prostaglandinas.pdf

download prostaglandinas.pdf

of 44

Transcript of prostaglandinas.pdf

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    1/44

    Prostaglandinas

    Anti-inflamatorios no esteroideos (AINE

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    2/44

    NOXAACTIVACIN DE LA

    RESPUESTAINMUNE INNATA

    REMOCIN DE LA INFECCIN YACTIVACIN DE LA RESPUESTA

    ADAPTATIVA

    INFLAMACINLOCALIZADA

    INFLAMACIN

    SISTMICA

    RESPUESTA AMPLIFICADA YDESREGULADA

    Infecciones microbianas.

    Agentes fsicosx ej. trauma, luz UV, radiaciones ionizantes,

    quemaduras, congelamiento.

    Agentes qumicosx ej. sust. qumicas corrosivas.

    Necrosis tisularx ej. ocasionada por hipoxia

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    3/44

    INFLAMACIN

    SISTMICA

    1991SIRS

    Sndrome de respuestainflamatoria sistmica

    SEPSIS

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    4/44

    fiebre o hipotermia

    leucocitosis o leucopenia

    taquicardia

    taquipnea

    confusin mental

    hipotensin transitoria

    disminucin del volumen urinario trombocitopenia

    Sndrome clnico complejo que resulta de una respuestadaina / no controlada del husped hacia un patgenoSEPSIS

    disfuncin de rganos

    anormalidades en la coagulacin focos hipotensin severa, sin rta. a tratamiento

    SHOCK

    SPTICO

    Estadio avanzado

    irreversible

    riesgodemuerte

    Estadio tempranoreversible

    30 40 %

    60 70 %

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    5/44

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    6070

    80

    90

    100

    No SIRS SIRS 2 SIRS 3 SIRS 4 Sepsis Severa Shock

    %m

    ortalida

    d

    graduacion de la inflamacion

    La inflamacin generalizada puede matar

    Incluso, la inflamacin confinada puede causar dao severo

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    6/44

    RESPUESTA AMPLIFICADA Y DESREGULADA

    SEPSIS

    SHOCK SEPTICO

    ALERGIASASMA

    ARTRITISREUMATOIDEA

    AUTOINMUNES

    FARMACOS ANTI-INFLAMATORIOS / INMUNOSUPRESORES

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    7/44

    Frmacos anti-inflamatorios

    CONVENCIONALES ANTIRREUMATICOS

    (modificadores del curso de laenfermedad)

    PRODUCTOS BIOLOGICOS

    AINEs

    COXIBs

    Glucocorticoides

    Antagonistas R-H1

    Antigotosos (Colchicina)

    Talidomida

    Metotrexato (dosis menores quela citotxica).

    Hidroxicloroquina

    Leflunomida.

    Sales de oro, Penicilamina.

    Inhibidores del TNF-:Etanercept, Infliximab.

    Anatgonista del R de IL-1:Anakinra (IL-1ra recombinantehumano).

    Proteina C activarecombinante: Drotrecogin (tilen casos de sepsis).

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    8/44

    Cas

    cadad

    esealizacin

    delNF

    -kB

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    9/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    10/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    11/44

    Libe

    racindelAAdesdel

    amembrana

    DG lipasa

    DG li asa

    Fosfolipasa C

    Fosfolipasa Cespecfica

    DG uinasa

    Pi

    PLA2+Ca

    liso PL

    cido Fosfatdico(PA)

    FosfolipasaA2

    Mono-acil-glicerol

    CH2OOC--R1

    R2 -COO--C-H O CH2O---P-O--R3 O

    CIDO ARAQUIDNICO(AA)

    +

    Diacilglicerol (DG)

    1

    20

    COOH

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    12/44

    R

    utasdemetabolizacindelAA

    AA

    ciclooxigenasa-peroxidasa

    endoperxidos

    prostaglandinastromboxanos

    v

    ametab

    lica

    cclica

    lipoxigenasas epoxigenasas

    leucotrienoslipoxinasHPETES

    hidroxicidoshidroperx. conj.hidroxic. conj.

