PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD...

31
PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010

Transcript of PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD...

Page 1: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Consejo Académico. Octubre 29 de 2010

Page 2: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Plan

Antecedentes Reglamentación vigente

Costos de los programas de posgrado UNAL Otras Universidades

Propuesta

Page 3: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Antecedentes

Reglamentación actual: Acuerdo 020 de 2001 del Consejo Académico, Capitulo 8 “Disposiciones administrativas” • No es coherente con algunas disposiciones

establecidas en los Acuerdos 008 de 2008, 033 de 2008 y 033 de 2007 del CSU. • Por ejemplo, reservas de cupo o cancelación de

asignaturas.

Page 4: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

No es claro qué se está cobrando actualmente por Matrícula ni por qué hay un cobro diferenciado para este rubro entre niveles de formación. Especializaciones y maestrías: 40 puntos Doctorados y Especialidades: 20 puntos

Dificultades del Acuerdo 020 del 2001del CA

Page 5: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Varias facultades reportan que los estudiantes pagan el recibo de derechos administrativos e inscriben asignaturas o actividades. Pero no cancelan los costos de derechos académicos.

No se puede planificar y ejecutar las actividades propuestas por la facultad, ya que no tienen claro cuánto será el ingreso de dinero por derechos académicos o cuándo.

Dificultades del Acuerdo 020 del 2001del CA

Page 6: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

En el 020 se establecen unos costos para Derechos Administrativos diferenciados para tipos de periodos académicos (semestrales – anuales), pero no así para Derechos Académicos. Las especialidades de la salud sólo pueden cobrar 200 puntos de derechos

académicos, ya que son programas anuales. Lo anterior es una gran dificultad, teniendo en cuenta que los

programas de salud humana están obligados, por Ley, a pagar la EPS de los estudiantes que estén bajo convenios de relación docencia – servicio.

No se tiene en cuenta lo relacionado con aseguramiento en salud para estudiantes extranjeros.

Dificultades del Acuerdo 020 del 2001del CA

Page 7: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Costos Universidad Nacional – costos de otras instituciones educativasDerechos Académicos: el valor lo define los C. de Facultad, máximo 200 puntos… es suficiente?

Page 8: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Valor matrícula Posgrado. Ej. F. Ciencias-Sede Bogotá

Valor salario mínimo mínimo legal vigente SMMLV/2010 515.000Valor del punto 17.167P. Derechos Administrativos- PhD 20 343.340P. Derechos Administrativo-Msc y Especializaciones 40 686.680P. Bienestar (ARP) 10 171.670Póliza de seguro   9.250D. Académicos 200 3.433.400

Est. Doctorado230 3.776.740

ARP+Póliza 180.920Total 3.957.660

Est. Maestría o especialización250 4.120.080

ARP+Póliza 180.920Total 4.301.000

Page 9: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Valor matrícula Posgrado: F. Ciencias-Sede Bogotá

DoctoradoP. D.

Académicos

Valor total (D. Adm. + D.

Acad+ARP+póliza)SMMLV

Biotecnología

200 3.957.660 7.7

BiologíaCiencias

Farmaceúticas

EstadísiticaFísica

MatemáticasQuímica

Page 10: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Valor matrícula Posgrado: F. Ciencias-Sede Bogotá

MaestríasP. D.

Académicos

Valor total (D. Adm. + D.

Acad+ARP+póliza)SMMLV

Matemáticas 65 1.983.455 3.8Física

752.155.125 4.2

Física MédicaAstronomía 100 2.584.300 5.0Estadísitica 105 2.670.135 5.2Geofísica

150 3.442.650 6.7Matemática AplicadaMeteorología

Biología

160 3.614.320 7.0

BioquímicaCiencias

FarmacéuticasFarmacología

GeologíaMicrobiología

QuímicaEnseñanza de las

Ciencias 1854.043.495 7.8

Page 11: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Valor matrícula Posgrado: F. Ciencias-Sede Bogotá

EspecializacionesP. D.

