Proyecto de aula en el totumo medio

8
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Rondas Infantiles con el uso de las tics Curso: 4 Participantes: Katy peres Monterrosa, Ever julio navarro portacio, yamith Martínez Martínez Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Las rondas y juegos constituyen un gran recurso didáctico, una valiosa fuente de apoyo para la adquisición de conocimientos, no solo de tipo formativo sino del ámbito general de todo el hábitat del individuo. Por consiguiente este proyecto tiene como finalidad la proposición de estrategias didácticas de aprendizaje dirigidas al desarrollo integral del niño atreves de las ayudas tecnológicas. La concepción del aprendizaje en este proyecto está enmarcada el pensamiento cognitivo y constructivista, con la intención de promover en los alumnos la construcción de su propio conocimiento y la adquisición de habilidades de aprendizaje, reforzadas por las estrategias utilizadas por el docente para tal fin. Es por ello, que el docente debe promover un aprendizaje interesante, relevante, significativo y funcional a través de actividades lúdicas como rondas y juegos que conduzcan los alumnos a que se apropien de lo aprendido y lo adapten o transformen para

Transcript of Proyecto de aula en el totumo medio

Page 1: Proyecto de aula en el totumo medio

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Rondas Infantiles con el uso de las tics

Curso: 4Participantes: Katy peres Monterrosa, Ever julio navarro portacio, yamith

Martínez Martínez

Duración:3 meses

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:Las rondas y juegos constituyen un gran recurso didáctico, una valiosa fuente de apoyo para la adquisición de conocimientos, no solo de tipo formativo sino del ámbito general de todo el hábitat del individuo.

Por consiguiente este proyecto tiene como finalidad la proposición de estrategias didácticas de aprendizaje dirigidas al desarrollo integral del niño atreves de las ayudas tecnológicas. La concepción del aprendizaje en este proyecto está enmarcada el pensamiento cognitivo y constructivista, con la intención de promover en los alumnos la construcción de su propio conocimiento y la adquisición de habilidades de aprendizaje, reforzadas por las estrategias utilizadas por el docente para tal fin.

Es por ello, que el docente debe promover un aprendizaje interesante, relevante, significativo y funcional a través de actividades lúdicas como rondas y juegos que conduzcan los alumnos a que se apropien de lo aprendido y lo adapten o transformen para aplicarlos a nuevas situaciones que se encuentren en las herramientas tecnológicas, que los conlleve a desarrollar la creatividad, la imaginación que contribuyan a la solución de problemas.

Este proyecto se realiza en la herramienta tecnológica mas usada por los estudiantes el

computador por que se le considera como herramienta muy importante en nuestros

tiempo a demás esta debe estar a disponibilidad de todos para que el aprendizaje sea

más significativo.

Page 2: Proyecto de aula en el totumo medio

Por lo antes expuesto el siguiente proyecto se va a realizar con el fin de rescatar los juegos y rondas infantiles de la región que les facilite el aprendizaje por medio de estas actividades.

Este proyecto es importante en el uso de las TIC porque mediante las rondas podemos hacer usos de las diferentes herramientas pedagógicas y software educativo que sirven de mucha ayuda en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Además

Pregunta de investigación

¿Cómo promover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento académico en la Institución Educativa Caño Prieto?

Exploración previa¿Qué son las rondas infantiles?¿Para que sirven las rondas infantiles?¿Conocen algunas rondas infantiles?

Objetivos del proyectoOBJETIVO GENERALPromover las actividades lúdicas y recreativas para mejorar el rendimiento académico utilizando software educativo como el llamado rondas infantiles.

OBJETIVOS ESPECIFICOS1. Desarrollar las capacidades afectivas, cognitivas y motoras de cada niño.2. Fortalecer los valores en cada niño.3. Aprender y desarrollar más las capacidades motoras con la implementación de

software educativo.4. Valorar más los equipos tecnológico como herramientas de fácil acceso para el

buen desempeño de estas

Page 3: Proyecto de aula en el totumo medio

Competencias

1. Participar en juegos y rondas respetando las reglas.

2. Reconozco que participar en juegos y rondas, es bueno para mí desarrollo físico. Comprender las funciones elementales de las diferentes partes de su cuerpo al relacionar en su corporalidad la semejanza y las diferencias con sus semejantes.

3. Tanto docentes y educando se les desarrollaran mas el manejo de las nuevas tecnologías para su desarrollo y futuro en la vida.

