Proyecto de diseno_de_proyecto

23
MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS CON LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALVARO ULCUÉ CHOCUÉ DE TUCHIN CORDOBA Grupo: 102058 – 311 EFREN ALONSO LADINO QUIROGA PEDRO MARIANO ROQUEME ATENCIO MARLY PATRICIA DIAZ POLO FERNANDA PATRICIA CRISTANCHO ERIKA PAOLA JAMAICA RAMOS

description

El siente trabajo consta de 23 diapositivas en las cuales se encuentra el proyecto educativo educativo de Manejo Adecuado de los Residuos sólidos con los estudiantes de la Institución Educativa Alvaro UlcuéChacué,

Transcript of Proyecto de diseno_de_proyecto

Page 1: Proyecto de diseno_de_proyecto

• “MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS CON LOSESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALVARO ULCUÉ

CHOCUÉDE TUCHIN CORDOBA

• Grupo: 102058 – 311

• EFREN ALONSO LADINO QUIROGA

• PEDRO MARIANO ROQUEME ATENCIO

• MARLY PATRICIA DIAZ POLO

• FERNANDA PATRICIA CRISTANCHO

• ERIKA PAOLA JAMAICA RAMOS

Page 2: Proyecto de diseno_de_proyecto

• DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA•

La contaminación ambiental es un problema que ha sido generado por el mal uso que el hombre hace de los recursos naturales y últimamente, por la utilización inadecuada de aquellos materiales o empaques que utiliza en el transporte de comidas y bebidas, lo que actualmente se conoce como residuos orgánicos o sólidos, ocasionando saturación de basuras en espacios transitables por las personas, el cual es otro factor que conlleva a la incrementación de los problemas de contaminación.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar el Medio Ambiente en la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué mediante la implementación de estrategias pedagógicas, ecológicas y recreativas, en el manejo de los residuos sólidos?

Page 3: Proyecto de diseno_de_proyecto

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de acciones concretas en pro de éste, porque el correcto uso de los recursos naturales de un país depende en gran parte, de su nivel de educación ecológica. por este motivo el buen manejo de los Residuos Sólidos es un tema que nos compete a todos y cada uno de los seres que conformamos este planeta, ya que no nos hemos dado cuenta que nosotros como personas racionales no tenemos conciencia de lo que sucede a nuestro alrededor con los diferentes materiales (cartón, plástico, papel), etc. Por consiguiente con esta propuesta pedagógica se quiere llegar a concientizar a los estudiantes de la institución EDUCATIVA ALVARO ULCUÉ CHOCUÉ DE TUCHIN CORDOBA, con el fin de crear una responsabilidad social y sentido de pertenencia por el medio ambiente, que es el que nos ofrece los medios necesarios para existir y surgir en medio de la sociedad.

Page 4: Proyecto de diseno_de_proyecto

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar una estrategia lúdico- pedagógica que permita el

fortalecimiento de una cultura sobre el manejo adecuado de los residuos

sólidos en la comunidad educativa de la institución técnica Álvaro UlcuéChocué del municipio de Tuchín -

Córdoba.

Page 5: Proyecto de diseno_de_proyecto

OBJETIVOS ESPECIFICOS

· Concientizar a la comunidad educativa en el manejo aprovechamiento de los residuos sólidos que se producen en la Institución Educativa a través de charlas, conferencias y videos para que manejen y aprovechen los residuos sólidos en el contexto.

· Realizar un diagnóstico acerca la forma y manejo que se le hace a los residuos sólidos y basuras teniendo presente las conceptualizaciones de padres familias, docentes y estudiantes para que se planeen estrategias que ayuden en el cuidado del ambiente.

· Fomentar hábitos en el manejo adecuado de residuos sólidos para que se asuma una actitud ecológica frente al concepto y manejo de las basuras mediante jornadas de separación, recolección, uso y destino de los residuos.

· Diseñar una cartilla ecológica para el afianzamiento de la cultura ambiental mediante actividades lúdico-ecológicas

