Proyecto de Contrato Servi Publi

download Proyecto de Contrato Servi Publi

of 5

description

Modelo de Contrato Administrativo

Transcript of Proyecto de Contrato Servi Publi

MINUTA DE CONTRATO

ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS Y _______________________________

En el Municipio de San Marcos, del Departamento de San Marcos, a los ___________________________________________, comparece ante el FULGENCIO MARCEDONIO NGEL LPEZ, quien acta en calidad de Sindico Primero Municipal, misma que acredita con nombramiento emitido por el tribunal Supremo Electoral cero tres guion dos mil once (03-2011) de fecha dos (02) de diciembre del dos mil once (2,011) y de conformidad con el acta cero seis guion dos mil doce (06-2012); de fecha quince (15) de enero del ao dos mil doce (2,012),del libro de sesiones ordinarias y extraordinarias del concejo municipal y acreditacin especfica segn acta nmero cero tres guion dos mil quince, (No. 03-2015) punto octavo (8.) Acuerdo nmero treinta guion dos mil quince, (No. 30-2015) ampliamente facultado para contraer en representacin de la misma las obligaciones que se deriven de este contrato y que en lo sucesivo se le denominar la MUNICIPALIDAD con cuentadancia nmero T3-12-1, por otra parte la seor___________________________________________, guatemalteco, con residencia en________________________________, se identifica con Cdula de Vecindad____________________________________ extendida por la Municipalidad de _______________________________________acta en calidad de Propietario y Representante Legal de la empresa _________________________, ambos comparecientes manifiestan hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de los datos de identificacin consignados anteriormente, agregando que en lo sucesivo ambos se denominarn LA MUNICIPALIDAD Y EL CONTRATISTA, ANTE EL Secretario Municipal Lic. OTTO EDDY LPEZ LPEZ, por este acto convienen en celebrar el Contrato para la construccin del Proyecto denominado: MEJORAMIENTO EDIFICIO(S) REPARACIN DE LOSA, MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS 9. CALLE Y 7A. AVENIDA A ZONA 1 SAN MARCOS. De conformidad con las siguientes clusulas: -----------------------------------------------------------PRIMERA: BASE LEGAL: El presente contrato se suscribe con base en lo preceptuado por los artculos 1, 21, 47 y 48 de la ley de contrataciones del estado y artculos 1, 26, 36 y 38 de su Reglamento y modificaciones, el Expediente de COTIZACIN respectivo y promovido por la Municipalidad de San Marcos, identificado con el Nog____, incorporndose el instrumento contractual al expediente formado al respecto. -----------------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO: El presente contrato tiene por objeto contratar los servicios del seor: ___________________________________ propietario y representante Legal de la Constructora_________________________, por parte de LA MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS, para ejecutar el proyecto de: MEJORAMIENTO EDIFICIO(S) REPARACIN DE LOSA, MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS 9. CALLE Y 7A. AVENIDA A ZONA 1 SAN MARCOS.----------------TERCERA: DESCRIPCIN DEL PROYECTO: El trabajo a ejecutar consiste especficamente en lo siguiente: ------------------------------------------------------------------------

