Propuesta pedagógica: El blog

6
Propuesta pedagógica apoyada en TICs Poveda Ingrid Alejandra; Salazar Jose Alejandro Población La población con la que se pretende desarrollar la presente propuesta son estudiantes de primero de primaria de la institución educativa distrital Prado Veraniego ubicado en el noroccidente de la ciudad de Bogotá. Los 10 estudiantes escogidos para este proyecto son 5 niños y 5 niñas que se encuentran entre los 5 y los 7 años de edad, son estudiantes muy creativos y les gusta tener la posibilidad de crear y exponer sus creaciones, pero a su vez presentan dificultades al momento de entender y seguir instrucciones, tanto en su lengua materna como en la lengua extranjera, además de expresar sus ideas con claridad. En cuanto a sus clases de inglés, se ha podido evidenciar que esta no cumple con los requerimientos del ministerio de educación ya que no tiene en cuenta los estándares para la enseñanza y aprendizaje de la segunda lengua, teniendo en cuenta que no posee un currículo establecido para enseñar inglés. Dichos estudiantes presentan deficiencias al momento de entender una instrucción dada en la segunda lengua, esto debido a que se les dificulta escuchar al otro, reconocer el vocabulario escuchado y asociarlo con lo ya conocido. Su habilidad de habla se limita a una serie de palabras sueltas, y la repetición de las mismas, que no se encuentran ubicadas dentro de ningún contexto comunicativo, lo que hace que no haya ningún tipo de interacción real dentro del aula de clase. En cuanto a las habilidades de lectura y escritura, no se considera pertinente trabajarlas en lengua extranjera teniendo en cuenta que no hay unas bases de su uso en la lengua materna, teniendo en cuenta que los estudiantes hasta ahora están empezando a desarrollar sus competencias en las mismas. Justificación

description

Propuesta pedagógica en la que se implementa el uso de las TICs con una población de grado primero.

Transcript of Propuesta pedagógica: El blog

Propuesta pedaggica apoyada en TICs

Poveda Ingrid Alejandra; Salazar Jose Alejandro

Poblacin

La poblacin con la que se pretende desarrollar la presente propuesta son estudiantes de primero de primaria de la institucin educativa distrital Prado Veraniego ubicado en el noroccidente de la ciudad de Bogot. Los 10 estudiantes escogidos para este proyecto son 5 nios y 5 nias que se encuentran entre los 5 y los 7 aos de edad, son estudiantes muy creativos y les gusta tener la posibilidad de crear y exponer sus creaciones, pero a su vez presentan dificultades al momento de entender y seguir instrucciones, tanto en su lengua materna como en la lengua extranjera, adems de expresar sus ideas con claridad.

En cuanto a sus clases de ingls, se ha podido evidenciar que esta no cumple con los requerimientos del ministerio de educacin ya que no tiene en cuenta los estndares para la enseanza y aprendizaje de la segunda lengua, teniendo en cuenta que no posee un currculo establecido para ensear ingls. Dichos estudiantes presentan deficiencias al momento de entender una instruccin dada en la segunda lengua, esto debido a que se les dificulta escuchar al otro, reconocer el vocabulario escuchado y asociarlo con lo ya conocido. Su habilidad de habla se limita a una serie de palabras sueltas, y la repeticin de las mismas, que no se encuentran ubicadas dentro de ningn contexto comunicativo, lo que hace que no haya ningn tipo de interaccin real dentro del aula de clase. En cuanto a las habilidades de lectura y escritura, no se considera pertinente trabajarlas en lengua extranjera teniendo en cuenta que no hay unas bases de su uso en la lengua materna, teniendo en cuenta que los estudiantes hasta ahora estn empezando a desarrollar sus competencias en las mismas.

Justificacin

La presente propuesta pedaggica se ha planteado teniendo en cuenta que la poblacin seleccionada se encuentra en una etapa en la cul empiezan a establecer relaciones entre ellos y su comunicacin es netamente oral. Los juegos, las participaciones en clase, los conflictos y la resolucin de los mismos se da a travs de la oralidad, razn por la cual requiere de un mayor nfasis a la hora de desarrollar las clases.

Adicionalmente se reconoce la necesidad de abrir un espacio en el cul los estudiantes puedan interactuar con la L2 pues este no existe actualmente. Siendo insuficiente el input que los nios reciben en ingls, dificultando la correcta adquisicin de la lengua. Por tal razn se hace necesario proporcionar los insumos necesarios para que dichas habilidades puedan ser potenciadas logrando los objetivos planteados por el MEN en los estndares para las lenguas extranjeras, esto teniendo en cuenta lo necesario que se ha vuelto el ingls hoy en da y el gran auge que estn teniendo las nuevas tecnologas dentro de la educacin, convirtindose en herramientas valiosas para que los estudiantes afiancen conocimientos y construyan saberes, Teniendo en cuenta lo anterior, se considera que las herramientas tecnolgicas (blog, videos y actividades en lnea) son idneas puesto que permiten que el estudiante se acerque a la L2 de una forma diferente a lo habitual, apelando a su curiosidad por nuevas cosas, el uso de herramientas TIC en el aula se ha convertido, en los ltimos aos, en una manera innovadora de adquirir conocimientos en todos los grados de escolaridad, adems de darle un papel ms activo al estudiante en cuanto que puede interactuar con los diversos conocimientos y as apropiarse de ellos.As, el uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida, yendo ms all del aula de clase y brindando herramientas significativas para afrontar lel mundo que se encuentra ,s all de la escuela. Es por estos motivos que se hace necesario pensar como docentes con la utilizacin de una nueva estrategia que realmente puede ser muy til dentro y fuera del aula y que ayude a la construccin y diversificacin de conocimiento.

