PROVERBIOS 24

4
1 PROVERBIOS 24:1-22 NO ENVIDIAR A LOS MALVADOS (19) Pro 24:1-2 a) No tengas envidia (hebr. qaná: celo) de los malvados , b) ni desees (hebr. avah: codiciar, preferir) estar con ellos; (A) c) porque su corazón trama (hebr. hagah: meditar, murmurar) violencia (hebr. shod: ruindad, iniquidad), d) y sus labios hablan de hacer mal (hebr amal: perversidad). (C) Envidia: el dolor que uno siente por el bienestar de otro debido a la opinión de que la propia excelencia es, en consecuencia, disminuida. Codicia: atesorar algo Proceso de la tentación (Sant. 1:13-16) 1) Pensamiento 2) Imaginación/Deseo 3) Voluntad/Decisión/Consentimiento 4) Pecado 5) Muerte (Charles Stanley, Como reaccionar prudentemente ante la tentación) LA SABIDURÍA, LA PRUDENCIA Y EL CONOCIMIENTOS SON LAS BASES PARA UNA FAMILIA FIRME (20) Pro 24:3-4 a) Con sabiduría se edifica (hebr. bana: hacer algo permanente) una casa, (hebr. bayit: familia, hogar) b) y con prudencia se afianza ; (hebr. kun: algo que está seguro) c) con conocimiento se llenan las cámaras de todo bien preciado y deseable. (S) Tres acciones para una familia firme: o Edificar o Afianzar o Llenar Tres ingredientes de una familia firme: o Sabiduría o Prudencia o Conocimiento Pro 1:7 El temor del SEÑOR es la base del verdadero conocimiento , pero los necios desprecian la sabiduría y la disciplina. Job 28:28 Y dijo a los mortales: «Temer al Señor: ¡eso es sabiduría! Apartarse del mal: ¡eso es discernimiento!» Job 12:16 En (Jehová) El están la fuerza y la prudencia , suyos son el engañado y el engañador. LA SABIDURÍA Y EL CONOCIMIENTO SON LA CLAVE PARA ADQUIRIR FORTALEZA Y PODERÍO (21) Pro 24:5-6 a) El hombre sabio es fuerte , b) y el hombre de conocimiento aumenta 2 su poder. (S) c) Porque con dirección sabia harás la guerra 1 , d) y en la abundancia de consejeros está la victoria 2 . (C)

description

Bosquejo de la enseñanza de los sábados Grupo de Jóvenes CCS

Transcript of PROVERBIOS 24

PROVERBIOS 24:1-22NO ENVIDIAR A LOS MALVADOS (19)Pro 24:1-2a) No tengas envidia (hebr. qan: celo) de los malvados, b) ni desees (hebr. avah: codiciar, preferir) estar con ellos; (A)c) porque su corazn trama (hebr. hagah: meditar, murmurar) violencia (hebr. shod: ruindad, iniquidad),d) y sus labios hablan de hacer mal (hebr amal: perversidad). (C)

Envidia: el dolor que uno siente por el bienestar de otro debido a la opinin de que la propia excelencia es, en consecuencia, disminuida. Codicia: atesorar algo Proceso de la tentacin (Sant. 1:13-16)1) Pensamiento2) Imaginacin/Deseo3) Voluntad/Decisin/Consentimiento4) Pecado5) Muerte (Charles Stanley, Como reaccionar prudentemente ante la tentacin)LA SABIDURA, LA PRUDENCIA Y EL CONOCIMIENTOS SON LAS BASES PARA UNA FAMILIA FIRME (20)Pro 24:3-4a) Con sabidura se edifica (hebr. bana: hacer algo permanente) una casa, (hebr. bayit: familia, hogar) b) y con prudencia se afianza; (hebr. kun: algo que est seguro)c) con conocimiento se llenan las cmaras de todo bien preciado y deseable. (S)

Tres acciones para una familia firme: Edificar Afianzar Llenar

Tres ingredientes de una familia firme: Sabidura Prudencia Conocimiento Pro 1:7 El temor del SEOR es la base del verdadero conocimiento, pero los necios desprecian la sabidura y la disciplina. Job 28:28 Y dijo a los mortales: Temer al Seor: eso es sabidura! Apartarse del mal: eso es discernimiento! Job 12:16 En (Jehov) El estn la fuerza y la prudencia, suyos son el engaado y el engaador.LA SABIDURA Y EL CONOCIMIENTO SON LA CLAVE PARA ADQUIRIR FORTALEZA Y PODERO (21)Pro 24:5-6a) El hombre sabio es fuerte, b) y el hombre de conocimiento aumenta2 su poder. (S)c) Porque con direccin sabia hars la guerra1, d) y en la abundancia de consejeros est la victoria2. (C)

