Proyecto De InformáTica

16
PROCESO TECNOLÓGI CO TENIENDO EN CUENTA LA ALTA CONTAMINACIÓN DE LA I.E.C.A, EN ESPECIAL LA DE PAPEL. ¿CÓMO CONTRIBUIR A LA REUTILIZACIÓN DEL MATERIAL ANTERIORMENTE NOMBRDO?

Transcript of Proyecto De InformáTica

Page 1: Proyecto De InformáTica

PROCESO TECNOLÓGICOTENIENDO EN CUENTA LA ALTA CONTAMINACIÓN DE LA

I.E.C.A, EN ESPECIAL LA DE PAPEL.

¿CÓMO CONTRIBUIR A LA REUTILIZACIÓN DEL MATERIAL ANTERIORMENTE NOMBRDO?

Page 2: Proyecto De InformáTica

SOLUCIÓN

Esta problemática puedesolucionarse de una forma prácticaY económica, ya que no se requiere demayor esfuerzo ni dinero, sonartefactos hechos de cosas que yano nos sirven, a demás lo que sedebe comprar es muy poco.

Page 3: Proyecto De InformáTica

UTILIDADEstos artefactos son muy útiles para lasociedad, ya que hablamos de crear bolsosA partir de un residuo, el cual es el papel, papel que ya no sirve, segúnnosotros, papel que tiramos y que pensamos que no nos ayuda para nada.Como sabemos muchas mujeres son vanidosas, estas pueden usar los bolsos,por su lindo, cómodo e innovador diseño, sin dejar de lado el hecho de queseria un salvador a los problemas ambientales que este nos ha traído, siendouno de los residuos mas tirados al suelo por el hombre, esto lo demuestran losmiles de estudiantes de todo el mundo que arrojan hojas de papel diariamente Y esto no es nada benéfico ni para nosotros, ni para las futuras generaciones,Quienes pagaran los platos rotos de nuestro descuido y desinterés.En lugar de esto debemos pensar en reutilizar estos desechos, y lo propuestoes la mejor forma de estar a la moda, ayudar al medio ambiente y emplearnuestro tiempo libre en algo de beneficio, o por necesidad económica, yaque estos pueden ser vendidos.

Page 4: Proyecto De InformáTica

FUNCIONAMIENTO Los bolsos no requieren de mucho secreto para

ser usados, simplemente se cuelgan en el hombro, en este caso de las mujeres, lo mejor es que se ven muy lindos y son súper cómodos, de hecho ese es el mayor beneficio para los que lo usan, ya que en este se introducen cosas que necesitamos transportar por gusto, por deber o por necesidad.

Page 5: Proyecto De InformáTica

MATERIALESPara hacer los bolsos se necesita:

3. papel, el cual puede ser periódico, Bond ya usado u hojas de papel.

5. Colbón, para pegar cada parte del bolso y lograr que quede firme.

3. Aerosol, con el cual se pinta el bolso, deben darse unas cuatro pasadas para que las letras, rayones o cosas escritas queden ocultas, es recomendable que el frasco del aerosol diga “no daña la capa de ozono”, esto en beneficio del medio ambiente, este tipo de aerosol no es mas costoso.

Page 6: Proyecto De InformáTica

HERRAMIENTASLas herramientas necesarias para esta creación son:

3. Un palito de helado, para esparcir el colbón con facilidad entre las rupturas de la trenza del bolso.

5. Una regla, para hacer las tiras de papel de forma rápida y fácil.

7. Papel periódico, para ubicarlo sobre el piso a la hora de pintar el bolso, esto es necesario para no manchar el piso.

Page 7: Proyecto De InformáTica

DURABILIDADEl producto dura aproximadamente dos años ymedio según sus cuidados; no se debe mojar,pues como se dijo anteriormente es papel y elpapel se debilita cuando se moja; no se debe dejaren un lugar húmedo, ya que el ambiente loafectaría y este perdería su resistencia; nocortarlo, aunque como debe estar todocompletamente pegado, seria fácil arreglarlo; no exponerlo al fuego, porque se quemaría.

Page 8: Proyecto De InformáTica

VENTAJAS Ayuda al medio ambiente. Permite transportar objetos con facilidad de un lado a

otro. Contribuye a una mejor economía para las personas que

deseen comercializarlo. Es muy ligero, aerodinámico y manejable, pero muy

resistente ante el peso. No necesita ser lavado, para que este esté limpio, solo

hay que pasarle un trapito seco por encima

Page 9: Proyecto De InformáTica

DESVENTAJAS No se pueden cargar cosas muy

pequeñas como alfileres o joyas, ya que corre el riesgo de extraviarlos.

Page 10: Proyecto De InformáTica

PASOS DE PRODUCCIÓN Buscar el papel. Tratar de aplanar un poco el papel. Hacer nueve tiras de papel para el asiento del bolso y

para su continuidad las necesarias. Empezar a trenzar las tiras del asiente. Intercalar las tiras hacia arriba contraponiendo una por

delante y la siguiente por detrás. A medida de que se va trenzando, se debe ir pegando. al finalizar se debe dejar secar el colbón durante toda la

noche. Por ultimo se pinta todo el bolso con el aerosol.

Page 11: Proyecto De InformáTica

CONCLUSIÓNCon este proyecto nos hemos dado cuenta que en algún momentopensamos en cosas muy ingeniosas, pero en el momento que enrealidad debemos mostrar resultados, nuestras mejores ideasdesaparecen y nuestra mente se queda en blanco.aprendimos que el trabajo en grupo nos da un mejor resultado delque esperábamos y de acuerdo a nuestra investigación podemoscomprender que el mundo esta en peligro y que no podemos darlela espalda.lo mejor es que sabemos que las opciones son incontables y quenuestra mente es tan poderosa que llega a sorprendernos, pero que lo quehoy les mostramos es una gran idea, ya que abarca tantos medios como loeconómico, la imaginación, creatividad y nuestra retribución hacia el medioambiente.en este trabajo exploramos nuestro emprendimiento y que tanto hemosaprendido de lo que durante años nos han enseñado; por otro lado muestraque si lo deseáramos podríamos formar un negocio.

Page 12: Proyecto De InformáTica

DEMOSTRACIÓN

Page 13: Proyecto De InformáTica
Page 14: Proyecto De InformáTica
Page 15: Proyecto De InformáTica
Page 16: Proyecto De InformáTica