Proyecto de Base

13
REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L Dedicado a venta, mantenimiento y reparación de motocicletas INGENIERIA DE SISTEMAS 2015-II INTEGRANTES: -Prada Salazar César -Malca Sánchez William -vega tonnes sonathan FUNDAMENTO DE BASE DE DATOS PRESENTACION DEL PROYECTO FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS

description

el mejor

Transcript of Proyecto de Base

Page 1: Proyecto de Base

INGENIERIA DE SISTEMAS 2015-IIREPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L

Dedicado a venta, mantenimiento y reparación de motocicletas

INTEGRANTES:

-Prada Salazar César-Malca Sánchez William-vega tonnes sonathan

FUNDAMENTO DE BASE DE DATOS

PRESENTACION DEL PROYECTO

FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS

Page 2: Proyecto de Base

Introducción

El objetivo de REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L es que llegue a la mayoría de Departamentos haciéndose bastante reconocida por los pobladores vendiendo un producto de calidad.

Estamos obteniendo bastante información que sea necesaria por eso mismo trabajamos con un Modelo de base de Datos Relacional que le permita a REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L manejar los datos relacionados con clientes, compras, materiales y productos de manera confiable.

En av. héroes del CENEPA nro. 1199 amazonas - Bagua - Bagua queda ubicado REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L

Son muchos los habitantes de las zonas de Bagua que necesitan un medio de transporte para sus actividades de dia a dia. Y con mucho esfuerzo desean adquirir un medio de transporte que a lo largo de los años perdure.

Objetivo General

Crear un modelo de una base de datos relacional para la empresa

REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L con el fin de aportar una solución

viable los problemas de control sobre el inventario, proveedores y clientes que

tienen en la actualidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Proporcionar a la empresa REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L una solución viable

al problema de control de datos que tienen actualmente para que funcione de una manera

eficiente.

Demostrar la importancia de la tecnología como proceso en las empresas tiene relevancia

en la carrera de Ingeniería de Sistemas, desde la conceptualización de elementos básicos

Page 3: Proyecto de Base

para la medición de la productividad y competitividad en los sistemas productivos con los

modelos de gestión que actualmente se desarrollan.

Metodología aplicada:

Para el desarrollo de este trabajo se implementarán tres técnicas de análisis de

información las cuales nos permitirán establecer cuales son los requerimientos, las

mismas se detallan a continuación:

Entrevista (anexo)

Observación directa sobre los procesos objetos de estudio.

Análisis de documentación de la empresa (anexo Nº 2)

Análisis de la información y elaboración del modelo de datos.

Descripción de la empresa

La empresa REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L está dedica a la venta,

compra y reparación de vehículos para el transporte diario. Esta empresa se encuentra

localizada en Bagua específicamente en En av. héroes del CENEPA nro. 1199 amazonas

actualmente cuenta con 57 trabajadores (14 en la parte administrativa incluyendo al

contador, 23 en la parte de venta y 20 en la parte de reparación ); El personal que

conforma la planta administrativa de la empresa tiene un grado de instrucción académica

que influye positivamente en éste emprendimiento, asimismo la experiencia en

administración de recursos humanos y recursos económicos del gerente son bastante

buenos así como su capacidad de liderazgo. Esta es una empresa pequeña que tiene 18

años de haber sido fundada, en ese laxo el producto se ha ubicado en los diferentes

mercados de algunos departamentos del país con una marca reconocida por sus clientes

(Mayoristas o Minoristas). La empresa establece trabajar con un máximo de dos o tres

clientes por departamento para evitar una guerra de precios entre ellos y así que el

producto no se pueda baratear. Por lo tanto ha logrado incrementar sus ventas.

Page 4: Proyecto de Base

En la actualidad la empresa REPRESENTACIONES MALCA E.I.R.L desea

mejorar la calidad de su producto cumpliendo con los requerimientos de la norma técnica

internacional de vehículos motorizados.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

Misión de la empresa

La misión de la empresa es vender un producto de gran calidad y que este

disponible para su posterior venta y sea segura para la ecología.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Por ser una EMPRESA MEDIANA y debido que no ha surgido mucho , sus

accionistas pueden llevar los datos de la empresa en cuadernos y hojas de cálculo de

Page 5: Proyecto de Base

Excel, sin embargo al llegar a concretar las ventas y por ende las ventas aumentaran y

tendrán su propio transporte. Estos recursos no le han sido suficientes y últimamente han

propiciado una serie de desórdenes que han dado al traste con la entrega oportuna del

producto.

La empresa necesita implantar un sistema que le permita ejercer un mayor control

sobre clientes, productos, compras (de partes de vehículos), proveedores que les son

comprados. Es por este motivo que se hace viable la creación de un sistema de

información que permitiría ejercer un mejor control que el dueño (gerente) requiere.

Fundamentalmente se debe mantener actualizada la información de la cual hoy se

carece control de la empresa, y permitiere a los accionistas; así cumplir la fecha de

entrega del producto para asegurarse de que es posible con el plazo establecido

previamente con el cliente.

