Proyecto de Interioridad

3
PROPUESTA DE PROYECTO DE INTERIORIDAD El desarrollo de la competencia espiritual hoy en día se ha convertido en una necesidad. Vivimos en una sociedad en la que todo avanza a mucha velocidad, con mucho ruido en la que el TENER esta por encima del SER. En la actualidad la educación y el crecimiento personal se basa en el desarrollo de las inteligencias múltiples. Por lo tanto en nuestro proyecto de educación en la fe es un objetivo que no debe faltar. La inteligencia espiritual es la capacidad para trascender lo físico y lo material, la capacidad para experimentar estados de conciencia elevados, la capacidad para dotar de un sentido de sacralidad a las actividades, acontecimientos y relaciones cotidianas y la capacidad para utilizar recursos espirituales para solucionar problemas. Según Tony Buzan potencia las siguientes 10 capacidades. 1. La capacidad de ser flexible, de poder adaptarse en forma activa y espontánea, 2. un alto grado de conciencia de si mismo, 3. la capacidad de enfrentar al sufrimiento y sacarle provecho, 4. la capacidad de enfrentar al dolor y trascenderlo, 5. la capacidad de dejarse inspirar por la visión y los valores, 6. reticencia a causar daño innecesario, 7. una tendencia a ver las conexiones que existen entre diversos hechos (mentalidad holística), 8. una fuerte tendencia a preguntar ¿por qué? y ¿qué pasaría si...? y buscar respuestas fundamentales, 9. ser lo que los psicólogos llaman 'independiente de las circunstancias', o sea poseer la capacidad de trabajar en contra de las convenciones, 10, responsabilizarse de aportar a los demás su propia visión elevada y sus valores, en una palabra ser una persona que inspira a otros.

description

bases

Transcript of Proyecto de Interioridad

Page 1: Proyecto de Interioridad

PROPUESTA DE PROYECTO DE INTERIORIDAD

El desarrollo de la competencia espiritual hoy en día se ha convertido en una necesidad. Vivimos en una sociedad en la que todo avanza a mucha velocidad, con mucho ruido en la que el TENER esta por encima del SER.En la actualidad la educación y el crecimiento personal se basa en el desarrollo de las inteligencias múltiples. Por lo tanto en nuestro proyecto de educación en la fe es un objetivo que no debe faltar.La inteligencia espiritual es la capacidad para trascender lo físico y lo material, la capacidad para experimentar estados de conciencia elevados, la capacidad para dotar de un sentido de sacralidad a las actividades, acontecimientos y relaciones cotidianas y la capacidad para utilizar recursos espirituales para solucionar problemas.Según Tony Buzan potencia las siguientes 10 capacidades.

1. La capacidad de ser flexible, de poder adaptarse en forma activa y espontánea,2. un alto grado de conciencia de si mismo,3. la capacidad de enfrentar al sufrimiento y sacarle provecho,4. la capacidad de enfrentar al dolor y trascenderlo,5. la capacidad de dejarse inspirar por la visión y los valores,6. reticencia a causar daño innecesario,7. una tendencia a ver las conexiones que existen entre diversos hechos (mentalidad holística),8. una fuerte tendencia a preguntar ¿por qué? y ¿qué pasaría si...? y buscar respuestas

fundamentales,9. ser lo que los psicólogos llaman 'independiente de las circunstancias', o sea poseer la

capacidad de trabajar en contra de las convenciones,10, responsabilizarse de aportar a los demás su propia visión elevada y sus valores, en una

palabra ser una persona que inspira a otros.

Metodología de la interioridad:

1. Experimentar (Sentir)2. Descubrir (Aprender)3. Expresar (Crear)

Contenidos básicos:

Conciencia corporal Dimensión creativa Expresión simbólica Armonización emocional Desarrollo espiritual

Subcontenidos:

Page 2: Proyecto de Interioridad

Conocer y aprender los mensajes del cuerpo Aprender diferentes formas de conciencia corporal Desarrollo de la imaginación creativa Unificarse, aprender y enriquecer lo particular desde lo diferente. Aprender a trascender lo físico y lo cotidiano. Desarrollar recursos y habilidades interiores. Identificar y expresar emociones y sentimientos. Capacidad de expresar los propios sentimientos. Potenciar el sentimiento de libertad interior. Adquirir una mirada compasiva y comprometida con el sufrimiento ajeno. Ejercitar la intuición y la comprensión profunda. Experimentar el asombro. Explorar el sentido de la vida Sentir respeto y admiración por lo creado. Orientar la mirada. Mirar, ver y percibir. Posibilitar el vivir en contacto con lo que en esencia somos. Aprender a acceder al silencio interior de diferente manera. Aprender a dejarse sorprender. Aprender a concentrarse practicando la atención plena. Desarrollar la sabiduría interior.

Herramientas:

Relajación Respiración Visualizaciones Expresión artística Música Trabajo de la voz Juegos Dinámicas

Conclusión

Este proyecto buscaría desarrollar la capacidad de descubrir la dimensión más profunda del ser humano y del misterio que lo trasciende, encontrando el sentido y lo esencial de la vida. En definitiva dotar a nuestro niños, adolescente y jóvenes de herramientas para acceder a la verdad interior del Dios que nos habita.