Provisiones Del Ejercicio

15
PROVISIONES DEL EJERCICIO EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA PROVISIONES DEL EJERCICIO ———————————— 1 ———————————— DEBE HABER DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO Reconocimiento de gastos 68 Provisiones del Ejercicio 45,000 681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000 39 Depreciación y Amortización Acumulada 45,000 393 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo 25,000 396 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo – Leyes de Promoción 20,000 Por el registro de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y Equipos correspondiente al ejercicio o periodo. ———————————— 2 ———————————— DEBE HABER ASIENTO DE DESTINO DE LAS DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO Transferencia a costos y gastos 91 Costos por Distribuir 10,000 918 Provisiones del Ejercicio 10,000 94 Gastos de Administración 20,000 948 Provisiones del Ejercicio 20,000 95 Gastos de Venta 15,000 958 Provisiones del Ejercicio 15,000 79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 45,000 798 Provisiones del Ejercicio 45,000 Por la transferencia de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y Equipos correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación ———————————— 3 ———————————— DEBE HABER AMORTIZACIONES DEL EJERCICIO Reconocimiento de gastos 68 Provisiones del Ejercicio 20,000 682 Amortización de Intangibles 20,000 39 Depreciación y Amortización Acumulada 20,000 394 Amortización Intangibles 10,000 397 Amortización Intangibles – Leyes de Promoción 10,000 Por el registro de las amortizaciones de Intangibles correspondiente al ejercicio o periodo.

description

PROVISIONES DEL EJERCICIO ANUAL

Transcript of Provisiones Del Ejercicio

Page 1: Provisiones Del Ejercicio

PROVISIONES DEL EJERCICIO   

EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LA CUENTA PROVISIONES DEL EJERCICIO

 

———————————— 1 ———————————— DEBE HABER

DEPRECIACIONES DEL EJERCICIOReconocimiento de gastos

68 Provisiones del Ejercicio 45,000681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000

39 Depreciación y Amortización Acumulada 45,000393 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo 25,000396 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo –

Leyes de Promoción 20,000Por el registro de las depreciaciones de Inmuebles, Maquinaria y

Equipos correspondiente al ejercicio o periodo.

———————————— 2 ———————————— DEBE HABER

ASIENTO DE DESTINO DE LAS DEPRECIACIONES DEL EJERCICIO

Transferencia a costos y gastos91 Costos por Distribuir 10,000

918 Provisiones del Ejercicio 10,00094 Gastos de Administración 20,000

948 Provisiones del Ejercicio 20,00095 Gastos de Venta 15,000

958 Provisiones del Ejercicio 15,00079 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 45,000

798 Provisiones del Ejercicio 45,000Por la transferencia de las depreciaciones de Inmuebles,

Maquinaria y Equipos correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación

———————————— 3 ———————————— DEBE HABER

AMORTIZACIONES DEL EJERCICIOReconocimiento de gastos

68 Provisiones del Ejercicio 20,000682 Amortización de Intangibles 20,000

39 Depreciación y Amortización Acumulada 20,000394 Amortización Intangibles 10,000397 Amortización Intangibles – Leyes de Promoción 10,000Por el registro de las amortizaciones de Intangibles

correspondiente al ejercicio o periodo.

———————————— 4 ———————————— DEBE HABER

ASIENTO DE DESTINO DE LAS AMORTIZACIONES DEL EJERCICIOTransferencia a costos y gastos

91 Costos por Distribuir 5,000918 Provisiones del Ejercicio 5,000

94 Gastos de Administración 8,000948 Provisiones del Ejercicio 8,000

Page 2: Provisiones Del Ejercicio

95. Gastos de Venta 7,000958 Provisiones del Ejercicio 7,000

79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 20,000798 Provisiones del Ejercicio 20,000Por la transferencia de las amortizaciones de Intangibles

correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación

———————————— 5 ———————————— DEBE HABER

AJUSTE DE LA PROVISIÓN PARA FLUCTUACIÓN DE VALORESReconocimiento de gastos propios del ejercicio económico

68 Provisiones del Ejercicio 10,000683 Fluctuación de Valores 10,000

31 Valores 10,000319 Provisión para Fluctuación de Valores 10,000POR la estimación de las provisiones para fluctuación de valores

correspondientes al ejercicio económico o periodo.