(De acuerdo a la Cotizacin Presentada) lo que hace un Total de: ---------------------------la empresa deber de cumplir con nombrar un profesional colegiado para la supervisin de los trabajos anteriores, las anotaciones del profesional deben de quedar inscritas en la bitcora que se autorice en su oportunidad.---------------------------- CUARTA: COSTO DE LA OBRA: Los trabajos que se detallan en la clusula anterior de la oferta presentada porConstructora ____________. Da un total de: ___________________________, (____________). Aporte que ser cubierto por__________________________________________________________________QUINTA: FORMA DE PAGO: La forma de pago se har de acuerdo como lo estipula la ley de contrataciones del estado y su reglamento y lo que dispone la Clusula cuarta del presente contrato, previo la presentacin de la fianza de anticipo la cual corresponde al veinte por ciento del valor del contrato (20%) tal como lo establece el artculo 58, de la ley de contrataciones del estado y 34 de su reglamento. La diferencia resultante se pagar conforme estimaciones en base al informe de avance fsico presentado por el supervisor de la obra. La Municipalidad no se compromete al pago de ampliaciones o trabajos extras, toda modificacin de la obra ejecutada correr a cargo del contratista.----------------------------------------------------------------------------------------SEXTA: INICIO Y ENTREGA DE LA OBRA: El contratista se compromete a entregar los trabajos para el Proyecto de: MEJORAMIENTO EDIFICIO(S) REPARACIN DE LOSA, MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS 9. CALLE Y 7A. AVENIDA A ZONA 1 SAN MARCOS, en el trmino de:_________, los cuales iniciarn a partir de la fecha en que se suscriba el acta de inicio.------------------------------------------------------------ SEPTIMA: IDENTIFICACION El contratista deber colocar un rtulo de metal de 1.50*1.00 Mts. que identifique la construccin del proyecto de acuerdo al diseo que le ser proporcionado por la Direccin Municipal de Planificacin.----------------------OCTAVA: CALIDAD DE MATERIALES:Si el contratista varia la calidad de los materiales, ser sancionado con una multa del cien (100%) del valor que represente la parte afectada de la negociacin, segn el artculo 86 de la ley de Contrataciones del Estado. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------NOVENA: CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR: Si surgiere caso fortuito o una causa de fuerza mayor que demore o impida la entrega de lo pactado en los casos establecidos; el contratista deber comunicarlo por escrito a la Municipalidad dentro del improrrogable plazo de 10 das de ocurrido el hecho. LA MUNICIPALIDAD por ningn motivo cubrir indemnizacin alguna derivada de casos fortuitos o de fuerza mayor. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMA: FIANZAS: El contratista se obliga a mantener a favor de LA MUNICIPALIDAD las fianzas siguientes: A) De sostenimiento de Oferta: incluida dentro de la oferta que se present para la adjudicacin de la presente obra, la cual cubrir el periodo comprendido desde la recepcin y apertura de las plicas, hasta la aprobacin de la adjudicacin. B) De Anticipo: Esta deber cubrir el monto total de este contrato y estar vigente hasta que el mismo haya sido amortizado totalmente, lo cual se har constar en la pliza correspondiente. C) De cumplimiento: Esta deber cubrir el veinte por ciento (20%) del valor total del contrato de acuerdo a lo que estipula el artculo 38, inciso 2, y articulo 39, inciso bdel reglamento de la ley de contrataciones del estado. D). De conservacin de Obra: Equivalente al quince por ciento (15%) del valor original del contrato como requisito previo para la recepcin de los trabajos, mantenindose vigente por un plazo de dieciocho meses excedindose que a la cantidad de dicho plazo no exime a la Constructora ______de las responsabilidades por destruccin o deterioro de los trabajos debido al dolo o culpa de su parte, por el periodo de cinco aos computados a partir de la fecha en que se faccione el acta de recepcin de la obra. E) De saldos Deudores: Esta fianza deber cumplir el cinco por ciento (5%) del valor original del contrato y se otorgar despus con la fianza de conservacin de obra, como requisito previo a la recepcin de la misma, su finalidad es garantizar el pago de saldos deudores que pudieran resultar a favor de terceros en la liquidacin, las fianzas a que se refiere la presente clusula se harn efectivas por la MUNICIPALIDAD sobre la base del informe recibido por el Supervisor de Obra que se nombre por parte de la Municipalidad..----------------------------

DECIMA PRIMERA: CONTROVERSIAS: Los otorgantes convienen expresamente en que cualquier diferencia reclamo o controversia que surgiera, ser resuelta directamente con carcter conciliatorio, pero si no fuera posible llegar a un acuerdo, se someter a la jurisdiccin de un tribunal competente.---------------------------------------------

