Proyecto

25
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO MODALIDAD SEMI PRESENCIAL LICENCIATURA EN ENFERMERÍA “I” PROYECTO INTEGRADOR TEMA: IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN ENFERMERÍA INTEGRANTES TUTORES Luis Cedeño M.Cs. Mariuxi Zurita Marlene Vera Ing. Stalin Carreño Maritza Bersosa Thaily Montoya Quevedo- Los Ríos- 2016

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDOMODALIDAD SEMI PRESENCIAL

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA “I”

PROYECTO INTEGRADOR

TEMA:

IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA EN ENFERMERÍA

INTEGRANTES TUTORESLuis Cedeño M.Cs. Mariuxi ZuritaMarlene Vera Ing. Stalin CarreñoMaritza BersosaThaily Montoya

Quevedo- Los Ríos- 2016

Page 2: Proyecto

INTRODUCCIÓN

Integra las Ciencias de la Enfermería, las Ciencias de la Computación y las Ciencias de la Información.

Fundamental en las funciones asistenciales, docentes, administrativas, e investigativas

Se pretende que los profesionales de enfermería alcancen un nivel de conocimiento óptimo de computación.

La IE - Informática en Enfermería

Page 3: Proyecto

PROBLEMATIZACIÓN la falta de conocimientos básicos de informática hoy en día es un problema para el personal de salud.

se manejan datos esenciales para la adopción eficaz de decisiones y para la práctica de enfermería de gran calidad

La información y los conocimientos adquiridos gracias a la informática de enfermería pueden ayudar a conocer y a comprender mejor los asuntos relacionados con la atención de salud.

Page 4: Proyecto

OBJETIVOS

GENERAL Analizar el conocimiento actual de informática en el personal de salud especialmente en enfermería para mejorar la calidad de atención.

ESPECÍFICOS • Identificar los déficits en informática que tiene el personal de

salud.• Incentivar al uso de computadores para mejorar la atención.• Organizar estrategias para mejorar el conocimiento de

informática en atención de enfermería.

Page 5: Proyecto

HIPÓTESISH. General.Mediante la correcta utilización de la informática en enfermería se podrán realizar múltiples tareas de una forma más organizada y sencilla.

H. Específicas• Identificando los déficit de informática en enfermería se

mejorará la atención del usuario.• Mediante la organización de historias clínicas, referencias y

demás documentos en computadores se encontrará con mucha mas rapidez la información requerida de los usuarios.

• Organizando estrategias de aprendizaje de informática se logrará incentivar al personal a combinarla con su profesión.

Page 6: Proyecto

MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA

APLICADA A LA ENFERMERÍA?

permite integrar a la enfermería, su información y la gestión de la información.

hacen uso de sus procesos de integración para reunir, procesar y gestionar datos e información

POR QUÉ LA INFORMÁTICA ES IMPORTANTE PARA LA

ENFERMERÍA?.

para la adopción eficaz de decisiones y para la práctica de enfermería de gran calidad.

La informática aplicada a la enfermería es un factor esencial de la atención de salud.

tiene por objeto conseguir que se mantenga una perspectiva clínica y se fomente la investigación

En todo el mundo hay organismos de informática aplicada a la enfermería.

Page 7: Proyecto

VENTAJAS DE LA APLICASION DE LAS TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) EN

ENFERMERIA"

favorecen la información y comunicación entre los miembros del equipo de salud: tiene sus ventajas e inconvenientes.

Los conocimientos adquiridos gracias a la informática de enfermería pueden ayudar a conocer y a comprender mejor los asuntos relacionados con la enfermería y la atención de salud.

Son esenciales para la adopción eficaz de decisiones y para la práctica de enfermería de gran calidad.

Servir directamente para mejorar los cuida dos dispensados a los pacientes.

Ayudan a continuar la formación a lo largo de la vida, las TIC sin duda, pueden hacerla mucho más sencilla.

Page 8: Proyecto

USOS MAS FRECUENTES DE LA INFORMÁTICA EN ENFERMERÍA

ARCHIVO DE LOS MEDICAMENTOS

registro actualizado de los medicamentos

hospitalarios, el proceso es mucho más rápido y más preciso para que siempre tenga un completo stock de

todos los medicamentos

necesarios

HISTORIAS CLÍNICASregistros médicos del

paciente en pocos minutos, se evita

revisar un montón de documentos,solicitar en línea las historias

clínicas

MEJORAR EL TRATAMIENTO DE LOS

PACIENTES Y EL SEGUIMIENTO

tomar notas sobre cómo llevar a cabo un

tratamiento está progresando, mediante

la colocación de las notas de la dosis al

paciente, con recordatorios sobre la

administración de medicamentos, las

enfermeras aseguran el correcto tratamiento de

un paciente

BÚSQUEDAcontienen grandes bibliotecas médicas

abiertas a la investigación y el

estudio, tienen que ser constantemente

actualizadola investigación médica,

así como comparaciones con el

tratamiento son esenciales para su

crecimiento profesional.

