Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

9

Click here to load reader

Transcript of Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

Page 1: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

TATIANA MENDEZ QUINTERO ANGELA GUTIERREZ

TATIANA GALEANO GOMEZ.

Page 2: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

LUGAR: Universidad de Medellín bloque 7 aula 311.

FECHA: Martes 26 de octubre del 2010. HORA: 8 -10 am. ACTIVIDAD: clase presencial OBJETIVO: conversatorios e historia de

emprendedores PARTICIPANTES: profesor Carlos Andrés

Herrera, alumnos del grupo 31 emprendimiento y plan de negocio.

Page 3: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

La clase se realizo en mesa redonda, en donde la estudiante Alejandra Villegas la inicio con la lectura del documento “LA EXPERIENCIA EMPRENDEDORA-MARIO HERNANDEZ”, cuyo objetivo es dar a conocer a los estudiantes cuales son las cualidades o competencias que debe tener un emprendedor.

Page 4: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

Hay que pensar en grande y a largo plazo. Tomar riesgos. Un empresario debe estar en contacto con el

entorno (estudiar competencia). Hacer bien las cosas. Dar ejemplo. Aprovechar las oportunidades. Para triunfar: Productos diferenciados. Los fracasos no son pérdida, son inversión en

aprendizaje.

Page 5: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

Mezclar la teoría y la práctica. La competencia no es un enemigo, ayuda a

mejorar. La mejor publicidad: voz a voz: Un cliente

satisfecho. Para vender bien hay que comprar bien. En las empresas familiares hay que separar las

relaciones familiares con las relaciones de la empresa, y nunca hacer favores con la chequera de la empresa.

Las prioridades de una empresa son las personas y el producto/servicio.

La tranquilidad trae estabilidad financiera.

Page 6: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

Una estudiante de administración , comenzó un proyecto emprendedor, al estar en el 9 semestre lo presento en Cultura E, en donde quedo finalista, siguió concursando hasta que se gano $4.ooo.ooo, en donde el gobierno le quito el impuesto de renta del 35%.

A la final llego a la conclusión de que los asesores nunca han hecho empresa .

Page 7: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

Catalina, a su mejor amiga le estaba ayudando a montar una empresa de asesoría financiera, fueron asesoría a un profesor en donde este les dijo que no era buena idea porque ellas no contaban con la expereriencia necesaria ni la confianza para realizar dicho proyecto, este les recomendó que hoy en día era el reciclaje lo que estaba dando plata, lo cual le sonó la idea y empezó en la cochera de su casa a hacer decoraciones con material reciclable.

Page 8: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

Se puede resaltar en esta historia la actitud de catalina, puesto que sin tener ni un solo peso, logro crear la confianza del señor que le facilitaba el reciclaje, para que este le diera un plazo para pagarlo , ahí su negocio empezó a crecer y se dio cuenta que necesitaba un nuevo lugar y se cambio para una casa en donde sus vecinos la demandaron.

A pesar de todas las dificultades que se le presentaron no dejo que su virtud emprendedora se apaga frente a las dificultades.

Page 9: Protocolo martes 26_de_octubre[1] (2) subir

Andrés Ortiz, hablo de un conocido de su familia que trabajaba con ganado, en esta historia intervinieron Camilo Correa, y el profesor Carlos Andrés Herrera.

10 mandamientos “LIBROS DE LOS MUERTOS”. Guerra de Troya. Película 300 Aristóteles Alexander Alejandro magno