    v

    ametab

    lica

    lineal

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    13/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    14/44

    Metabolis

    mode

    PGs

    PGE2 PGF2

    15-ceto-PGs

    15-OH-PGDH

    13,14-dihidro-15-ceto-PGs

    13,14-PG reductasa

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    15/44

    Mecanismo de accin de las PGs

    Receptores de membrana

    Receptoresintracelulare

    - PPAR- Mecanismo

    genmicos

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    16/44

    IP, DP, EP2, EP4 AMPc RELAJANTE

    TP, FP, EP1 Ca++ CONTRCTIL

    EP3 (existenvarias isoformas) AMPc (lasisoformas tienenefectos )

    ????

    Mecanismo de accin de las PGs

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    17/44

    Caractersticas de las PGs

    - Tienen accin evanescente: son metabolizadas rpidamenteproductos inactivos en el tejido que se producen (no circulan en san

    en altas concentraciones).

    - No se encuentran almacenadas ni preformadas: se producen den

    del minuto posterior a la llegada del estmulo.

    - Son autacoides: actan localmente sobre el tejido que las producen las inmediaciones del mismo.

    - Actan como mediadores fisiolgicos o producen respuesfarmacolgicas.

    - Generalmente actan de a pares.

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    18/44

    Acciones de las PGs

    - TXA2: activador plaquetario (plaquetas), vasoconstriccin.

    - PGI2: inhibidor plaquetario (cel. endotelial), vasodilatacin.

    - PGE2: modula la reactivacin de las plaquetas y los leucocitos, tieefecto vasodilatador > que vasoconstrictor, hiperalgia, fiebnatriuresis/diuresis, potencia edema.

    - PGD2: inhibe la activacin de las plaquetas, contraccin/relajacin

    msculo liso vascular y digestivo, broncoconstriccin, inhibe la activacde los PMN.

    - PGF2: constriccin de las vas areas y del msculo liso vascular y vascular (ej: miometrio).

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    19/44

    Prostaglandinas

    AA libre en citosol

    Metabolitos

    Enzimasmetabolizantes

    Accin sobretejidos blanco

    Receptores

    COX-I

    COX-II

    Sntesisymet

    abolism

    odeP

    Gs

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    20/44

    COX-1 COX-2

    Su expresin es constitutiva. Est presente en todas las clulas salvo

    eritrocitos.

    En la mayora de los casos es inducipor citoquinas, hormonas, factores

    crecimiento y molculas sricas. Su expresin es constitutiva ppalmenen cerebro, rin, vesculas seminaltero. En menor cantidad en pulmn

    membranas fetales. Participa en los procesos relacionadoscon el funcionamiento y la homeostasisdel organismo y con la proteccin de lasmucosas.

    Participa en procesos de tiinflamatorio.

    Ante estmulos especficos, su actividady expresin puede aumentar de 2 a 3

    veces.

    Su actividad y expresin aumenta en20 y 80 veces.

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    21/44

    COX-1

    COX-2

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    22/44

    Y hace poco se descubri COX-3!!!

    cc

    COX-3 y PCOX-1 retienen el intrn 1 de COX-1 en sARNm. PCOX-1 tiene adems una delecin en los exones 5 al 8. Se encontraron por primera vez en la corteza cerebral de perros. En humanos COX-3 ARNm ppalmente en cortecerebral y aorta.

    Proc Natl Acad Sci USA 99: 13926 (2002)

    cc

    SNC de ratn el ARNm COX-3 retiene el intrn 1 de COX-1 y no se induce por estmulproinflamatorios.Brain Res Mol Brain Res 119: 213 (2003) Ppalmente tejidos neuronales, rion, corazn de ratn la protena COX-3.Inflamm Res 55: 274 (2006)

    Clulas epiteliales de intestino humano.Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 73: 343 (2005)

    Adems, se encontr en

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    23/44

    1.- Sntesis de PGs est aumentada en los sitios inflamatorios.

    2.- Inyeccin intradrmica de PGs produce cambios patolgicos msimilares a los de un proceso inflamatorio natural.