Page 6: Proyecto de diseno_de_proyecto

MARCO CONCEPTUL

El municipio de Tuchín, fue creado jurídicamente el 24 de Julio del año 2007, por la asamblea del departamento de Córdoba, siendo en su orden de los municipios el número 29, está ubicado al Nor-occidente del departamento de Córdoba y limita con los siguientes municipios al Norte limita con el municipio de San Antonio de Palmito que pertenece al departamento de Sucre, al sur limita con el municipio de Chimá, al oriente con el municipio de San Andrés de Sotavento, al occidente con el municipio de Móvil. Actualmente cuenta con una población de 33.000 habitantes aproximadamente, en su mayoría son descendiente de la etnia Zenú La económica está basada en la artesanía del sombrero fino vueltiao y la napa, donde se fabrican sandalias, pulseras, aretes, tapetes, anillos, bolsos, balay, carteras y otros accesorios, en menor escala se encuentran otras actividades como: la pequeña agricultura, donde se producen algunos productos como el maíz, el ñame espino y criollo, la yuca, la ahuyama y otros, la ganadería es otro aspecto que existe pero muy rudimentaria. También existe el comercio de productos artesanales y víveres y abarrotes. Social y políticamente, la población está organizada a través de autoridades tradicionales, ya que es una población en su mayoría indígena, estas autoridades se organizan por medios de cabildos, quienes eligen a un cabildo municipal para que los oriente administrativa y políticamente. También existen las autoridades gubernamentales representadas por la alcaldía municipal y la policía quienes coordinan con las autoridades tradicionales para mantener el orden social. En cuanto a la salud, la población se encuentra beneficiada con carnet de salud y son atendidas en el Camú, hospitales y la IPS de Manexka, siendo Manexkael carnet con mayor cobertura, pero existen otros servicios como mutual ser, selva salud.Los grupos religiosos presente en la comunidad son: la católica, la evangélica, la pentecostal, los testigos de Jehová, la bahía, siendo la católica el grupo con mayor aceptabilidad en la población. Por otro lado las costumbres y creencia de nuestros indígenas se mantienen vigentes, ya que creen en espíritus brujería, ficción, y en personas con secretos y algunos poderes espirituales. En cuanto al aspecto educativo en el municipio existen tres instituciones educativas ubicadas en zonas estratégicas, que permiten el fácil acceso de los estudiantes, éstas son: Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué ubicada en el casco urbano, Institución educativa Barbacoas, ubicada al occidente del municipio y la Institución educativa Agropecuaria Cerro Vidales que se encuentra ubicada al Norte del Municipio, además tiene nueve Centros Educativos ubicado a lo largo y ancho del municipio.

Page 7: Proyecto de diseno_de_proyecto

MARCO TEORICO.

Las primeras practicas ecológicas que se pueden encontrar como antecedentes bibliográficos están relacionadas con la reforestación, las iniciativas se da en la Inglaterra en el siglo XVII, cuando en 1661, el escritor y jardinero John Evelyn publica una obra llamada Fumifugium subtitulado: La nocividad del aire y el humo de Londres disipada, dedicado a su Sagrada majestad y al parlamento en el cual propone por primera vez árboles naturales y aromáticos en las cercanías de la ciudad de Londres para refrescar el aire, mejorar el medio ambiente y de esa forma tratar mejor el ambiente nocivo y cargado de contaminación que ya se respiraba en esa época en la ciudad londinense cuando aún no se había desarrollado siquiera la revolución industrial. Esta obra supone toda una iniciativa y novedad a la hora de fomentar políticas de tipo naturalista o de respeto y fomento del medio ambiente por el que nunca se había mostrado una preocupación de tipo oficial hasta ese momento. Como se puede determinar el problema ambiental actualmente no es arborización, sino que ahora comienza incorporarse nuevas formas de contaminación ambiental ocasionado por el mal manejo de los químicos y residuos sólidos que son producidos en la fabricas, los cuales por su mal manejo son vertidos en las cuencas hídricas, conllevando a una contaminación de aguas, contaminación atmosférica ya que algunos químicos producen malos olores, destrucción de la capa de ozono y otros que poco se ha venido introduciendo a partir de la revolución industrial que conducen a saturar la problemática ambiental. Con estas nuevas normas políticas en protección del de los recursos naturales para disfrutar de un mejor ambiente, los países empiezan a tomar conciencia de la situación crítica del ambiente y empiezan a desarrollarse decenas de movimientos ecologistas repartidos por todo el mundo. Ejemplo de ello será la primera conferencia de la ONU en este tema con el propósito de tomar medidas serias y contundentes entre los estados miembros para reducir paulatinamente el riesgo de destrucción del medio ambiente. La Conferencia de las Naciones Unidas de Estocolmo: En 1972 se convoca esta conferencia internacional sobre el entorno y el medio ambiente humanos, con el propósito de tratar el reciente tema de la crisis medioambiental y tomar medidas en referencia a ello.

Page 8: Proyecto de diseno_de_proyecto

• FUENTES Y TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE LA INFORMACION

• La propuesta pedagógica que se presenta a continuación, pretende corresponder con las necesidades de una sociedad cada vez más compleja, diversa y más interconectada entre sí, que cambia en forma acelerada y que demanda a las futuras generaciones de estudiantes y egresados, unas competencias básicas, ciudadanas y laborales que les posibiliten tener un desempeño exitoso en las iniciativas emprendidas, principalmente en el cuidado y manejo de los recursos naturales que existen en la naturaleza para que adquieran sentido de pertinencia y amor por el ambiente y de esta forma

• ayuden a cuidar el planeta tierra. Para que esto pueda darse, la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué De Tuchín Córdoba, ofrecerá a sus estudiantes un servicio educativo con calidad y eficiencia en materia de educación ambiental con el propósito de desarrollar en ellos sus potencialidades en las dimensiones del ser, saber, trascender, convivir, hacer y tener; para:

Desenvolverse en cualquier escenario con autonomía y valoración. Tener y manifestar sensibilidad social y ecológica. Tener una visión de la cultura Regional, Nacional y Mundial en el manejo de las basuras y cuidado

del ambiente, donde utilice habilidades para buscar, procesar, resinificar, aplicar y transferir información en la resolución de los problemas sociales y ecológicos, relacionados con el manejo y aprovechamiento de las basuras, primordialmente con los residuos sólidos.

