Proyecto de Grado

40
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “MITAD DEL MUNDO” PROCESO DE FACTURACIÓN EN EL SECTOR COMERCIAL DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA CONTABILIDAD JEFFERSON ARAUJO JUAN CANTOS LISBETH LOOR QUITO-ECUADOR

description

Proceso de Facturación en el Sector Comercial de San Antonio de Pichincha

Transcript of Proyecto de Grado

Page 1: Proyecto de Grado

UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA

“MITAD DEL MUNDO”

PROCESO DE FACTURACIÓN EN EL SECTOR COMERCIAL DE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

CONTABILIDAD

JEFFERSON ARAUJO

JUAN CANTOS

LISBETH LOOR

QUITO-ECUADOR

2015-2016

Page 2: Proyecto de Grado

AGRADECIMIENTO

A Dios por darnos la vida, la fuerza espiritual, la inteligencia y

la capacidad necesaria para poder realizar nuestras

actividades diarias.

A nuestros padres por su sacrificio, velar por nosotros y

hacernos crecer como personas responsables, darnos la

confianza, su apoyo incondicional.

A nuestros distinguidos maestros, formadores de una

juventud inteligente que harán de nuestro país una patria

justa y soberana.

A nuestros compañeros y amigos por compartir momentos

inolvidables.

Y a nuestra querida institución por habernos abierto sus

puertas cuyas aulas son testigos de nuestras metas.

Page 3: Proyecto de Grado

DEDICATORIA

A nuestros padres por su esfuerzo y apoyo diario para

darnos la mejor educación y de esa manera

orientarnos adecuadamente en nuestra vida personal y

profesional.

A nuestros maestros por compartirnos su

conocimiento, experiencias, y hacer de nosotros

personas responsables y comprometidas con la

sociedad.

Page 4: Proyecto de Grado

ÍNDICE

Antecedentes…………………………………….1

Propuesta de trabajo …………………………...2

Descripción técnica………………………..…....2

Proceso de investigación…………………….…3

Objetivos……………………………………….…4

5.1 Objetivo general……………………………..4

5.2 Objetivos específicos…………………….…4

Justificación……………………………………...5

Recursos……………………………………..…6-7

Cronograma de actividades……………….…8-9

Marco teórico……………………………………10

Capítulo I

9.1 Factura……………………………………….10

9.1.1 Concepto……………………………….…10

9.1.2 Importancia……………………………….10

9.1.3 Obligación de la emisión………………..11

9.1.4 Partes de la factura……………………...11

9.1.5 Copias de la factura……………………..12

9.1.6 Archivo…………………………………….12

Page 5: Proyecto de Grado

Capitulo II

9.2 desglose del IVA……………………………13

9.2.1 I.V.A………………………………………..13

9.2.2 Productos con tarifa 12%.........................13

9.2.3 Productos con tarifa 0%...........................14

9.2.4 Base imponible…………………………...15

9.2.5 Retención en la fuente……………….….15

9.2.5.1 Concepto………………………....…...16

9.2.5.2 agente de percepción y retención….16

9.2.5.3 Porcentaje de retención……………..16

Investigación de campo………………………..17

Prestación del servicio………………………....23

Tríptico…………………………………………..26

Conclusiones y recomendaciones……….......27

Bibliografía…………………………………..….28

Glosario…………………………………..…......29

Page 6: Proyecto de Grado

1

1. ANTECEDENTES.

En Nuestro país la principal fuente de ingresos para solventar las necesidades

públicas son los impuestos y una base primordial para que estos existan son los

comprobantes de venta, en especial la factura

En el sector comercial de San Antonio de Pichincha, los señores comerciantes

proceden a llenar facturas de forma incorrecta por varias causas, como el

desconocimiento de los porcentajes del IVA de los productos, el cálculo incorrecto

del desglose del impuesto, la utilización de facturas sin normativa tributaria,

tachones y enmendaduras, todo esto ha provocado la alteración de precios,

clausura del locales y clientes insatisfechos.

Page 7: Proyecto de Grado

2

2. PROPUESTA DE TRABAJO

Proceso de facturación en el sector comercial de San Antonio de Pichincha.

3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA

El presente proyecto de grado consiste en el total de comerciantes que es 250

negocios de los cuales el 80% tiene desconocimiento en proceso de facturación y

se tomó una muestra del 10% es decir 25 mercantiles a las que se aplicó la

técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de 10 preguntas cerrada.