Page 9: Proyecto

FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

Descomprimir: Acción de desempaquetar uno o más archivos que anteriormente han sido empaquetados.

PALABRAS CLAVES:

Hoja electrónica: Es una hoja de cálculo que permite la manipulación de datos arreglados en filas y columnas.

Archivo: Ha sido codificada para ser manipulada por una computadora.

Base de datos: Conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente.

Page 10: Proyecto

FUNDAMENTACIÓN LEGAL SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS

ARTÍCULO 202:El art.202 del Libro II del Código Penal nos habla sobre la confidencialidad de la información y la necesidad de que los datos guarden reserva absoluta. En caso de violar este derecho y divulgar su contenido mediante medios electrónicos o afines se penalizará con prisión y multa

CAP. V. De la violación de los Deberes de los Funcionarios Públicos, de la Usurpación de Atribuciones y de los Abusos de AutoridadARTÍCULO 262:El art.262 trata sobre la responsabilidad de Funcionarios Públicos de precautelar la seguridad de la información a ellos encomendada. La pena: 3 años a 6 años de reclusión menor.

CAP. III. De la Falsificación de Documentos en generalARTÍCULO 353:El art.353 detalla la falsificación electrónica y nos expone que aquella persona o personas que alteren o modifiquen datos serán sometidas a lo que dispone la ley, mencionando como puntos estratégicos la alteración, la simulación y la distorsión de mensajes de datos.

Page 11: Proyecto

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

LOCALIZACIÒN DE LA ZONA DE

ESTUDIO MÉTODOS MATERIALES

Rcto. El Paraíso la 14Rcto. Patricia Pilar

Se realizo encuesta a personal de salúd

Humanos, físicos y económicos. M. deductivo conocer

problemática

M. Inductivo observó de manera directa.

M. Analítico: análisis información recolectada

MATERIALES Y MÉTODOS

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Aplicada Campo

Page 12: Proyecto

si90%

no10%

1. Ud. cree que es importante la in-formática en los centros hospitalar-

ios?.

Resultados: En las encuestas realizadas al personal de salud 18 dieron si, el personal de salud cree que es importante el uso informático en los centros hospitalarios de atención al paciente, porque permite mejorar la calidad y eficacia de la atención.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Page 13: Proyecto

si85%

no15%

2. Tiene conocimientos básicos de in-formática?.

Resultados: En las encuestas realizadas al personal de salud 17 tienen conocimientos básicos de informática previo sus estudios en colegios y universidades.

Page 14: Proyecto

si60%

no40%

3. Ha realizado cursos de informática para mejorar el desempeño laboral?.

Resultados: En las encuestas realizadas 12 miembros del personal de salud han realizado cursos extras de computación para mejorar su rendimiento laboral.

Page 15: Proyecto

si90%

no10%

4. Hace uso frecuente de equipos elec-trónicos como PC o Laptops?.

Resultados: un 90% de las personas encuestadas hacen uso diario de equipos de computación ya sea para mantenerse informados o para sus labores.

Page 16: Proyecto

si100%

5. En este Centro de Salud hacen uso de la informática en la atención de

pacientes?.

Resultados: en los centros de salud encuestados si utilizan computadores en la atención de los pacientes.

Page 17: Proyecto

DISCUSIÓN

Para la enfermería la informática es de mucha importancia porque mediante ésta podemos identificar los avances tecnológicos, además podemos ponerla al servicio de la comunidad y tener conocimientos más exactos sobre el comportamiento de los eventos en salud que se presentan en éstas.

Además nos permite conocer avances científicos (evolución de las enfermedades), nuevos síntomas, y medicamentos especializados sobre nuevas técnicas y métodos para la asistencia de la enfermería en los pacientes.

Page 18: Proyecto

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONESSe concluye el presente proyecto satisfactoriamente por la información receptada que nos brinda buenos resultados sobre los conocimientos en informática por parte del personal de salud.Mediante las encuestas se pudo notar el interés por parte del personal de salud en innovar servicios para mejorar la atención.La informática es muy importante en toda profesión, y en enfermería hace mas fácil la labor porque permite encontrar datos estadísticos o de referencia en solo segundos.

Page 19: Proyecto

RECOMENDACIONESLas siguientes recomendaciones serán de mucha utilidad para el personal de enfermería:• Optimizar el uso de computadoras en los centros de atención

de salud.• Aportar conocimientos informáticos por parte del personal con

experiencia a los que aun presentan déficit.• Realizar cursos de informática que ayuden a mejorar el

desempeño laboral.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 20: Proyecto

ANEXOS

Page 21: Proyecto
Page 22: Proyecto
Page 23: Proyecto
Page 24: Proyecto
Page 25: Proyecto

01/05/2023 08:52 p. m.