Proyecto

26
PROGRAMA ONDAS RISARALDA BITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN Nombre del problema de

Transcript of Proyecto

PROGRAMA ONDAS RISARALDABITÁCORA 4: DEFINICIÓN DE LA TRAYECTORIA DE INDAGACIÓN

Nombre del problema de investigación: VIVERO COMUNITARIOLínea de investigación en la que está

desarrollando el problema : LA QUEBRADA EL OSO Y EL ORMAZA

Consignen en este apartado los objetivos que han definido en el grupo para desarrollar su proyecto durante este año.

1) SENCIBILIZACION DE LAS PERSONAS2)DAR UN MEJORAMIENTO DE VIDA A ESTE LUGAR

3)DEJARLES UN GRAN PROGRESO ALOS ESTUDIANTES

En la cartilla Xua, teo y sus amigos encontraremos un diagrama similar al recorrido de un rio, en el que podremos transcribir nuestra trayectoria de indagación, segmento a segmento, en este apartado vamos a consignar como desarrollamos esta actividad, las dificultades que se nos presentaron y de igual forma nuestras fortalezas para desarrollar la misma.

Con este cuadro el equipo podrá definir la ruta a seguir en la ejecución de su proyecto de investigación.

TRAYECTOOBJETIVOS 1

ACCIONES2 RESPONSABLE3 TIEMPO4 RECURSO5 INSTRUMENTOS6 DE REGISTRO Y

RECOLECCIÓN

SENCIBILIZACION DE LAS PERSONAS

A) DARLES UNA CHARLA ESPECIFICANDO LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES QUE NECESITAMOS.

B) DAR UN RECORRIDO POR ESTE SITIO

ESPECIALISTAFALTA LA GESTION PARA CONSEGUIR EL ESPECIALISTA

3 HORAS15 SEMANAS

UN ESPECIALISTA ACTAVIDEOSFOTOS

MOSTRANDO LA PROBLEMÁTICA TAN GRANDE QUE AY.

C) EN CUESTANDOLOS PARA VER QUE TANTO SABEN DE ESTA PROBLEMÁTICA Y QUE TANTO LES INTERESA AYUDAR.

D) MOSTRAR UN VIDEO

DE LOS DIFERENTES MUNICIPIOS CON LA MISMA PROBLEMÁTICA Y EL GIRO TAN GRANDE QUE A DADO CON LA AYUDA DE LAS COMUNIDADES.

DAR UN MEJORAMIENTO DE

A) Buscando ayuda de diferentes empresas

INVESTIGADORES DEL PROYECTO

3 HORAS15 SEMANAS

DIAPOSITIVAS DIARIO DE CAMPO

VIDA A ESTE LUGAR como, ateza etc.B) Colocando avisos

para que no pisen este sitio y de Mostrarle a la gente como se extinguiría la vegetación

DEJARLES UN GRAN PROGRESO ALOS ESTUDIANTES

A) DEJANDO EVIDENCIAS DE LOS LOGROS A SEGUIR PARA QUE ASI PUEDAN SACAR ADELANTE ESTE PROYECTO POR MUCHOS MÁS AÑOS.

B) DANDOLES A ELLOS UNA CHARLA DEL PROGRESO TAN

LOS ENCARGADOS DEL PROYECTO

3 HORAS15 SEMANAS

FINANCIEROSGESTIONAR LA BENIDA DELESPECIALISTA LAS COPIAS PARA LAS ENCUESTAS ETC.

RELATORIA

Trayecto: en esta columna vamos a consignar el paso a paso para la realización de nuestro proyecto. Podemos tomar como referencia el ejercicio que realizamos con la cartilla de Xua y Teo.

Acciones: en esta columna vamos a definir cuales son las acciones concretas que nos van a ayudar cumplir con los objetivos que hemos propuesto para cada trayecto.

Responsable: en esta columna escribimos quien va a realizar cada una de las actividades que hemos definido como necesarias para recorrer la ruta de investigación.

Tiempo: en esta columna vamos a escribir cual es el plazo que definimos para que cada una de las actividades este lista.

1

Recurso: en esta columna anotamos todo lo que vamos a necesitar para desarrollar cada una de las actividades, los recursos pueden ser humanos, financieros, etc.

Instrumentos de registro: en este apartado vamos a consignar los instrumentos que nos van a servir para registrar nuestro proceso, pueden ser: diario de campo, cuaderno de notas, bitácoras, actas de reunión, relatorías etc.

2

3

_________________________________________________

FIRMA Y CÉDULA DEL DOCENTE 4

5

6