Tener una actitud flexible y crítica ante la incertidumbre que se está viviendo en materia de contaminación ambiental en la actual de la época.

Despertar hábitos académicos, productivos y sociales útiles para fijarse metas claras, planear su trabajo, trabajar en equipo y autorregularse en el alcance de las mismas, para ello se fomentan las prácticas de lecturas a través de las consultas bibliográficas, y actualmente con la ayuda de la informática buscar las informaciones que se encuentran en internet a cerca de los residuos sólidos y de esta forma vincular las tics para que los estudiantes mejoren sus habilidades y destrezas en el manejo y búsqueda de información, procesarla y construirle sentido.

Adquirir una actitud mental positiva para identificar las oportunidades de crear empresas o unidades de negocio y sacarlas adelante, contando con habilidades para diseñar proyectos, gestionar y racionalizar los recursos necesarios para sacar adelante las ideas emprendidas o unidades de negocio.

Esta propuesta está dirigida atender la formación integral de personas en los niveles de preescolar, básica y media se fundamenta en la perspectiva constructivista y en la Social Cognitiva.

Page 9: Proyecto de diseno_de_proyecto

PROCEDIMIENTO METODOLÓGICOS

• Para el desarrollo del proyecto del manejo y clasificación de los residuos sólidos con estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué del municipio de Tuchín, se aplica la metodología de la investigación aplicada y participación (I.A.P) Esta metodología es pertinente para la investigación porque se acoge a los procesos que se desarrollan en las actividades programadas, contribuyendo hacer las fortalezas y retroalimentaciones correspondientes a medida que se planea, se hace, se verifica y se actúa en la ejecución de la propuesta. Para ello se inicia con un diagnostico referente a los problemas ambientales que se observan en la comunidad educativa Álvaro Ulcué Chocué, para lo cual se tienen organizada actividades con padres de familias, estudiantes y docentes es decir . La primera actividad está organizada con el propósito de identificar lo problemas que causan las basuras y al mismo tiempo concientizar a la comunidad educativa en el manejo y aprovechamiento de éstas, para ello se elabora talleres y charlas pedagógicas con padres de familias y estudiantes con

• el fin de determinar los conocimientos que tienen a cerca del medio ambiente y en el manejo de residuo sólidos. Determinada la problemática se organizan actividades con la población objeto de estudio para ir orientándolos en el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos, de esta manera las estrategias se van haciendo participativas

• y aplicativas.

• Por último, con las experiencias y consultas realizadas en materia del manejo y aprovechamiento de residuos sólidos se traslada a la elaboración de un material didáctico bibliográfico que permita promover y fortalecer los conocimientos en el manejo de los residuos sólidos y así poder alcanzar los objetivos propuesto.

Page 10: Proyecto de diseno_de_proyecto

• ALCANCES DEL PROYECTO (PROYECCIONES Y LIMITACIONES)

• El ambiente está compuesto por elementos que nos ofrece la naturaleza como: el aire, el agua, el suelo, los minerales, la flora, la fauna, y los seres humanos que son los recursos fundamentales para la preservación de la vida en el planeta. Este proyecto busca involucrar estudiantes, profesores, padres de familia y empleados en la construcción de un estilo de vida tendiente a lograr el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa a través del aprendizaje diario, formativo de principios, valores y criterios que les permiten reflejar su estilo de vida armónico con el medio ambiente, con los miembros de su familia y con los miembros de la comunidad a la cual pertenecen. El presente proyecto tiende a la búsqueda de acciones formativas, viables, participativas que involucra a todos en la resolución de los problemas detectados. El proyecto ambiental escolar de la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué favorecerá directamente a un número aproximado de 2958 personas de las dos jornadas.

• El desarrollo y ejecución del proyecto ambiental escolar es una estrategia más que asumirá la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué para facilitar la formación integral del estudiante, propiciándole conocimientos y formación en

• valores para que actuara pensando en el mejoramiento de la calidad de vida En la actualidad el problema de la basura es tan grave que genera contaminación del aire, agua y suelo. Es fuente de muchas enfermedades,

• representa desperdicios de recursos naturales y ruptura de los ciclos ecológicos en el medio ambiente. El proyecto de mejoramiento de los residuos sólidos en instituciones educativas, permite realizar un manejo adecuado de la basura, fomentar una conciencia ecológica en la población estudiantil, prevenir la contaminación del medio ambiente, así como disminuir el impacto ambiental a largo plazo.

• El proyecto incluye: a) estudio de la generación de residuos sólidos. b) las estrategias para la recolección, almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos. c) un análisis para calcular el número de contenedores y el

• plan de implementación de los mismos, ya que una vez adquiridos y ubicados cubren las necesidades prioritarias en la Institución Educativa como son: dar buen aspecto a la zona en estudio, tener suficiente capacidad volumétrica, ser económicos, maniobrables, resistentes, duraderos estables, reciclables, y así de esta forma iniciar un mejoramiento en el manejo de los residuos sólidos en una Institución Educativa.

• El proyecto de manejo de residuos sólidos en la Institución se orienta en la búsqueda de estrategias que permitan: un uso racional de los recursos naturales, un control en la producción de desechos y su manejo dentro de la Institución, así como el que algunos desechos puedan incorporarse a ciclos productivos.

