Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de...

15
Proyecto de mejora para la sección de tenis Temporada 2016/2017 Samuel Arauzo Martinez

Transcript of Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de...

Page 1: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Proyecto de mejora para la secciónde tenis

Temporada 2016/2017 Samuel Arauzo Martinez

Page 2: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

PresentaciónAntes de nada quisiera presentarme para los que aun no me conozcan;

Mi nombre es Samuel Arauzo Martinez socio nº 107.923 del Estadio Miralbueno El Olivar y actual campeón de Aragon de tenis ademas de profesional de dichodeporte internacionalmente.

Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno de los mejores jugadores delmundo en la practica del tenis, por el camino me he ido encontrando infinidad de obstáculos como lesiones, dificultades económicas, problemas para viajar etc delos cuales siempre he salido vencedor. A día de hoy 12 de julio de 2016 puedo presumir de haber conseguido numerosos títulos tanto individuales como dedobles, a nivel nacional e internacional. A nivel nacional he llegado a estar posicionado entre los 30 mejores jugadores de España e internacionalmente hablandohe estado entre los 390 mejores del ranking ATP individual y los 230 mejores del ranking ATP de dobles, jugando y entrenando con figuras del tenis mundialcomo pueden ser Rafael Nadal, Pablo Carreño, Dominic Thiem, Tommy Robredo entre muchos otros y codeándome con entrenadores de índole internacionalcomo Javier Duarte (dudu) Jordi Arrese etc

A pesar de ser conocedor de que para dar el salto al top-100 del ranking mundial necesitas un apoyo personal o económico que te respalde para poder aventurarteen torneos con premios mayores, dotados de mas puntos y lógicamente de mucho mas nivel.Yo decidí en su día dar ese salto a la elite del tenis mundiallógicamente sin el respaldo de ningún tipo de ayuda económica mas que la pequeña aportación que mis padres podían proporcionarme y lo que por mi mismo ibaconsiguiendo ganando torneos nacionales o proporcionando alguna clase particular. Siendo consciente de todo lo que ello conllevaba, estar muchas semanas eincluso meses seguidos fuera de casa, viajar por todo el mundo sin la compañía de nadie mas que la de algún jugador con el que coincidía en los torneos y que demanera habitual viajaban con su propio coach e incluso con su propio fisio y dejar mi vida personal de lado para poder luchar por un puesto en lo alto de estemundo.

Pero a pesar de todas esas ganas llego un día en el que todo esto se hacia insostenible viajaba de torneo en torneo con toda mi ilusión pero con lo puesto, con laesperanza y la presión de necesitar que esa semana fuera bien para asi poder costear los gastos de la semana siguiente. Para poder seguir jugando cambie viajes enavión de 2 horas cómodos por interminables viajes en coche de mas de 1.000 kilómetros, empece a dormir en hostales baratos lejos del club en vez de en loshoteles oficiales que estaban junto a los clubes pero que lógicamente eran mucho mas caros y así poder ahorrar lo máximo posible luchando por que esto noafectara a mi rendimiento físico en la pista.

Por eso estoy aquí ahora escribiendo estas lineas para contaros que en realidad para triunfar en el tenis hay dos opciones: o proceder de una familia adinerada quete ayude o tener la suerte desde pequeño de tener el respaldo de un patrocinador o sponsor. Sino cumples uno de estos requisitos lo vas a tener muy pero que muydifícil para llegar a la cumbre del tenis. A pesar de todo lo que he sacrificado y sufrido por intentarlo no me arrepiento ni lo haré jamas de ello ya que esto me hagenerado unas amistades, unos conocimientos y unas experiencias que poca gente a nivel autonómico posee y de los que me siento muy orgulloso.