    3.- PGE2 y PGI2 promueven edema e infiltracin leucocitaria.

    4.-LTs y PGs son los mayores contribuyentes a los sintomas dinflamacin.

    5.- Bloqueo de la ciclooxigenasa con aspirina u otros aninflamatorios alivia o mejora la inflamacin.

    Evidencias experimentales

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    24/44

    Evolucintempora

    ldela

    res

    puesta

    inflama

    toria

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    25/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    26/44

    Los tejidos seinfectan conmicroorganismos

    1

    Los leucocitosresponden liberandocitoquinas, xej: il-1

    2

    La il-1 estimula la

    produccin de PGs

    3

    Las PGs atraviesan

    la BHE y actansobre el HT4

    Aumenta la temp

    corporal

    5

    Cmom

    odulan

    lasPG

    slafieb

    re?

    Bl f l i l d l PG

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    27/44

    Blancos farmacolgicos en la va de las PGs

    PLA2Liberacin

    COXBiosntesis

    PGDHCatabolismo

    Membrana

    AA

    PGs

    AA

    MetabolitosReceptores

    Accin Biolgica

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    28/44

    Isoformas de la COX COX-1 COX-2

    GC No tienen efecto Inhiben procesotranscripcional y pos

    transcripcionalAINEs clsicos:aspirina, indometacina,

    ibuprofeno, piroxicam

    Inhibicin Inhibicin

    NS-398 (30 ng/ml)Meloxicam (10-7_10-9)

    Nimesulide

    No tienen efecto Inhibicin selectivaMeloxicam: IC50 = 3 7

    Nimesulide: IC50 = 5 1COXIBs:Celecoxib, rofecoxib

    No tienen efecto Inhibicin selectivaCelecoxib: IC50 < 300

    Rofecoxib: IC50 < 800

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    29/44

    Sitio activo (pos 225) tirosina leucina

    Posicin 120 arginina arginina

    Posicin 523 isoleucina valina

    COX-1 COX-2

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    30/44

    - Ejemplos:1. Dexametasona

    2. Salbutamol3. Formoterol

    4. Cortisona

    - COX-1No tienen efecto.

    - COX-2Inhiben tanto la sntesis delmRNA como de la protena.

    Glucocorticoides

    P

    resenta

    ngrancantidad

    deefec

    tosadversos

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    31/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    32/44

    AINEs: Anti-inflamatorios no esteroideos

    - Son un grupo de frmacos con una alta variabilidad en su estructqumica.

    - Actan principalmente inhibiendo las COXs.- Presentan los siguientes efectos: antiplaquetarios, anticoagulantes, ainflamatorios, analgsicos, antipirticos. Sin embargo, debido a

    diferencia en su estructura qumica, los AINEs ejercen estos efectos diferente potencia.

    Aspirina: es el prototipo de este grupo

    Es la ms usada y es el frmaco de referenciacuando se estudian otros frmacos anti-inflamatorios

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    33/44

    FC de la aspirina

    - Administracin y distribucin los salicilatos pueden absorberse

    travs de la piel. Luego de la administracin oral, se absorben en forpasiva en el estmago e intestino delgado. Pueden atravesar BHEplacenta.

    - Dosis dosis: efectos antipirticos, analgsicos. dosis: efectos anti-inflamatorios.

    - Eliminacin (a dosis normales 600 mg/da) se metaboliza a csaliclico es convertido en el hgado a compuestos ms solubles reacciones de conjugacin. Luego se elimina con la orina a travs

    rin.

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    34/44

    FD de la aspirina

    - ACCIN ANTI-INFLAMATORIA inhibe COX-2 en periferia sntesis de PGslos sitios donde se produce el foco inflamatorio.

    - ACCIN ANALGSICA inhibe COX-1 en SNC y COX-2 en periferia sntePGE2 se postula que esta PG aumenta la sensibilidad de las terminales nerviosala accin de la bradiquinina, la histamina y otros mediadores liberados localmente e

    foco de la inflamacin sensacin de dolor.