Académicos

Valor total (D. Adm. + D. Acad + ARP+póliza)

SMMLV

Matemática Avanzada65 1.983.455 3.8

Física

Astronomía 100 2.584.300 5.0

Estadística 105 2.670.135 5.2

Meteorología 125 3.013.475 5.8

Ciencia y tecnología de alimentos

150 3.442.650 6.7Ciencias y tecnología

cosmética

Farmacología 160 3.614-320 7.0

Actuaría 185 4.043.495 7.8

Page 12: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Otras Facultades. F. Ciencias Económicas. S. Bogotá

Fac. Ciencias económicas

Derechos adm y Bienestar

Derechos académicos

Total No sem Total Valor puntoCosto normal

programaAdministración 50 165 215 3 645 16.563,33 10.683.350 C. Económicas 50 165 215 4 860 16.563,33 14.244.467 Medio Ambiente 50 165 215 4 860 16.563,33 14.244.467 Doctorado 50 165 215 6 1290 16.563,33 21.366.700

Costo por semestre para maestrías y doctorados: $3.561.117SMMLV: 6.9

Page 13: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Programas Intersedes

Sede Programa Curricular Puntos Derechos Académicos Costo por semestre

Bogotá

Doctorado en Agroecología

150 $3.090.060

Medellín 180 $3.060.070

Palmira 200 $3.948.410

BogotáDoctorado en Ciencias Humanas y Sociales

200 $3.948.410

Medellín 200 $3.948.410

Bogotá Doctorado en Ingeniería – Industria y Organizaciones

200 $3.948.410

Medellín 180 $3.060.070

Bogotá

Maestría en Enseñanza de las Ciencias y Naturales

185 $4.034.245

Manizales 185 $4.034.245

Medellín 95 $2.489.215

Palmira 185 $4.034.245

Page 14: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Otras Universidades: Agroecología Doctorado

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

AgroecologíaNacional (Medellín) Pública $ 3.090.060

Antioquia Pública $ 3.090.100

Artes MaestríasPrograma Universidad Pública/privada Costo por semestre

Arquitectura

Nacional Pública $ 4.291.750

Andes Privada $ 7.500.000

Pontificia Bolivariana Privada $ 5.500.000

Page 15: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Ciencias BásicasMaestrías

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Matemática

Nacional Pública $ 1.974.205

Antioquia Pública $ 2.575.000

Cartagena Pública $ 2.575.000

Andes Privada $ 5.000.000

Biología

Nacional Pública $ 3.605.070

Atlántico Pública $ 4.635.000

Javeriana Privada $ 6.023.000

Andes Privada $ 8.000.000

FísicaNacional Pública $ 2.145.900

Andes Privada $ 5.000.000

Page 16: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Ciencias HumanasDoctorados

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Filosofía

Nacional Pública $ 3.984.410

Antioquia Pública $ 4.120.000

Javeriana Privada $ 6.917.000

Ciencias Sociales

Nacional Pública $ 3.984.410

Antioquia Pública $ 5.150.000

Javeriana Privada $ 8.110.000

Page 17: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Ciencias HumanasMaestrías

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Historia

Nacional Pública $ 3.433.400

Antioquia Pública $ 3.605.000

UIS Pública $ 1.030.000

Andes Privada $ 6.870.000

Javeriana Privada $ 5.021.000

Psicología

Nacional Pública $ 3.433.400

Antioquia Pública $ 4.120.000

Valle Pública $ 3.862.500

Javeriana Privada $ 6.372.000

Andes Privada $ 5.724.000

Page 18: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Derecho y Ciencias PolíticasDoctorados

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Derecho

Nacional Pública $ 3.984.410

Andes Privada $ 8.570.000

Javeriana Privada $ 20.457.000

Externado Privada $ 8.800.000

Estudios políticos

Nacional Pública $ 3.984.410

Andes Privada $ 10.600.000

Externado Privada $ 8.745.000

Page 19: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Derecho y Ciencias PolíticasMaestrías