Debido a todas las pistas alrededor del mundo que he pisado, todas las experiencias y vivencias que he tenido, entrenadores y jugadores que he conocido y conlos que mantengo una gran amistad, os presento hoy este proyecto con el que pretendo hacer mucho mas fácil la practica del tenis tanto a nivel amateur como alnivel mas avanzado que se pueda plantear con jugadores de la casa de nivel profesional. Nada me gustaría mas que poder proporcionar todos mis conocimientos yexperiencias tanto a quien quiera iniciarse en el mundo del tenis como a quien, al igual que yo en su día, quiera con ilusión y empeño enfrentarse al difícil reto deser un profesional de este deporte. En realidad y quienes me conocéis sabeis que hablo desde el corazón,cuando digo que donde mejor para desempeñar esta laborque en el club que me vio nacer y crecer tanto personal como profesionalmente y que siempre ha formado y formara parte de mi y del resto de mi familia. Seriauna gran ilusión para mi que ustedes permitieran ayudar a este club a sacar adelante a esos jugadores de nuestra cantera que por diferentes motivos, al igual queyo en su día, han tenido que dejar su sitio aquí para entrenar en la federación o en otros clubes locales o extranjeros, siendo este su sitio y su casa como es y serála mía.

Page 3: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Curriculum profesional de Samuel Arauzo

Datos personales

Nombre y apellidos: Samuel Arauzo MartinezLugar de nacimiento: ZaragozaFecha de nacimiento: 22/08/1990Direccion: C/ Silveria Fañanas 37 5bProvincia: ZaragozaPoblacion: ZaragozaD.N.I.: 73007624-NTelefono de contacto: 652423617Correo electronico: [email protected]

Formacion

-Educación secundaria obligatoria (Titulo E.S.O.)-Titulo de FP de grado medio de Instalación y mantenimiento de instalaciones de climatización y calor.- Instructor regional de tenis por la Federación Aragonesa de Tenis.- Monitor nacional de tenis por la Real Federación Española de Tenis.- Arbitro nacional de tenis por la Real Federación Española de Tenis.- Licencia de conducir tipo "a1" "a" y "b".

Idiomas

- Ingles nivel medio alto.

Experiencia Laboral

-A nivel de jugador de tenis profesional mi experiencia es la de haber estado viajando durante 5-6 años por toda los lugares del mundo conociendo diferentestorneos jugandolos, clubs, maneras de gestionar clubes, torneos,escuelas e incluso llegando a ganar numerosos torneos..-A nivel de entrenador de tenis mi experiencia profesional a sido la de estar durante el tiempo que no estaba viajando y durante el curso 15/16 impartiendoclases particulares a personas de diferentes edades y en la escuela de competición del RZCT avalado por el ex-director deportivo Frodi Tomas y el actualdirector deportivo Ivan Valls.-Entrenador de la escuela de alto rendimiento "DROM" en Zaragoza dirigida por Miguel Angel Palazon y supervisada por Victor Garcia.

Page 4: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Curriculum deportivo individualA nivel internacional :-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en Ourense en el año 2013

-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la localidad de Valle do lobo (Portugal) en el año 2014

-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el club de tenis Lérida en el año 2014

-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la academia de tenis "BTT" en Valdoreix (Barcelona) en el año 2014

-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el club de tenis de Vigo en el año 2014

-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la localidad de Bakio (Bilbao) en el año 2015

-Finalista en el torneo "FUTURES": de 15.000$ en el club de tenis internacional de Madrid en el año 2015

-Semifinalista en mas de 10 torneos “FUTURES” tanto en España como en el resto del mundo (Egipto, Jordania)

-Cuartofinalista viniendo de la fase previa en el “CHALLENGER” de Marruecos dotado con mas de 106.000$ en premios

A nivel nacional absoluto :

-Campeón de Aragón de todas las categorías desde benjamín hasta absoluto (en esta ultima en 4 ocasiones y 2 mas subcampeón)-Campeón de Aragón de dobles de diferentes categorías incluida la absoluta (en esta ultima en varias ocasiones)-Campeón del Master "Gran Prix" de Aragon de todas las categorías desde benjamín hasta absoluto (en esta ultima en 2 ocasiones y 3 mas subcampeón)-Campeón del torneo de las 24 horas de El Olivar en los años 2011-2013-2015-2016 y Subcampeón en el 2012-2014-Campeón del torneo nacional absoluto "casas en venta" en los años 2010 y 2011-Campeón del torneo "Challenger repsol" en la localidad de Puertollano en el año 2015 dotado con mas de 2.500€ al campeón-Campeón del torneo nacional absoluto ciudad de Guadalajara en el año 2014 y subcampeón en el 2015 dotado con mas de 2.000€ en premios-Campeón del torneo nacional absoluto open Roda de bara en los años 2011-2013-2015 y subcampeón en el año 2012-Campeón del torneo nacional absoluto en la localidad de Castrourdiales (Santander) en el año 2015 dotado con mas de 2.000€ en premios-Subcampeón en el torneo nacional absoluto villa de tauste en los años 2014 y 2015

