Proyecto de acción social

3
Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA Ficha de trabajo Unidad 1 “Estado y Democracia” - PROYECTO DE ACCION SOCIAL - Nombre y apellidos Tiara Marchese Grado: 3º Sección C Fecha 08/07/2013 Profesor Carlos Neyra Herrera CAPACIDAD INDICADOR NOTA EJERCICIO CIUDADANO Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente. RESUMEN EJECUTIVO (Una breve descripción de la realidad educativa de la región Junín, específicamente de chanchamayo y el colegio o colegios nacionales que se visitarán). La realidad educativa es muy pobre, varios grados diferentes están juntos en un solo salón y tienen solamente un profesor; no cuentan con los materiales necesarios. JUSTIFICACIÓN (Argumentar porque es importante intervenir en este sector (Educación), indicar que acciones se deben realizar para buscar soluciones a la problemática descrita en el Resumen Ejecutivo). Es importante intervenir ya que la educación forja a los nuevos ciudadanos que estarán en esa zona y harán que su pueblo crezca y mejore; si los nuevos ciudadanos no están capacitados el lugar no crecerá ni mejorará. En este caso se podría contratar una mayor cantidad de profesores estatales; hacer campañas de donación para que los niños consigan los materiales que necesitan y dar apoyo para que la infraestructura de los colegios sea mejor. OBJETIVOS (General:¿Qué es lo que queremos logra? Debe tener relación con la justificación de nuestro proyecto. Especificos: En términos operativos, prácticos y concretos que el lo que voy a obtener para que mi objetivo general se considere logrado). GENERAL Mejorar la calidad educativa de las escuelas de Junín Específicos a) Conseguir materiales escolares (sea ya por

description

Proyecto de Acción social referente a La educación en Junín

Transcript of Proyecto de acción social

Page 1: Proyecto de acción social

Historia, Geografía y EconomíaSECUNDARIA

Ficha de trabajoUnidad 1 “Estado y Democracia”

- PROYECTO DE ACCION SOCIAL -

Nombre y apellidos Tiara Marchese Grado: 3º Sección C

Fecha 08/07/2013 Profesor Carlos Neyra Herrera

CAPACIDAD INDICADOR NOTA

EJERCICIO CIUDADANO

Evalúa la ejecución del proyecto participativo sobre un asunto de interés público local y reflexiona sobre la importancia de participar organizadamente.

RESUMEN EJECUTIVO (Una breve descripción de la realidad educativa de la región Junín, específicamente de chanchamayo y el colegio o colegios nacionales que se visitarán).

La realidad educativa es muy pobre, varios grados diferentes están juntos en un solo salón y tienen solamente un profesor; no cuentan con los materiales necesarios.

JUSTIFICACIÓN (Argumentar porque es importante intervenir en este sector (Educación), indicar que acciones se deben realizar para buscar soluciones a la problemática descrita en el Resumen Ejecutivo).

Es importante intervenir ya que la educación forja a los nuevos ciudadanos que estarán en esa zona y harán que su pueblo crezca y mejore; si los nuevos ciudadanos no están capacitados el lugar no crecerá ni mejorará. En este caso se podría contratar una mayor cantidad de profesores estatales; hacer campañas de donación para que los niños consigan los materiales que necesitan y dar apoyo para que la infraestructura de los colegios sea mejor.

OBJETIVOS (General:¿Qué es lo que queremos logra? Debe tener relación con la justificación de nuestro proyecto. Especificos: En términos operativos, prácticos y concretos que el lo que voy a obtener para que mi objetivo general se considere logrado).

GENERAL Mejorar la calidad educativa de las escuelas de Junín

Específicos

a) Conseguir materiales escolares (sea ya por donaciones o por otros medios) para dárselos a los niños.

b) Conversar con las autoridades para destinar más profesores a esas zonas.

c) Apoyar con las construcciones de la infraestructura o con lo que se necesite.

BENEFICIARIOS Centros de donaciones; Alumnos del Colegio América; El ministerio de Educación.

PLAN DE TRABAJO

Page 2: Proyecto de acción social

Historia, Geografía y EconomíaSECUNDARIA

Objetivo Específico Actividades Resultados

a) Conseguir materiales para los colegios

1. Realizar campañas de donación.

2. Conversar con las empresas para que den un aporte a estos colegios.

- Obtención de materiales escolares para los niños de las

escuelas de Junín.

b) Encontrar profesores que apoyen a estas escuelas.

3. Conversar con el ministerio de educación para que destine profesores a estas zonas.

4. Hacer una campaña de voluntariado para apoyar como profesores.

- Mayor cantidad de profesores calificados para enseñar en estos colegios y poder cubrir todos los temas que se han de enseñar por

grado.

c) Mejorar la infraestructura del lugar.

5. Hacer campañas de voluntarios para ayudar a mejorar las infraestructuras.

6. Enviar cartas al Ministerio de Educación para que ayude a estos colegios.

7. Pedir donaciones para que se construyan estos colegios.

- Será un lugar más seguro y con mejor calidad para que los alumnos puedan aprender con mayor facilidad y comodidad.

FINANCIAMIENTO S/.10.00

CRONOGRAMA

ACTIVIDADESSEMANAS

1 2 3 4 5 6

1. Realizar las campañas de donación

2. Hacer convocatorias para conversar con el Ministerio de Educación.

3. Comenzar la solicitud de voluntariado.

4.

5.

6.

7.

8.

Page 3: Proyecto de acción social

Historia, Geografía y EconomíaSECUNDARIA

Plan de comunicación

Presentación en Prezi, incluye video probatorio de las actividades realizadas para el logro del objetivo propuesto. La presentación en

prezi con video incluido se considerará como una evaluación aparte del proyecto.