Objetivos

General

Potenciar las habilidades de escucha y habla en los estudiantes de grado primero del colegio Prado Veraniego IED a travs de un blog.

Especificos

Evidenciar cmo el uso de las TICs potencia las habilidades de habla y escucha en los estudiantes de grado primero del colegio Prado Veraniego IED. Crear un blog que ayude a potenciar las habilidades de habla y escucha en los estudiantes de grado primero del colegio Prado Veraniego.

Propuesta pedaggica

La siguiente propuesta pedaggica est encaminada a potenciar las habilidades de escucha y habla en los estudiantes de grado primero del colegio Prado veraniego IED a travs de un blog. Para ello se pretende partir de lo particular a lo general, esto es partiendo del estudiante mismo, sus gustos y su vida para llegar a trabajar su entorno social y familiar. De esta forma se han definido tres temas principales: I am, My Family y Professions; cada uno de los cuales est a su vez dividido en dos subtemas con el fin de poder abordarlos de forma ms fcil y eficaz.

Tema central:-My FamilyTemas secundarios: Family members-He is/she is... Emotions-I feel/ I am... Professions-verb to be/verbs

Actividades

Las actividades a realizar durante esta intervencin se dividirn en 2 tipos, unas encaminadas a suministrar el input necesario para que los estudiantes conozcan el tema y las otras, con el fin de afianzar conocimientos sobre los temas vistos, actividades de prctica que los estudiantes encontrarn en el blog.1 sesin: Family membersDuracin: 1 h 30 minutos

Input:Los estudiantes encontrarn en el blog un video llamadofinger family, all escucharn y observarn el video para luego practicar la cancin.

practice:Los estudiantes, utilizando la herramienta Paint, realizarn un dibujo sobre ellos y sus familias, identificando cada uno de los miembros de la misma. Posteriormente los dibujos sern subidos al blog para exhibirlos; los nios debern presentarlos con ayuda de un video beam.

2 sesin: EmotionsDuracin:1 h 30 minutos

Input: los estudiantes realizarn un juego de mmica en el cual tendrn que seleccionar una emocin sin hablar y los dems estudiantes debern adivinarla.

Practice: Los estudiantes encontrarn en el blog un ejercicio en el cual debern identificar en una serie de emoticones cul emocin corresponde a cada uno.

3 sesin: Professions Duracin: 1 h y 30 minutos

Input: Los estudiantes encontrarn en el blog un juego de memoria en el cul debern relacionar la profesin con su dibujo.

Practice: Los estudiantes seleccionarn una profesin y realizarn una presentacin de la misma, utilizando el vocabulario aprendido durante las diversas sesiones.

Evaluacin

la evaluacin estar dividida en 2 partes, la primera ser una heteroevaluacin realizada por el docente y la segunda, una autoevaluacin.

HeteroevaluacinEl docente evaluar la disposicin del estudiante por aprender, su uso de la herramienta TIC dentro de la clase, su cuidado por los equipos y el buen desarrollo de las diferentes actividades. Adems, evaluar el producto final de la intervencin, la presentacin final.

AutoevaluacinCada estudiante recibir una rbrica en la que se le pedir dar la valoracin de su proceso durante las tres sesiones trabajadas; los aspectos a evaluar sern: - Creatividad- Participacin- Disciplina- Uso de la herramientaValores a los que debern dar una calificacin cualitativa y cuantitativa.

Resultados esperados

Con esta propuesta pedaggica se busca que los estudiantes de grado primero del colegio Prado veraniego IED interacten de manera eficaz entre ellos en la segunda lengua, a su vez, se busca brindarles herramientas que les permitan adquirir un input adecuado para el nivel en el que se encuentran, adems demostrarle a los estudiantes que el aprendizaje de una nueva lengua puede ser significativo y que las TICs son una herramienta til para ello. En cuanto a la lengua, se espera que los estudiantes sean capaces de expresar sus necesidades, gustos y puedan describirse tanto fsica como emocionalmente. Como docentes esperamos afianzar conocimientos relacionados al desarrollo y perfeccionamiento continuo de las competencias tecnolgicas y didcticas que todo docente debe tener, esto con el fin de lograr que las TICs sean utilizadas en el aula de manera constante, involucrndolas en el currculo de la institucin, sobre todo en el rea de ingls donde consideramos esencial su uso.