Premios:-Seleccionado para representar a España en el campeonato de Europa por equipos en la categoría infantil-Seleccionado como mejor deportista de El Olivar por la sección de tenis en el año 2003-Seleccionado como mejor deportista de Aragón en la sección de tenis 4 veces.-Nominado para la gala del deporte aragonés 4 veces.-Nominado a la gala de los premios afición del Heraldo de Aragon codeándome con deportistas como Ander Herrera

Page 5: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Curriculum deportivo doblesA nivel internacional :

-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en el club de tenis ciudad de la raqueta (Madrid) en el año 2011 con Marcos Esparcía como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 15.000 $ en la ciudad de Fez (Marruecos) en el año 2012 con Enrique Lopez de compañero -Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en el club de tenis Gandia en el año 2012 con David Perez como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en Tenerife en el año 2013 con David Vega como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 25.000 $ en Palma del río (córdoba) en el año 2013 con Jaime Pulgar como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en la ciudad de Faro (Portugal) en el año 2013 con Jaime Pulgar como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en el club de tenis gandia en el año 2014 con Martin Beran (Canadá) como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 15.000 $ en la ciudad de Oviedo en el año 2014 con Ivan Arenas como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en Madrid en el año 2014 con Jaime Pulgar como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 25.000 $ en el club de tenis de Vigo en el 2014 con Orio Roca como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en la localidad de Bakio (Bilbao) en el año 2015 con Ivan Arenas como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en la localidad de Martos (Jaen) en el año 2015 con Ivan Arenas como compañero -Campeón del torneo "FUTURES": de 15.000 $ en la Federación de tenis de Madrid en el año 2015 con Iván Arenas de compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en Barcelona en el año 2015 con Ricardo Villacorta como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en la localidad de Mostoles en el año 2015 con Ivan Arenas como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 25.000 $ en el club de tenis Nick bollettieri (Madrid) en el año 2015 con Ivan Arenas como compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 15.000 $ en la Federación de tenis de Madrid en el año 2015 con Ivan Arenas de compañero-Campeón del torneo "FUTURES": de 10.000 $ en el club de tenis Reus Monterols en el año 2016 con Marcos Giraldi como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la ciudad de Oviedo en el año 2012 con David Perez como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la localidad de Bakio (Bilbao) en el año 2012 con Iñigo Santos de compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la isla de Lanzarote en el año 2013 con Jaime pulgar como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el club de tenis de Vigo en el año 2013 con Jean Marc Werner (Alemania) de compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la ciudad de Lloule (Portugal) en el año 2013 con Jaime Pulgar como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el club de tenis Getafe (Madrid) en el año 2014 con Jorge Hernando como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el club de tenis denia en el año 2014 con David Vega como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el open du north en la ciudad francesa de Lille con Ivan Arenas como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la localidad de valle do lobo (Portugal) en el año 2014 con Jaime Pulgar como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la ciudad de faro (Portugal) en el año 2014 con Jaime Pulgar como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la la localidad de Paguera (Mallorca) en el año 2015 con Jean Marc Werner (Alemania) como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la localidad de valle do lobo (Portugal) en el año 2015 con Ivan arenas como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la ciudad de Faro (Portugal) en el año 2015 con Ivan Arenas como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el club de tenis alcala de henares (Madrid) en el año 2015 con Jaime Pulgar como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en el club de tenis Lerida en el año 2015 con Ivan Arenas como compañero-Finalista en el torneo "FUTURES": de 10.000$ en la localidad de Sabadell (Barcelona) en el año 2015 con Jean Marc Werner (Alemania) como compañero

