PROTOCOLO X10

10
1 TABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS..................................................................................................................................... 2 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................... 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................................ 2 PROTOCOLO X10........................................................................................................................... 3 DEFINICIÓN................................................................................................................................ 3 HISTORIA ................................................................................................................................... 3 CARACTERISTICAS...................................................................................................................... 4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS ........................................................................................................ 4 APLICACIONES Y USOS............................................................................................................... 5 EJEMPLOS DE SISTEMAS COMERCIALES.................................................................................... 6 CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 9 BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................. 10

Transcript of PROTOCOLO X10

Page 1: PROTOCOLO X10

1

TABLA DE CONTENIDO

OBJETIVOS..................................................................................................................................... 2

OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................... 2

OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................................ 2

PROTOCOLO X10 ........................................................................................................................... 3

DEFINICIÓN ................................................................................................................................ 3

HISTORIA ................................................................................................................................... 3

CARACTERISTICAS ...................................................................................................................... 4

VENTAJAS Y DESVENTAJAS ........................................................................................................ 4

APLICACIONES Y USOS ............................................................................................................... 5

EJEMPLOS DE SISTEMAS COMERCIALES .................................................................................... 6

CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 9

BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................. 10

Page 2: PROTOCOLO X10

2

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Investigar sobre el protocolo X10.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer el origen del protocolo X10.

Saber su significado y funcionamiento.

Indagar sobre sus características.

Conocer las ventajas y desventajas del protocolo X10.

Averiguar sus aplicaciones y usos en la actualidad.

Buscar ejemplos comerciales de los sistemas con protocolo X10.

Page 3: PROTOCOLO X10

3

PROTOCOLO X10

El protocolo X10 es un estándar usado para enviar y recibir información a través de señales

que viajan por las redes eléctricas domesticas ya instaladas y que pueden ser combinadas con

señales de radiofrecuencia para permitir el control inalámbrico.

La utilización de estas redes eléctricas, evita la necesidad de un cableado de control adicional

por lo que este método de transmisión da la posibilidad de automatizar hogares y oficinas de

manera económica y sencilla.

Este sistema permite el accionamiento a distancia y control remoto de diversos receptores

eléctricos, desde uno o desde varios puntos.

HISTORIA

La tecnología X10[1], basada en corrientes portadoras, fue desarrollada entre 1.976 y 1.978

por los ingenieros de Pico Electronics Ltd, en Glenrothes, Scontland. X10 surgió de una familia

de chips denominada los proyectos X(o series X). Esta empresa comenzó a desarrollar este

proyecto con la idea de obtener un circuito que pudiera ser insertado en un sistema mayor y

controlado remotamente. En colaboración con BSR, una empresa dedicada a los sistemas de

audio, comenzaron a construir los dispositivos X10.

El primer módulo podía controlar cualquier dispositivo a través de la red eléctrica doméstica

(120 o 220 V y 60 o 50 Hz) modulando pulsos de 120 KHz (0 = sin pulso, 1 = pulso). Con un

simple protocolo de direccionamiento, podían ser localizados un total de 256 dispositivos en la

red. El protocolo soporta 16 grupos de direcciones denominados códigos de casa (desde la A a

la P), y otras 16 direcciones para cada código de casa, denominadas códigos de unidad. La

comunicación se realizaba por cadenas de control, que son sucesiones de unos y ceros que

completaban los comandos. En su primera versión tan sólo existían seis operaciones,

encender, apagar, aumentar, disminuir, todo apagado y todo encendido. Estas señales son

recibidas en todos los módulos, pero sólo el módulo con la misma dirección que la indicada en

el mensaje de control realizará alguna operación. El mensaje completo tiene 48 bits.

Posteriormente, los códigos de operación fueron extendidos a 256 con una cabecera especial,

e incluso, la cantidad de información que porta un mensaje puede ser mayor de 48 bits si es

usado el código de datos extendidos en la cabecera de control del mensaje.

La transmisión X10 está sincronizada con los pasos por cero de la corriente. Un uno binario

está representado como un pulso de 120 KHz durante un milisegundo, y un cero como la

ausencia de ese pulso. La transmisión completa de un código X10 necesita 11 ciclos de

corriente. Los dos primeros ciclos con para el código de inicio de mensaje, 1110. Los cuatro

siguientes son el código de casa, y los cinco siguientes con el código de unidad o de función.

Este bloque completo es transmitido dos veces, separadas cada una por tres ciclos de

corriente.

Page 4: PROTOCOLO X10

4

CARACTERISTICAS

El protocolo X10 se caracteriza principalmente por:

Ser un sistema descentralizado; configurable, no programable.

De instalación sencilla (conectar y funcionar).

De fácil manejo por el usuario.

Compatibilidad casi absoluta con los productos de la misma gama, obviando fabricante y

antigüedad.

Flexible y ampliable.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

• Facil de usar: Nos ofrece su arquitectura abierta. Es posible que cualquier empresa, e incluso aficionados, construyan sus propios modulos de control o perifericos compatibles con X10.

• Ahorro de Energia: El supervisa, controla las luces y electrodomésticos apagándolos cuando no son necesarios.

• Protege el Hogar y la familia: También trabaja con los sistemas de alarma. Se puede controlar y comprobar el estado de la casa a distancia.

• Inversión Protegida: Su precio ya que la oferta de modulos es enorme.

• Visión de Futuro: En la actualidad, el sistema X10 es el único que sigue vigente después de más de 25 años y más de cien millones de aparatos funcionando por todo el mundo.

DESVENTAJAS

• Baja fiabilidad frente a interferencias en la red electrica.

• No puede trabajar habiendo otro sistema que utilice la red electrica para sus transmisiones.

• El tiempo de respuesta de los modulos X10 es largo, y si hay mensajes extendidos , o varios dispositivos intentando acceder simultaneamente al mismo canal, tendremos tiempo de respuesta que pueden llegar a los muchos segundos.

• El X10 es una marca registrada y en teoria hay un unico fabricante de circuitos integrados que soportan X10.

• Segun aumentamos los dispositivos X10 la distancia entre codigos de identificacion validos de dos dispositivos reales disminuye.

Page 5: PROTOCOLO X10

5

APLICACIONES Y USOS

AHORRO DE ENERGÍA

El control del consumo de energía es crucial. Cuantas veces se ha quedado encendida la

calefacción, el aire acondicionado o las luces.

Gracias a X-10, ahora es posible encender o apagar automáticamente las luces y equipos

eléctricos, cuando se entra o sale de la habitación o casa. Además, X-10 permite el control

centralizado de los equipos eléctricos tanto de una habitación en concreto como una casa o

edificio.

SEGURIDAD

Un intruso potencial (un posible ladrón) no entrara en una casa si creen que esta ocupada. El

sistema X-10 proporciona facilidades disuasorias únicas, creando una convincente Simulación

de Presencia. La casa esta siempre estará protegida.

Cuando usted desee simular presencia en su casa, simplemente pulse un botón. Puede tener

diferentes tiempos de activación para luces y radios diferentes en zonas diferentes de la casa.

Cada tiempo que configure variar a aleatoriamente.

Si alguien se acerca a la casa, el sistema lo detectara y un convincente perro electrónico

empezara a ladrar. Unos segundos después, una luz se encenderá y después otra. Inclusive se

puede tener una cinta con el sonido de gente hablando metida en la radio. Después de un

tiempo el sistema se auto resetea, y estará listo para disuadir al siguiente intruso que se

acerque.

Además el sistema X10 dará aviso si se presentan fugas de gas, inundaciones, incendio, o una

alarma médica.

COMUNICACIÓN

Mediante el sistema X10 también podrá obtener beneficios en su comunicación como un

Control telefónico remoto con el cual apagara o encenderá cualquier electrodoméstico a

distancia tan solo con hacer una llamada, también permitirá interrogar el estado de cualquier

electrométrico si esta encendido o apagado en el momento.

Además le proporcionara un aviso de la vivienda ante incidentes (control telefónico

bidireccional). En el cual mediante una llamada o mensaje avisara si en este momento esta

pasando algún incidente en la vivienda.

Page 6: PROTOCOLO X10

6

CONFORT: En el sistema X10 se obtiene un control centralizado / descentralizado de

iluminación, lo cual quiere decir, que se podrá manejar la iluminación de la forma que uno

quiera; mediante un control podrá bajar o subir la intensidad de ellas, apagar o encender

las luces o programarlo para que se apaguen o se enciendan a una hora especifica.

Además se podrán manejar diferentes aparatos de audio, video así como las persianas

mediante un mando a distancia; en donde se tendrá un confort de estos aparatos.

También se podrán gestionar a través de un ordenador personal.

EJEMPLOS DE SISTEMAS COMERCIALES

Existe una amplia gama de equipos que implementan el protocolo X10, desde

interruptores para iluminación a completos paneles de control, emisores y receptores de

radiofrecuencias, sensores de movimiento e incluso cámaras. La instalación de casi todos

esos dispositivos se reduce a enchufarlos a una toma de corriente convencional de la casa,

y para el caso de los dispositivos inalámbricos, su colocación se reduce a fijarlos a una

superficie.

En la figura de abajo podemos apreciar un módulo que puede controlar la intensidad de un

lámpara y como se configura la misma.

Una vez instalados estos módulos, como sucede con cualquier otro actuador X10,

podremos actuar sobre ellos desde cualquier lugar de la vivienda con mandos a distancia,

por teléfono, por mensaje de móvil e incluso ahora con los controladores IP a través de

Internet. A continuación veremos algunos ejemplos con sus respectivos precios.

Page 7: PROTOCOLO X10

7

Page 8: PROTOCOLO X10

8

Page 9: PROTOCOLO X10

9

CONCLUSIONES

El protocolo X10 nos ofrece muchas ventajas y en la actualidad tiene una gran variedad de

productos, que ha hecho que sea reconocido y tenga un gran mercado a nivel

internacional.

Además, es muy utilizado en la domótica que es una tecnología, en la cual se busca facilitar

mediante la automatización la utilización de varios elementos de una vivienda.

Es un a tecnología que ha ido creciendo en el transcurso de los años y que a pesar de tener

ya mas de 15 años en el mercado, no ha ido decayendo como las demás tecnologías.

Page 10: PROTOCOLO X10

10

BIBLIOGRAFIA

http://www.aquihayapuntes.com/x-10.html

http://www.superinventos.com/s110903.htm

http://www2.udec.cl/~racuna/domotica/x10.htm

http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/391/1/CD-0798.pdf

http://www.jeuazarru.com/docs/X10.pdf

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CC4QFj

AC&url=https%3A%2F%2Fforja.rediris.es%2Fdocman%2Fview.php%2F414%2F761%2FX10.

pdf&ei=thE1UK3QA7K80QGczYBI&usg=AFQjCNFn0MeU_Omf9L0IIalJ53KN3ibdpQ&sig2=B

OU4HCYtsvAOWUo_oeF3Vw&cad=rja

http://www.lcc.uma.es/~pedro/publications/566_art.pdf