PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

2
PROYECCIONES CARTOGRAFICAS La proyección MERCATOR En la proyección cartográfica de Mercator, desarrollada en el siglo XVI, el ecuador divide al mundo en dos partes desiguales, pues el Hemisferio Norte aparece más grande que el Hemisferio Sur. Asimismo los paralelos aparecen como líneas horizontales cuya separación aumenta conforme se alejan del Ecuador. Ventajas: A pesar de la imprecisión con que muestra las regiones de latitudes altas, la proyección cilíndrica transversa de Mercator es la más utilizada en la navegación área y marítima , pues cualquier línea recta trazada sobre ella representa un rumbo real , mismo que los pilotos y marinos pueden seguir con facilidad con el auxilio de una brújula. Desventajas: En la proyección de Mercator, la forma de los países cercanos al ecuador es real, pero la superficie de las otras naciones aumenta en latitudes altas debido a que los meridianos aparecen como líneas verticales. La proyección ROBINSON Proyecciones que representan una superficie tridimensional como una plana de dos dimensiones. Este tipo de mapa es el más común que representa al planeta tierra como una elipse con una sección superior e inferior planas. La proyección Robinson no usa fórmulas matemáticas, sino coordenadas tabulares para asegurarse de que el mundo se vea bien. El mapa separa uniformemente las líneas de latitud y longitud a través de toda la proyección. Todas las líneas parecen curvas, excepto por la línea recta de longitud en el medio del mapa que pasa por el meridiano central. Ventajas: Esta proyección muestra ambos polos como líneas y no puntos. Desventajas: El mapa de proyección Robinson tiene algunos puntos de distorsión. La mayor distorsión aparece cerca de los polos norte y sur. El rango de distorsión aceptable en estos mapas suele ser de 45 grados de norte a sur. La proyección GOODE Se conoce también con las denominaciones de Babinet, elíptica, homolográfica u homalográfica. Es una proyección de áreas equivalentes diseñada para mapas a pequeña escala. Ventajas: Proyección pseudocilíndrica equivalente. Todos los paralelos se muestran como líneas rectas y todos los meridianos como arcos elípticos equidistantes. Desventajas: La excepción es el meridiano central, que es una línea recta. Los polos son puntos. Útil solo como mapa mundial. La proyección PLANA

description

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

Transcript of PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

La proyección MERCATOR

En la proyección cartográfica de Mercator, desarrollada en el siglo XVI, el ecuador divide al mundo en dos partes desiguales,

pues el Hemisferio Norte aparece más grande que el Hemisferio Sur. Asimismo los paralelos aparecen como líneas

horizontales cuya separación aumenta conforme se alejan del Ecuador.

Ventajas:

A pesar de la imprecisión con que muestra las regiones de latitudes altas, la proyección cilíndrica transversa de Mercator es la

más utilizada en la navegación área y marítima , pues cualquier línea recta trazada sobre ella representa un rumbo real ,

mismo que los pilotos y marinos pueden seguir con facilidad con el auxilio de una brújula.

Desventajas:

En la proyección de Mercator, la forma de los países cercanos al ecuador es real, pero la superficie de las otras naciones

aumenta en latitudes altas debido a que los meridianos aparecen como líneas verticales.

La proyección ROBINSON

Proyecciones que representan una superficie tridimensional como una plana de dos dimensiones. Este tipo de mapa es el más

común que representa al planeta tierra como una elipse con una sección superior e inferior planas.

La proyección Robinson no usa fórmulas matemáticas, sino coordenadas tabulares para asegurarse de que el mundo se vea

bien. El mapa separa uniformemente las líneas de latitud y longitud a través de toda la proyección. Todas las líneas parecen

curvas, excepto por la línea recta de longitud en el medio del mapa que pasa por el meridiano central.

Ventajas:

Esta proyección muestra ambos polos como líneas y no puntos.

Desventajas:

El mapa de proyección Robinson tiene algunos puntos de distorsión. La mayor distorsión aparece cerca de los polos norte y

sur. El rango de distorsión aceptable en estos mapas suele ser de 45 grados de norte a sur.

La proyección GOODE

Se conoce también con las denominaciones de Babinet, elíptica, homolográfica u homalográfica. Es una proyección de áreas

equivalentes diseñada para mapas a pequeña escala.

Ventajas:

Proyección pseudocilíndrica equivalente. Todos los paralelos se muestran como líneas rectas y todos los meridianos como

arcos elípticos equidistantes.

Desventajas:

La excepción es el meridiano central, que es una línea recta. Los polos son puntos. Útil solo como mapa mundial.

La proyección PLANA

La proyección plana o polar sólo puede representar a la mitad de la Tierra, pero tiene la ventaja de mostrar con exactitud las

distancias. Esta proyección es adecuada, por ejemplo, para representar a los polos que, en la mayoría de los mapas, aparecen

distorsionados. En este caso, los paralelos están representados por círculos concéntricos y los meridianos por líneas rectas que

se juntan en el polo.

Ventajas:

Un mapa puede representar la ubicación de un lugar, pero no el rumbo para llegar ahí.

Desventajas:

La dirección u orientación es uno de los problemas que enfrentan los cartógrafos.

La proyección de Peters

Peters ideó una proyección, que pudiese representar todo el mundo y en el que la distorsión de las superficies fuera mínima. Además puso elecuador en el centro del mapa. Propuso modificar la red de meridianos y paralelos. El meridiano cero dejaría de estar en Greenwich parapasar, más o menos, al centro del estrecho de Bering, en un meridiano que no cortase ningún país. Además, este meridiano sería la línea decambio de fecha, totalmente recta. Por otro lado planteó que el círculo no se dividiese en 360º sino en 100º. La longitud iría de 0º a 100º, aligual que la latitud. El polo Norte sería el paralelo 0º, el polo Sur el 100º y el ecuador el 50º.

Ventajas:

Representa fielmente las latitudes medias. En todo caso la distorsión de las superficies es menor en el mapa de Peters que en el de Mercator.

Desventajas:

Las latitudes altas parecen un poco más pequeñas, en comparación, y las latitudes bajas, un tanto más.

La proyección HAMMER-AITOFF

La proyección cilíndrica es una proyección equiareal, es decir, conserva las superficies. El Ecuador es el eje mayor de la elipse. Los paralelosse curvan.

Ventajas

Un meridiano central, que puede ser el Meridiano de Greenwich o cualquier otro, funciona como el eje menor de la elipse.

Desventajas:

La distorsión se incrementa a medida que aumenta la distancia respecto de los ejes centrales.