Proyecto aula San Jose de Yalare

11
Haciendo uso de las TIC aprendo a leer y escribir Construcción de material didáctico e interactivo sobre lectura, escritura, significación en los textos y la comprensión lectora para aportar al desarrollo de competencias lectoescritoras. Autor: Paulo Cesar Castillo Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por John Jairo Enríquez Bravo, como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2013 de la Universidad del Nariño para la Región 6, en el marco del Programa Computadores para Educar Centro Educativo San Jose De Yalare Sede Centro Educativo San Jose De Yalare Barbacoas, Nariño, Colombia 2013

Transcript of Proyecto aula San Jose de Yalare

Page 1: Proyecto aula San Jose de Yalare

Haciendo uso de las TIC aprendo a leer y escribir

Construcción de material didáctico e interactivo sobre lectura, escritura,

significación en los textos y la comprensión lectora para aportar al

desarrollo de competencias lectoescritoras.

Autor:

Paulo Cesar Castillo

Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por John Jairo Enríquez Bravo,

como parte de la

Estrategia de Formación y Acompañamiento 2013 de la Universidad del

Nariño para la Región 6, en el marco del Programa Computadores para

Educar

Centro Educativo San Jose De Yalare

Sede Centro Educativo San Jose De Yalare

Barbacoas, Nariño, Colombia

2013

Page 2: Proyecto aula San Jose de Yalare

PROBLEMA

• Los alumnos de los grados 1, 2 , 3 del Centro Educativo San José de

Yalares presentan gran dificultad para leer y escribir con facilidad y rapidez

FORMULACION DEL PROBLEMA

Cómo los niños del Centro Educativo San José de Yalares pueden aprender a leer

y escribir con facilidad y rapidez haciendo uso de las TIC? ¿Cómo motivarlos para

que aprendan haciendo uso de las TIC?

Page 3: Proyecto aula San Jose de Yalare

TITULO

Haciendo uso de las TIC aprendo a leer y escribir

JUSTIFICACION

• Este proyecto tiene una finalidad , y es la de aplicar nuevas herramientas

educativas en la Escuela San José de Yalares para mejorar el rendimiento

académico en cuanto a la lectura y escritura haciendo uso de las TIC,

para que los estudiantes adquieran habilidad y destreza en el momento de

leer y escribir en los grados 1, 2 ,3 La Escuela está ubicada en la vereda

de San José de Yalares Municipio de Barbacoas Departamento de Nariño y

este proyecto está dirigido a los grados 1 ,2 y 3 utilizando estrategias

ludicativas para mejorar su proceso aprendizaje

Page 4: Proyecto aula San Jose de Yalare

OBJETIVO GENERAL

Utilizar las TIC como una nueva herramienta para la en enseñanza de la lectura y

escritura

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Hacer uso de las TIC para reforzar la enseñanza de la lectura y escritura en

los grados de 1 a 3 en el Centro Educativo San José de yalares

Hacer uso de las TIC de manera lúdica para un mayor interés de los niños

Incentivar a los alumnos sobre el manejo de la tecnología

Page 5: Proyecto aula San Jose de Yalare

MARCO TEORICO

En este proyecto participaran las aéreas de castellano, e informática referentes

conceptuales a las investigaciones que se han realizado a lo largo del presente

proyecto han confirmado la importancia que tienen la incorporación de las TIC en

este tipo de proceso aprendizaje ya que hacen las clases más amenas y

entretenidas lo que les permite a los estudiantes estar más activos y

comprometido con dichas clase, aprenden a leer y a escribir utilizando el

computador.

La enseñanza del lenguaje escrito y oral en el primer año de escolaridad primaria

comporta un espacio de debate permanente tanto en el marco didáctico,

pedagógico como en lo epistemológico. Es por eso que en el momento de la

aplicación de la tecnología hacia los educando nos va a permitir la práctica de la

lectura y la escritura por el acceso o nuevas informaciones, esto incentiva

tempranamente a los niños lo cual se levantara el deseo de ingresar a la escuela.

La escuela sin embargo esta realidad, parece mostrarse reticente a repensar la

alfabetización inicial incorporando esta nueva dimensión de la experiencia infantil

prefiriendo cambios manteniendo algunos presupuestos tradicionales. Lo cierto es

cuando unos investigador renombrados coinciden en que no hemos resuelto los

problemas de la alfabetización inicial, un nuevo reto nos reclama, que tiene a su

vez varias aristas por un lado la necesidad de investigar ¿Cómo afectan los

nuevos métodos y como relacionarlos con la tecnología demarcada empatía en los

casos de los chicos impresionan en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Page 6: Proyecto aula San Jose de Yalare

METODOLOGIA

El método a utilizar es el método constructivista ya que este busca la necesidad

de entregar al alumno herramientas que le permitan crear su propio conocimiento

o proceso para resolver cualquier situación problemica, implica que este debe

aprender a indagar, explorar y hacer un análisis de su propio conocimiento el

constructivismo promueve destrezas sociales de comunicación creando un

ambiente que entiza la colaboración e intercambio de ideas

MATERIALES

RECURSOS DIDACTICOS: afiches, guías, canciones

RECURSOS DIGITALES: juegos digitales, Word, youtube, childsplay

TIEMPO :

Este proyecto se realizara en las instalaciones del Centro Educativo San José de

Yalares ubicado en la vereda de la misma en el municipio de Barbacoas

Departamento de Nariño, se estima que este proyecto tendrá una duración de

cuatro mese el cual será evaluado constante mente por el docente y padres de

familia

Etapa 1- AGOSTO - SEPTIEMBRE

Los alumnos estudiaran la currícula establecida aprendiendo los mecanismos

básicos. Una vez obtenidos se les dará el rol de investigadores para lograr que

reconozcan mecanismos y le encuentren utilidad a los mismos

Contenidos

Sistema operativo

Page 7: Proyecto aula San Jose de Yalare

Internet Explorer

Google.

ETAPA 2-SEPTIEMBRE

Los alumnos toman el rol de directivos, e invitan a sus padres a conocer la

plataforma educativa, sus sectores y accesos. Podrán recorrer la historia de los 20

años de la escuela con sus papás

ETAPA 3- OCTUBRE

El alumnado tomará el rol de maestros, y enseñara a alumnos de su misma edad,

de otras instituciones como realizar juegos que nos ayudan a aprender.

ETAPA 4- NOVIEMBRE

Los niños serán en esta etapa, periodistas, invitarán a sus abuelitos a trabajar

junto a ellos, buscando notas periodísticas en internet e informándoles el estado

del tiempo.

Page 8: Proyecto aula San Jose de Yalare

CONCLUSIONES

Al finalizar este trabajo se pudo llegar a las siguientes conclusiones:

Atravez de la utilización de las TIC los alumnos estarán en capacidad de

resolver situaciones o problemas dentro y fuera del aula de clase que

requieran de la aplicación de las TIC.

Las TIC conllevan cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad

humana y sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las

actividades laborales y en el mundo educativo.

Las TIC facilitan un mejor aprendizaje y es más práctico y facilita a los

estudiantes la valoración de los conocimientos dispersos que obtienen

atravez de mass medio e internet.

Sirve como espacio de interacción en el que se puede hacer cosas y para

ello son necesario nuevos conocimientos y destrezas. Además de aprender

a buscar y transmitir información y conocimiento atrvez de las TIC

(construir y difundir mensajes audiovisuales

Page 9: Proyecto aula San Jose de Yalare

BIBLIOGRAFIA

http://

NuevotextonuevalecturasyscryptuxaBlongspot.Com200906aprenderLeeryescribiru

sando.La HTML