DECIMA SEGUNDA: IMPUESTOS: El contratista responder por los impuestos de este contrato que efecte su empresa.----------------------------------------------------------------

DECIMA TERCERA: SANCIONES: El presente contrato ser sancionado de la siguiente manera: a) en caso de que el CONTRATISTA incumpliere en los plazos establecidos dentro del presente instrumento se sujetar a la sancin econmica que consistir en el dos por millar diarios, en un plazo de no ms de treinta das. b) si transcurrido el plazo referido en el inciso anterior y la irregularidad persiste se sancionar con la ejecucin de la fianza de cumplimiento del contrato en un 100 %, girndose los avisos respectivos a donde corresponde.------------------------------------------DECIMA CUARTA: PROHIBICIN DEL CONTRATISTA:Le queda prohibido expresamente bajo pena de nulidad, enajenar, ceder, traspasar, grabar o disponer en cualquier forma parcial o total los derechos provenientes del presente contrato, exceptundose la facultad de subcontratar servicios de garantizar la relacin y entrega de la obra. -----------------------------------------------------------------------------------------------------DECIMA QUINTA: CLAUSULA RELATIVA AL COHECHO: El contratista, manifiesta que conoce las penas relativas al delito de cohecho as como las disposiciones contenidas en el captulo III del Ttulo XIII decreto 17-73 del Congreso de la Repblica, Cdigo Penal. Adicionalmente, conoce, las normas jurdicas que facultan a la autoridad superior de la entidad afectada para aplicar las sanciones administrativas que pudieren corresponder, incluyendo la inhabilitacin en el Sistema Guatecompras.--DECIMA SEXTA: SUPERVISION:La supervisin del proyecto estar a cargo de la Direccin Municipal de Planificacin Municipal, la que es coordinada por el arquitecto Alfredo Eduardo Len Hernndez, quien supervisara el cumplimiento de las especificaciones tcnicas del proyecto, calidad del material utilizado, ensayos de laboratorio y todas aquellas acciones que promuevan la calidad tcnica de la construccin del proyecto.---------------------------------------------------------------------------------

DECIMA SEPTIMA: ACEPTACIN DEL CONTRATO LA MUNICIPALIDAD Y EL CONTRATISTA exponen que en los trminos a que se refiere el presente contrato, expresa e ntegramente aceptan las diecisiete clusulas que lo integran el cual se encuentra contenido en tres hojas membretadas papel bond tamao oficio, y despus de haberlo ledo ntegramente y enterados de su contenido objeto, validez y dems efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman, rubricando cada una de sus hojas constitutivas de entera conformidad.-------------------------------------------------------------------

___________________________________________REPRESENTANTE CONSTRUCTORA _______________

BR. FULGENCIO MARCEDONIO NGEL LPEZ SINDICO PRIMERO MUNICIPAL.________________________________ ANTE MI: OTTO EDDY LOPEZ LOPEZ

SECRETARIO MUNICIPALEn la ciudad de San Marcos el da___________________________________, Yo, el infrascrito Notario, DOY FE: que las firmas que calzan al final del presente documento, son AUTNTICAS por haber sido puestas el da de hoy en mi presencia, por los seores: a). FULGENCIO MARCEDONIO NGEL LPEZ, quien se identifica con el documento de identificacin numero ----------------------------- quien acta en calidad de Sndico Segundo Municipal, b). _______________________________Representante legal de Constructora __________________, c). LIC. OTTO EDDY LPEZ LPEZ se identifica con el documento nico de identificacin mil setecientos quince espacio cincuenta y cuatro mil setecientos ochenta y siete espacio mil doscientos uno (CUI 1715 54787 1201) Secretario. En fe de lo anterior, los signatarios vuelven a firmar al pie de la presente, junto con el infrascrito Notario que de todo lo relacionado, da fe.y c). En fe de lo anterior, los signatarios vuelven a firmar al pie de la presente, junto con el infrascrito Notario que de todo lo relacionado, da fe.