Page 11: Proyecto de diseno_de_proyecto

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO.

La actividad principal se basará en ofrecer el servicio de recolección de los residuos solidos generados y recolectados en la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué.

El servicio de recolección se realizara utilizando contenedores o auto compactadores. Inicialmente comenzaremos recogiendo en los contenedores cedidos y establecidos en puntos estratégicos de la institución.

De este servicio de Recolección se obtendrán, principalmente:•Residuos y recortes de fabricación.•Material de procesos administrativos.•Archivos y documentos en general.•Periódicos, revistas, catálogos y folletos.•Etc.

Page 12: Proyecto de diseno_de_proyecto

BENEFICIARIOS DE LA PROPUESTA.

La población que se beneficia con el proyecto va hacer la comunidad educativa de Institución pero las estrategias y actividades participativa, giran alrededor de una población de muestra que son los estudiantes de, los cuales se beneficiaran de la aplicación y estrategias que se tienen planeadas en el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos que más adelante le puede contribuir en la elaboración de su proyecto que debe realizar en la

institución educativa.

Page 13: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LARESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA

DEMANDADEMANDA

Después de realizada la investigación sobre el manejo de Residuos Después de realizada la investigación sobre el manejo de Residuos Solidos en la Institución educativa Álvaro Ulcué Chocué, se Solidos en la Institución educativa Álvaro Ulcué Chocué, se determina que se debe seguir implementando esta idea en las determina que se debe seguir implementando esta idea en las demás instituciones aledañas y comunidad en general. Con el fin de demás instituciones aledañas y comunidad en general. Con el fin de continuar con una campaña de concientización y sensibilización de continuar con una campaña de concientización y sensibilización de las comunidades. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos.las comunidades. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos.

  

La publicación del resultado de la investigación.La publicación del resultado de la investigación.

  

Continuar con la formulación de proyectos de investigación como Continuar con la formulación de proyectos de investigación como herramienta para ser útiles a la comunidad y a la sociedad en herramienta para ser útiles a la comunidad y a la sociedad en generalgeneral

Page 14: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA) OFERTA)

Los estudiantes de la Institución Educativa Álvaro Ulcué Los estudiantes de la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué, se caracterizan por la existencia de grupos Chocué, se caracterizan por la existencia de grupos indígenas, mestizos, desplazados y afrocolombianos, de indígenas, mestizos, desplazados y afrocolombianos, de escasos recursos económicos, algunos de estos alumnos escasos recursos económicos, algunos de estos alumnos pertenecen a familias que tienen problemas de pertenecen a familias que tienen problemas de hacinamiento, pertenecen a un estrato social bajo, algunos hacinamiento, pertenecen a un estrato social bajo, algunos viven en casas de bahareque, piso de tierra y techo de paja, viven en casas de bahareque, piso de tierra y techo de paja, porque vienen de la zona rural, en su mayoría carecen de porque vienen de la zona rural, en su mayoría carecen de servicios públicos como agua potable, teléfono, servicios públicos como agua potable, teléfono, alcantarillado y servicio de recolección de residuos sólidos, alcantarillado y servicio de recolección de residuos sólidos, se dedican en su mayoría a las labores agrícolas y se dedican en su mayoría a las labores agrícolas y artesanales, el nivel intelectual de los padres de familia de artesanales, el nivel intelectual de los padres de familia de estos niños es bajo.estos niños es bajo.

Page 15: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO) RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)   

Para evaluar los productos, aprendizajes adquiridos y la efectividad del proceso seguido, los Para evaluar los productos, aprendizajes adquiridos y la efectividad del proceso seguido, los participantes (estudiantes, docentes y otros) se aplican formas evaluativas que permitan participantes (estudiantes, docentes y otros) se aplican formas evaluativas que permitan optimizar, retroalimentar, afinar y edificar el proceso educativo, siguiendo los procesos del optimizar, retroalimentar, afinar y edificar el proceso educativo, siguiendo los procesos del PHVA, para ello se tiene presente que las realizaciones de las charlas y conferencias con PHVA, para ello se tiene presente que las realizaciones de las charlas y conferencias con padres, docente y estudiantes contribuyeron a realizar un diagnostico a cerca del manejo de padres, docente y estudiantes contribuyeron a realizar un diagnostico a cerca del manejo de los residuos sólidos y basuras que se vienen dando en las Instituciones Educativas y los residuos sólidos y basuras que se vienen dando en las Instituciones Educativas y hogares.hogares.

