Proyecto 3ro

6
2014 PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01: EL ATOMO A TRAVES DE LA HISTORIA1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente 1.2. Grado: Tercer grado 1.3. Secciones: A, B, C 1.4. Bimestre: Primer Bimestre 1.5. Duración: 3 semanas 1.5.1. Fecha de inicio: 28 de abril del 2014 1.5.2. Fecha de término: 14 de mayo del 2014 1.6. Profesores: Shirley Rimaicuna Pinedo 2. JUSTIFICACIÓN ¿POR QUÉ? (Refleja la problemática y solución) ¿PARA QUE? (Indicar capacidades y actitudes) ¿CÓMO? (estrategia) El presente proyecto surge al identificar que los alumnos de 3º grado aun presentan dificultades en el manejo y organización de la información especialmente en el área de CTA, así como la presentación de un informe de trabajo ; además que hay muchos que desconocen el manejo de herramientas informáticas que podrían ser de ayuda en su trabajo académico. Finalmente también se observa la existencia de falta de cohesión y trabajo en equipo en algunos alumnos. Analiza información sobre los modelos atómicos. Organiza información sobre los modelos atómicos Utiliza herramientas informáticas en la presentación de su trabajo. Relaciona las teorías atómicas con los científicos que las propusieron Describe e interpreta los diversos modelos atómicos. Participa con responsabilidad para diseñar los productos sobre modelos atómicos Se muestra solidario y trabaja en equipo. - Búsqueda de información (internet) - Formación de grupos de trabajo - Aprendizaje colaborativo - Elaboración de diapositivas - Elaboración de modelos en maqueta

Transcript of Proyecto 3ro

Page 1: Proyecto 3ro

2014

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01: “EL ATOMO A TRAVES DE LA HISTORIA”

1. DATOS INFORMATIVOS1.1. Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente1.2. Grado: Tercer grado1.3. Secciones: A, B, C1.4. Bimestre: Primer Bimestre1.5. Duración: 3 semanas

1.5.1. Fecha de inicio: 28 de abril del 20141.5.2. Fecha de término: 14 de mayo del 2014

1.6. Profesores: − Shirley Rimaicuna Pinedo

2. JUSTIFICACIÓN

¿POR QUÉ?(Refleja la problemática y solución)

¿PARA QUE?(Indicar capacidades y actitudes)

¿CÓMO?(estrategia)

El presente proyecto surge al identificar que los alumnos de 3º grado aun presentan dificultades en el manejo y organización de la información especialmente en el área de CTA, así como la presentación de un informe de trabajo ; además que hay muchos que desconocen el manejo de herramientas informáticas que podrían ser de ayuda en su trabajo académico. Finalmente también se observa la existencia de falta de cohesión y trabajo en equipo en algunos alumnos.

Analiza información sobre los modelos atómicos.

Organiza información sobre los modelos atómicos

Utiliza herramientas informáticas en la presentación de su trabajo.

Relaciona las teorías atómicas con los científicos que las propusieron

Describe e interpreta los diversos modelos atómicos.

Participa con responsabilidad para diseñar los productos sobre modelos atómicos

Se muestra solidario y trabaja en equipo.

- Búsqueda de información (internet)- Formación de grupos de trabajo- Aprendizaje colaborativo- Elaboración de diapositivas- Elaboración de modelos en maqueta

PRODUCTO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE- Panel sobre la evolución histórica del átomo- Maquetas de modelos atómicos

Page 2: Proyecto 3ro

3. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

ORGAN. DE ÁREA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RESPONS.

SEMANAPRODUCTO

1º 2º

Materia y Átomo

Analiza información sobre los modelos atómicos.

Organiza información sobre los modelos atómicos

Utiliza herramientas informáticas en la presentación de su trabajo.

Relaciona las teorías atómicas con los científicos que las propusieron

Describe e interpreta los diversos modelos atómicos.

Definición de átomoModelos atómicos- Teoría atómica de Dalton- Teoría atómica de Thomson- Teoría atómica de Rutherford- Teoría atómica de Bohr- Modelo atómico actual

(Modelo Mecano Cuántico)

Estructura atómica

COMRENSION DEL PROBLEMA:

Se exploraran saberes previos pidiendo a los alumnos que escriban algún dato sobre el átomo, en una tarjeta.

El docente realizará una introducción del trabajo a realizar.

Se entregará a los alumnos, la ruta de aprendizaje a seguir, conteniendo las capacidades que se pretenden lograr, los pasos a seguir y las fuentes de consulta virtual.

AlumnosDocentes X

Fichas de resumen

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

El alumno utilizará las OLPC XO y el internet para buscar la información pedida, rescatando la más importante y de utilidad para él

Alumnos X

ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN

Elabora un cuadro comparativo con los diferentes modelos atómicos.

