Prosperar en La Virtud

download Prosperar en La Virtud

of 3

Transcript of Prosperar en La Virtud

  • 8/13/2019 Prosperar en La Virtud

    1/3

    PROSPERAR EN LA VIRTUD

    Motivacin: Aprender a distinguir entre lo Sagrado y lo Profano es unaresponsabilidad, la cual bien ejercida contribuir a formar como se debe a

    nuestra casa y a la sociedad.Oportunidad: Una perspectiva cristiana nos permite mayor claridad a la horade disear el proyecto de vida, familiar o profesional, teniendo como

    cimiento la virtud y la fe verdadera, lo dems son arandelas que en su tiempo

    vendrn. En ese aspecto debemos contemplar la posibilidad de convivir en

    paz, y de clamar por la comunin de la nacin con el Gran Seor nuestro Rey

    de reyes y Seor de seores, para significar que los reyes y seores con

    respecto a Dios, no son otra cosa que servidores de Dios. Amn. Cuando la

    lucha de un hombre comienza dentro de s, ese hombre vale algo Vctor

    Hugo.

    Nuestra nacin debe tambin prosperar en la virtud,No solamente pensar en la perspectiva material.

    Es una obligacin de los mayores y lderes actuar con solicitud,

    De tal manera que crezcamos todos de forma integral.

    Porque, qu bueno demostrar ante el mundo nuestra vida real.

    En cuanto a los esfuerzos efectivos para disminuir la corrupcin,

    Desarrollar la infraestructura, mejorar el sistema judicial,

    Tener trabajo para todos, refrendar la paz de la nacin.

    Seran hechos sobresalientes dentro de un contexto de incertidumbre,

    en que el mundo se mueve como un trompo sin control.

    Sera una verdadera aportacin para mitigar la desigualdad y el hambre,

    Entonces nos distinguiramos como la luz del sol.

  • 8/13/2019 Prosperar en La Virtud

    2/3

    Al establecer un estado de derecho con enfoque laico

    Dejamos la fe verdadera en Dios, y camos como en un estanco.

    Desde la generacin de una nueva Constitucin

    Con un modelo de ensaladerase evit la exclusin.

    Pero todo lo personalizamos y nos olvidamos de la comunin,

    de que la sana convivencia, es una bendicin.

    La consagracin y bondad de la nacin es una accin de recuperacin,

    que no podemos posponer, por ms pluralismo y diversificacin.

    De alguna manera lo tenemos que lograr,

    para agradar a Dios que no nos ha dejado de amar.

    No sigamos permitiendo que los halcones de la corrupcin

    vuelen libres en los cielos del poder, y nos hagan vivir en afliccin,

    que nuestro pas siga convertido en una mole de irresponsabilidad,

    hecha mas para entorpecer que para facilitar la dignidad,

    con una red de compadrazgos y de trampas cuya principal finalidad

    es impedir en su seno la transformacin, y permanecer aislados,

    es la falta de una ley arraigada en la conciencia de los ciudadanos.*

    El Dios mo ser mi fuerte para destruir, y para arrancar.

    Para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.

    Y para lograr a mi pas congregar.

    Es la misin sealada por el Seor No lo puedo olvidar

    Poder integrar a las mayoras a unos modelos de educacin,

    De salud, de construccin de rituales compartidos,

    debe ser el nico compromiso de los famosos polticos y sus Partidos.

    Por favor no impulsen ms una conciencia negativa y en acumulacin,

    ms bien, si quieren nuestro favor, acten bien para vencer la abstencin.

    Qu tendramos que hacer para satisfacer a Dios en sus justas demandas?

  • 8/13/2019 Prosperar en La Virtud

    3/3

    Cul sera la mejor manera de pagar nuestra separacin?

    La idea del Seor para el perdn es reparacin y provisin.

    El tom la iniciativa al establecer con Israel los sacrificios.

    Envi a Su propio hijo para morir en la cruz con la mayor abnegacin.

    Verdad maravillosa que nos invita a dar mejores testimonios.

    Que nos debe llevar como nacin a conducirnos segn Su expreso designio**

    Dios, dame coraje para no rendirme en las buenas causas,

    as se vean perdidas***.

    Porque la intencin o plan para realizar algo de pensamiento correcto,

    providencialmente debe afectar a mi nacin y a otros, como un avivamiento.

    Mi causa est delante de Jehov, y mi recompensa con mi Dios santo

    Debo impresionar y determinar con virtud Tal como lo hizo Jesucristo

    Aleluya

    Fuente de inspiracin: Levtico 16-17; Apocalipsis 19:16; Romanos 13:4-6; *William Ospina en Pa que seacabe la vaina; 1 Juan 2:2; **Designio providencial y destino manifiesto, Arturo Rojas. En: Razones para la

    Fe.Pg. 279; ***Chester Nimtz; Salmo 139:15-16; Jeremas 1:5; Isaas 49:1-5.

    http://www.youtube.com/watch?v=C1ZMk6ODZKo

    PD: La presente elaboracin hace parte del libro Miniaturas que est en

    produccin.

    Mario Humberto Urrego DueasPalmira, Valle del Cauca Colombia)[email protected]@GnaUrregoCel.: 3142976135

    http://www.youtube.com/watch?v=C1ZMk6ODZKohttp://www.youtube.com/watch?v=C1ZMk6ODZKomailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.youtube.com/watch?v=C1ZMk6ODZKo