  

En las entrevistas y charlas con los padres, se logra percibir que la mayoría de las personas En las entrevistas y charlas con los padres, se logra percibir que la mayoría de las personas conocen de la problemática ambiental que ocasionan las basuras, pero una parte de la conocen de la problemática ambiental que ocasionan las basuras, pero una parte de la población participante desconoce los términos de residuos sólidos; esto se evidencia porque población participante desconoce los términos de residuos sólidos; esto se evidencia porque son personas analfabetas que no han tenido la oportunidad de una formación escolar. Esta son personas analfabetas que no han tenido la oportunidad de una formación escolar. Esta situación fue importante determinarla porque le proporciono al grupo información pertinente situación fue importante determinarla porque le proporciono al grupo información pertinente para dirigir las charlas donde se hablo de basuras, desechos, como se clasifican esos para dirigir las charlas donde se hablo de basuras, desechos, como se clasifican esos desechos (degradables y no biodegradables) y que daños pueden ocasionar al ambiente y a desechos (degradables y no biodegradables) y que daños pueden ocasionar al ambiente y a las personas cuando se dejan a la intemperie. La estrategia conllevó una salida de campo las personas cuando se dejan a la intemperie. La estrategia conllevó una salida de campo con ellos para afianzar los conocimientos adquiridos y se determina que los padres de con ellos para afianzar los conocimientos adquiridos y se determina que los padres de familias alcanzaron los conceptos que se tiene previsto, porque demostraron en una práctica familias alcanzaron los conceptos que se tiene previsto, porque demostraron en una práctica determinar cual son eran los desechos degradables y no degradable, haciendo de esto un determinar cual son eran los desechos degradables y no degradable, haciendo de esto un proceso significativo (aprender haciendo).proceso significativo (aprender haciendo).

Page 16: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABORESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO

LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO) LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)

De acuerdo al desarrollo de la propuesta se puede decir, que ha tenido gran aceptación por parte de los estudiantes, ya que se encontraron De acuerdo al desarrollo de la propuesta se puede decir, que ha tenido gran aceptación por parte de los estudiantes, ya que se encontraron motivados en la realización de las actividades que se organizaron:motivados en la realización de las actividades que se organizaron:

  

- Se organizó una socialización de la propuesta con los estudiantes, docentes y padres de familias, donde tuvieron la oportunidad de - Se organizó una socialización de la propuesta con los estudiantes, docentes y padres de familias, donde tuvieron la oportunidad de observar carteleras, videos y escuchar charlas pedagógicas de los docentes. En esta actividad los estudiantes y docentes manifestaron sus observar carteleras, videos y escuchar charlas pedagógicas de los docentes. En esta actividad los estudiantes y docentes manifestaron sus intereses y aportes previos al tema, aportando ideas para desarrollar la propuesta en el grupo e institución. intereses y aportes previos al tema, aportando ideas para desarrollar la propuesta en el grupo e institución.

Lecturas, videos y charlas pedagógicas para activar conocimientos previos a cerca del manejo de los residuos sólidos con los estudiantes Lecturas, videos y charlas pedagógicas para activar conocimientos previos a cerca del manejo de los residuos sólidos con los estudiantes 10º 03.10º 03.

  

Socialización la propuesta ante los demás docentes y directivos docentesSocialización la propuesta ante los demás docentes y directivos docentes

Socialización con padres de familias y acudientesSocialización con padres de familias y acudientes

Realización de las campañas de aseo en los patios de la Institución Educativa con los estudiantes y docentes, luego se explico el proceso Realización de las campañas de aseo en los patios de la Institución Educativa con los estudiantes y docentes, luego se explico el proceso de clasificación de los residuos sólidos.de clasificación de los residuos sólidos.

Después de clasificado los residuos sólidos, se comenzó a preparar los papeles para los procesos de elaboración del papel reciclado.Después de clasificado los residuos sólidos, se comenzó a preparar los papeles para los procesos de elaboración del papel reciclado.

la materia orgánica que se recolecta de hojas de arboles y ramas se aprovecha para la obtención de abonos orgánicos, donde los la materia orgánica que se recolecta de hojas de arboles y ramas se aprovecha para la obtención de abonos orgánicos, donde los estudiantes y docentes organizaron un lugar especifico para esta actividad. estudiantes y docentes organizaron un lugar especifico para esta actividad.

Por ultimo, se comenzó a recolectar los residuos sólidos como plásticos y pedazos de hierro para construir bancas y un parque ecológico, Por ultimo, se comenzó a recolectar los residuos sólidos como plásticos y pedazos de hierro para construir bancas y un parque ecológico, pero las campañas de aseo se continúa realizando y los estudiantes, docentes y padres de familias comenzaron a concientizarse y están pero las campañas de aseo se continúa realizando y los estudiantes, docentes y padres de familias comenzaron a concientizarse y están utilizando las canecas de basuras para depositar sus desechos o basuras.utilizando las canecas de basuras para depositar sus desechos o basuras.

  

Como aspecto negativo, la época invernal impidió realizar la actividad de preparación y adecuación del terreno para la obtención de abono Como aspecto negativo, la época invernal impidió realizar la actividad de preparación y adecuación del terreno para la obtención de abono orgánico en la época planada, lo cual conllevó a planear otra fecha en tiempo factible. También algunas veces incidió en la reunión con los orgánico en la época planada, lo cual conllevó a planear otra fecha en tiempo factible. También algunas veces incidió en la reunión con los estudiantes para elaborar el papel reciclado ya que la mayoría son de zonas rurales y en épocas de lluvias sus vías de acceso se estudiantes para elaborar el papel reciclado ya que la mayoría son de zonas rurales y en épocas de lluvias sus vías de acceso se encuentran en pésimas condiciones, lo cual condujo a trabajar días sabatinos. encuentran en pésimas condiciones, lo cual condujo a trabajar días sabatinos.

