Proyecto

12
FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO TECNAR SALUD OCUPACIONAL PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE

Transcript of Proyecto

FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE ARÉVALO

TECNAR

SALUD OCUPACIONAL

PROYECTO DE AULA

IV SEMESTRE

INTEGRANTES

DALLANA HURTADO MILENA MUÑOZ

MARLEIDIS PÉREZSANDRY PAOLA PEREZ

KELLY MARGARITA RAMOSMAICOL RAMOSDINA LUZ TORO

¿Cómo identificar los factores de riesgo de seguridad e higiene

industrial en laempresa Anaya y Calvo

LTDA. de Cartagena?

JUSTIFICACIÓN

Mediante el presente trabajo se pretende principalmente adquirir conocimientos sobre la seguridad e higiene industrial, qué son, cuáles son sus funciones e importancia y sus fases, además conocer las normas que deben cumplirse en las empresas en cuanto a estas áreas.

Para este estudio y análisis se ha escogido una empresa del sector de servicios (Anaya y Calvo LTDA. de Cartagena), en la cual se verificará si las normas de salud ocupacional se cumplen, como se lleva a cabo la organización en las áreas de seguridad e higiene industrial y la opinión que tienen los trabajadores con respecto a los programas realizados.

INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA OBJETO DE

ESTUDIO

Anaya y Calvo Ltda. Fue creada en el año 2005 con el ánimo de prestar servicios de mantenimiento en el sector de la industria naval, marítimo y fluvial. Cuenta actualmente con 17 operarios y 3 administrativos.

MISIÓN DE ANAYA Y CALVO LTDA.

Es una empresa que busca satisfacción y crecimiento propio y de nuestros clientes, prestando un servicio de rutina, mecánica, pintura y limpieza a barcos y buques de la industria naval, marítima y fluvial. En el mantenimiento de tanques de lastre, combustible, agua potable y cetina, al igual como el de obras civiles, decoración y acabados en general.

VISIÓN

Anaya y Calvo para el año 2020 pretende ser una compañía a nivel nacional con alto desempeño en la prestación de servicios de mantenimiento en el sector de la industria naval, marítima y fluvial valorando el esfuerzo, la responsabilidad y colaboración con los que cada empleado realiza sus labores diarias y fomentamos una actitud positiva, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes externos e internos, manteniendo una cultura de seguridad con actitud de liderazgo y eficiencia en la parte operacional, financiera y gestión de marcado.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

La investigación que se ha realizado es descriptiva, ya que caracteriza todo lo relacionado con salud ocupacional, en especial la parte de seguridad industrial e higiene industrial señalando sus características y propiedades, analizando cómo funciona en la empresa Anaya y Calvo Ltda.

CONCLUSIÓN

Se ha llevado a cabo un estudio donde se analizaron las áreas de seguridad e higiene industrial, para ello se escogió la empresa Anaya y Calvo Ltda., donde los empleados, por la actividad que realizan corren mucho riesgos, pero desafortunadamente no cuentan con un departamento de salud ocupacional bien estructurado ni llevan a cabo los programas de seguridad e higiene industrial.