    -ACCIN ANTIPIRTICA inhibe COX-2 en HT PGE2 en HT.

    - Pulmn aumenta la ventilacin alveolar.- Sistema digestivo lceras GI.- Plaquetas efecto antiplaquetario efecto anticoagulante

    - Rin retencin de sodio y agua.

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    35/44

    Mecanismo de accin de la aspirina

    Aspirina cido acetilsaliclico inactivirreversiblemente las COXs (los otros AINEs inhiben laCOXs de manera reversible) importante en su efectanti-plaquetario.

    Es rpidamente deacetilada esterasas que sencuentran en los tejidos y en la sangre cidsaliclico inhibe reversiblemente las COXs

    relevante en acciones anti-inflamatorias, antipirticas analgsicas.

    P b l COXIB ?

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    36/44

    Por qu se buscaron los COXIBs?

    - Entre el 15 20 % de los pacientes que consumen aspirina presentan intoleraluego de un perodo prolongado de ingesta.

    - La FDA estim que 2 4 % de los pacientes tratados por un ao van a desarrollarlcera.

    - Estos efectos son ms pronunciados en pacientes mayores de 60 aos.

    - La muerte por lceras GI desarrolladas luego deconsumir aspirina u otros AINEs es una de lascausas ppales de muerte.

    New England Journal of Medicine 340:1888 (199

    - 1990 se descubre que la COX son dosisoformas distintas una constitutiva y otra

    inducible se pueden inhibir diferencialmente!!!

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    37/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    38/44

    Otros efectos adversos de la aspirina

    Dao renal inhibicin de COX-1 y COX-2 fallas agudas y crnicas edemhipertensin, hipercalemia, hiponatremia, resistencia a diurticos.

    Sindrome de Reye falla heptica, hipertensin endocraneana, degeneracigrasa en diversos rganos.

    Broncoespasmo y episodios de pseudohipersensibilidad hasta verdade

    hipersensibilidad Se desencadena por la inhibicin de COX-1 de eosinofilos ymastocitos leucotrienos.

    Sntomas: rinitis, conjuntivitis, espasmo larngeo e incluso asma. Ocurre 3% de la poblacin gral y 10% de los asmticos. Gralmente aparece 30 min luego de la dosis; a veces 3 h despu

    Embarazo a altas dosis puede producir el cierre del ductus arteriosuhipertensin portal en el recin nacido, hemorragias endocraneanas por efec

    anticoagulante.

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    39/44

    cido acetilsaliclico cido saliclico: en hgado sufre reacciones de conjugaciny es eliminado por el rin.

    La Ve es de primer orden y hay una rpida eliminac

    por el rin (t 3 h).

    Se satura el mtb heptico, la Ve pasa a ser de ord

    cero y la t 15 h.

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    40/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    41/44

    ROFECOXIB (VIOXX)

    1999: se lanza el Vioxx en EEUU.

    2000: se publica un estudio (VIGOR) que demuestra que

    bien el rofecoxib presentaba menores efectos adversos haba mayores riesgos cardiovasculares respecto naproxeno.

    1.7%

    0.7%

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    42/44

    VIOXX

    2003: las ventas del Vioxx ascendieron a U$S 2500 millones.

    2004: se publica otro estudio (APPROVe), 2600 pacientes, comienza en el 200tratamiento prolongado (3 aos) con rofecoxib. Observan un aumento del riesgcardiovascular luego de los 18 meses.

    2004: Vioxx es retirado del mercado.

    2005: un jurado en Texas conden a Merck & Co a pagar U$S 253.4 millones por muerte de un hombre que consuma Vioxx.

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    43/44

  • 8/11/2019 prostaglandinas.pdf

    44/44

    Las PGs como anti-inflamatorios

    PGD2

    15-deoxi-delta 12, 14 PGJ2Prostaglandinaanti-inflamatoria

    PPAR-

    + infiltracin leucocitaria secresin de citoquinas pro-inflamatorias induccin de iNOS induccin de COX-2 activacin de NF kB

    -