  

Por ultimo, los materiales sólidos para la elaboración del parque ecológico se encuentra recolectados y clasificados pero no se ha Por ultimo, los materiales sólidos para la elaboración del parque ecológico se encuentra recolectados y clasificados pero no se ha comenzado a diseñar por causas de la ola invernal que ha inundado al colegio y el espacio que se tiene previsto se encuentra lleno de lodo comenzado a diseñar por causas de la ola invernal que ha inundado al colegio y el espacio que se tiene previsto se encuentra lleno de lodo y ahora surge una nueva actividad mantenimiento del lugar para que se encuentre apto y preste las condiciones necesarias para la y ahora surge una nueva actividad mantenimiento del lugar para que se encuentre apto y preste las condiciones necesarias para la elaboración del parqueelaboración del parque. .

  

Page 17: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO) RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

La Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué de Tuchín Córdoba, se encuentra ubicada en el casco urbano La Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué de Tuchín Córdoba, se encuentra ubicada en el casco urbano del municipio, pertenece al Núcleo Educativo 069. La comunidad educativa de esta Institución lo integra del municipio, pertenece al Núcleo Educativo 069. La comunidad educativa de esta Institución lo integra una planta de 94 docentes, un rector, 4 coordinadores, 2860 estudiantes que se encuentran cursando los una planta de 94 docentes, un rector, 4 coordinadores, 2860 estudiantes que se encuentran cursando los grados preescolares hasta undécimo y educación acelerada de adultos (transformemos), los cuales se grados preescolares hasta undécimo y educación acelerada de adultos (transformemos), los cuales se hallan distribuidos en la sede principal y la sede Centro docente Tuchín.hallan distribuidos en la sede principal y la sede Centro docente Tuchín.

  

Los estudiantes que llegan a la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué de Tuchín Córdoba dependen de Los estudiantes que llegan a la Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué de Tuchín Córdoba dependen de familias que se encuentran en el estrato uno y son descendientes de la etnia Zenú, por tal motivo, su familias que se encuentran en el estrato uno y son descendientes de la etnia Zenú, por tal motivo, su producción económica se basa en las prácticas de pequeña agricultura y las artesanías en palma de caña producción económica se basa en las prácticas de pequeña agricultura y las artesanías en palma de caña flecha. Además la mayoría de los estudiantes provienen de las zonas rurales: pueblos comunidades y fincas flecha. Además la mayoría de los estudiantes provienen de las zonas rurales: pueblos comunidades y fincas aledañas. aledañas.

  

En cuanto al PEI de la Institución Educativa se contempla una misión, visión y filosofía, las cuales En cuanto al PEI de la Institución Educativa se contempla una misión, visión y filosofía, las cuales propenden formar personas íntegras con habilidades cognitivas, comunicativas, y ante todo que sean propenden formar personas íntegras con habilidades cognitivas, comunicativas, y ante todo que sean personas llenas de valores morales y culturales que convivan en sociedad y hagan un buen cuidado del personas llenas de valores morales y culturales que convivan en sociedad y hagan un buen cuidado del medio ambiente, cuyo objetivo se logra alcanzar en las temáticas de las áreas de enseñanzas que se medio ambiente, cuyo objetivo se logra alcanzar en las temáticas de las áreas de enseñanzas que se encuentran en el currículo, donde cada una están contempladas en ejes y núcleos temáticos con sus encuentran en el currículo, donde cada una están contempladas en ejes y núcleos temáticos con sus respectivos estándares, siguen un modelo holístico el cual contribuye a relacionar los conceptos generales respectivos estándares, siguen un modelo holístico el cual contribuye a relacionar los conceptos generales de enseñanza y retomar los aportes del contexto donde se desarrolla las fases del aprendizaje de los de enseñanza y retomar los aportes del contexto donde se desarrolla las fases del aprendizaje de los estudiantes, esto contribuye que se fortalezca los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de diversas estudiantes, esto contribuye que se fortalezca los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de diversas estrategias pedagógicas, entre las cuales se puede mencionar las lúdicas-pedagógicas en el manejo estrategias pedagógicas, entre las cuales se puede mencionar las lúdicas-pedagógicas en el manejo adecuado de los residuos sólidos para fortalecer los conocimientos en educación ambiental, ya que serán adecuado de los residuos sólidos para fortalecer los conocimientos en educación ambiental, ya que serán importante desarrollarla con los estudiantes del grado decimo tres porque conlleva a incrementar sus importante desarrollarla con los estudiantes del grado decimo tres porque conlleva a incrementar sus habilidades en el cuidado y mantenimiento del medio ambiente, sin desconocer su identidad cultural, habilidades en el cuidado y mantenimiento del medio ambiente, sin desconocer su identidad cultural, aprovechando los residuos sólidos biodegradables como papeles en papel reciclable y los no aprovechando los residuos sólidos biodegradables como papeles en papel reciclable y los no biodegradables en la reutilización de los mismos para que presten otro servicio en la Institución Educativa. biodegradables en la reutilización de los mismos para que presten otro servicio en la Institución Educativa.

