Proyecto de Cátedra - Práctica Docente II (2015)

3
I.S.F.D. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE MARTINIANO LEGUIZAMON Av. Tomás de Rocamora 72-(3240) VILLAGUAY – ENTRE RIOS PROFESORADO DE INGÉS PROYECTO DE CÁTEDRA PROFESORADO: Inglés ESPACIO CURRICULAR: Práctica Docente II CURSO: Segundo RÉGIMEN DE CURSADO: Anual CARGA HORARIA SEMANAL: Tres horas cátedra CICLO LECTIVO: 2015 PROFESORA: Crisel Mouesca, Juliana FUNDAMENTACIÓN El proceso de enseñanza-aprendizaje se encuentra en constante cambio por lo cual es necesario fomentar la formación específica de futuros docentes de la enseñanza del idioma inglés, a través de la lectura, reflexión, observación, práctica e investigación, a fin de que siga su proceso de perfeccionamiento en forma continua y sistemática aun cuando haya finalizado de cursar su carrera. Por tal motivo se considera esencial el desarrollo de un profesional autónomo y reflexivo capaz de investigar y evaluar nuevas tendencias, manteniendo una actitud crítica y abierta al cambio. Uno de los objetivos primordiales de este espacio curricular es que los alumnos de tengan un acercamiento inicial a la realidad escolar y a las tareas que un profesor de Inglés realiza en el ejercicio de su función. Esta materia proporcionará un lugar de formación que le permitirá a los educandos iniciarse en la construcción de su propio camino como docentes. Les permitirá, además, analizar los diversos aspectos que confluyen en la realidad educativa posibilitándoles tomar contacto con docentes en ejercicio en el nivel secundario con el objetivo de conocer y comprender algunos fenómenos particulares de sus trayectorias profesionales y detalles de la situación escolar de los alumnos. Se pretende asimismo, que los futuros educadores comiencen a integrar y aplicar conocimientos provenientes de las distintas áreas pedagógicas junto con las representaciones que cada uno de ellos trae producto de su historia escolar previa y de sus propias expectativas. OBJETIVOS Se aspira a que el alumno logre: o adquirir, a través de las observaciones de clases, la habilidad de reflexionar, investigar, analizar y evaluar el proceso de enseñanza- aprendizaje. 1

description

Práctica Docente

Transcript of Proyecto de Cátedra - Práctica Docente II (2015)

Page 1: Proyecto de Cátedra - Práctica Docente II (2015)

I.S.F.D. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE MARTINIANO LEGUIZAMONAv. Tomás de Rocamora 72-(3240) VILLAGUAY – ENTRE RIOS

PROFESORADO DE INGÉS

PROYECTO DE CÁTEDRA

PROFESORADO: InglésESPACIO CURRICULAR: Práctica Docente IICURSO: SegundoRÉGIMEN DE CURSADO: AnualCARGA HORARIA SEMANAL: Tres horas cátedraCICLO LECTIVO: 2015PROFESORA: Crisel Mouesca, Juliana

FUNDAMENTACIÓN

El proceso de enseñanza-aprendizaje se encuentra en constante cambio por lo cual es necesario fomentar la formación específica de futuros docentes de la enseñanza del idioma inglés, a través de la lectura, reflexión, observación, práctica e investigación, a fin de que siga su proceso de perfeccionamiento en forma continua y sistemática aun cuando haya finalizado de cursar su carrera. Por tal motivo se considera esencial el desarrollo de un profesional autónomo y reflexivo capaz de investigar y evaluar nuevas tendencias, manteniendo una actitud crítica y abierta al cambio.Uno de los objetivos primordiales de este espacio curricular es que los alumnos de tengan un acercamiento inicial a la realidad escolar y a las tareas que un profesor de Inglés realiza en el ejercicio de su función. Esta materia proporcionará un lugar de formación que le permitirá a los educandos iniciarse en la construcción de su propio camino como docentes. Les permitirá, además, analizar los diversos aspectos que confluyen en la realidad educativa posibilitándoles tomar contacto con docentes en ejercicio en el nivel secundario con el objetivo de conocer y comprender algunos fenómenos particulares de sus trayectorias profesionales y detalles de la situación escolar de los alumnos. Se pretende asimismo, que los futuros educadores comiencen a integrar y aplicar conocimientos provenientes de las distintas áreas pedagógicas junto con las representaciones que cada uno de ellos trae producto de su historia escolar previa y de sus propias expectativas.

