Proyecto

4
Componentes Básicos: Tiempo: Una hora Aproximadamente Espacio: Aula de clase/ casa Recursos: Palitos de paleta, colbón, un tubo de papel higiénico y pinturas Conceptos generales: Reciclaje y conservación El reciclaje no es un nuevo termino en la sociedad actual, una sociedad llena de consumidores, pero muchas personas sacamos provecho de lo que por decir los demás desechan o simplemente ya no les funciona, en esta ocasión reciclaremos los palitos de paleta, ya que la idea es obtener materia prima a partir de algo que ya no utilizamos, y así generaremos un nuevo artefacto, planteando la utilización de las 3 erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar). Áreas relacionadas Sociedad y Medio Ambiente. Intensiones Se plantea como primera instancia la creatividad del infante y la utilización de ella en el proyecto. Familiarizar al estudiante con el reciclaje. Manejar y ser partícipe del tiempo y espacio según las condiciones. Aprender que con algo tan simple se pueden lograr grandes cosas. Presentación En este proyecto se plantea la utilización de recursos tan simples como lo son los palitos de paleta, los cuales desechamos a diario, se trabajara individualmente, pues esto dependerá de tus ganas de aprender, es un taller un tanto simple, debes plantear una situación problema en la cual la solución la puedas aplicar y desarrollar con palitos de paleta y un poco de imaginación. FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LIC. PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL - LUISA FERNANDA INFANTE

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

Componentes Básicos:

Tiempo: Una hora Aproximadamente

Espacio: Aula de clase/ casa

Recursos: Palitos de paleta, colbón, un tubo de papel higiénico y pinturas

Conceptos generales:

Reciclaje y conservación

El reciclaje no es un nuevo termino en la sociedad actual, una sociedad llena de

consumidores, pero muchas personas sacamos provecho de lo que por decir los

demás desechan o simplemente ya no les funciona, en esta ocasión reciclaremos los

palitos de paleta, ya que la idea es obtener materia prima a partir de algo que ya no

utilizamos, y así generaremos un nuevo artefacto, planteando la utilización de las 3

erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

Áreas relacionadas

Sociedad y Medio Ambiente.

Intensiones

Se plantea como primera instancia la creatividad del infante y la utilización de

ella en el proyecto.

Familiarizar al estudiante con el reciclaje.

Manejar y ser partícipe del tiempo y espacio según las condiciones.

Aprender que con algo tan simple se pueden lograr grandes cosas.

Presentación

En este proyecto se plantea la utilización de recursos tan simples como lo son los

palitos de paleta, los cuales desechamos a diario, se trabajara individualmente, pues

esto dependerá de tus ganas de aprender, es un taller un tanto simple, debes plantear

una situación problema en la cual la solución la puedas aplicar y desarrollar con

palitos de paleta y un poco de imaginación.

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LIC. PEDAGOGIA INFANTIL

JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL - LUISA FERNANDA INFANTE

Page 2: Proyecto

Propuesta

Hoy en día la tecnología avanza rápidamente, con ella sus diseños e infraestructuras

con relación a lo estético, en las siguientes imágenes podrás observar algunos de

aquellos diseños.

Como te has dado cuenta podemos crear miles de cosas, ello depende de tu

creatividad, a continuación veremos el diseño de una porta lápices (claro está este se

plantea aquí, tu eres libre de escoger lo que quieras diseñar según tu planteamiento).

Page 3: Proyecto

Actividad

Para desarrollar esta idea lo primero que necesitas poner a funcionar es tu

imaginación, luego conseguirás colbón y palitos de paleta, antes de empezar deberás

responder para ti mismo algunas preguntas.

¿Qué diseño quieres para tu porta lápices?

¿Cómo lo pretendes fabricar?

Luego de ello, pondrás en marcha tu proyecto (aquí planteare un diseño, no quiere

decir que debes seguir el mismo).Esta manualidad ofrece formas fáciles y divertidas

para implementar el reciclaje en tu vida.

Procedimiento

Paso 1: corta un cuadrado de cartón que sea de lado unos pocos centímetros más largo que el diámetro de tu tubo.

Paso 2: usa cinta adhesiva y colbón para pegar este cuadrado de cartón como base del tubo. Asegúrate que quede bien firme.

Paso 3: comienza a pegar los palitos al tubo uno por uno pegándolo de forma vertical al tubo de cartón. Repite este procedimiento hasta que el tubo esté lleno de palitos.

Paso 4: píntalo como más te guste. Puedes usar las pinturas acrílicas y el marcador negro para repasar las líneas de tu dibujo. Las opciones para decorarlo son infinitas, con creatividad o siguiendo el ejemplo de alguna de las imágenes tendrás un original portalápices para tu escritorio.

Paso 5: cuando la pintura esté seca puedes pasar una mano de colbón con un pincel (asegúrate primero de que queda transparente cuando se seca). Esto le dará una buena terminación a tu trabajo y protegerá la pintura, y no es necesario gastar en barniz.

Page 4: Proyecto

Para que al finalizar te quede algo así, esto dependerá de tu creatividad e

imaginación.

Enfoque pedagógico.

La actividad es netamente explicativa, indica un procedimiento para realizar el

artefacto “portalápices” de forma creativa, planteando posibles hipótesis para la

utilización de palitos de paleta y con ello participar del reciclaje y la reutilización de

materiales.

Evaluación.

Se evaluara a partir de la creatividad de cada uno y de su hipótesis y diseño

planteado, evidenciando así los procesos cognitivos; se hará una mesa redonda

donde se expongan todos los trabajos.

Referencias

Manualidades para niños. org. (s.f.). Obtenido de http://www.xn--manualidadesparanios-

l7b.org/portalapices-con-palitos-de-helado/

Tejidos y Manualidades. (s.f.). Obtenido de

http://tejidosymanualidades.blogspot.com/2009/07/trabajos-con-palitos-de-chupetes.html