El resultado confirmó la necesidad de ilustrar temas relacionados con el proceso

de facturación.

Page 8: Proyecto de Grado

3

4. PROCESO DE INVESTIGACIÓN

5. OBJETIVOS

Determinación del problema

Visita al sector de San Antonio

Encuesta

Capacitación

Evaluación

Page 9: Proyecto de Grado

4

5.1OBJETIVO GENERAL

Capacitar a los comerciantes de San Antonio de Pichincha la normativa vigente de

la factura y su respectivo cálculo a través de una exposición profunda con la ayuda

de un folleto didáctico del tema para evitar sanciones tributarias y lograr clientes

satisfechos.

5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Conocer el monto de emisión de una factura.

-Enseñar las partes de la factura y la importancia de las mismas de acuerdo a la

normativa vigente.

-Resaltar la elaboración impecable de una factura.

-Clasificar los respectivos porcentajes del IVA de los productos.

-Calcular correctamente el desglose del IVA.

Page 10: Proyecto de Grado

5

6. JUSTIFICACIÓN

Este proyecto tiene el propósito de contribuir con el desarrollo comercial de la

comunidad mediante una capacitación sobre la correcta emisión de una factura

para evitar que ciertos comerciantes de San Antonio de Pichincha sean

sancionados o clausurados por el SRI, debido a la incorrecta elaboración o falta de

entrega de la misma, por desconocimiento de la normativa vigente.

Es necesario dar a conocer el monto de la emisión, la importancia de las partes

que la componen, la presentación impecable y el IVA de los productos.

Además permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en las asignaturas

de Proceso Contable e Impuestos Generados en compra-venta.

Page 11: Proyecto de Grado

6

7. RECURSOS

7.1 Materiales:

Papel bond, cartulina

Regla

Goma, tijera

Lápices y borrador

7.2 Material Informativo

Folletos del SRI

Página web SRI

7.3 Tecnológicos

21

4

3

Page 12: Proyecto de Grado

7

Computadora

Celular

Cámara

7.4 Material didáctico

Tarjetas de los productos del IVA 0% y 12%

7.5 Económico

Autogestión

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

5

8

6

Page 13: Proyecto de Grado

8

FECHA ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLE

05/11/2015 Elección del tema Página web -Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

15/12/2015 Aprobación del tema

Suministros de oficina

-Dra. Grace Burbano-Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

21/02/2016 Primera encuesta Suministros de oficina

-Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

22/02/2016 Tabulación de la encuesta

Microsoft Excel -Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

24/02/2016 Investigaciones sobre la factura

Páginas Web

Libros de contabilidad

-Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

24/02/2016 Investigación sobre el IVA

Páginas Web

Libros de contabilidad

-Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

24/02/2016 Investigación sobre las retenciones en la fuente

Libros de contabilidad

-Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

25/02/2016 Presentación del marco teórico

Microsoft Word -Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

30/04/2016 Capacitación a los negocios

Materiales didácticos

-Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

02/05/2016 Presentación del primer borrador

Folleto -Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

04/05/2016 Corrección del Suministros de -Araujo Jefferson

Page 14: Proyecto de Grado

9

primer borrador oficina -Cantos Juan -Loor Lisbeth

05/05/2016 Presentación del segundo borrador

Folleto -Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

10/05/2016 Corrección del segundo borrador

Microsoft Word -Araujo Jefferson-Cantos Juan -Loor Lisbeth

9. MARCO TEÓRICO

CAPITULO I

1

Page 15: Proyecto de Grado

10

9.1 FACTURA

9.1.1. CONCEPTO

“Es un documento mercantil utilizado para toda operación de compra y venta de

productos o servicios, además indica la cantidad y el IVA a pagar.”1

9.1.2. IMPORTANCIA

Es importante solicitar una factura para que el vendedor garantice todo lo vendido

ante una falla material y quede constancia el impuesto que debe pagar el agente

de percepción.

1. https://es.wikipedia.org/wiki/Factura

9.1.3. OBLIGACIÓN DE LA EMISIÓN

9

Page 16: Proyecto de Grado

11

El emisor tiene la obligación de emitir una factura sobre los $4.00.

A petición del cliente sobre cualquier monto.

Las facturas que no son emitidas se deben realizar una factura

resumen del día.