Page 6: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Curriculum de Guillermo IglesiasPresentaciónInicios en el Stadium Venecia, con posterior incorporación a los 10 años a la escuela de competición de la Federación aragonesa de tenis.Forme parte de los Equipos del Stadium Venecia y un año después pase a ser integrante del equipo del Real Zaragoza club de tenis donde logramossu ascenso a primera categoría por primera vez en su historia.Abandone la competición a los 19 años debido a mi incorporación al servicio militar.He sido monitor durante años de la escuela de competición y base del Real Zaragoza club de tenis donde continuo a fecha de hoy.Ademas de esto es miembro de la junta directiva de la Federación Aragonesa de tenisCreador del circuito de veteranos de la Federación Aragonesa de tenis siendo dicho circuito un gran éxito de participación y organizaciónFundador del comité de veteranos de la federación aragonesa de tenis

Formación-Titulo de instructor nacional impartido por la escuela nacional de maestros.-Diploma de participación curso de profesionales de la enseñanza del tenis impartido por Pancho Campo de Nick Bollettieri Tennis Academy.

Logros deportivos-Campeón individual, dobles y mixtos de Aragon alevin.-Participante en campeonato de España alevin.-Campeón individual campeonato infantil Aragon “Manuel Alonso”.-Campeón individual absoluto social Stadium Venecia a los 13 años.-Participante campeonato de España infantil “Manuel Alonso”.-Campeón por equipos Aragon infantil.-Cuartofinalista campeonato por equipos de España “Joan Compta”.-Campeón individual campeonato de Aragon cadete.-Campeón consolación de España cadete.-Campeón por equipos de Aragon cadete.-Campeón individual trofeo sub-18 comunidad La Rioja(Ganando a Albert Viloca e Ignacio Puyol, posteriores ranking 70ATP)-Subcampeón individual trofeo nacional “Solano” cadete del EM El olivar.-Campeón de Aragón individual junior.-Primer clasificado Gran Prix absoluto de Aragon.-Campeón varios torneos regionales absolutos de Aragon.-Campeón absoluto torneo nacional de Caspe.-Integrante del equipo del RZCT consiguiendo su ascenso e integrante de este jugando en primera categoría-Campeón de Aragon por equipos junior.-Durante dos años clasificación segunda categoría absoluta de España,logrando mi mejor ranking 68 de España-Campeón de Aragon individual y dobles Veteranos +35.-Campeón de Aragon por equipos Veteranos +35.- 3 veces campeón de Aragon master de veteranos +35.-Campeón de Aragon individual y dobles Veteranos +40.-Campeón de Aragon por equipos veteranos +40.

Page 7: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Valores

Amistad

Integración social

Colaboración

Entrega y disciplina Responsabilidad ycompromiso

Orientación emocional

Trabajo en equipoTradición Innovación

Calidad yprofesionalidad

Respeto ycompañerismo

Page 8: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Valores

-Tradición: Dar a conocer el “Club miralbueno el Olivar” como cuna de muchos grandes deportistas del tenis Aragonés y permitir un avance decada jugador ofreciendo una escuela de competición al nivel que se requiere.

-Trabajo en Equipo: Trabajo en equipo de todos los monitores manteniendo comunicación entre ellos para conocer el avance de cada miembrode la escuela. Todo ello bajo la supervisión del director deportivo

-Innovación: nuevas propuestas, nuevos métodos de trabajo y cambios para cubrir todas las necesidades que un gran club como este necesita.

-Calidad y profesionalidad: empleados de la sección con motivación para mejorarse a si mismos día a día como monitores y con iniciativaspropias para lograr la mejora deportiva y social de los alumnos.

-Respeto y compañerismo: Promover el respeto y el compañerismo en la pista tanto dentro de las clases como en las distintas competiciones.Enseñando a los mas pequeños la importancia de ambos aspectos.

-Amistad: Crear un buen ambiente tanto entre los monitores como entre los alumnos creando quedadas y actividades y fabricando así un ambienteespecial dentro del club.

-Orientación emocional: Orientar los planes de trabajo no solo hacia una mejora deportiva sino también hacia una mejora emocional y socialpromoviendo la ambición de superación y las relaciones sociales dentro del club.

-Colaboración: Realizar colaboraciones como formula de unión social dentro del propio club y como método de generar lazos entre clubesdentro de este deporte.

-Entrega y disciplina: Aprender a dar lo máximo en la pista no solo para ganar sino para saber que has hecho todo lo posible por lograrlo antesdurante y después de cada partido.