———————————— 6 ———————————— DEBE HABER

ASIENTO DE DESTINO DE LA FLUCTUACIÓN DE VALORES

Transferencia a gastos94 Gastos de Administración 10,000

948 Provisiones del Ejercicio 10,00079 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 10,000

798 Provisiones del Ejercicio 10,000Por la transferencia de las provisiones para fluctuación de valores

correspondiente al ejercicio o periodo, a las cuentas de gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación

———————————— 7 ———————————— DEBE HABER

AJUSTE PARA RECONOCER PROVISION PARA COBRANZA DUDOSAReconocimiento de perdida del ejercicio

68 Provisiones del Ejercicio 30,000684 Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000

19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000192 Clientes 20,000196 Cuentas por Cobrar Diversas 10,000Por el registro de las provisiones para cuentas de dudosa cobranza

correspondiente al ejercicio o periodo

———————————— 8 ———————————— DEBE HABER

ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES DE COBRANZA DUDOSA

Transferencia a gastos94 Gastos de Administración 30,000

948 Provisiones del Ejercicio 30,00079 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 30,000

798 Provisiones del Ejercicio 30,000Por la transferencia de las provisiones para cobranza dudosa

correspondiente al ejercicio o periodo corriente, a las cuentas de gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 9 ———————————— DEBE HABER

PROVISIONES DEL EJERCICIO POR DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS

Page 3: Provisiones Del Ejercicio

Reconocimiento de gastos68 Provisiones del Ejercicio 35,000

685 Desvalorización de Existencias 35,00029 Provisión para Desvalorización de Existencias 35,000

291 Provisión para Desvalorización de Existencias deMercaderías 5,000

292 Provisión para Desvalorización de Existencias deProductos Terminados 5,000

293 Provisión para Desvalorización de Existencias deSubproductos 5,000

294 Provisión para Desvalorización de Productos enProceso 5,000

295 Provisión para Desvalorización de Existencias deMaterias Primas y Auxiliares 5,000

296 Provisión para Desvalorización de Existencias deEnvases y Embalajes 5,000

297 Provisión para Desvalorización de Existencias deSuministros Diversos 5,000

Por el registro de las provisiones para Desvalorización de Existencias correspondiente al ejercicio o período.

———————————— 10 ———————————— DEBE HABER

ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES PARA DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS

Transferencia a costos y gastos91 Costos por Distribuir 5,000

918 Provisiones del Ejercicio 5,00094 Gastos de Administración 30,000

948 Provisiones del Ejercicio 30,00079 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 35,000

798 Provisiones del Ejercicio 35,000Por la transferencia de las provisiones para desvalorización de

existencias correspondiente al ejercicio o período, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación.

———————————— 11 ———————————— DEBE HABER

RECONOCIMIENTO DE PROVISIONES PARA BENEFICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES

Reconocimiento de provisiones del ejercicio económico o periodo68 Provisiones del Ejercicio 30,000

686 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000687 Jubilación 10,000

47 Beneficios Sociales de los Trabajadores 30,000471 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000473 Jubilación 10,000Por el registro de las provisiones por Compensación por Tiempo

de Servicios y Pensiones de Jubilación correspondiente al ejercicio económico o periodo.

———————————— 12 ———————————— DEBE HABER

ASIENTO DE DESTINO DE LA COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS

Transferencia a costos y gastos91 Costos por Distribuir 15,000

918 Provisiones del Ejercicio 15,00094 Gastos de Administración 10,000

Page 4: Provisiones Del Ejercicio

948 Provisiones del Ejercicio 10,00095 Gastos de Venta 5,000

958 Provisiones del Ejercicio 5,00079 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 30,000

798 Provisiones del Ejercicio 30,000Por la transferencia de la compensación por tiempo de servicios

correspondiente al ejercicio económico o periodo, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación

———————————— 13 ———————————— DEBE HABER

AJUSTE PARA RECONOCER PROVISIONES DIVERSASReconocimiento de provisiones del ejercicio económico o periodo

68 Provisiones del Ejercicio 58,000689 Otras Provisiones del Ejercicio 58,000

48 Provisiones Diversas 58,000481 Garantía sobre Ventas 3,000482 Provisión para Pérdidas en Ventas a Futuro 3,000483 Provisión para Pérdidas por Litigio2,000484 Provisión para Autoseguro 50,000Por el registro de las provisiones diversas estimadas

correspondiente al ejercicio o periodo.

