PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles...

9
Universidad autónoma Gabriel rene moreno Facultad politécnica INTEGRANTES : JHONATHAN GALVAN AVALOS GONZALO ESPINOZA ARBOLEDA GONZALO JUNIOR CRUZ AYALA DOCENTE: ING. SAUL SEVERICHE TOLEDO CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES SANTA CRUZ BOLIVIA

Transcript of PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles...

Page 1: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

Universidad autónoma Gabriel rene

moreno

Facultad politécnica

INTEGRANTES :

JHONATHAN GALVAN AVALOS

GONZALO ESPINOZA ARBOLEDA

GONZALO JUNIOR CRUZ AYALA

DOCENTE:

ING. SAUL SEVERICHE TOLEDO

CARRERA:

ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

SANTA CRUZ – BOLIVIA

Page 2: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

ELECTRONICA BASICA La electrónica es una ciencia aplicada que estudia y emplea sistemas cuyos

funcionamientos se basa en el control del flujo de los electrones u otras partículas

cargadas eléctricamente en una gran variedad de dispositivos.

CORRIENTE ELECTRICA

Es el flujo o la circulación de los electrones libres atraves de un conductor,

también se puede decir que es la circulación de cargas o electrones a través de un

circuito.

TIPOS DE CORRIENTE

Existen dos tipos de corrientes: alterna y continúa y son las siguientes:

a) CORRIENTE ALTERNA

Es la corriente que se mueve de una dirección a otra en un periodo de tiempo

dado. Esta se mueve primero en una dirección y luego en la dirección opuesta

como se muestra en la siguiente grafica

Page 3: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

b) CORRIENTE CONTINUA

Es aquella que fluye en una sola dirección y que no cambia con el tiempo, ala

corriente continua también se lo llama corriente directa y se las representa con

las siglas CC y CD.

La corriente continua se produce en una fuente de voltaje ( con terminal positivo y

un negativo) como una pila una batería y una fuente de poder o convertidor.

Ejemplo una batería, pilas, etc.

RESISTENCIAS O RESISTORES

Resistencia es la oposición que ofrece un materia al paso ó flujo de la corriente

eléctrica. Los componentes que en electrónica se emplean que cumplan esta

misión se denomina resistores. La unidad medida de resistencia es el ohmio, y se

representa por el símbolo Ω. Los resistores se clasifican en: fijos, variables y no

lineales.

SÍMBOLOS ASPECTO FÍSICO

Page 4: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

RESISTORES VARIABLES

Son resistores en los cuales su resistencia se puede variar. Se divide en resistores

ajustables y potenciómetros.

TABLA DE VALORES

Page 5: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

CAPACITORES, CONDENSADORES O FILTROS

DEFINICIÓN DE CAPACITORES

Un capacitor o condensador es un dispositivo formado por dos conductores o

armaduras, generalmente en forma de placas o láminas, separados por un

material no conductor, que conectados al polo positivo y negativo de una fuente de

voltaje adquieren determinada cantidad electricidad.

TIPOS DE CAPACITORES

CONDENSADORES CERÁMICOS

CONDENSADORES DE ELECTROLÍTICOS

Page 6: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

DIODOS

Los diodos conocidos generalmente como rectificadores son puertas de una sola

vía, permiten el paso de la corriente en un solo sentido.

Y por esta razón su aplicación más importante es la de convertir corriente alterna

en corriente continua.

TIPOS DE DIODOS

DIODO ZENER

En directa se comporta como una pequeña resistencia, en inversa se comporta

como una gran resistencia.

Page 7: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

DIODO LED

Es un dispositivo semiconductor que emite luz cromática cuando se polariza en

directa y es atravesado por la corriente eléctrica.

TRANSISTOR

Consiste en una lámina delgada de material semiconductor tipo n, las terminales

se llevan al exterior desde cada una de las secciones semiconductoras. Las dos

secciones de tipo n se denominan emisor y colector, y el tipo p se denomina base.

El transistor bipolar es un dispositivo que posee tres capas semiconductoras con

sus respectivos contactos que se denominan: colector (C), base (B), y emisor (E)

Page 8: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

PARLANTE

El parlante es un dispositivo para reproducir un sonido desde un dispositivo

electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker,

loudspeaker.

Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se

convierte en energía acústica. Más técnicamente, es un transductor

electroacústica que convierten una señal eléctrica en sonido. El parlante se

mueve de acuerdo a las variaciones de una señal eléctrica y causa ondas de

sonido que se propagan por un medio, como el aire o agua

Page 9: PROYECTO “CONSTRUIR” I - 2014 Construcción de circuitos electrónicos útiles (intercomunicador)

PRACTICA FINAL

MICRÓFONO TRANSISTORADO

(INTERCOMUNICADOR)

COMPONENTES A UTILIZAR

- Resistencia de 10k

- Resistencia de 68k

- Resistencia de 1,2k

- Resistencia de 8,2k

- Capacitor electrolítico de 10uf

- Capacitor electrolítico de 47uf

- Parlante de 4

- Entrada auricular (hembra)

- Una batería de 9v