatuto Legal de Refugiadoo DesplazadoCenso de personas que ingresan alMunicipio fronterizo para determinar lacifra real de los Refugiados oDesplazadosConvenio de Cooperación entre

 ACNUR y la Gobernación del Estado.

 

Contribuir a mejorar la situación de losdesplazados en el Municipio Pedro MaríaUreña del Estado Táchira

Difusión de material sobre losRefugiados y Desplazados, y laaplicación del Estatuto LegalCharlasTalleres de capacitación a TalentoHumano

Jornadas de censos en el MunicipiofronterizoReuniones de los Organismoscompetentes con los CooperadoresConvenio de Capacitación,Cooperación e Integración ACNUR yGobernación del Estado Táchira yrepresentantes del Municipio PedroMaría Ureña

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 8/10

 

MEDIOS(MATERIALES Y NO

MATERIALESNECESARIOS

PARA EJECUTARLAS ACTIVIDADES)

Talento Humano

Capacitación Legal y Financiera

Material Informativo Impreso

Formatos para censo

Difusión Radial

Talleres

Reuniones para establecer Cooperaciónen la materia

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 9/10

 

ANALISIS DE INVOLUCRADOS

GRUPOS INTERESES PROBLEMAS RECURSOS MANDATOS ACNUR ASISTENCIA

ESTATUTO LEGAL

NO HAY ALIANZAS CON

ORGANISMOS

GUBERNAMENTALES

TALENTO HUMANO,

FINANCIERO,

TECNOLOGICO

TRATADOS, CONVEN

INTERNACIONALES PA

COOPERACION

COMUNIDAD

CONSEJO

COMUNALES

PREVENCION DE

EFERMEDADES,

 ASINAMIENTO,

DESARMONIA E

INAHITABILIDAD

TRANSMICIO DE

ENFERMEDADES,

TRANSCULTURACION

FINANCIERO,

TALENTO HUMANO,

INSUMOS MEDICOS

Y SANITARIOS

CAMPAÑAS, JORNADAS PREVENTIV

DE ENFERMEDADES

ORGANISMOS DE

SEGURIDAD

(SAIME, GUARDIA

NACIONAL)

CONTROL DE

INGRESO AL PAIS

INEXISTENCIA DE

POLITICAS DE CONTROL Y

COOPERACION INTEGRAL

TALENTO HUMANO,

LEGALES,

FINANCIEROS

LEYES NACIONALES

INTERNACIONALES,CAMPAÑAS

JORNADAS DE CONCIENTIZACION

  ALCALDIAS COOPERACION E

INTEGRACION

INEXISTENCIA DE

POLITICASDE

COOPERACION ENTRE

ORGANOS

GUBERNAMENTALES

TALENTO HUMANO,

LEGALES,

FINANCIERO

LEYES NACIONALES, ESTADAL

MUNICIPALES E INTERNACIONAL

CAMPAÑAS,JORNADAS

CONOCIMIENTO

GOBERNACION COORDINAR CON

ORGANISMOS

COMPETENTESPROGRAMAS DE

POLITICAS DE

COOPERACION,

CONTROL E

INTEGRACION,

CONCIENTIZACION

INEXISTENCIA DE

CONVENIOS DE

INTEGRACION EN MATERIAINMIGRATORIA,

DESCONOCIMIENTO

SOBRE LOS

DESPLAZADOS O

REFUGIADOS

LEGALES,

FINANCIEROS,

TALENTO HUMANO

LEYES NACIONALES, ESTADAL

MUNICIPALES E INTERNACIONAL

CAMPAÑAS,JORNADAS CONOCIMIENTO

CONSULADO DE

COLOMBIA

 ASITENCIA

ESTATUTO LEGAL

NO HAY ALIANZA CON

ORGANISMOS

GUBERNAMENTALES DE

VENEZUELA

TALENTO HUMANO,

FINANCIERO,

TECNOLOGICO,

LEGAL

TRATADOS INTERNACIONAL

CONVENIOS, PROGRAMAS COLOM

VENEZOLANO EN MATERIA

REFUGIO Y DESPLAZADOS

5/16/2018 Proyecto de Refugiados y Dezplazados.definitivo.marco Logico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-refugiados-y-dezplazadosdefinitivomarco-logico 10/10

 

ARBOL DE PROBLEMAS

EFECTOS

CAUSAS