Page 18: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)  

Además existe poco fortalecimiento de aprendizajes significativos a través de laboratorios y experimentos que conllevan al estudiante a explorar e Además existe poco fortalecimiento de aprendizajes significativos a través de laboratorios y experimentos que conllevan al estudiante a explorar e innovar nuevas formas de aprendizaje en su contexto, debido que sus clases son magistrales y monótonas que inhiben despertar el interés y innovar nuevas formas de aprendizaje en su contexto, debido que sus clases son magistrales y monótonas que inhiben despertar el interés y curiosidad en la población estudiantil.curiosidad en la población estudiantil.

  

Determinando estas dificultades se quiso introducir más en la problemática y se registraron algunos datos con los estudiantes del grado decimo tres Determinando estas dificultades se quiso introducir más en la problemática y se registraron algunos datos con los estudiantes del grado decimo tres por medio de talleres y pequeñas encuestas para determinar que clases de experiencias habían realizado con su docente en materia de educación por medio de talleres y pequeñas encuestas para determinar que clases de experiencias habían realizado con su docente en materia de educación ambiental en cuanto al manejo de residuos sólidos y las respuestas obtenidas: que solo realizan talleres y exámenes de las clases orientadas ambiental en cuanto al manejo de residuos sólidos y las respuestas obtenidas: que solo realizan talleres y exámenes de las clases orientadas anteriormente, realizan recolección de basuras pocos aplican su clasificación y otros reconocen el aprovechamiento del reciclado dl papel, pero no la anteriormente, realizan recolección de basuras pocos aplican su clasificación y otros reconocen el aprovechamiento del reciclado dl papel, pero no la reutilización de los demás residuo sólidos. reutilización de los demás residuo sólidos.

  

Teniendo presente la metodología de la investigación acción participativa, se hizo necesario tomar en un primer momento el modelo de la Teniendo presente la metodología de la investigación acción participativa, se hizo necesario tomar en un primer momento el modelo de la observación para detectar estrategias que utiliza el docente en el área de ciencias naturales y las otras afines para orientar sus temas de educación observación para detectar estrategias que utiliza el docente en el área de ciencias naturales y las otras afines para orientar sus temas de educación ambiental, principalmente en el aprovechamiento de los residuos sólidos a los estudiantes de decimo, con las cuales se observó que los estudiantes ambiental, principalmente en el aprovechamiento de los residuos sólidos a los estudiantes de decimo, con las cuales se observó que los estudiantes en el aula durante el desarrollo de las clases presentaron diversos comportamientos conductuales, entre ellos se notaron actitudes pasivas, los en el aula durante el desarrollo de las clases presentaron diversos comportamientos conductuales, entre ellos se notaron actitudes pasivas, los cuales eran los estudiantes que seguían las ordenes que el docente impartía, otros eran los imperativos, los cuales trataban de desplazarse o cuales eran los estudiantes que seguían las ordenes que el docente impartía, otros eran los imperativos, los cuales trataban de desplazarse o molestar a los demás y otros estaban completamente distraídos en las acciones que realizaban otros estudiantes en la parte externa del aula. Lo molestar a los demás y otros estaban completamente distraídos en las acciones que realizaban otros estudiantes en la parte externa del aula. Lo que indica que la estrategia utilizada por el docente en ese determinado tema le faltaba más recursos y ayuda didáctica, por el poco interés y gusto que indica que la estrategia utilizada por el docente en ese determinado tema le faltaba más recursos y ayuda didáctica, por el poco interés y gusto de los estudiantes en su totalidad. Así mismo se notó la falta de participación e inquietud de los estudiantes por el tema. de los estudiantes en su totalidad. Así mismo se notó la falta de participación e inquietud de los estudiantes por el tema.

  

Seguidamente para conocer más de la temática se recurrió a la aplicación de talleres, encuestas y algunas entrevistas con los estudiantes cuyos Seguidamente para conocer más de la temática se recurrió a la aplicación de talleres, encuestas y algunas entrevistas con los estudiantes cuyos resultados marcaron el camino para desarrollar el proyecto manejo adecuado y aprovechamiento de los residuos sólidos y así cooperar con las resultados marcaron el camino para desarrollar el proyecto manejo adecuado y aprovechamiento de los residuos sólidos y así cooperar con las falencias antes mencionadas en el aula en materia de educación ambiental.falencias antes mencionadas en el aula en materia de educación ambiental.