-Responsabilidad y compromiso: Mostrar la importancia de comprometerse con el deporte y con tus compañeros proporcionando pequeñasresponsabilidades para ayudar a crecer como personas

-Integración social: Realizar eventos para favorecer la integración social y proporcionar apoyo a estas personas y entidades y a su vez aprendergrandes y pequeños unos valores importantes en la vida.

Page 9: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Proyecto deportivo-Promover la participación de socios del club realizando la mayor cantidad posible de torneos sociales de diferentes categorías para transformar estaescuela en un escaparate deportivo para atraer a nuevos socios a la vez que satisfacer las necesidades lúdicas de los antiguos.

-Ser un referente en competición realizando entrenamientos y programas específicos y cualificados enfocados a estimular y sacar lo máximo posibleen aspectos físico, técnico y mental mediante ejercicios de psicología deportiva para mejorar la concentración, el control en situaciones bajo presióny la automotivación.

-Fomentar las clases particulares matinales e incluso intentar desarrollar una escuela de competición por las mañanas en la que ya se están haciendorelaciones con posibles alumnos la cual aportaría una ingresos muy elevados para la sección

-Crear planificaciones y programaciones tanto para las clases de tenis como un planing físico para las escuelas de competición e intermedia

-Informar y potenciar la participación en torneos de cualquier categoría realizados dentro y fuera del club.

-Monitores especializados con ganas de dar lo mejor de si mismos para retransmitir al alumnado el apoyo y el deseo por mejorar día a día en todotipo de alumnado.

-Familias orgullosas de formar parte de este club,tanto por sus logros deportivos como por sus valores de respeto y tolerancia.

-Crear vías de comunicación para que el socio pueda expresar todas sus opiniones y dudas a la vez que recibir información sobre los avances,planesy torneos.

-Diseñar un sistema de evaluación adaptado a los mas pequeños para llevar un control de su evolución a modo informativo para padres y comométodo de seguimiento y mejora de trabajo de cada alumno para monitores.

-Crear un plan de trabajo especifico para cada una de las etapas dentro de cada nivel en la escuela.

-Adaptar el actual material técnico de la escuela a las necesidades de cada uno de los grupos de trabajo para conseguir mejoras y mayores progresosdeportivos.

-Seguir con la escuela de tenis en silla de ruedas y plantear posibles mejoras para una mayor evolución de nuestros jugadores.

-Colaboración para realización de eventos interclubes tanto a nivel regional como a nivel nacional.

-Colaboración con otras secciones dentro del propio club para la realización de diferentes eventos sociales conjuntos.

-Realización de eventos con diferentes ongs y asociaciones de apoyo a enfermedades e integración social.

Page 10: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Junta directiva

Director deportivo

Escuela de competición Y perfeccionamiento

Guillermo Iglesias

Iniciación/escuela intermediaEscuela de adultos

Tenis social

Samuel Arauzo

Samuel Arauzo

Jorge GalindoEduardo Gil

Javier Hernandez

Entre semana Fin de semana

Page 11: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Funciones del director deportivo●Planificar los entrenamientos y coordinarlos con todos los monitores●Preparación del calendario personalizado a cada jugador●Organizar los grupos de entreno de acuerdo a niveles●Creación de macrociclos de preparación física y sobre todo psicológica ordenados a los calendarios y necesidades personales de los jugadores de masnivel

●Supervisión de entrenamientos para posible reorganización de grupos●Ejercer como monitor en pista y proporcionar un objetivo como pista referente para todos los alumnos de la escuela●Motivar y asesorar a TODOS los entrenadores marcando objetivos (contagiar ilusión y ganas de mejorar)●Organizar los por equipos de todas las categorías y designar sus respectivos capitanes ●Plan de formación de los monitores adaptándolo a las nuevas enseñanzas como por ejemplo PLAY & STAY●Inculcar ideología de trabajo a largo plazo y no de trabajo de un “verano” ●Organizar, potenciar y promocionar torneos sociales, ranking, quedadas, intercambios, padres e hijos, eventos suculentos para socios etc●Ejercer de director y/o juez arbitro de los torneos organizados●Manejo y explicación del uso del software para torneos tipo (avanza, Match Point)●Dirigir a los monitores, designar sus funciones y realizar reuniones periódicamente (comunicación y ambiente positivo)●Mantener una buena relación con los socios para crear buen ambiente social y conocer sus intereses con una comunicación reciproca ●Mantener contacto directo con la federación y el resto de clubes●Mantener buenas relaciones con tiendas de deportes, marcas de material que nos proporcionen una mejora económica en los materiales de la escuela●Tramitar las licencias federativas e inscripciones a torneos●Realizar funciones comerciales con sponsors, empresas y labores presupuestarias●Proporcionar al alumnado la responsabilidad de estar pendientes de ordenes de juego, cuadros de torneos etc siempre bajo mi supervisión o la de susentrenadores