PREGUNTAS DE COMPRENSINa) Cul es la clave para obtener fortaleza y poder? La bsqueda de sabidura y conocimientob) Dnde busco la sabidura y conocimiento? En el temor del Seorc) En qu consiste el temor del Seor? Pro 8:13 El temor del SEOR es aborrecer el mal.d) Cmo obtengo el temor del Seor? Job 15:4 Ciertamente, t rechazas el temor, e impides la meditacin delante de Dios.EL NECIO NO PUEDE OPINAR ACERTADAMENTE (22)Pro 24:7a) Muy alta est la sabidura para el necio, b) (y) en la puerta no abre su boca. (S)LA NECEDAD DE BURLARSE Y PLANEAR EL PECADO (23)Pro 24:8-9a) Al que planea (hebr. jashab: calcular) hacer el mal, b) lo llamarn intrigante. (S)c) El tramar (hebr. zimmah: propsito maligno) necedad es pecado,d) y el escarnecedor (hebr. luts: hablar arrogantemente, burlarse) es abominacin a los hombres. (S)DEBEMOS SER FUERTES EN LA ANGUSTIA (24)Pro 24:10a) Si eres dbil (hebr. raf: abates, descorazonas) en da de angustia, b) (entonces) tu fuerza es limitada. (Condic.)

DEBEMOS TRAER DE VUELTA AL DESCARRIADO (25)Pro 24:11a) Libra (hebr. natsal: rescatar) a los que son llevados a la muerte, b) y retn (hebr. jasak: trae de vuelta) a los que van con pasos vacilantes a la matanza. (S)

Stg 5:19 Hermanos mos, si alguno de ustedes se extrava de la verdad, y otro lo hace volver a ella, Stg 5:20 recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravo, lo salvar de la muerte y cubrir muchsimos pecados.

NO PODEMOS EXCUSARNOS ANTE DIOS (26)Pro 24:12 a) Si dices: Mira, no sabamos esto. (Condic.)b) No lo tiene en cuenta el que sondea (hebr. sakan: ajusta a un estndar) los corazones? (Resp.: Si)c) No lo sabe el que guarda tu alma? (Resp.: Si)d) No dar a cada hombre segn su obra? (Resp.: Si) (?/Resp.)

Ignorantia juri non excusat (La ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento) Tres acciones de Dios Omnipotente por las cuales no podemos presentar excusa: Sondea los corazones Cual es este estndar?Rom 2:16 en el da en que, segn mi evangelio, Dios juzgar los secretos de los hombres mediante Cristo Jess. (Cuando?, Cmo?, Quin?, A quines?) Sabe lo ms profundo de nuestra alma Nos dar segn nuestras obrasPROMESA Y DOXOLOGA Jud 1:24 Y a aquel que es poderoso para guardaros sin cada1 y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria con gran alegra,Jud 1:25 al nico Dios nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Seor, sea gloria, majestad, dominio y autoridad, antes de todo tiempo, y ahora y por todos los siglos. Amn.PROMESAS CONDICIONALES DE HALLAR LA SABIDURA (26)Pro 24:13-14a) Come miel, hijo mo, porque es buena; b) s, la miel del panal es dulce a tu paladar. (S)c) Sabe que as es la sabidura para tu alma; (Comp.)d) si la hallas, entonces habr un futuro1, (Condic.)e) y tu esperanza no ser cortada. (S)

ADVERTENCIA AL IMPO: DIOS LEVANTA AL JUSTO (27)Pro 24:15-16a) No aceches, oh impo, la morada del justo, b) no destruyas su lugar de descanso; (S)c) porque el justo cae siete veces; y vuelve a levantarse, d) pero los impos caern en la desgracia. (C)ADVERTENCIA AL JUSTO: NO TE ALEGRES EN LA DESGRACIA AJENA (28)Pro 24:17-18a) No te regocijes cuando caiga tu enemigo, b) y no se alegre tu corazn cuando tropiece; (S)c) no sea que el SEOR lo vea y le desagrade, d) y aparte de l su ira. (Sit./Resp.)NO IMPACIENTARNOS NI ENVIDIAR A LOS IMPOS (29)Pro 24:19a) No te impacientes a causa de los malhechores, b) ni tengas envidia de los impos, (A)c) porque no habr futuro1 para el malo. d) La lmpara de los impos ser apagada. (S)

Pro 20:27 Lmpara del SEOR es el espritu1 del hombre que escudria lo ms profundo de su ser2.TEMOR A DIOS Y A LAS AUTORIDADES CIVILES (30)Pro 24:21-22a) Hijo mo, teme1 al SEOR y al rey, b) no te asocies con los que son inestables; (A)c) porque de repente se levantar su desgracia, (C)d) y la destruccin que vendr de ambos, quin la sabe? (?/Resp.)

CONCLUSIONES1. No envidies a los malvados2. La Sabidura, la Prudencia y el Conocimiento son las bases para una familia firme3. La Sabidura y el Conocimiento son las claves para adquirir fortaleza y podero.4. Un necio no puede opinar con certeza5. La necedad de burlarse y planear el pecado6. Debemos ser fuertes en la angustia7. Debemos traer de vuelta al descarriado8. No podemos excusarnos delante de Dios9. Las promesas de hallar la sabidura son condicionales10. Advertencia al impo: Dios levanta al justo11. Advertencia al justo: No te alegres en la desgracia ajena12. No impacientarnos ni envidiar a los impos13. Debemos reverenciar a Dios y a las autoridades civiles