Prospetiva Estratégica - Lección evaluativa 2 (2013)

5

Click here to load reader

description

Prospetiva Estratégica - Lección evaluativa 2 (2013)UNADTodas las respuestas correctas

Transcript of Prospetiva Estratégica - Lección evaluativa 2 (2013)

Page 1: Prospetiva Estratégica - Lección evaluativa 2 (2013)

Act 8: Lección evaluativa 2 – Prospectiva Estratégica (2013)

Todas las respuestas correctasPuntaje: 38 / 38

Question 1 Puntos: 1 En numerosas ocasiones quienes piensan en el futuro se sienten comprometidos con su modelación y su construcción diaria. De alguna manera, gran parte de los investigadores orientados a estudiar los futuros posibles están convencidos de que su relevamiento supone una herramienta indudable para moldear los caminos y los horizontes del porvenir. La prospectiva tecnológica permite anticipar desde un punto de vista industrial, lo que le permite a la organización obtener beneficios a largo plazo como:Seleccione una respuesta.

a. Mejorar el talento humano y sus indudables caminos

b. Mejorar las herramientas tecnológicas y sus horizontes

c. Innovación, reconversión industrial y competitividad.

d. Tener mejores investigadores en las plantas de producción

Question 2 Puntos: 1 La Fase de Confrontación, consiste en plantear el contraste entre el futuro deseable y las propiedades relevantes, la trayectoria y la dirección del presente, con el objeto de analizar la distancia existente entre ambos. Esta fase Responde a las preguntas:Seleccione al menos una respuesta.

a. ¿Qué distancia existe entre el futurable y la realidad?

b. ¿Cómo ir construyendo ese futuro?

c. ¿Cómo hacer posible el futurable?

d. ¿Cuál habrá de ser la orientación global para que el futurable sea alcanzado?

Question 3 Puntos: 1 El método de análisis estructural describe el comportamiento de un sistema mediante la creación de una matriz que interconecta a las variables del sistema, especificando las relaciones existentes entre esas variables y la influencia que causan sobre las demás. De este modo logran ubicarse las variables claves. En síntesis Análisis Estructural, es una

Page 2: Prospetiva Estratégica - Lección evaluativa 2 (2013)

metodología de priorización de variables una vez se hace un listado de muchas variables. Se entiende como variables claves aquellas que: Seleccione una respuesta.

a. Aquellas variables que causan mayor efecto sobre el sistema o tema investigado

b. Las variables económicas, humanas y estratégicas

c. Las variables Humanas

d. Las variables económicas, políticas y estratégicas que son las más importantes

Question 4 Puntos: 1 Postulado es un Supuesto que se establece para fundar una demostración; en este sentido, vale la pena mencionar que la Prospectiva se soporta en tres postulados, sin ellos no se podría hacer prospectiva, continuación se enuncian los tres postulados:Seleccione una respuesta.

a. La Categoría, El Poder y La Planeación

b. La tesis, El Poder y La Inversión

c. El Perfil, El Saber y La Teoría

d. La Libertad, El Poder y La Decisión

Question 5 Puntos: 1 Desde hace más de una década, los principales países industrializados han empezado a utilizar sistemáticamente técnicas de previsión o prospectiva tecnológica y estratégica a fin de conocer cuáles son las tecnologías claves para su desarrollo, cómo pueden esas tecnologías afectar a la sociedad en que se desarrollan y cuáles pueden ser los factores que las impulsen en un sentido o en otro. De lo anterior se concluye que:Seleccione una respuesta.

a. La prospectiva es una herramienta, no solamente estratégica sino además social porque ella busca el desarrollo económico y territorial. b. Los artesanos tienen que industrializarse, de lo contrario desaparecerán. c. Desde hace más de 40 años permite el desarrollo de los países en vías de desarrollo. d. Permite la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para desarrollo científico.

Question 6 Puntos: 1 El Poder es el dominio, imperio, facultad y jurisdicción de la que dispone el individuo para mandar o ejecutar, o la capacidad de imponer la propia voluntad sobre los otros. En prospectiva quienes se reparten el poder son:

Page 3: Prospetiva Estratégica - Lección evaluativa 2 (2013)

Seleccione una respuesta. a. Los gobiernos

b. Las empresas

c. Los actores

d. Las comunidades

Question 7 Puntos: 1 Los siguientes elementos conforman la estructura de la prospectiva como una actitud y forma de pensar y actuar ante y a partir del mañana:Seleccione al menos una respuesta.

a. Finalidad constructora: La prospectiva no radica exclusivamente en imaginar futuros deseables y posibles, sino que se constituye en vía constructora del futuro b. Participación y cohesión: Busca alcanzar compromiso entre los actores sociales. c. Creatividad: El diseño de futuros requiere de altos niveles de creación e innovación d. Visión holística: Se hace necesario mirar sistémicamente cada elemento con sus propiedades y el rol que desempeña

Question 8 Puntos: 1 Se podría decir que el objetivo del método de análisis estructural es:Seleccione una respuesta.

a. Establecer en una matriz de priorización los actores que intervienen el trama tratado b. Identificar los desafíos estratégicos, es decir, los posibles axiomas sobre el futuro c. Identificar las variables del problema o tema tratado y evaluar su importancia mediante una matriz de calificación, ello con el fin de determinar las variables claves d. Definir el problema a solucionar con total claridad y precisión para todos los expertos

Question 9 Puntos: 1 En la fase definicional del proceso prospectivo, se responde a la pregunta:Seleccione una respuesta.

a. ¿Cuál es el pasado?

b. ¿Cómo será el futuro?

c. ¿Qué distancia hay entre el futuro y la realidad?

d. ¿Cómo es el presente?

Page 4: Prospetiva Estratégica - Lección evaluativa 2 (2013)

Question 10 Puntos: 1 Análisis Estructural: En esta fase de Identificación de las variables, se enumeran las variables que caracterizan el sistema estudiado. Para ello es recomendable es hacerlo de metodológica. Para la hacer un listado de variables se puede usar la técnica: Seleccione una respuesta.

a. DELPHI

b. MACTOR

c. MATRICIAL

d. MULTIPOL

Todas las respuestas correctasPuntaje: 38 / 38