  

En cuanto la socialización con los padres de familias se determinó a través de sus respuestas emitidas oralmente que aplican la recolección de En cuanto la socialización con los padres de familias se determinó a través de sus respuestas emitidas oralmente que aplican la recolección de basuras en los hogares, ya que la determinan como un factor que causa mala impresión y causa daño a la salud de las personas, pero no aplican basuras en los hogares, ya que la determinan como un factor que causa mala impresión y causa daño a la salud de las personas, pero no aplican totalmente todas esas estrategias de manejo que se debe hacer con ellas; por tal motivo recurren a la incineración o arrojamiento libremente en otro totalmente todas esas estrategias de manejo que se debe hacer con ellas; por tal motivo recurren a la incineración o arrojamiento libremente en otro lugar, ocasionando daño al ambiente.lugar, ocasionando daño al ambiente.

se desarrollaran debido que se ha podido detectar algunas deficiencias que presentan los estudiantes en cuanto la participación y aplicación de los se desarrollaran debido que se ha podido detectar algunas deficiencias que presentan los estudiantes en cuanto la participación y aplicación de los conceptos relacionados con la educación ambiental que se dan en las áreas afines como: las ciencias naturales, régimen legal del medio ambiente, conceptos relacionados con la educación ambiental que se dan en las áreas afines como: las ciencias naturales, régimen legal del medio ambiente, agro ecología y las otras que se desarrollan en el currículo de la Institución Educativa, es decir, algunos son apáticos al desarrollar una determinada agro ecología y las otras que se desarrollan en el currículo de la Institución Educativa, es decir, algunos son apáticos al desarrollar una determinada actividad cuando es presentada por el docente en materia de ecología y otros no aplican los conocimientos obtenidos en espacios diferentes . Esto actividad cuando es presentada por el docente en materia de ecología y otros no aplican los conocimientos obtenidos en espacios diferentes . Esto se debe posiblemente a la falta de recursos y estrategias que utilizan los docentes para desarrollar sus clases en el aula, a pesar que su modelo se debe posiblemente a la falta de recursos y estrategias que utilizan los docentes para desarrollar sus clases en el aula, a pesar que su modelo curricular se presta para hacer innovaciones en el aula de clases. curricular se presta para hacer innovaciones en el aula de clases.

Page 19: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARÍA Y EQUIPO).(NECESIDADES DE MAQUINARÍA Y EQUIPO).

Se estableció de la distribución de un salón, teniendo Se estableció de la distribución de un salón, teniendo en cuenta la ubicación de las areas de trabajo, y areas en cuenta la ubicación de las areas de trabajo, y areas de almacenamiento. de almacenamiento.

Se utilizarán los siguientes elementos:Se utilizarán los siguientes elementos:

•Contenedores de Residuos (Azul, Verde y rojo ) Contenedores de Residuos (Azul, Verde y rojo ) •Trituradores.Trituradores.•Cortadores.Cortadores.•Pesas. Pesas.

Page 20: Proyecto de diseno_de_proyecto

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICORESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS

FÍSICAS).FÍSICAS).

•Salon amplio y cerrado, sin humedad. Salon amplio y cerrado, sin humedad. •Pisos adecuados.Pisos adecuados.•Techos, ventilación adecuada. Techos, ventilación adecuada.

La realización del Proyecto es de carácter social, por La realización del Proyecto es de carácter social, por consiguiente en la realización y adecuación del lugar, consiguiente en la realización y adecuación del lugar, se deberán implementar materiales duraderos para se deberán implementar materiales duraderos para que no se vayan a generar sobrecostos. que no se vayan a generar sobrecostos.

Page 21: Proyecto de diseno_de_proyecto

ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS.ADMINISTRATIVOS.

Se planteara este proyecto con el fin de reducir la Se planteara este proyecto con el fin de reducir la contaminación ambiental que se ha generado en la contaminación ambiental que se ha generado en la población debido a la mala disposición de los población debido a la mala disposición de los residuos en la Institución Alvaro Ulcué Ochue. residuos en la Institución Alvaro Ulcué Ochue.

Al poner en práctica ésta labor se creará conciencia Al poner en práctica ésta labor se creará conciencia en la comunidad implementando la cultura de cuidar en la comunidad implementando la cultura de cuidar y proteger el medio ambiente. y proteger el medio ambiente.

Page 22: Proyecto de diseno_de_proyecto

CONCLUSIONES.CONCLUSIONES.

•Se puede concluir que la contaminación ambiental Se puede concluir que la contaminación ambiental provocada por las basuras es una problemática que provocada por las basuras es una problemática que se presenta en todos los países del mundo, para lo se presenta en todos los países del mundo, para lo cual instituciones y personas han desarrollado cual instituciones y personas han desarrollado diversas estrategias para disminuir la saturación de diversas estrategias para disminuir la saturación de las basuras en el planeta tierra y así poder mantener las basuras en el planeta tierra y así poder mantener un ambiente más agradableun ambiente más agradable. .

Page 23: Proyecto de diseno_de_proyecto

BIBLIOGRAFÍA.BIBLIOGRAFÍA.

•Material de Apoyo y Modulo Diseno de Proyectos.Material de Apoyo y Modulo Diseno de Proyectos.•VERGEL CABRALES, Gustavo. Metodología para la elaboración de anteproyectos y proyectos de VERGEL CABRALES, Gustavo. Metodología para la elaboración de anteproyectos y proyectos de investigación; un manual para la docencia y la investigación. Editorial: mejoras Ltda Segunda edición.1995.investigación; un manual para la docencia y la investigación. Editorial: mejoras Ltda Segunda edición.1995.

•todosobreproyectos.blogspot.com/.../pasos-para-elaborar-un-proyectos..•www.slideshare.net/Proyecto2012/proyecto-final-col2... - Estados Unidos..•www.slideshare.net/.../pasos-para-elaboracin-de-proyecto-de-aula-19