Protocolo de técnica de investigación

2

Click here to load reader

description

La guía donde se indican, de inicio a fin, los pasos concretos a dar por cada investigador durante la aplicación de la técnica de investigación que haya elegido para producir información sobre su objeto de estudio.

Transcript of Protocolo de técnica de investigación

Page 1: Protocolo de técnica de investigación

Protocolo de técnica de investigación Horacio Guevara Cruz 

[email protected]  

Universidad Mesoamericana __________________________________________________________________________________________________________________  El protocolo de técnica de investigación se define como: 

 

La guía donde se indican, de inicio a fin, los  pasos concretos a dar por cada 

investigador durante  la  aplicación de  la  técnica de  investigación que haya 

elegido  para  producir  información  sobre  su  objeto  de  estudio  específico

(Martínez, 2004, p. 3). 

 

Este documento es de gran ayuda para el trabajo de campo, en especial cuando se 

realiza en equipo, ya que las indicaciones paso a paso se pueden entregar a todos 

los participantes de la investigación para llevarlas a cabo de manera indistinta. 

 

Elementos que componen el protocolo de técnica para su entrega: 

 

1. Portada 

a. Logotipo  (blanco y negro, sin modificaciones) 

b. Licenciatura (sin abreviaturas) 

c. Materia 

d. Nombre del Proyecto 

e. Autor 

f. Catedrático 

g. Lugar y fecha 

2. Definición  

En esta sección se define a la técnica de recopilación de información 

desde  fuentes  confiables:  Libros  de metodología,  tesis,  artículos  de 

investigación, documentos procedimentales de instituciones, etc. 

Se  describen  las  características  de  la  técnica  y  sus  diferencias  con 

técnicas similares. 

Page 2: Protocolo de técnica de investigación

Aunque  mucha  de  esta  información  se  utilizará  a  manera  de  cita 

textual,  es  importante  no  solo  copiar  y  pegar,  sino  encontrar  la 

información más adecuada para nuestro objeto de estudio. 

3. Procedimiento 

Aquí se describe paso a paso (en viñetas) cada una de las actividades 

a  realizar  para  la  obtención  de  la  información  por  medio  de  la 

técnica de recopilación. 

Se  toma  la  información  de  fuentes  confiables,  con  la  intención  de 

utilizar la experiencia de autores y teóricos que ofrezcan las mejores 

vías de aplicación. 

4. Instrumentos 

Se realiza la propuesta de guía para la aplicación de la técnica: Guía 

de entrevista, encuesta, etc. 

5. Interpretación 

Se describe la técnica de análisis de información que se utilizará para 

interpretar la  información obtenida en el  trabajo. Al  igual que en la 

técnica de recopilación de información se: 

• Definirá 

• Describirá el procedimiento 

• Todo con referencias documentales pertinentes. 

6. Referencias 

Al  ser  un  documento  de  investigación  se  utilizarán  citas  textuales 

y/o  referenciales  para  respaldar  la  información  que  utilizamos  de 

otras fuentes para los procedimientos se aplique. Esto se realiza bajo 

el formato APA (Apellido, Año). 

Al  final  del  documento  se  pondrá  una  lista  con  los  documentos 

utilizados en orden alfabético y en el formato establecido por la APA. 

 

Bibliografía Martínez, S. (2004). Recuperado el 17 de septiembre de 2010, de Formato de protocolos para aplicar las técnicas de investigación: http://www.geiuma‐oax.net/sam/formatobasicoparaprotocolos.pdf