Temática a estudiar

Las rondas infantiles. Importancia de las rondas infantiles en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Utilización de los contenidos digitales y aplicación de ellos

Referentes conceptuales:Como antecedentes para el proyecto de investigación se tuvo en cuenta el trabajo de los estudiantes Madelaine Jazmin cuervo, Daniela Domínguez Castaño, Alejandra Arango Torres. Realizado el 25 de febrero de 2011 que lleva por nombre RONDAS INFATILES VIGENTES DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO. Donde su objetivo es el planteamiento de la investigación de las rondas infantiles en el departamento del Quindío.

El proyecto de investigación se basa en los planteamiento de los diferentes pedagogos Giovanny Eneido Pestalozzi no hay aprendizaje que valga la pena y discrimina y roba la alegría.

Juan Amus Comenio que expresa “el maestro no solo debe reencarnar el método de enseñanza, si no el modelo para sus alumnos.

Mercedes Chávez Jaime quien dice “el hombre es artificie de su propio mundo enfoca la interacción temprana de los niños con las rondas infantiles perfilando como unos de los principales tratadistas de la psicopedagogía.

. http://www.alamaula.com/cordoba/informatica/software-educativo-para-aprender-jugando/851889

http://diarioeducacion.com/audiolibros-de-educacion-primaria-sep/

Page 4: Proyecto de aula en el totumo medio

http://www.buenastareas.com/ensayos/Rondas-Infantiles/860583.html

Recursos didácticos

Con estos medios tecnológicos se nos facilita mas la participación con los educando para mejorar su formación y calidad educativa ya que estos recursos permiten facilitar el acceso de estos. su uso les ayuda desarrollar sus destrezas y habilidades comunicativas por ejemplo :

GrabadoraCDCámara fotográficasRecurso humanoComputadores

Recursos digitalesEstas herramientas son muy importante en la actualidad ya que les permite desarrollar y estar en contacto directo e indirecto con muchos niños alrededor del mundo y compartir conocimientos, además estos recursos digitales los apartas del aburrimiento y les permiten adquirir nuevos conocimientos y destrezas.

Los recursos a utilizar son:

Video beamPáginas webYoutube

Metodología

Mediante el desarrollo del juego creativo para la comprensión de la realidad y el análisis; se impulsaron varias actividades, determinando los recursos necesarios. Durante su

Page 5: Proyecto de aula en el totumo medio

desarrollo se utilizaron estrategias relacionadas con el juego, arte y trabajo; el aula se convirtió en un taller.

Este proyecto se basa en una metodología activa con principios cognitivos y constructivista donde los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje.

Actividades propuestas

Actividad 1:

Utilicemos las rondas como medio de recreación, salida al patio de la institución para aplicar las diferentes rondas infantiles.

Actividad 2: Incrementar la participación de las rondas infantiles en los estudiantes de la institución utilizando medios tecnológicos.

Actividad 3: Promover el cambio de actitud de los estudiantes a través de las rondas infantiles, salida al patio de la institución para ver el comportamiento de los estudiantes frente a las diferentes rondas infantiles.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓNActividad1: Utilicemos las rondas como medio de recreación.

María F. Quintana.Katy PérezLuis Anibal Flórez

GrabadoraCdVideo beamcomputador

1 Hora

Actividad 2:

Page 6: Proyecto de aula en el totumo medio

Incrementar la participación de las rondas infantiles en los estudiantes de la institución

Tony AvilezYamit MartínezEver Navarro

GrabadoraCdVideo beamcomputador

2 Horas

Actividad 3:Promover el cambio de actitud de los estudiantes a través de las rondas infantiles

Alejandro SierraAndrés MuñozMaría F QuintanaKaty Pérez

GrabadoraCdVideo beamcomputador

2 Horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

En las actividades realizadas se reunieron a los estudiantes con los diferentes responsables de cada actividad para llevarse a cabo la ejecución de las rondas infantiles que consistía en sacar a los estudiantes al patio de la institución Educativa para apreciar las destrezas de cada uno de los integrantes para el desarrollo de sus motricidades y aplicarlas en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Y además se les hizo actividades en los computadores para probar sus destres.EVALUACIÓN

El proyecto se evaluará a través de la asistencia puntual de los estudiantes, participación activa en las diferentes rondas, estableciendo normas de comportamiento establecidas por los responsables.Evidencias d aprendizaje: Las evidencias del proyecto son:FotografíasVideosCarteleras.

Instrumentos de evaluación

Diario de campo.

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.