OBJETIVOS

Se aspira a que el alumno logre:o adquirir, a través de las observaciones de clases, la habilidad de reflexionar, investigar, analizar y

evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje.o ejercitar las habilidades necesarias para asegurar una eventual tarea educativa basada en la

responsabilidad docente, respeto por el educando, receptividad con respecto a las inquietudes de los mismos y compromiso.

o emplear adecuadamente técnicas de enseñanza- aprendizaje afines a las características particulares de cada grupo de edad y contexto.

o fomentar a través de la práctica una actitud pedagógica positiva y segura frente al educando. o desarrollar una actitud crítica y reflexiva sobre su propio accionar.o determinar objetivos y evaluar el logro de los mismos o diseñar/ejecutar actividades, variadas y con tiempos de resolución apropiados, seleccionando

contenidos adecuados a los objetivos de la clase.o diseñar material didáctico auxiliar.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

1

Page 2: Proyecto de Cátedra - Práctica Docente II (2015)

I.S.F.D. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE MARTINIANO LEGUIZAMONAv. Tomás de Rocamora 72-(3240) VILLAGUAY – ENTRE RIOS

PROFESORADO DE INGÉS

Discusión de temas en base a artículos y material bibliográfico otorgado por la docente. Preparación de actividades y materiales didácticos y exposición de los mismos. Observación de clases. Entrega de informes escritos de la totalidad de las clases observadas. Presentación de las planificaciones de las actividades por escrito – con anticipación a la clase-. Realización de actividades en el contexto real del aula, así como también acompañamiento a el/la

docente titular. Confección de un ensayo exponiendo su experiencia particular durante el proceso de inmersión en

el sistema educativo, utilizando la terminología adecuada. Presentación de una carpeta final que contenga:

- Ensayo sobre la experiencia particular del futuro docente.- Actividades presentadas en el aula (pre-práctica).- Actividades desarrolladas durante el proceso de práctica con sus respectivos informes de

evaluación.- Planilla de asistencia a observaciones y prácticas.- Observaciones realizadas.

EVALUACIÓN

Este espacio NO admite la acreditación por examen final en condición de alumno libre.

Al tratarse de un Seminario-Taller este espacio se promociona cumpliendo con los siguientes requisitos:

o 70% de asistencia mínima a las clases teóricas.o 100% de asistencia a las clases dictadas por ellos mismos.o Realización del 100% de las actividades asignadas y la aprobación del 100% de las mismas. o Cumplimiento en tiempo y forma de las instancias de observación y desarrollo de actividades.o Compromiso, respeto y responsabilidad hacia a los docentes/institución donde se realizarán las

prácticas.o Presentación de carpeta final, un ensayo utilizando la terminología adecuada y un coloquio final

integrador.

NOTA DE APROBACIÓN: 7 (seis).

BIBLIOGRAFÍA

o CELCE-MURCIA, M. (2001) “Teaching English as a Second or Foreign Language” – Third Edition – Heinle & Heinle

o DAVISON, J. and DOWSON, J. (2009) “Learning to Teach English in the Secondary School” – Third Edition – Routledge.

o DOUGLAS BROWN, H. (2001) “Teaching by Principles. An Interactive Approach to Language Pedagogy” – Second Edition – Longman

o FARELL, T.S.C. and RICHARDS, J.C. (2005) “Professional Development for Language Teachers. Strategies for Teacher Learning” – Cambridge University Press.

o HARMER, J. (2010) “How to teach English” – New Edition – Pearson Education Limited.o SCRIVENER, J. (2011) “Learning Teaching. The Essential Guide to English Language Teaching” –

Third Edition – Macmillan.o WATKINS, P. (2008) “Learning to Teach English. A Practical Introduction for New Teachers” - Delta

Publishing.

2

Page 3: Proyecto de Cátedra - Práctica Docente II (2015)

I.S.F.D. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE MARTINIANO LEGUIZAMONAv. Tomás de Rocamora 72-(3240) VILLAGUAY – ENTRE RIOS

PROFESORADO DE INGÉS

Profesora Crisel Mouesca Juliana

3