protocolo de Información a pacientes y familiares

1
PROTOCOLO DE INFORMACIÓN A LOS PACIENTES Y FAMILIARES EN EL ÁREA DE CONSULTAS EXTERNAS DEL SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA. NORMAS BÁSICAS 1. El día de la primera consulta del paciente en consultas externas se le entregará en recepción, por parte de la auxiliar de clínica una hoja informativa sobre el Servicio de Oncología Radioterápica donde se le informa de: - En qué consiste el proceso asistencial del tratamiento radioterápico (evaluación, realización de TAC, simulación, tratamiento) - Quién es el médico responsable de su proceso radioterápico - Otros datos referentes al Servicio, como son el nombre del jefe del servicio y del supervisor de enfermería. - Normas para la citación de consultas durante el tratamiento 2. Para todo tratamiento radioterápico se solicitará consentimiento informado por escrito que quedará guardado en la historia del paciente. Si el paciente lo desea se le facilitará una fotocopia del consentimiento que ha firmado. El consentimiento informado se firma habitualmente en la primera consulta y va firmado por el médico responsable del paciente. 3. En caso de actuaciones urgentes se solicitará consentimiento verbal al paciente o a sus familiares y más tarde se pedirá el consentimiento por escrito. Las actuaciones urgentes en radioterapia incluyen los tratamientos por compresión medular, síndrome de vena cava y hemoptisis. 4. Durante el tratamiento radioterápico se realizan evaluaciones periódicas del paciente, habitualmente una vez por semana. En estas consultas se dará la información adicional que precisen el paciente y sus familiares. 5. Al finalizar el tratamiento radioterápico recibirá un informe de alta de este proceso, firmado por el médico responsable, realizado según modelo estándar del hospital, Hygea, y que se le enviará por correo a su domicilio. Si la situación clínica lo requiere, se proporcionará al paciente un informe provisional adicional el último día del tratamiento radioterápico.

description

protocolo

Transcript of protocolo de Información a pacientes y familiares

  • PROTOCOLO

    DE INFORMACIN A LOS PACIENTES Y FAMILIARES EN EL REA DE

    CONSULTAS EXTERNAS DEL SERVICIO DE ONCOLOGA

    RADIOTERPICA. NORMAS BSICAS

    1. El da de la primera consulta del paciente en consultas externas se le entregar

    en recepcin, por parte de la auxiliar de clnica una hoja informativa sobre el

    Servicio de Oncologa Radioterpica donde se le informa de:

    - En qu consiste el proceso asistencial del tratamiento radioterpico

    (evaluacin, realizacin de TAC, simulacin, tratamiento)

    - Quin es el mdico responsable de su proceso radioterpico

    - Otros datos referentes al Servicio, como son el nombre del jefe del

    servicio y del supervisor de enfermera.

    - Normas para la citacin de consultas durante el tratamiento

    2. Para todo tratamiento radioterpico se solicitar consentimiento informado por

    escrito que quedar guardado en la historia del paciente. Si el paciente lo desea

    se le facilitar una fotocopia del consentimiento que ha firmado. El

    consentimiento informado se firma habitualmente en la primera consulta y va

    firmado por el mdico responsable del paciente.

    3. En caso de actuaciones urgentes se solicitar consentimiento verbal al paciente

    o a sus familiares y ms tarde se pedir el consentimiento por escrito. Las

    actuaciones urgentes en radioterapia incluyen los tratamientos por compresin

    medular, sndrome de vena cava y hemoptisis.

    4. Durante el tratamiento radioterpico se realizan evaluaciones peridicas del

    paciente, habitualmente una vez por semana. En estas consultas se dar la

    informacin adicional que precisen el paciente y sus familiares.

    5. Al finalizar el tratamiento radioterpico recibir un informe de alta de este

    proceso, firmado por el mdico responsable, realizado segn modelo estndar

    del hospital, Hygea, y que se le enviar por correo a su domicilio. Si la situacin

    clnica lo requiere, se proporcionar al paciente un informe provisional adicional

    el ltimo da del tratamiento radioterpico.