———————————— 14 ———————————— DEBE HABER

ASIENTO DE DESTINO DE LAS PROVISIONES DIVERSASTransferencia a costos y gastos

91 Costos por Distribuir 8,000918 Provisiones del Ejercicio 8,000

94 Gastos de Administración 30,000948 Provisiones del Ejercicio 30,000

95 Gastos de Venta 20,000958 Provisiones del Ejercicio 20,000

79 Cargas Imputables a Cuentas de Costos 58,000798 Provisiones del Ejercicio 58,000Por la transferencia de las provisiones diversas correspondiente al

ejercicio o periodo, a las cuentas de costos y/o gastos de la Contabilidad Analítica de Explotación

———————————— 15 ———————————— DEBE HABER

CIERRE DE LA CUENTA 68. PROVISIONES DEL EJERCICIOTraslado del “saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación

84 Resultado de Explotación 218,000845 Provisiones del Ejercicio 218,000

68 Provisiones del Ejercicio 218,000681 Depreciación de Inmuebles, Maquinaria y Equipo 45,000682 Amortización de Intangibles 20,000683 Fluctuación de Valores 10,000684 Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000685 Desvalorización de Existencias 35,000686 Compensación por Tiempo de Servicios 20,000687 Jubilación 10,000689 Otras Provisiones del Ejercicio 58,000Por el cierre de la cuenta 68. Provisiones del Ejercicio y traslado

del “saldo deudor” a la cuenta 84. Resultado de Explotación al cierre del ejercicio económico.

Page 5: Provisiones Del Ejercicio

14 Provisiones

Obligaciones expresas o tácitas a largo plazo, claramente especificadas en cuanto a su naturaleza, pero que, en la fecha de cierre del ejercicio, son indeterminadas en cuanto a su importe exacto o a la fecha en que se producirán.

Las cuentas de este subgrupo figurarán en el pasivo no corriente del balance.

La parte de las provisiones cuya cancelación se prevea en el corto plazo deberá figurar en el pasivo corriente del balance, en el epígrafe "Provisiones a corto plazo"; a estos efectos se traspasará el importe que representen las provisiones con vencimiento a corto a las cuentas de cuatro cifras correspondientes de la cuenta 529.

29 Deterioro del valor de activos no corrientes 

Recoge las correcciones de valor transitorias motivadas por pérdidas reversibles (no definitivas) del inmovilizado o las inversiones inmobiliarias, que obedecen a que su valor razonable en un determinado momento es inferior a su valor contable, o ha aumentado el riesgo de insolvencia con respecto al cobro de créditos concedidos por la empresa. 

   

    39 Deterioro del valor de las existencias

 

Expresión contable de pérdidas reversibles (no definitivas) que se pone de manifiesto con motivo del inventario de existencias de cierre del ejercicio. 

   

    49 Deterioro del valor de créditos comerciales y provisiones a corto plazo

 

Page 6: Provisiones Del Ejercicio

Derivadas del deterioro del valor de los activos financieros por operaciones comerciales debido a situaciones latentes de insolvencia de clientes y de otros deudores y obligaciones actuales, al cierre del ejercicio, por los gastos a incurrir tras la entrega de los bienes o la prestación de servicios como, por ejemplo, la cobertura de gastos por devoluciones de ventas, garantías sobre productos vendidos y otros conceptos análogos.

   

    59 Deterioro del valor de inversiones financieras a corto plazo y de activos no corrientes mantenidos para la venta

 

Recoge las correcciones de valor, motivadas por pérdidas reversibles (no definitivas) de las inversiones de la empresa materializadas en participaciones en el capital de otras empresas, otros títulos, créditos concedidos y depósitos y fianzas, todo ello con un plazo de vencimiento no superior a un año, y siempre que no se trate de activos financieros que ya se hayan valorado por su valor razonable. 

