proyecto actualizado 1

download proyecto actualizado 1

of 8

description

avancess

Transcript of proyecto actualizado 1

Mantenimiento rea IndustrialIntegradora 2

Profesor: Arq. Arturo Mera Reyes

Alumnos: Jonathan Olmos Chvez Rafael Mendoza Lpez Izhar Hernndez Guerrero 5 A

ENERO-ABRIL1.1. ANTECEDENTES (historia)El torno es una de las maquinas ms antiguas que puede dar forma al metal o madera, taladrar, pulir y realizar otras operaciones los tornos para madera ya se utilizaban en la edad media. Por lo general, estos tornos se impulsaban mediante un pedal que actuaba como palanca y al ser accionado mova un mecanismo que hacia girar el torno sujeta a una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un til de corte da forma al objeto.El buril puede moverse paralela o perpendicularmente a la direccin de giro para obtener piezas con partes cilndricas o cnicas, o para cortar acanaladuras. Empleando tiles especiales un torno puede utilizarse tambin para obtener superficies lisas como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza.La existencia de tornos esta atestiguada desde al menos el ao 850 a. Caos 1780: Jacques de Vaucanson construye un torno con portaherramientas deslizante. Hacia 1797: Henry Maudslay y David Wilkinson mejoraran el invento de Vaucanson permitiendo que la herramienta de corte pueda avanzar con velocidad constante. En 1820 Thomas Blanchard inventa el torno copiador. 1840 se desarroll el torno revolver para los aos de 1833 Joseph Whitwork se instal por su cuenta en Mnachester. Sus diseos y realizaciones influyeron de manera fundamental en otros fabricantes de la poca. En 1839 se patento un torno paralelo para cilindrar y roscar con banda de guas planas y carros transversal automtico que tuvo una gran aceptacin.Dos tornos que llevan incorporados elementos de sus patentes se conservan en la actualidad uno de ellos construidos en 1843 se conserva en el SCIENCE MUSEUM de Londres el otro construido en 1850 se conserva en el BIRMINGHAM MUSEUM .

INDICE

NDICE DE FIGURASFigura Pgina 1. Torno a).... 12. Torno b)..... 1

1.2. TENDENCIAS ACTUALES DEL OBJETO DE ESTUDIOLos tornos modernos son aquellos de gran exactitud y complejidad capaces de efectuar gran variedad de operaciones. Antes de intentar de trabajar en un torno debe conocer adecuadamente sus partes principales y funcionamiento del mismo. Un torno es una mquina herramienta importante en la industria de laborado de los metales y fabricacin de piezas terminados.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Consideramos que es necesario realizar el manual de mantenimiento del torno industrial para que se aplicado en sus fallas y para aumentar la productividad de manera considerable, as como algunos concejos dirigidos a los encargados del mantenimiento del torno, evitar los fallos principales de un torno como fuga de aceite por el desgaste de los empaques o retenes, mantener engrasadas las partes que los necesiten y tenerlo limpio de polvo y rebabas despus de haber hecho uso del equipo.

1.4. JUSTIFICACIONUn torno moderno hoy en da es una de las maquinas ms utilizadas en el rea industrial ya sea en lo auto motriz o cualquier otra por su alta demanda en la fabricacin de piezas como pueden ser pistones, tornillos, manivelas, roscados, etc. Por ello que es una de las maquinas con mayor demanda en la industria por su gran eficacia y con el avance tecnolgico un torno CNC tiene una mayor facilidad de hacer una mayor diversidad de piezas e incluso objetos domsticos.Tambin el torno CD6250B High speed lathe es uno de los cuales cuenta con ciertos avances tecnolgicos y complementos digitales para su fcil manejo y mejor rendimiento tratando as de ser ms precisos en la realizacin de cualquier pieza ya sea industrial de manufactura o domstica.En un torno industrial moderno, fundamentalmente lo que se debe evaluar a la hora de su mantenimiento son los siguientes puntos: Desgaste en la guas de las bancada Verificar el juego en husillo principal Verificar los huelgos o ruidos extraos en la caja de las velocidades del husillo y en la caja de avance. Aqu en la transicin de movimiento es fundamentalmente por engranajes. Verificar los conductos de lubricacin hacia todos los lugares y garantizar que la lubricacin llegue La verificacin de la bancada cuando el desgaste nos es perceptible es de la siguiente manera:I.- colocar un eje patrn correctamente centrado en el plato de garras y apoyarlo en el otro extremo en el contrapunto. Luego colocar un reloj comparador en el carro longitudinal con el palpado en la parte superior del eje.II.- desplazar el carro longitudinal y verificar el movimiento de la aguja del comprador. Esos desplazamientos del palpado darn una indicacin del desgaste en la bancada. Fallas Tempranas Ocurren al principio de la vida til y constituyen un porcentaje pequeo del total de fallas. Pueden ser causadas por problemas de materiales, de diseo o de montaje. Fallas adultas Son las fallas que presentan mayor frecuencia durante la vida til. Son derivadas de las condiciones de operacin y se presentan ms lentamente que las anteriores (suciedad en un filtro de aire, cambios de rodamientos de una mquina, etc.).

1.5 OBJETIVO GENERAL Antes de que alguna persona intente trabajar en un torno, debe aprender los nombre y el funcionamiento de sus partes y por ello se realiza este documento intentando aclarar cualquier duda sobre el tono moderno que en este caso es un modelo CD6250B High speed lathe y as aclarar cualquier duda al respecto del torno y tambin explicando una breve introduccin de la historia del mismo desde sus inicios y quienes fueron sus creadores.Un torno consta de los siguientes grupos importantes de componentes: cabeza, carro de la bancada, contrapunto, caja de engranajes para cambio rpido de velocidad y base o pedestal. Una mayora de los tornos impulsados por bandas tienen un intervalo de velocidades bajas que es accionado por un sistema de engranajes ubicados en la parte posterior.1.6 OBJETIVOS ESPECIFICOS

INTRODUCCION El mantenimiento es un mecanismo aplicable a todo sistema y empresa que desee aumentar la confiabilidad y la vida til de sus activos uno de los aspectos ms importante del mantenimiento es el diagnostico de fallas y la aplicacin de un adecuado plan de mantenimiento para corregir las fallas que se detectan n los equipos.Para este caso nos centramos en el torno CD6250B High speed lathe, aplicando un plan de acciones y operaciones orientando hacia la conservacin de la mquina. Figura 1. TornoEl torno CD6250B High speed lathe es una mquina que est diseada para la elaboracin de piezas en serie que posteriormente son utilizadas en diferentes campos de la industria. En este proyecto encontraremos un plan estratgico de mantenimiento mecnico diseado para esta mquina con el fin de realizar un mantenimiento preventivo y correctivo de las posibles fallas que presentan el equipo.

Figura 2. Torno