Alumnos X Cuadro Comparativo

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN

Elabora una presentación de diapositivas de acuerdo al modelo que le corresponde

Alumnos X Presentación de diapositivas

DISEÑO DEL MODELO

Trabaja en equipo y propone el diseño del modelo atómico de un elemento químico que van a representar.

Alumnos X Presentación del esquema de un elemento químico de acuerdo al modelo atómico designado.

Page 3: Proyecto 3ro

2014

Informe sobre materiales a utilizar y paso a paso del proyecto

ELABORACIÓN DE LA MAQUETA

Elaboran la maqueta del modelo atómico utilizando los materiales adecuados.

Alumnos X Maqueta de modelo atómico

PRESENTACIÓN DEL PANEL Y MAQUETA

Exponen y explican el trabajo del panel y maqueta elaborado.

Alumnos,Docentes X Panel de trabajo

Maqueta

ACTITUDES

- Participa con responsabilidad para diseñar los productos sobre modelos atómicos- Se muestra solidario y trabaja en equipo.

4. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIOS CAPACIDAD INDICADOR DE EVALUACIÓN PRODUCTO

VALORACIÓNExcelente (18 – 20)

Bueno(14 – 17)

Regular (11 - 13)

Deficiente(10 a menos)

Comprensión de la Información

Analiza información sobre los modelos atómicos.

Analiza información sobre los modelos atómicos a través de una ficha de lectura

Ficha de Resumen La información está claramente relacionada con los temas a investigar, proporciona varias ideas, ejemplos y no hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

La información da respuesta a los temas a investigar y casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

La información da respuesta a los temas a investigar pero no da detalles y/o ejemplos y tiene unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación.

La información tiene poco o nada que ver con los temas a investigar y tiene muchos errores de gramática, ortografía o puntuación.

Indagación y Experimentación

Organiza información sobre los modelos atómicos

Relaciona las teorías atómicas con los científicos

Organiza información sobre los modelos atómicos mediante organizadores gráficos.

Relaciona las teorías atómicas con los científicos

Cuadro comparativo

El organizador gráfico o esquema está completo y muestra relaciones claras y lógicas

El organizador gráfico o esquema está completo y muestra relaciones claras y lógicas

El organizador gráfico o esquema fue empezado e incluye algunos temas y subtemas.

El organizador gráfico o esquema no ha sido usado

Page 4: Proyecto 3ro

que las propusieron que las propusieron entre todos los temas y subtemas.

entre la mayoría de los temas y subtemas.

Utiliza herramientas informáticas para desarrollar su trabajo.

Utiliza herramientas informáticas en la presentación de su trabajo.

Elaboración de diapositivas

Las diapositivas reúnen información claramente relacionada con los temas a investigar, proporciona varias ideas, ejemplos y no hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

Las diapositivas reúnen información del tema a investigar y casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

Las diapositivas reúnen información del tema a investigar pero no da detalles y/o ejemplos y tiene unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación.

La información de las diapositivas tiene poco o nada que ver con el tema a investigar y tiene muchos errores de gramática, ortografía o puntuación.

Describe e interpreta los diversos modelos atómicos.

A través de una exposición describe los diversos modelos atómicos investigados.

Panel de presentaciónMaqueta del modelo atómico

Habla claramente y distintivamente todo (100- 95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación y las pausas fueron usadas constantemente para entender la exposición.

Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación y las pausas fueron usadas para entender.

Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94-85%) del tiempo. No tiene mala pronunciación y fueron usadas las pausas pero no son efectivas para entender.

A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación y no usa pausas

5. FUENTES DE CONSULTA

Definición de átomo

http://energia-nuclear.net/definiciones/atomo.html

http://quimica.wikia.com/wiki/%C3%81tomo

Referente a Modelos Atómicos:

http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/atomo/indexB.htm

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm

http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema4/index4.htm

Modelo atómico de Demócrito:

Page 5: Proyecto 3ro

2014

http://es.wikipedia.org/wiki/Dem%C3%B3crito#El_atomismo

Modelo atómico de Dalton

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Dalton

Modelo atómico de Thomson

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Thomson

Modelo atómico de Rhuterford

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Rutherford

Modelo atómico de Bohr

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohr

Modelo atómico actual

http://www.deciencias.net/simulaciones/quimica/atomo/modeloactual.htm

http://recursostic.educacion.es/eda/web/eda2010/newton/materiales/ruiz_castillo_jose_p3/Modelo%20actual.html

http://modelosatomicosobras1.blogspot.com/2012/10/modelo-atomico-actual.html