   

      

Ejemplos 

Dotación de provisión para responsabilidades.

Depreciación reversible de inmovilizado material. Provisiones. Posterior venta con beneficios.

Determinación del valor de mercado de las mercaderías para provisiones.

Clientes de dudoso cobro. Dotación de provisión y considerado definitivamente incobrable.

Clientes de dudoso cobro. Dotación de provisión y desaparición del riesgo de insolvencia.

  PROVISIÓN PARA CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA EJERCICIOSDE APLICACIÓN SOBRE ASIENTOS CONTABLES DE LACUENTA PROVISION PARA CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA

Page 7: Provisiones Del Ejercicio

 ²²²²²²²²²²²² 1 ²²²²²²²²²²²² DEBE HABER  AJUSTE PARA RECONOCER PROVISIÓN PARACOBRANZA DUDOSA Reconocimiento de pérdida del ejercicio 68 Provisiones del Ejercicio 30,000684 Cuentas de Cobranza Dudosa 30,00019 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 30,000192 Clientes196Cuentas por Cobrar Diversas 30,000Por el registro de las provisiones para cuentas dedudosa cobranza correspondiente al ejercicio o períodocorriente. NOTA: El asiento contable de destino corresponde alacuenta68. Provisiones del Ejercicio.²²²²²²²²²²²² 2 ²²²²²²²²²²²²DEBE HABER CASTIGO DE LASCUENTAS POR COBRAR INCOBRABLES QUE FUERON PROVISIONADAS Anulación de derecho de cobro19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 10,000192 Clientes 5,000196 Cuentas por Cobrar Diversas 5,00012 Clientes 5,000129 Cobranza Dudosa 5,00016 Cuentas por Cobrar Diversas 5,000169 Cobranza Dudosa 5,000Por el castigo de cuentas incobrables anteriormente provisionadas. ²²²²²²²²²²²² 3 ²²²²²²²²²²²²DEBE HABER RECUPERO DE LAS CUENTAS POR COBRAR DEDUDOSA COBRANZA Reconocimiento de Ingresos Excepcionales19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 8,000192 Clientes 4,000196 Cuentas por Cobrar Diversas 4,00076 Ingresos Excepcionales 8,000765 Devolución de Provisiones de Ejercicios Anteriores 8,000

Por la recuperación de las provisiones por habersecobrado las cuentas por cobrar anteriormente provisionadas. NOTA: El asiento contable por el ingreso del efectivocorresponde a lacuenta10. Caja y Bancos.

²²²²²²²²²²²² 4 ²²²²²²²²²²²² DEBEHABER

Page 8: Provisiones Del Ejercicio

AJUSTE POR EXCESO DE PROVISIONES EN EL MISMO EJERCICIO Reconocimiento de exceso de pérdidas en el ejercicio económico19 Provisión para Cuentas de Cobranza Dudosa 200192 Clientes 100196 Cuentas por Cobrar Diversas 10068 Provisiones del Ejercicio 200684 Cuentas de Cobranza Dudosa 200PORel ajuste de las provisiones para cuentas decobranza dudosa estimadas en exceso en el mismo ejercicioo período. NOTA: Se debe complementar con un asiento de destino a lacontabilidad analítica de explotación

1. DEFINICIÓNLa Cuenta 19 Estimación de Cuentas de Cobranza Dudosa agrupa las subcuentas que acumulan las estimaciones de cobro dudoso, destinadas a cubrir el deterioro de las cuentas por cobrar. 2. NOMENCLATURALa Cuenta 19 incluida dentro del PCGE comprende las siguientes subcuentas, divisionarias y subdivisionarias, las que mostramos a continuación en forma comparativa con las subcuentas equivalentes del Plan Contable General Revisado (PCGR):  

CUENTA 19ESTIMACIÓN DE CUENTAS DE COBRANZA DUDOSA

PCGR PCGE

192 Clientes191 Cuentas por cobrar comerciales – Terceros

   1911 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

    1912 Letras por cobrar

192 Clientes192 Cuentas por cobrar comerciales - Relacionadas

   1921 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar

    1922 Letras por cobrar

 193 Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas (socios), directores y gerentes

