Proyecto CONSOLIDACION DEL ENOTURISMO EN ARGENTINA
date post
22-Jan-2016Category
Documents
view
44download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Proyecto CONSOLIDACION DEL ENOTURISMO EN ARGENTINA
ProyectoCONSOLIDACION DEL ENOTURISMO EN ARGENTINA
Mejorar el desempeo de los actores asociados al turismo del vino. FIN DEL PROYECTOImplementar un modelo de gestin integral del enoturismo para la ArgentinaPROPSITO DEL PROYECTO
COMPONENTES DEL PROYECTOComponente 1 DESARROLLO DEL MODELOEl propsito de este componente es definir los conceptos estratgicos sobre los que se va a basar el modelo del enoturismo en Argentina (misin, visin, tipo de negocio, beneficios para los actores implicados, etc.), as como la estructura organizativa y los mecanismos de participacin de los actores vitivincolas y tursticos.
ResultadosPlan estratgico y manuales de funcionamiento del ModeloMiPyMEs, individuos y dems actores sensibilizados sobre el modelo enotursticoObservatorio turstico del turismo del vino
COMPONENTES DEL PROYECTOComponente 2DESARROLLO DE RUTAS PILOTO Y PRODUCTOS ASOCIADOSEl propsito de este componente es que se cuente con unas rutas piloto y una cartera de productos asociados comercializables en el corto y mediano plazo, como elementos demostrativos del Modelo.
Resultados:Al menos 3 rutas piloto desarrolladas y comercializadas Al menos 6 ejes temticos (ej: el saber del vino, las artes y los vinos, vino y salud) estructurados para comercializar diferentes tipos de productos.Calendario de eventos enotursticos organizado para cada rutaMecanismo participativo y de gestin de cada una de las rutas Empresas capacitadas y apoyadas para desarrollo de productoEmpresas con una sealizacin homognea en las rutas Centro de informacin de turismo del vino
COMPONENTES DEL PROYECTOComponente 3CALIDADEl propsito de este componente es desarrollar un nivel homogneo de calidad en la prestacin de servicios asociados al turismo del vino
ResultadosManual de buenas prcticasEmpresarios capacitados en calidad
COMPONENTES DEL PROYECTOComponente 4COMUNICACIN Y COMERCIALIZACINEl propsito de este componente es desarrollar una imagen paraguas del Turismo del Vino de Argentina que posicione la oferta en los pblicos meta, optimizando los canales de comercializacin ResultadosIdentidad corporativa desarrollada e implantadaConocimiento de la marca influye en la toma de decisin al viajeOperadores (receptivos nacionales y emisores internacionales), ofrecen los productos enolgicos en sus paquetes Sitio Web implantado y funcionando Medios de prensa nacional e internacional incluyen referencias al turismo vitivincola de ArgentinaBanco de imgenes y base de datos de operadores accesibles para los actores del turismo Material promocional editado y circulando por diferentes canales de comunicacin y comercializacin
Monto total del Proyecto:U$S 2.036.550Asignacin especfica:Coordinacin y logstica: 14.8%Componente 1 (DESARROLLO DEL MODELO): 14.85%Componente 2 (DESARROLLO DE RUTAS PILOTO Y PRODUCTOS ASOCIADOS) : 18.82%Componente 3 (CALIDAD): 5.38%Componente 4 (COMUNICACIN Y COMERCIALIZACIN): 39,56%
RECURSOS DEL PROYECTO
Banco Interamericano de Desarrollo. Gobierno NacionalGobiernos provincialesBodegas de Argentina ACFINANCIAMIENTO
UNIDAD EJECUTORABodegas de Argentina UNIDAD EJECUTORAUNIDADCOORDINADORAGerente de ProyectoCoordinador San JuanCoordinador NQN/RNCoordinador La RiojaCoordinador Salta Coordinador MendozaConsejo Consultivo San JuanConsejo Consultivo NQN/RNConsejo Consultivo La RiojaConsejo Consultivo SaltaConsejo Consultivo MendozaConsejo Consultivo NacionalCoordinador Catamarca Consejo Consultivo Catamarca
Consejos Consultivos Regionales: entidades especficas del sector turismo privado + gobierno provincial (Direcciones, Secretaras o Ministerios de Turismo) + BAACFuncin: opinin + anlisis + validacin + acompaar en la ejecucinFocalizando en estrategias y acciones regionales
Consejo Consultivo Nacional: Secretara de Turismo de la Nacin + Gobiernos provinciales (Direcciones, secretaras o Ministerios de Turismo) + Representantes del sector turismo privado + BAACFuncin: opinin + anlisis + validacin +acompaar en la ejecucin
Focalizando en estrategias y acciones nacionales CONSEJOS CONSULTIVOS
EJECUCIN
EJECUCINTiempos de ejecucin por componente:Componente 1: mes 1 - mes 18 Componente 2: mes 9 mes 19Componente 3: mes 9 - mes 48Componente 4: mes 6 mes 48
MUCHAS GRACIAS