SOLUCIÓN PROPUESTA

Creación de un modelo de base de datos relacional que gestione los aspectos de

los cuales se carece control en la empresa. Este sistema debe proporcionar los medios

para el manejo de la información de la empresa de manera correcta y ordenada.

Descripción de requerimientos

Page 6: Proyecto de Base

La empresa Representaciones Malca E.I.R.L necesita implantar un sistema que le

permita ejercer un mayor control sobre clientes, compras y artículos que se ofrecen como

son (autopartes de vehículos de transporte); todo lo anterior orientado al área de venta de

la misma.

Con el análisis de los datos suministrado por los instrumentos de recopilación

utilizados para el estudio de los procesos realizados en el área de ventas de la empresa

fue posible establecer cuales son las fuentes de información necesarias que deben ser

cubiertas por este modelo.

La empresa realiza negocios con varios clientes en diferentes departamentos los

cuales son mayoristas distribuidores en el proceso de contratación y pago del producto

(contabilidad) es realizado en forma independiente por los accionistas de la empresa por

medio de un sistema que tiene un rendimiento aceptable en este momento y son ajenos a

este modelo de datos. Los clientes de la empresa realizan la cantidad de pedidos que

deseen, los límites de tiempo con respecto a la entrega son impuestos por el tipo de

pedido y la cantidad de trabajo existente en la tienda.

DeCar maneja las compras de autopartes por medio de pedidos, ya que por el tipo

de clientes que maneja estos comúnmente compran mas de una autoparte a la vez, cada

pedido cuenta con un detalle de los artículos que lo conforman. Los pedidos hechos a la

empresa pueden contar con autopartes de diferentes tipos y en diferente cantidad.

La información de los pedidos cuenta con la siguiente información

Numero de pedido.

Fecha en la que fue concretado el contrato.

Fecha en que deben estar el producto final y entregado del almacén del

pedido.

Detalle del pedido, aquí se establece cuales son los requerimientos que

deben ser envasados y transportados

Los materiales necesarios para realizar el sellado se compran a proveedores

específicos como por ejemplo (GOOD PACK, ENVOLTURAS PERU SAC,), sin embargo

en caso de que el proveedor no cuente con el artículo deseado se procede a la compra de

un producto similar con alguno de los demás proveedores con los que la empresa trabaja.

Page 7: Proyecto de Base

Con los proveedores se tienen previos arreglos de pago por ejemplo 30 días de plazo;

también le son ofrecidos a la compañía descuentos según los volúmenes de compra.

SUPUESTOS

Supuesto #1La empresa Representaciones Malca E.I.R.L maneja clientes (mayoristas)

los cuales pueden comprar el número de artículos que deseen realizando el pedido respectivo. Para el control de clientes la empresa almacena el número DNI, el nombre, la dirección y el teléfono donde se pueda localizar al cliente en caso de ser necesario.

Supuesto #2El proceso del pedido se establece la cantidad, la fecha en la que fue realizado el pedido, la Fecha de entrega y tipo del producto.

Supuesto #3Los productos cuentan con un detalle la cual la empresa cataloga los

productos con un código, precio, fecha de elaboración, y descripción de los mismos.

Supuesto #4Para la venta de autopartes se necesitan ciertos materiales e insumos; los

cuales son suministrados por proveedores específicos. Para los materiales se almacena el código del material, el precio, la calidad y la descripción del mismo.

Supuesto #5Al culminar la elaboración los productos son transportados por algunos

trabajadores a un almacén interno adecuado para su conservación. Supuesto #6

Page 8: Proyecto de Base

Para registrar a los proveedores la empresa almacena el número de DNI del proveedor, el nombre, la dirección y el teléfono.

Supuesto #7

Los productos van empacados en diferentes empaques por lo cual se necesita almacenar el número del empaque y tipo de empaque.

Supuesto #8

Para la elaboración del producto la empresa cuenta con algunas máquinas en la cual se desea saber tipo de máquina.

Supuesto #9

Las maquinarias necesitan de un mantenimiento técnico para seguir cumpliendo con su función y así no estancar los materiales e insumos adquiridos.

Supuesto #10

La institución ISO controla a la empresa que cumpla con las normas establecidas bajo un registro de calidad en sus productos.

Detalle de entidades, atributos y relaciones

Page 9: Proyecto de Base
Page 10: Proyecto de Base

V. RECOMENDACIONES.

Para evitar el tiempo muerto en el personal las tareas deben de asignarse por persona para evitar la pérdida del tiempo.

Contratar a personas especialistas en determinadas partes del proceso.

Controlar eventualmente al personal para evitar tiempos muertos.

Alquilar almacenes que no estén tan distantes para evitar gastos extras en el transporte

Elaborar un plan de contingencia por el presupuesto llega a pasar el límite establecido.

Delegar autoridades para que controlen el proceso de venta.

Valerse de nuevas tecnologías para la venta .

Alquilar ambientes con temperatura adecuada para el mantenimiento de las autopartes.

Page 11: Proyecto de Base

VI. ANEXOS– IMÁGENES DE LA EMPRESA