9.1.4 PARTES DE LA FACTURA

9.1.5 Copias de la Factura

NOMBRE COMERCIAL

RAZON SOCIAL

DIRECCION O MATRIZ

RUC O PERSONA NATURAL

AUTORIZACION SRI

FECHA DE EMISION

MATRIZ O SUCURSAL

PUNTO DE CAJA

IDENTIFICACION DEL CLIENTE

FECHA DE VIGENCIA

DESGLOCE DEL IVA

N° Secuencial

10

Page 17: Proyecto de Grado

12

Las facturas tienen tres copias y llevan el membrete de la empresa que

vende, son de color amarillo, celeste y rosado. Además, deben detallar de

los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios

totales, los descuentos y los impuestos.

9.1.6 Archivo

“Los contribuyentes deberán archivar por siete años todos los documentos que respalden su actividad tributaria (facturas, notas de venta, declaraciones, etc.)” 2

2. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/contribuyente-debera-guardar-facturas-anos.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Capitulo II

9.2 Desglose del IVA

11

Page 18: Proyecto de Grado

13

9.2.1 EL IVA

Es un impuesto que se paga al comprar un bien que sea procesado por ejemplo:

un pollo asado, ropa, servicios como: una lavadora de autos.

9.2.2 PRODUCTOS Y SERVICIOS CON TARIFA 12%

• Vestimenta

• Materiales de oficina (Esferos, marcadores, pizarras, calculadoras, mesas,

sillas, etc.)

• Importaciones

• Servicios de internet, Tv cable.

• Servicios telefónicos.

• Servicios profesionales.

• Equipos electrónicos (computadoras, celulares, televisores, refrigeradoras,

cocina, etc.)

9.2.3 PRODUCTOS Y SERVICIOS CON TARIFA 0%

12

1413

Page 19: Proyecto de Grado

14

• Productos alimenticios en estado natural.

• Medicamentos de uso humano.

• Alimentos de primera necesidad.

• Educación

• Salud

• Transporte público.

• Comida en restaurante.

• Lo que exporten.

• Vehículos híbridos.

• Libros, papel bon.

• Fertilizantes, semillas, plantas vivas.

• Guarderías

• Hogares de ancianos

• Servicios funerarios

16

15

Page 20: Proyecto de Grado

15

9.2.4 Base imponible

9.2.5 RETENCION EN LA FUENTE

SUBTOTAL

DESCUENTOS

BASE IMPONIBLE

1718

Sector Público- Contribuyentes

Especiales

Sociedades-Personas Naturales con Contabilidad

Persona Natural sin Contabilidad.

Page 21: Proyecto de Grado

16

9.2.5.1 Concepto

“No es ningún impuesto, sino que es el simple cobro anticipado de un determinado

impuesto que bien puede ser el impuesto de renta, a las ventas o de industria y

comercio.” 3

9.2.5.2 Agente de retención y/o percepción

“Son aquellos contribuyentes designados para retener o percibir un impuesto, y

depositarlo en las cuentas bancarias del Estado.” 4

9.2.5.3 Porcentajes de retención

30% Bienes

100% -Arriendo-Honorario-Liquidaciones

70% Servicios

Page 22: Proyecto de Grado

17

3 http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html4 http://www.observatoriofiscal.org/a/62.html

10. INVESTIGACIÓN DE CAMPO.

Para obtener información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento de

cuestionario a una muestra de 25 señores comerciantes de San Antonio de

Pichincha

FACTURACIÓN EN EL SECTOR COMERCIALDE SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Page 23: Proyecto de Grado

18

De las encuestas realizadas a la muestra de los señores comerciantes de San

Antonio de Pichincha obtuvimos los resultados y porcentajes siguientes:

Según el análisis obtenido el 76% de los comerciantes de San Antonio de Pichincha si conocen desde que monto es obligatorio emitir una factura, mientras que el 24% no.

Según los datos obtenidos el 60% de los encuestados si se han percatado de las desventajas que tiene una factura mal llenada, mientras que el 40% no las conoce, lo que significa que hay necesidad de una mayor información sobre este tema.

19

20

Page 24: Proyecto de Grado

19

Según el análisis obtenido el 60% de los comerciantes de San Antonio de Pichincha si identifica las parte legales de una factura, mientras que el 40% no; este último porcentaje revela la necesidad de este aprendizaje.

Según el análisis obtenido el 96% de los encuestados si sabe que es el IVA mientras que el 4% no, este último porcentaje es la cantidad potencial de personas para el desarrollo del proyecto.