   1931 Personal 

   1932 Accionistas (o socios) 

   1933 Directores 

   1934 Gerentes 

   1938 Diversas 

196 Cuentas por cobrar diversas 194 Cuentas por cobrar diversas - Terceros

   1941 Préstamos 

Page 9: Provisiones Del Ejercicio

   1942 Reclamaciones a terceros 

   1943 Intereses, regalías y dividendos 

   1944 Depósitos otorgados en garantía 

   1945 Venta de activos inmovilizados 

   1946 Activos por instrumentos financieros

    1949 Otras cuentas por cobrar diversas

196 Cuentas por cobrar diversas195 Cuentas por cobrar diversas – Relacionadas

    1951 Préstamos    1953 Intereses, regalías y dividendos    1954 Depósitos otorgados en garantía    1955 Venta de activos inmovilizados

   1956 Activos por instrumentos financieros

    1959 Otras cuentas por cobrar diversas

3. ASPECTOS A TENER EN CUENTA

 

 

A fin de utilizar correctamente esta cuenta, debemos considerar los siguientes aspectos: a) Las cuentas en moneda extranjera a la fecha de los Estados Financieros se expresarán al Tipo de Cambio aplicable a las cuentas por cobrar relacionadas. b) Aquellas cuentas, cuya estimación de incobrabilidad se confirma, son retiradas de la contabilidad, eliminando las cuentas que acumulan el derecho de cobro y aquellas de valuación que acumulan la estimación de incobrabilidad. c) A diferencia de lo que sucedía con el PCGR, en donde el registro de la estimación de la cobranza dudosa, generaba paralelamente otro registro para reclasificar internamente la cuenta por cobrar, con el PCGE no hay necesidad de realizar esta reclasificación, pues recordemos que con la versión modificada de este plan, se han eliminado las subcuentas de cobranza dudosa de las cuentas por cobrar . Para mayor detalle, sugerimos revisar el caso práctico Nº 1 que se muestra a continuación. * IMPORTANTE: El análisis y los casos prácticos presentados de esta cuenta se han realizado tomando en consideración la versión modificada del Plan Contable General Empresarial (PCGE) aprobada mediante Resolución del Consejo Normativo de Contabilidad Nº 043-2010-EF/94 publicada el 12 de mayo de 2010.

 

APLICACIÓN PRÁCTICA 

Page 10: Provisiones Del Ejercicio

CASO Nº 1: COBRANZA DUDOSAAnte la improbable cobranza de la Factura Nº 001-9810 por S/. 6,000.00, se efectúa la provisión de cobranza dudosa. El cliente es un sujeto no relacionado con la empresa. Posteriormente, ante la quiebra de la empresa deudora, se efectúa el castigo de la cuenta por cobrar. SOLUCIÓN:

CASO Nº 2: COBRANZA DUDOSA CON RELACIONADASUna de las subsidiarias del grupo, ha entrado en proceso concursal. En ese sentido, ante la improbable cobranza de la factura Nº 001-5640 por S/. 4,000.00, se efectúa la estimación de la cobranza dudosa. Posteriormente, ante la quiebra de la empresa deudora, se efectúa el castigo de la cuenta por cobrar.

Page 11: Provisiones Del Ejercicio

 SOLUCIÓN:

CASO Nº 3: COBRANZA DUDOSA DE PERSONAL RETIRADOLa Gerencia de la empresa ha informado al departamento contable que el préstamo realizado a favor de nuestro ex trabajador Sr. Juan Castro, por S/. 500, sea considerado como de cobranza dudosa. SOLUCIÓN:

Page 12: Provisiones Del Ejercicio

 

CASO Nº 4: COBRANZA DUDOSA DE PRÉSTAMOS A TERCEROSLa Gerencia de la empresa ha informado al departamento contable que el préstamo realizado a favor de una empresa no vinculada, por S/. 5,000, sea considerado como de cobranza dudosa y sea castigado. SOLUCIÓN: