Proyecto de ciencias patricia

21
DE CIENCIAS. Elaboración de jabón. Vázquez Rolón Patricia Montserrat. 3C. N.L45 Alma Maite Barajas Cárdenas. l

Transcript of Proyecto de ciencias patricia

Page 1: Proyecto de ciencias patricia

PROYECTO DE

CIENCIAS.Elaboración de jabón.

Vázquez Rolón Patricia Montserrat. 3C. N.L45

Alma Maite Barajas Cárdenas. l

Page 2: Proyecto de ciencias patricia

FASE 1 Antes de que el jabón se elaborara

industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas nombre derivado del latín sapo (jabón).

El proceso de obtencion del jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa en la reaccion quimica de saponificacion. Esta consiste en hervir la grasa (animal o vegetal) y añadir lentamente sosa caustica (hidroxido de sodio, NaOH),agitando la mezcla continuamente hasta que adquiera la consistencia de una pasta. Como productos de la reaccion se tiene el jabon y la lejia residual, que contiene glicerina.

Page 3: Proyecto de ciencias patricia

Loa aceites estan formados por moleculas alargadas de acidos grasosos. No se mezclan con el agua y, por ello, se le llama Hidrofobicas (que repelen el agua). Al mezclar la sosa caustica con acite y agua, la primera libera cationes de sodio (Na+) que se unen al extremo de los acidos grasosos. Se crea una molecula de jabon asimetrica que, por una parte, repele el agua, pero, por otro lado, la atrae (hidrofolica).

El agua,las moleculas de jabon se acomodan y forman diminutas esferas llamadas micelas, en las que la parte hidrofilica queda en la superficie queda en la superficie y la parte hidrofobica se esconde hacia adentro. La grasa de las manchas es atraida al interior hidrofobico de las micelas, y se ve separada de la superficie de la ropa o de la piel. Se forma una emulsion de moleculas de grasa en el agua. Al enjuagar, la emolusion se va con esta.

Page 4: Proyecto de ciencias patricia

FASE IILo que mas me gusto fue que, la verdad vale la pena hacer jabones uno mismo ya que ahorramos mas dinero y en si podemos hacer varios jabones con un solo jabon y se ahorra mas dinero.

Page 5: Proyecto de ciencias patricia

¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Por que nos previene enfermedades y nos ayuda a tener mejor higiene.

¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Si.

¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones? , ¿Qué papel desempeña en esto la publicidad? Es algo que en realidad necesitamos mucho ya que eso lo necesitamos en la vida diaria, y es un costo el cual no es tan caro.

¿Contamina el ambiente usar jabones?, ¿cómo? No se contamina nada ya que es algo que es muy utilizado

¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus

productos al mercado?, ¿cómo las hacen?, ¿están de acuerdo con estas prácticas?, ¿por qué? Si ya

que es un producto importante

Page 6: Proyecto de ciencias patricia

¿Qué diferencia hay entre otros jabones y los detergentes? Que no un detergente sirve igual que un jabón ya que no te vas a bañar con un detergente o te lavaras las manos con un detergente, y tampoco vas a trapear con un jabón esa son las diferencias.

¿Cómo se prepara el jabón artesanal? La verdad no se.

¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? No se logra lo mismo siempre ya que hay diferencias.

Page 7: Proyecto de ciencias patricia

INVESTIGACIÓN La historia del jabon Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han encontrado en la Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso medicinal. El origen del jabónLos fenicios lo fabricaban con aceite de oliva y soda cáustica (o carbonato de sodio) obtenida a partir de las cenizas de la combustión de plantas halófitas (plantas que viven en las salinas) como la salicornia o la salsola.Recetas parecidas se seguirían utilizando en Siria. El jabón sirio, procedente de la ciudad de Alepo, antiguo territorio fenicio, se sigue fabricando hoy día con el mismo método tradicional y con aceite de oliva y aceite de laurel.

Page 8: Proyecto de ciencias patricia

La avena es un cereal muy completo y beneficioso para el organismo, gracias a su aporte en hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Y, además de favorecer nuestra salud, como podemos ver en muchos productos de belleza, la avena es el ingrediente principal de algunos jabones, geles, cremas y lociones corporales. Esto es por la extrema hidratación y nutrición que ofrece a todo tipo de pieles, siendo especialmente buena para el tratamiento de pieles sensibles y atópicas. Conoce todos los beneficios de la avena para la piel en el siguiente artículo de unComo.

Page 9: Proyecto de ciencias patricia

Jabon $12 Colorante $15 Fragancia $20 Moldes $ 10

j co fra m0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Serie 3Serie 2Serie 1

Page 10: Proyecto de ciencias patricia

FASE IIIFue algo lo cual me gusto mucho ya que me di cuenta que se ahorra bastante dinero y ahorramos jabon y asi y es algo que me gusto mucho y es algo muy padre aunque te estresas poco pero vale la pena.

Page 11: Proyecto de ciencias patricia

MATERIALES 1 taza de avena (150g. Jabon neutro previamente rallado

(300g). 3 cucharadas soperas de agua limpia. Olla con recubrimiento con capacidad

de 2 litros. Olla grande para baño maria. Etiqueta adherible. Pala de madera o plastico. Flanera. Papel celofan.

Page 12: Proyecto de ciencias patricia

PROCEDIMIENTO 1-Ponlas las ollas a baño a baño maria

en fuego. 2-Agrega el jabon no todo para que se

pueda mezclar. 3-Agrega agua para que se disuelva el

jabon. 4-Ya este liquido ponerle el colorante y

la esencia. 5-Una vez que el jabon se derrita el

jabon pon el jabon en el recipiente o moldes que lleves.

Page 13: Proyecto de ciencias patricia

FASE IV Es algo muy padre y algo entretenido y desesperado pero vale la pena hacerlo y saber para que sirve el jabon y lo que contiene y esas cosas y esa es mi conclusion.

Page 14: Proyecto de ciencias patricia

DATOS U OBSERVACIONES Vi lo importante que es el jabon el cual yo hice y que sirve para muchas cosa tanto para nuestro cuerpo como para las limpiezas y asi esos son mis datos y observaciones.

Page 15: Proyecto de ciencias patricia

CONCLUSION La avena es un cereal muy completo y

beneficioso para el organismo, gracias a su aporte en hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Y, además de favorecer nuestra salud, como podemos ver en muchos productos de belleza, la avena es el ingrediente principal de algunos jabones, geles, cremas y lociones corporales. Esto es por la extrema hidratación y nutrición que ofrece a todo tipo de pieles, siendo especialmente buena para el tratamiento de pieles sensibles y atópicas. Conoce todos los beneficios de la avena para la piel en el siguiente artículo de un Como.

Page 16: Proyecto de ciencias patricia

PRODUCTO Mis jabones

Page 17: Proyecto de ciencias patricia

PRESUPUESTO 1 taza de avena (150g $15 Jabón neutro previamente rallado (300g)

$7 3 cucharadas soperas de agua limpia.

material de casa Charola grande de metal o plástico.

material de casa Olla grande para baño. maría material

de casa Pala de madera o plástico material de

casa Papel celofán $5 Etiqueta adherible $5 presupuesto

Page 18: Proyecto de ciencias patricia

OBRAS CITADAS www.comjabones.com www.avenaalerta.com www.wjabones

Page 19: Proyecto de ciencias patricia

FASE III

Se necesita saber todo lo que se hace y lo que se necesita para hacerlo y aun saber donde se hace todo esto.

Page 20: Proyecto de ciencias patricia
Page 21: Proyecto de ciencias patricia