Proveedores

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION CUENTA PROVEEDORES MAYRA PUSDA

description

CUENTA DE PASIVOS, PROVEEDORES, DEFINICIÓN, NATURALEZA DE LA CUENTA PROVEEDORES.

Transcript of Proveedores

Page 1: Proveedores

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

CUENTA PROVEEDORES

MAYRA PUSDA

Page 2: Proveedores

Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.

PROVEEDORESEs la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el desarrollo de la actividad.

Page 3: Proveedores

FORMAS DE PAGO A PROVEEDORESSe puede pagar al contado a los proveedores en el momento de la entrega del bien, aunque es muy común que el pago se aplace a 30, 60 o 90 días.

Con este aplazamiento, la empresa compradora de existencias busca obtener un tiempo para poder conseguir más liquidez realizando su negocio, antes de tener que pagar a su proveedor.

Page 4: Proveedores

Comprende el valor de las obligaciones a cargo del ente económico, por concepto de la adquisición de bienes y/o servicios para la fabricación o comercialización de los productos para la venta, en desarrollo de las operaciones relacionadas directamente con la explotación del objeto social, tales como, materias primas, materiales,

combustibles, suministros, contratos de obra y compra de energía.CUENTA PROVEEDOR

Page 5: Proveedores

.

Se acredita por el valor de las deudas pendientes de

pago y compras de mercaderías a crédito. Se

debita por los pagos realizados a los

proveedores y devoluciones de mercaderías adquiridas

a crédito

Se debitan por los pagos realizados en forma parcial y total. Se acredita por el

valor de las deudas pendientes y por nuevas obligaciones adquiridas

Page 6: Proveedores

Cuentas relacionadas401. Proveedores, efectos comerciales a pagar406. Envases y embalajes a devolver a proveedores608. Devoluciones de compras y operaciones similares609. "Rappels" por compras662. Intereses de deudas706. Descuentos sobre ventas por pronto pago

Page 7: Proveedores

Movimientos al DebeSe cargará:* Por la formalización de la deuda en efectos de giro aceptados, con abono a la cuenta 401.* Por la cancelación total o parcial de las deudas de la empresa con los proveedores, con abono a cuentas del subgrupo 57.* Por los "rappels" que correspondan a la empresa, concedidos por los proveedores, con abono a la cuenta 609.* Por los descuentos, estén o no incluidos en factura, que le concedan a la empresa por pronto pago sus proveedores, con abono a la cuenta 706.* Por las devoluciones de compras efectuadas, con abono a la cuenta 608.* Por los envases y embalajes devueltos a proveedores que fueron cargados en factura por éstos y recibidos con facultad de devolución, con abono a la cuenta 406.

Page 8: Proveedores

Movimientos al HaberSe abonará:* Por la recepción "a conformidad" de las remesas de los proveedores, con cargo a cuentas del subgrupo 60.* Por los envases y embalajes cargados en factura por los proveedores con facultad de su devolución a éstos, con cargo a la cuenta 406.

* En su caso, por el gasto financiero devengado, con cargo, generalmente, a la cuenta 662.

Page 9: Proveedores

ASIENTOS DE PROVEEDORES EN EL LIBRO DE DIARIOA continuación, vamos a ejemplificar cómo se contabilizaría en el libro de diario algunas de las acciones que se pueden realizar con los proveedores

A. Compro materias primas por valor de 1000 dolares

a mi proveedor y lo pago al contado:

Page 10: Proveedores

B. Compro materias primas por valor de 1000 dolares a mi proveedor y no pago al contado:

Page 11: Proveedores

RELACION CON LA NIIFUna característica esencial de un proveedor es que es un pasivo es decir que la entidad tiene una obligación presente.La obligación puede ser una obligación legal o una obligación implícita. Una obligación legal es exigible legalmente como consecuencia de la ejecución de un contrato.

Una obligación implícita es aquella que se deriva de las actuaciones de la entidad cuando, la entidad haya puesto de manifiesto ante terceros que está dispuesta a aceptar cierto tipo de responsabilidades y que debe cumplir sus compromisos.

Una obligación puede cancelarse también por otros medios, tales como la renuncia o la perdida de los derechos por parte del acreedor.