Protocolos de red

32
Rommel Francisco Mena Pineda David Ernesto González Lozano

Transcript of Protocolos de red

Page 1: Protocolos de red

Rommel Francisco Mena Pineda

David Ernesto González Lozano

Page 2: Protocolos de red

Los protocolos son reglas de comunicación que

permiten el flujo de información entre equipos que

manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos

computadores conectados en la misma red pero con

protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás,

para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo

idioma.

2

Page 3: Protocolos de red

3

Page 4: Protocolos de red

HTTP

ARP

FTP

POP

AppleTalk

TCP/IP

Modelo OSI

4

Page 5: Protocolos de red

HTTP es el acrónimo de Hiper Text Tranfer Protocol es

el protocolo usado en cada transacción de la World

Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide

Web Consortium y la Internet Engineering Task Force,

que utilizan los elementos de software de la arquitectura

web clientes, servidores, proxies para comunicarse.

5

Page 6: Protocolos de red

Funciones de HTTP como protocolo de petición-

respuesta en el modelo de computación cliente-

servidor. En HTTP, un navegador web, por ejemplo,

actúa como un cliente, mientras que una aplicación se

ejecuta en un equipo donde funciona un sitio web como

un servidor. El cliente envía un mensaje de

solicitud HTTP al servidor.

6

Page 7: Protocolos de red

El servidor, que almacena el contenido, o

proporciona los recursos, como

archivos HTML, o realiza otras funciones en nombre del

cliente, devuelve un mensaje de respuesta al cliente. La

respuesta contiene información de estado sobre la

finalización de la solicitud y pueden contener cualquier

contenido solicitado por el cliente en su cuerpo del

mensaje.

7

Page 8: Protocolos de red

ARP (Address Resolution Protocol) es un protocolo de

nivel de enlace responsable de encontrar la dirección

hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una

determinada dirección IP. Para ello se envía un paquete

a la dirección de difusión de la red que contiene la

dirección IP por la que se pregunta, y se espera a que

esa máquina responda con la dirección Ethernet que le

corresponde

8

Page 9: Protocolos de red

Cada máquina mantiene una caché con las direcciones

traducidas para reducir el retardo y la carga. ARP

permite a la dirección de Internet ser independiente de la

dirección Ethernet, pero esto sólo funciona si todas las

máquinas lo soportan.

9

Page 10: Protocolos de red

FTP ( File Transfer Protocol) es un protocolo de red para

la transferencia de archivos entre sistemas conectados a

una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor.

Desde un equipo cliente se puede conectar a un

servidor para descargar archivos desde él o para

enviarle archivos, independientemente del sistema

operativo utilizado en cada equipo.

10

Page 11: Protocolos de red

Un problema básico de FTP

es que está pensado para

ofrecer la máxima velocidad

en la conexión, pero no la

máxima seguridad.

11

Page 12: Protocolos de red

Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) Protocolo Simple

de Transferencia de Correo, es un protocolo de la capa

de aplicación. Es un protocolo de red basado en textos

utilizados para el intercambio de mensajes de correo

electrónico entre computadoras u otros dispositivos

(PDA's, teléfonos móviles, etc.).

12

Page 13: Protocolos de red

SMTP se basa en el modelo cliente-servidor, donde un

cliente envía un mensaje a uno o varios receptores. La

comunicación entre el cliente y el servidor consiste

enteramente en líneas de texto compuestas por

caracteres ASCII. El tamaño máximo permitido para

estas líneas es de 1000 caracteres.

13

Page 14: Protocolos de red

Verificar conexión con el servidor.

El cliente envía un mensaje al servidor.

Comienza la transacción para el envió del correo

Se verifica si el origen es valido

Se verifican los destinatarios

Se envía un DATA al servidor

El Cliente envía cuerpo del mensaje

14

Page 15: Protocolos de red

POP ( Post Office Protocol) se utiliza en clientes locales

de correo para obtener los mensajes de correo

electrónico almacenados en un servidor remoto. Es un

protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.

15

Page 16: Protocolos de red

POP3 está diseñado para recibir correo, no para

enviarlo; le permite a los usuarios con conexiones

intermitentes o muy lentas tales como las conexiones

por módem, descargar su correo electrónico mientras

tienen conexión y revisarlo posteriormente incluso

estando desconectados.

16

Page 17: Protocolos de red

Los clientes de correo electrónico que utilizan IMAP

dejan por lo general los mensajes en el servidor hasta

que el usuario los elimina directamente. Esto y otros

factores hacen que la operación de IMAP permita a

múltiples clientes acceder al mismo buzón de correo. La

mayoría de los clientes de correo electrónico soportan

POP3 ó IMAP; sin embargo, solo unos cuantos

proveedores de internet ofrecen IMAP como valor

agregado de sus servicios.

