Protocolo Prácticas Laboral

3
Especificaciones para Práctica Profesional Escuela de Psicología Area Organizacional 1. Aspectos Generales: De acuerdo al reglamento vigente, el estudiante está habilitado para realizar la Práctica Profesional sólo una vez que haya aprobado todas las asignaturas correspondientes hasta el X semestre. El proceso de Práctica tendrá un mínimo total de 360 horas cronológicas, a realizarse en una institución que haya sido aprobada por la Coordinación del área respectiva y que cumpla con las exigencidas establecidas para ello. En paralelo a ello, el estudiante deberá asistir semanalmente a Supervisión en la Universidad, con el supervisor académico que la Escuela le haya asignado. 2. Supervisor de Terreno Debe ser un Psicólogo/a, o profesional afin, con un mínimo de 3 años de experiencia en el área en la cual el estudiante realiza su Práctica Profesional. Funciones - Facilitar al estudiante en práctica la inserción en la Institución. - Orientar la planificación, organización y control de la práctica en terreno. - Evolucionar el desarrollo y grado de avance, resultados y actividad administrativa asociada la práctica.

description

Protocolo Prácticas Laboral

Transcript of Protocolo Prácticas Laboral

Especificaciones para Prctica Profesional Escuela de Psicologa

Area Organizacional

1. Aspectos Generales:

De acuerdo al reglamento vigente, el estudiante est habilitado para realizar la Prctica Profesional slo una vez que haya aprobado todas las asignaturas correspondientes hasta el X semestre.

El proceso de Prctica tendr un mnimo total de 360 horas cronolgicas, a realizarse en una institucin que haya sido aprobada por la Coordinacin del rea respectiva y que cumpla con las exigencidas establecidas para ello.

En paralelo a ello, el estudiante deber asistir semanalmente a Supervisin en la Universidad, con el supervisor acadmico que la Escuela le haya asignado.

2. Supervisor de Terreno

Debe ser un Psiclogo/a, o profesional afin, con un mnimo de 3 aos de experiencia en el rea en la cual el estudiante realiza su Prctica Profesional.

Funciones- Facilitar al estudiante en prctica la insercin en la Institucin.-Orientar la planificacin, organizacin y control de la prctica en terreno. -Evolucionar el desarrollo y grado de avance, resultados y actividad administrativa asociada la prctica.-Cautelar que el estudiante realice funciones y tareas propias de la disciplina de la psicologa laboral-organizacional.-Evaluar el desempeo del participante.-Mantener el vnculo y comunicacin con el Supervisor Acadmico.

3. Lugar de prctica profesional

Institucin que pueda acceder a una prctica de un semestre. Que pueda sostener un Plan de Trabajo para el estudiante que se inserta a su prctica profesional, en el rea disciplinaria de la que proviene el estudiante. Que tenga disponibilidad para mantener contacto con la Escuela.4. Procedimiento a realizar

El estudiante debe informar al Coordinador de Prcticas Laborales respecto de la institucin en la cual desea realizar su proceso, a objeto que dicho coordinador le entregue la Ficha de Solicitud de Inscripcin que debe ser llenada por la empresa respectiva.

Con la informacin solicitada en la Ficha Solicitud de Inscripcin, el Coordinador evaluar la pertinencia del lugar como potencial centro de prctica, de acuerdo a si ste se ajusta a las indicaciones sealadas en los puntos 2 y 3 de este protocolo.

Una vez que el Coordinador haya validado el lugar como centro de prctica, emitir la Carta de Inscripcin de Prctica (en triplicado), la cual constituye el documento oficial de inscripcin del estudiante.

Con dicha carta el estudiante deber concurrir a la DAE para que le sea activado el seguro (quedando una copia all), lugar donde le ser entregado el documento del seguro, el cual debe entregar, junto con la otra copia de la carta, en el centro de prctica. La tercera copia es para el estudiante.