●Ser un ejemplo y referente deportivo y social tanto para niños como para mayores●Comunicación directa y base de datos actualizada de cada uno de los socios●Buscar la satisfacción de cada socio y retener a nuestros jóvenes talentos●Reuniones con los distintos grupos de socios para proponer y escuchar nuevas ideas●Campañas de captación de socios y alumnos tanto niños como adultos por colegios, institutos, empresas etc●Retomar la ilusión de tener equipos de TODAS las categorías en lo mas alto de Aragón, proporcionando categoría al club y a la escuela●Realización de vídeos promocionales y sociales de las actividades y torneos de dentro del club para fomentar su participación

Page 12: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Funciones de los responsables

Responsable de la escuela de competición y perfeccionamiento:

● Servir de enlace entre el director deportivo y los monitores.● Ejercer como monitor en pista.● Comunicación con los padres.● Supervisar que cada alumno este en el grupo del nivel que le corresponde y reorganizarlo si fuera necesario.● Manejo y explicación del uso del software.● Realizar labores comerciales con sponsors y empresas.● Estar a disposición del director deportivo en caso de que este lo necesite.

Responsable del tenis social:

● Mantener comunicación con los inscritos.● Ejercer como monitor en pista.● Encargado de la realización de eventos de ámbito social (Ranking, torneos sociales, 24h…)● Mantener vías de comunicación abiertas para escuchar nuevas ideas procedentes de los socios.● Responsable de repartir entre los monitores y organizar las clases particulares.

Responsable de la escuela de iniciación / intermedia escuela de adultos:

● Servir de enlace entre el director deportivo y los monitores.● Ejercer como monitor en pista.● Comunicación con los padres.● Organizar la escuela de fin de semana.● Organizar la escuela de adultos.● Supervisar que cada alumno este en el grupo del nivel que le corresponde y reorganizarlos si fuera necesario.● Supervisar la asistencia de cada monitor y buscar un sustituto si fuera necesario.● Estar a disposición del director deportivo y del responsable de la escuela de competición y perfeccionamiento en caso de que lo necesite

Page 13: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Funciones de los monitores

-Preparar con antelación cada una de las sesiones adaptadas al nivel del grupo,

-Impartir las sesiones de aprendizaje técnicas y tácticas

-Detectar y corregir los fallos que puedan realizar sus alumnos.

-Desarrollar las habilidades de cada uno de sus alumnos.

-Preparar el material antes del inicio de la sesión y recogerlo tras su finalización

-Responsable de la mejora progresiva y motivación de su grupo.

-Atender e intentar resolver dudas o inquietudes del alumnado perteneciente a su grupo.

-Asistir con puntualidad preparado en la llegada del alumno.

-Ayudar, participar y promover las distintas actividades y torneos organizados por la sección

-Reunirse con su responsable y el director deportivo para informar de los progresos, proponer mejoras para su grupo o la escuela ycomunicar dudas o inquietudes ya sean propias o de los alumnos.

-Encargado de asistir tanto a los partidos individuales de torneos como por equipos de sus alumnos para un mejor seguimiento de susprogresos

-Ser ejemplo, promover y exigir los valores de la sección dentro y fuera de la pista.

Page 14: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Formas de obtener beneficios

-De manera inmediata la recuperación de prácticamente todos los alumnos de la escuela de competición y perfeccionamiento con los cuales ya se ha hablado y estarían deacuerdo en ponerse en nuestras manos. Lo que supondría un aumento de los ingresos que otros años no se percibían.

- GARANTIZAR el primer año una subida de alumnos en la escuela de un 10% pudiendo ser mayor conforme nos afiancemos en la sección.

