Protocolos de-internet

15
Protocolos de internet

Transcript of Protocolos de-internet

Page 1: Protocolos de-internet

Protocolos de internet

Page 2: Protocolos de-internet

Definición

• La definición del término protocolo es importantísimo. En la vida real, los protocolos son un conjunto de hábitos y procedimientos utilizados en las relaciones interpersonales. Cuando es usado bajo el contexto de redes de comunicación el termino protocolo tiene un significado similar pero a un nivel mas especifico, esto es, un protocolo de red es un conjunto de reglas, secuencias, formatos de mensajes y procedimientos bien detallados que posibilitan la transferencia de datos entre dos o mas sistemas de computación.

•             De manera similar, un protocolo de red (incluyendo todos los protocolos de internet) es el termino utilizado para describir como los sistemas de computación se comunican con otros a nivel de bit y de byte.

Page 3: Protocolos de-internet

Tipos de Protocolo

Protocolos de bajo nivel - Direcciones IP

• Su función es transmitir trozos de data de un sistema a otro, la información mas importante que requiere IP, es la dirección de los sistemas de computación que IP utiliza para transmitir y recibir data.

• El término mas familiar para una localización en internet es “dirección”, cada sistema en internet tiene dirección. Esta dirección es llamada dirección IP, existen dos formatos para una dirección IP. Uno es interno, cada computadora en internet utiliza una dirección IP compuesta por 4 números, un ejemplo es ‘198.137.231.1’. Sin embargo como es mas fácil para las personas recordar nombres que numero, se tiene el otro formato que corresponde a nombres de direcciones IP.

Page 4: Protocolos de-internet

Tipos de Protocolo

TCP Y UDP

• IP no suministra mas capacidades que enviar y recibir trozos de data se requiere mucho mas que eso, en este sentido aparecen TCP Y UDP. TCP (Protocolo de Control de Transmisión)

• Suministra una conexión virtual entre dos sistemas (lo que significa que pueden existir muchas conexiones físicas a partir de una conexión virtual), con ciertas garantías en los trozos de datos (llamados paquetes) que son transmitidos entre los sistemas.

Page 5: Protocolos de-internet

Tipos de Protocolo

SLIP Y PPP

•             En los casos en que una aplicación de internet esta corriendo sobre sistemas conectados a una LAN, probablemente estos están utilizando IP sobre una red ETHERNET o Token Ring, con una conexión de internet dedicada (esclava).

•             Tanto SLIP como PPP utilizan IP para enviar data sobre líneas dedicadas. SLIP es la abreviatura de Líneas seriales IP y PPP es el nombre corto de Protocolo de Punto a Punto. Ambos toman la data y los paquetes de IP para que así estos puedan ser enviados sobre modem en líneas dedicadas.

Page 6: Protocolos de-internet

Tipos de Protocolo

Protocolos de Aplicación de internet

FTP y Telnet

•             FTP (Protocolo de transferencia de archivos) permite bajar y colocar archivos en la internet. Para bajar un archivo en un sistema de computación es necesario correr una aplicación cliente de FTP que se conecta al servidor FTP y procede a bajar el archivo de su correspondiente directorio o carpeta.

•             Telnet es una vía para realizar una conexión remota a otro sistema en la red. Un servidor telnet debe estar corriendo en el sistema remoto y un cliente de telnet debe estar corriendo en el sistema local. Los sistema operativos típicos para servidores telnet son unís, Windows nt etc.

Page 7: Protocolos de-internet

Tipos de Protocolo

HTTP o Hypertext Transfer Protocol (en español protocolo de transferencia de hipertexto)

• Es el protocolo primario de www. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL). Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc..

• HTTP es un protocolo que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores, Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente

Page 8: Protocolos de-internet

Tipos de Protocolo

Internet,  Correo electrónico

• El correo electrónico utiliza un protocolo llamado SMTP (Protocolo de transferencia de correo simple) perteneciente a la capa de aplicación, basado en texto utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA's, teléfonos móviles, etc.).

• Una dirección de correo electrónico esta compuesta de dos partes: el nombre del usuario y la dirección del servidor, un ejemplo [email protected].

Page 9: Protocolos de-internet

Protocolo IP

• El protocolo IP determina el destinatario del mensaje mediante 3 campos:

• el campo de dirección IP: Dirección del equipo;

• el campo de máscara de subred: una máscara de subred le permite al protocolo IP establecer la parte de la dirección IP que se relaciona con la red;

• el campo de pasarela predeterminada: le permite al protocolo de Internet saber a qué equipo enviar un datagrama, si el equipo de destino no se encuentra en la red de área local.

Page 10: Protocolos de-internet

Protocolo IP

Datagramas

• Los datos circulan en Internet en forma de datagramas (también conocidos como paquetes). Los datagramas son datos encapsulados, es decir, datos a los que se les agrega un encabezado que contiene información sobre su transporte (como la dirección IP de destino).

Page 11: Protocolos de-internet

Protocolo IP• Tabla de Datagramas:

<- 32 bits ->

Versión(4 bits)

Longitud del encabezado

(4 bits)

Tipo de servicio (8 bits)

Longitud total(16 bits)

Identificación (16 bits) Indicador

(3 bits)

Margen del fragmento

(13 bits)

Tiempo de vida (8 bits)

Protocolo (8 bits)

Suma de comprobación del encabezado

(16 bits)

Dirección IP de origen (32 bits)

Dirección IP de destino (32 bits)

Datos

Page 12: Protocolos de-internet

Protocolo IP

• Versión (4 bits): es la versión del protocolo IP que se está utilizando (actualmente se utiliza la versión 4 IPv4) para verificar la validez del datagrama. Está codificado en 4 bits.

• Longitud del encabezado o IHL por Internet Header Length (Longitud del encabezado de Internet) (4 bits): es la cantidad de palabras de 32 bits que componen el encabezado (Importante: el valor mínimo es 5). Este campo está codificado en 4 bits.

Page 13: Protocolos de-internet

Protocolo IP

• Tipo de servicio (8 bits): indica la forma en la que se debe procesar el datagrama.

• Longitud total (16 bits): indica el tamaño total del datagrama en bytes. El tamaño de este campo es de 2 bytes, por lo tanto el tamaño total del datagrama no puede exceder los 65536 bytes. Si se lo utiliza junto con el tamaño del encabezado, este campo permite determinar dónde se encuentran los datos.

Page 14: Protocolos de-internet

Protocolo IP

Fragmentación de datagramas de IP

• Como se ha visto anteriormente, el tamaño máximo de un datagrama es de 65536 bytes. Sin embargo, este valor nunca es alcanzado porque las redes no tienen suficiente capacidad para enviar paquetes tan grandes. Además, las redes en Internet utilizan diferentes tecnologías por lo tanto el tamaño máximo de un datagrama varía según el tipo de red.El tamaño máximo de una trama se denomina MTU (Unidad de transmisión máxima). El datagrama se fragmentará si es más grande que la MTU de la red.

Page 15: Protocolos de-internet

Créditos:

Oscar Vargas Castillo Nl: 43 3°5