17

Page 18: Protocolos de red

Es el protocolo de comunicación para ordenadores

Apple Macintosh ya viene incluido en su sistema

operativo, de tal forma que el usuario no necesita

configurarlo. Existen tres variantes de este protocolo:

LocalTalk

Ethertalk

Tokentalk

18

Page 19: Protocolos de red

LocalTalk

La comunicación se realiza a través de los puertos serie de las

estaciones. La velocidad de transmisión es pequeña pero sirve

por ejemplo para compartir impresoras.

EtherTalk

Es la versión para Ethernet. Esto aumenta la velocidad y facilita

aplicaciones como por ejemplo la transferencia de archivos.

TokenTalk

Es la versión de Appletalk para redes Tokenring.

19

Page 21: Protocolos de red

El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de

protocolos de red creado en la década de 1970 por

DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de

los Estados Unidos. Evolucionó de ARPANET, el cual

fue la primera red de área amplia y predecesora de

Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como

Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA.

21

Page 22: Protocolos de red

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de

protocolos de red en los que se basa Internet y que

permiten la transmisión de datos entre computadoras.

En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos

TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más

importantes que la componen:

o Protocolo de Control de Transmisión (TCP)

o Protocolo de Internet (IP)

22

Page 23: Protocolos de red

Transmission Control Protocol (en español Protocolo de

Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos

fundamentales en Internet. Fue creado entre los años

1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.

TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más

populares de Internet (navegadores, intercambio de

ficheros, clientes ftp, ...) y protocolos de aplicación

HTTP, SMTP, SSH y FTP.

23

Page 24: Protocolos de red

Muchos programas dentro de una red de datos

compuesta por computadoras pueden usar TCP para

crear conexiones entre ellos a través de las cuales

puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza

que los datos serán entregados en su destino sin errores

y en el mismo orden en que se transmitieron. También

proporciona un mecanismo para distinguir distintas

aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del

concepto de puerto.

24

Page 25: Protocolos de red

Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IPes un protocolo no orientado a conexión, usado tantopor el origen como por el destino para la comunicaciónde datos, a través de una red de paquetes conmutadosno fiable y de mejor entrega posible sin garantías.

Los datos en una red basada en IP son enviados enbloques conocidos como paquetes o datagramas (en elprotocolo IP estos términos se suelen usarindistintamente). En particular, en IP no se necesitaninguna configuración antes de que un equipo intenteenviar paquetes a otro con el que no se habíacomunicado antes.

25

Page 26: Protocolos de red

El IP es el elemento común en la Internet de hoy. Elactual y más popular protocolo de red es IPv4. IPv6 esel sucesor propuesto de IPv4; poco a poco Internet estáagotando las direcciones disponibles por lo que IPv6utiliza direcciones de fuente y destino de 128 bits (locual asigna a cada milímetro cuadrado de la superficiede la Tierra la colosal cifra de 670.000 millones dedirecciones IP), muchas más direcciones que las queprovee IPv4 con 32 bits. Las versiones de la 0 a la 3están reservadas o no fueron usadas. La versión 5 fueusada para un protocolo experimental. Otros númeroshan sido asignados, usualmente para protocolosexperimentales, pero no han sido muy extendidos.

26

Page 27: Protocolos de red

27

Page 28: Protocolos de red

Las capas están jerarquizadas. Cada capa se construye

sobre su predecesora. El número de capas y, en cada

una de ellas, sus servicios y funciones son variables con

cada tipo de red. Sin embargo, en cualquier red, la

misión de cada capa es proveer servicios a las capas

superiores haciéndoles transparentes el modo en que

esos servicios se llevan a cabo. De esta manera, cada

capa debe ocuparse exclusivamente de su nivel

inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del

nivel inmediatamente superior, a quien devuelve

resultados.

28

Page 29: Protocolos de red

Aplicación ftp, http, SNMP, DNS,

Transporte TCP

Red IP

Enlace Ethernet, Token Ring, FDDI

29

Page 30: Protocolos de red

El modelo de interconexión de sistemas abiertos,

también llamado OSI (en inglés open system

interconnection) es el modelo de red descriptivo creado

por la Organización Internacional para la

Estandarización en el año 1984. Es decir, es un marco

de referencia para la definición de arquitecturas de

interconexión de sistemas de comunicaciones.

30

Page 31: Protocolos de red

31