-Convertir lo que a día de hoy según el presupuesto que se me ha aportado es un gasto de 6.190€ en concepto de trofeos y torneos de tenis en un beneficio mínimo de 3.000€debido a la realización de torneos tanto regionales como nacionales que aporten dichos beneficios y publicidad favorable para el club. Por supuesto la organización dedichos torneos conlleva un trabajo extra que por supuesto entraría dentro de nuestro honorarios, estos torneos serian organizados sin prejuicios para que los socios pudieranseguir utilizando las instalaciones sin verse perjudicados.

- Ofrecer por las mañanas la posibilidad de tener unos entrenamientos de alta competición los cuales aportarían unos beneficios muy elevados de aproximadamente 7.000€-10.000€ anuales a la sección la cual pasaría de ser deficitaria a ser positiva para el club (negociaciones avanzadas con un alumno para la inminente incorporación enseptiembre en caso de que se de luz verde a este proyecto.

-Disponer de una tienda a modo de escaparate especializada en tenis mediante el acuerdo con una importante marca comercial con servicio de encordado de raquetas,proporcionando un nuevo servicio al socio y beneficio para la sección de tenis. Muy avanzadas las conversaciones con una marca la cual nos permitiría organizar un eventotenístico tipo clinic realizado por un jugador EX-TOP 5 ATP y que actualmente sigue en activo. Dicha marca dispondrá de contratos para nuestros jugadores masdestacados y grandes descuentos para los demás.

- Realizar actividades de fin de semana a precios bajos proporcionando un ligero beneficio pero que si se hace de manera continua aporta un gran dinamismo a la sección yunos ingresos de entre 500€-1.000€ anuales.

- Fomentar las clases particulares para adultos obteniendo el club un pequeño porcentaje.

- Traer al club fases territoriales de torneos como por ejemplo: Babolat Cup, marca jóvenes promesas, mutua Madrid open que genera una grandísima rentabilidad.

- Búsqueda de pequeñas y medianas empresas que quieran hacer una aportación a la sección para vestir las pistas principales (aportaciones previamente acordadas) ya que estaspistas al estar tan bien situadas dentro del club son un perfecto escaparate para que TODO aquel que entra en el club lo primero que se encuentre sean estos sponsors.

- Creación y organización de torneos privados de empresa obteniendo beneficios de inscripciones, organización y alquiler de materiales y pistas. Proporcionando beneficios alclub y a la sección y generando nuevos socios potenciales.

- Moverse por los colegios ofreciendo actividades extraescolares lo cual generaría posibles socios potenciales y posibles alumnos de la escuela tanto de niños como de adultos..

-Cualquier tipo de idea que se le ocurra a cualquier monitor, padre, alumno etc será bien recibida.

Page 15: Proyecto de mejora para la sección de tenis · Desde pequeñito, en mis inicios en las pistas de este club, mas o menos con 3 o 4 años, mi sueño ha sido el de convertirme en uno

Conclusiones

Para finalizar mi propuesta me gustaría destacar los aspectos que considero mas importantes en mi proyecto de mejora de lasección de tenis del Club Estadio Miralbueno El Olivar

-Obtener mayor rentabilidad de la sección a base de trabajo garantizando ademas el aumento de alumnos en la escuela.

-Colocar al club en el lugar que se merece dentro de nuestra Comunidad Autónoma

-Realizar mas torneos y actividades y fomentar su participación

-Empezar un seguimiento especifico de cada alumno para observar sus progresos.

-Aumentar las vías de comunicación en todas las direcciones.

-Formar adecuadamente a los entrenadores mas jóvenes e inexpertos con un programa tipo “play and stay”.

-Un nuevo enfoque para crear motivación en todo el organigrama de la sección para que así esta sea transmitida al alumno.

-Ser un referente en la competición Aragonesa.

-Dar una mayor importancia a la formación física y psicológica de cada jugador.

-Crear una escuela de competición matinal en la cual estamos en negociaciones con varios alumnos.

-Buscar, encontrar y hacer mas apetecible el patrocinio a la sección de tenis de empresas externas que nos aporten beneficio ya bien sea material oeconómico que nos ayude a desarrollar el trabajo.

-Aprovechas a nuestros mejores jugadores a modo de escaparate.