Proyecto

5
Seña l de Erro r Retroalime ntación Señal Modulada Recuperada INTRODUCCION Un PLL (Malla de fase encadenada es un circuito de control de realimentado sensible a la frecuencia o a la fase que se utiliza en demodulación de frecuencia, sintetizadores de frecuencia y varia aplicaciones de filtrado y detección de señal. Todas las mallas de fase enganchadas tienen los 3 elementos básicos 1. Se utiliza un detector de fase para comparar la entrada de FM, que algunas veces se conoces como la señal de referencia, con salida de un VCO (oscilador controlada por voltaje) 2. La Frecuencia del VCO varia con el voltaje de salida de un filtro pasa bajas 3. El Filtro Pasa bajas suaviza y convierte la salida del detector de fase en un voltaje de control que cambia la frecuencia del VCO DESARROLLO La habilidad del PLL para responder a variaciones de la frecuencia de entrada lo hace útil en aplicaciones de FM. La Entra da de Detect or de Filtro Pasa VCO

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

Señal de Error

Retroalimentación

Señal Modulada Recuperada

INTRODUCCION

Un PLL (Malla de fase encadenada es un circuito de control de realimentado sensible a la frecuencia o a la fase que se utiliza en demodulación de frecuencia, sintetizadores de frecuencia y varia aplicaciones de filtrado y detección de señal. Todas las mallas de fase enganchadas tienen los 3 elementos básicos

1. Se utiliza un detector de fase para comparar la entrada de FM, que algunas veces se conoces como la señal de referencia, con salida de un VCO (oscilador controlada por voltaje)

2. La Frecuencia del VCO varia con el voltaje de salida de un filtro pasa bajas3. El Filtro Pasa bajas suaviza y convierte la salida del detector de fase en un voltaje

de control que cambia la frecuencia del VCO

DESARROLLO

La habilidad del PLL para responder a variaciones de la frecuencia de entrada lo hace útil en aplicaciones de FM. La acción de seguimiento del PLL indica que el VCO puede operar como un modulador de frecuencia que produce exactamente la misma señal de FM que la entrada. Para que estos sucedan la entrada del VCO debe ser idéntica a la señal moduladora original. La salida del VCO sigue la señal de entrada de FM porque el voltaje de error que produce el detector de fase y el filtro pasa bajas fuerza al VCO a seguirlo. Entonces la salida VCO debe ser idéntica a la señal moduladora original de la entrada de FM. La frecuencia de corte del filtro pasa bajas se diseña en forma que es capaz de pasar la moduladora original.

Entrada de

FM

Detector Filtro Pasa

bajas

VCO

Page 2: Proyecto

La capacidad del PLL para proporcionar selectividad de frecuencia y filtrado le dan una relación de señal a ruido superior a la de cualquier otro tipo de detector de FM. La linealidad del VCO asegura una distorsión baja y una reproducción altamente fiel de la señal moduladora original. En tanto que los PLL son complejos, su empleo es sencillo porque están disponibles como CI (Circuito Integrada) de bajo costo.

El circuito que se mostro es un diagrama de bloques PLL muy utilizado, el CI PLL 565.Este se conecta como una demoduladora de FM: el circuito del 565 se muestra dentro de las líneas discontinuas: todos los componentes fuera de estas líneas son componentes discretos. Los números en las conexiones son los números de las terminales en el CI 565, que está en un encapsulado estándar de 14 terminales de en línea (DIP). El circuito se alimenta con una fuente de alimentación de ± 12V.

El filtro pasa bajas se forma de un resistor de 3.6 kΩ dentro del 565 que terminal 7: un capacitor externo 0.1µF completa el filtro. Observe que la señal moduladora con los componentes externos R1 y C1 de acuerdo con la fórmula:

f o=1.24R1

C1=1.24

(2700 ) ( 0.01 X (10−6 ))=11111Hzo11.11KHz

Entrada de FM

Page 3: Proyecto

El intervalo de enganche f L puede calcularse con la expresión que proporciona el fabricante de este circuito:

f L=16f oVs

Donde:

Vs=El voltaje Total Suministrado

En este circuito el Vs es la suma de las 2 alimentaciones de 12 V o 24 V, así que el intervalo total de enganche centrado con la frecuencia libre es:

f l=16(11.11x 103)

24=7406.7 ≈±3703.3Hz

Con este circuito se supone que la frecuencia no modulada de la portadora es la misma que la frecuencia libre. Por supuesto, es posible implantar este circuito en cualquier otra frecuencia central con solo cambiar los valores de R1 y C1. La limitación de la frecuencia al parar el CI 565 es 500 KHz.

CONCLUSION

En esta investigación se demostró una pequeña introducción de lo que era un PLL (Malla de Fase Encadenada), a través de un diagrama de bloques se explicó el funcionamiento

Se agregó una breve explicación de las aplicaciones del PLL y se analizó el desmodulador de FM a través de un circuito utilizando un Circuito Integrado 565.

FICHA BIBLOGRAFICA

Louis E. Frenzel

Sistemas Electrónicos De Comunicaciones, 1ra Edición, Estados Unidos (Traducido en México), 2005, No. Pág. 1001, Editorial Alfaomega

Leon W. Couch

Sistemas De Comunicación Digitales Y Analógicos, 5ta Edición, Gainesville (Traducido en México), 1998, No. Pág. 776, Editorial PRENTICE HALL