22

21

Page 25: Proyecto de Grado

20

Según los datos obtenidos el 68% de los encuestados si conocen que los porcentajes del IVA son 12% y 0 %, mientras que el 28% indicó que eran el 12% y 10% y el 4% indicó que los porcentajes eran 15% y 0%, es decir que el 32% de los encuestados desconoce de este impuesto.

El 52% de los encuestados sí reconoce los productos con IVA 0%, mientras que el 48% no, estos porcentajes permiten entender que el proyecto es viable.

23

24

Page 26: Proyecto de Grado

21

El 56% de los encuestados si conocen la base imponible del IVA, mientras que el 44% no, esto significa que hay errores de cálculo en las facturas que se entregan a los clientes.

Según los datos obtenidos el 84% de los encuestados si son sujetos de retención en la fuente, mientras que el 16% no.

25

26

Page 27: Proyecto de Grado

22

duración deberá ser de 50 minutos.

Según los datos obtenidos el 84% de los encuestados si aceptan ser capacitados en el correcto llenado de la factura, mientras que el 16% no.

El 60% de los encuestados, es decir la mayoría indicó que el tiempo de duración deberá ser de 50 minutos.

26

27

Page 28: Proyecto de Grado

23

11. Prestación del servicio

Con un cordial saludo se procedió a entrar a los locales de San Antonio de

Pichincha en nombre de la U.E.T.E.M.M para realizar la capacitación sobre

la correcta elaboración de la factura.

Una vez que aceptaron la capacitación procedimos a realizar la

capacitación sobre el proceso de facturación iniciando con el concepto,

importancia, obligación de la emisión y las partes de la factura.

Integrantes presentado el local que va hacer capacitado.

Integrantes del proyecto capacitando.

28

29

Page 29: Proyecto de Grado

24

A continuación se procedió a explicar todo lo referente sobre el IVA con

sus respectivos porcentajes de los

productos.

Después se realizó una explicación sobre las retenciones y como

reconocer una factura

correctamente e incorrectamente

elaborada.

Reforzando todo lo hablado en la capacitación

Entrega de la prueba para ser realizada con los conocimientos

adquiridos

31

30

Page 30: Proyecto de Grado

25

Finalmente se aplicó una evaluación a las personas capacitadas para

verificar si los comerciantes aprendieron algo más sobre la factura.

11.1 EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Al final de la capacitación se realizó la siguiente evaluación de cinco preguntas,

con el fin de saber si los comerciantes adquirieron más conocimientos sobre el

tema.

Calificación de las pruebas realizadas.

33

32

Page 31: Proyecto de Grado

26

11. Conclusiones

- Es necesario enseñar y enfatizar a las personas capacitadas sobre el

IVA 0 y 12%.

- Aceptación de parte de los comerciantes hacia la enseñanza de los

estudiantes de nuestra especialidad.

- Las capacitaciones dadas de una manera didáctica son más sencillas de

aprender.

12. RECOMENDACIONES - Los señores comerciantes deben tener en cuenta que llenar mal sus

facturas provoca problemas con el SRI

- Los señores comerciantes deben estar actualizados con las normas

tributarias.

- La UETEMM debe seguir impartiendo conocimientos a los comerciantes

sobre los comprobantes de venta.

Según la evaluación realizada el 75% de los comerciantes de San Antonio de Pichincha respondieron correctamente a la prueba realizada después de la capacitación, mientras que el 25% no.

34

Page 32: Proyecto de Grado

27

BIBLIOGRAFÍA

http://www.sri.gob.ec/web/guest/comprobantes-de-venta

https://es.wikipedia.org/wiki/Factura

http://www.monografias.com/trabajos14/documenmercant/documenmercant.shtml

http://www.sri.gob.ec/de/iva

http://es.thefreedictionary.com/solventar

http://www.pbplaw.com/iva-agentes-percepcion-retencion/

http://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/contribuyente-debera-

guardar-facturas-anos.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por

favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted

ha tomado este contenido. ElComercio.com

http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html

Page 33: Proyecto de Grado

28

GLOSARIO

Mercantil.- Que tiene relación con el comercio.

Solventar.- Solucionar un problema o dificultad.

Agente de percepción.- son aquellas personas naturales y jurídicas que

habitualmente efectúan ventas de bienes y prestación de servicios gravados con

una tarifa de IVA.

Vigente.- Que está en uso o tiene validez en un momento determinado

Impecable.- Que no tiene ningún defecto, mancha o imperfección.

Suministros.-   Cosa o conjunto de cosas que se suministran.