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Derecho

Nacional Pública $ 4.291.750

UIS Pública $ 4.120.000

Javeriana Privada $ 6.000.000

Externado Privada $ 6.000.000

Estudios políticos

Nacional Pública $ 4.291.750

Antioquia Pública $ 3.605.000

Andes Privada $ 5.151.600

Externado Privada $ 2.700.000

Page 20: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

EnfermeríaMaestrías

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Enfermería

Nacional Pública $ 4.120.100

Antioquia Pública $ 3.605.000

Sabana Privada $ 4.550.000

Page 21: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

IngenieríaDoctorados

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Ingeniería

Nacional Pública $ 3.984.410

Valle Pública $ 3.862.500

UIS Pública $ 5.665.000

Andes Privada $ 12.000.000

Javeriana Privada $ 10.427.000

EAFIT Privada $ 12.000.000

Norte Privada $ 7.300.000

Page 22: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

IngenieríaMaestrías

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Ingeniería Ambiental

Nacional Pública $ 3.519.235

Cartagena Pública $ 4.120.000

Norte Privada $ 7.000.000

Ingeniería Industrial

Nacional Pública $ 3.519.235

Andes Privada $ 8.000.000

Javeriana Privada $ 6.946.000

Norte Privada $ 7.000.000

EAFIT Privada $ 8.000.000

Page 23: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

MedicinaDoctorados

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Ciencias Médicas

Nacional Pública $ 3.984.410

Valle Pública $ 3.862.500

Caldas Pública $ 3.976.000

Pontificia Bolivariana Privada $ 7.100.000

Salud PúblicaNacional Pública $ 3.984.410

Antioquia Pública $ 4.635.000

Page 24: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

MedicinaMaestrías

Programa Universidad Pública/privada Costo por semestre

Salud pública

Nacional Pública $ 3.433.400

Antioquia Pública $ 5.150.000

Valle Pública $ 3.862.500

Norte Privada $ 6.300.000

Epidemiología

Nacional Pública $ 3.433.400

Valle Pública $ 3.862.500

Antioquia Pública $ 4.120.000

UIS Pública $ 5.922.500

Javeriana Privada $ 10.234.000

Norte Privada $ 6.300.000

Page 25: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Propuesta de reglamentaciónIII

Page 26: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

La propuesta de reglamentación busca:

Continuar con costos competitivos similares a los de las universidades públicas del país. Como se ve en las tablas anteriormente

expuestas, los costos son ligeramente más bajos en la Universidad Nacional con respecto a las demás universidades públicas consultadas.

Solucionar las dificultades detectadas en la reglamentación actual y armonizarla con el Acuerdo 008 del CSU.

Page 27: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

A. Cambio de estructura de la normativa

Se busca que la noción de matrícula esté en concordancia con lo definido en el Acuerdo 008 de 2008 del CSU. – ARTÍCULO 2. Costos de matrícula para

programas curriculares de posgrados. Los estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia deberán cancelar los costos de la matrícula inicial o renovación de matrícula, en cada período académico, los cuales incluyen bienestar, derechos administrativos y derechos académicos.

Page 28: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Bienestar universitario. El mismo valor para todos los niveles de formación de posgrados: 10 puntos para periodo académico semestral y 20 puntos (p.a. anual).

Derechos administrativos. El mismo valor para todos los niveles de formación de posgrados, ya que representan el mismo costo para cualquier nivel de formación 30 puntos periodo académico semestral y 60 puntos (p.a. anual).

Derechos académicos. Dependerán de las Facultades. Se establece un tope máximo de 200 puntos para periodos académicos semestrales y de 400 puntos para periodos académicos anuales (especialidades de la salud).

A. Cambio de estructura de la normativa

Page 29: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Costos de especialidades de la salud

El establecimiento de 400 puntos como tope de derechos académicos para especialidades de la salud aliviará la carga de las afiliaciones a EPS de los estudiantes, que debe correr por cuenta de la Universidad.

Del mismo modo, armoniza los costos de especialidades con los de otras instituciones.

Page 30: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Salud de estudiantes extranjeros

Se exigirá al estudiante extranjero para la matrícula, y su renovación, la constancia de un seguro médico que tenga cubrimiento en Colombia por el tiempo que dure el periodo académico en la Universidad Nacional.– Parágrafo 1. En el momento de la matrícula

los estudiantes deberán presentar una constancia de aseguramiento en salud. Los estudiantes extranjeros, deberán presentar la copia vigente de algún seguro médico que tenga cubrimiento en Colombia durante todo el periodo académico.

Page 31: PROPUESTA POR EL CUAL SE ESTABLECEN LOS COSTOS DE MATRICULA DE LOS POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Consejo Académico. Octubre 29 de 2010.

Pago del total de la matrícula de posgrados

Los estudiantes deberán cancelar todo el valor de los posgrados en los tiempos establecidos en los calendarios. De lo contrario se bloqueará su historia académica al final del periodo y no podrán renovar matrícula al siguiente periodo sin cancelar la deuda. Ello amparado en lo establecido en el Acuerdo 008, Artículo 14: En cada periodo académico el estudiante renovará la

matrícula una vez cancele el valor de ésta, se encuentre a paz y salvo por todo concepto y realice la inscripción de asignaturas o actividades académicas. En caso contrario se pierde la calidad de estudiante.