PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

99
Proyecto de Grado 2 PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL INVENTARIO DE MATERIAL EN CONSIGNACIÓN DE GM COLMOTORES EN SU SISTEMA DE INFORMACIÓN - SAP ® Por: Alejandro Jaramillo Cortes Código: 199812162 Asesor: Néstor Jiménez Coasesor: Roberto Zarama UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Departamento de Ingeniería Industrial Bogotá DC, Colombia, 2004

Transcript of PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

Page 1: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

Proyecto de Grado 2

PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL INVENTARIO DE MATERIAL EN CONSIGNACIÓN DE GM COLMOTORES EN

SU SISTEMA DE INFORMACIÓN - SAP®

Por:

Alejandro Jaramillo Cortes

Código: 199812162

Asesor:

Néstor Jiménez

Coasesor:

Roberto Zarama

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Departamento de Ingeniería Industrial

Bogotá DC, Colombia, 2004

Page 2: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 2 -

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................6

1.1. RESEÑA DE LA FABRICA NACIONAL DE AUTO PARTES - FANALCA........................... 7

2. OBJETIVOS ....................................................................................................... 11

2.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 11

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS........................................................................................... 11

3. MARCO TEÓRICO............................................................................................ 13

3.1. ENVÍO DE MATERIAL EN CONSIGNACIÓN A PROVEEDORES................................... 13

4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA...................................................................... 19

4.1. EL PROBLEMA ............................................................................................................ 19

4.2. ANTECEDENTES.......................................................................................................... 25

4.3. COSTOS ASOCIADOS A UN INVENTARIO TEÓRICO IMPRECISO............................... 27

4.3.1. Costos de Control y mantenimiento del inventario teórico ................................................ 27

4.3.2. Otros costos ................................................................................................................ 30

4.3.3. Beneficios del proyecto................................................................................................. 31

4.4. GENERALIDADES........................................................................................................ 32

5. METODOLOGÍA................................................................................................ 34

5.1. HERRAMIENTA DE INFORMACIÓN............................................................................ 35

5.1.1. Perfil de Acceso........................................................................................................... 35

5.1.2. Usuario SAP® para el proveedor................................................................................... 39

5.1.3. Instructivo para el control del inventario de material en consignación ............................... 45

5.1.3.1. Ingreso al Sistema .................................................................................................... 45

5.1.3.2. Transacciones que muestran y explican el inventario teórico en SAP.............................. 50

Page 3: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 3 -

5.1.3.3. Salida del sistema..................................................................................................... 60

5.1.3.4. Técnicas análisis del inventario en consignación........................................................... 61

5.2. PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN CON EL PROVEEDOR ....................................... 67

5.3. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN...................................................................................... 73

5.3.1 Elegibilidad ................................................................................................................ 73

5.3.2 Implementación........................................................................................................... 76

6. RESULTADOS ESPERADOS Y CONCLUSIONES ................................... 79

7. ANEXOS ............................................................................................................. 80

ANEXO 1. HISTORIA DE GM Colmotores ................................................................................. 80

ANEXO 2. PRINCIPIOS DE GM Colmotores .............................................................................. 83

ANEXO 3. INSTRUCTIVO – SALIDAS DE MATERIAL EN SUBCONTRATACIÓN.................... 84

ANEXO 5. CONDICIONES DE USO DE LA EXTRANET – GM COLMOTORES ......................... 87

ANEXO 6. POLÍTICA DE PRIVACIDAD – GM COLMOTORES ................................................ 90

ANEXO 7. INVENTARIO DE PARTES EN CONSIGNACIÓN EN FANALCA AL 1 DE SEPTIEMBRE......................................................................................................................... 92

Page 4: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 4 -

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Ensambles suministrados por el proveedor FANALCA............................................................ 8 Tabla 2. Partes que componen el conjunto: ESPALDAR DERECHO ASIENTO TRASERO.................... 14 Tabla 3. Partes CKD en consignación que componen el conjunto: ESPALDAR DERECHO ASIENTO

TRASERO......................................................................................................................... 15 Tabla 4. Partes Locales que componen el conjunto: ESPALDAR DERECHO ASIENTO TRASERO......... 16 Tabla 5. Numero de partes en Consignación por proveedor y porcentaje de di ferenci as en el inventario 200419 Tabla 6. Proveedores de conjuntos con material CKD en Consignación................................................. 24 Tabla 7. Costo anual general de un Ingeniero nivel 5 ......................................................................... 27 Tabla 8. Tiempo empleado en Inventario y Conciliación de partes en Consignación 2004......................... 29 Tabla 9. Costo anual en transporte de empleados para Inventarios de material en consignación.................. 30 Tabla 10. Movimientos más comunes de material en subcontratación ................................................... 37 Tabla 11. Porcentaje de partes en consignación por proveedor............................................................. 74

Page 5: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 5 -

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. KODIAK TANDEM........................................................................................................ 9 Figura 2. Visualización en SAP® de la lista de materiales en consignación de un conjunto....................... 18 Figura 3. Visualización del VENDOR COMUNICATION SYSTEM en Internet .................................... 26 Figura 4. Visualización en SAP® de transacción MBLB .................................................................... 36 Figura 5. Visualización en SAP® de transacción MB51..................................................................... 38 Figura 6. Visualización en SAP® de transacción CS03...................................................................... 39 Figura 7. Visualización del Sistema de Creación de Usuarios SAP® – GM Colmotores ........................... 41 Figura 8. Visualización de la solicitud de Creación del Usuario SAP® para el Proveedor – CABECERA -

Pantalla 1/3......................................................................................................................... 42 Figura 9. Visualización de la solicitud de Creación del Usuario SAP® para el Proveedor – CUERPO DE LA

SOLICITUD - Pantalla 2/3.................................................................................................... 43 Figura 10. Visualización de la solicitud de Creación del Usuario SAP® para el Proveedor – FLUJO DE

APROBACIÓN - Pantalla 3/3................................................................................................ 44 Figura 11. Autenticación - VPN - Pantalla 1/3.................................................................................. 46 Figura 12. Autenticación - VPN - Pantalla 2/3.................................................................................. 47 Figura 13. Autenticación - VPN - Pantalla 3/3.................................................................................. 47 Figura 14. Ingreso a SAP - Pantalla 1/3........................................................................................... 48 Figura 15. Ingreso a SAP - Pantalla 2/3........................................................................................... 49 Figura 16. Ingreso a SAP - Pantalla 3/3........................................................................................... 50 Figura 17. Transacción MBLB – Stocks en subcontratista Pantalla 1/2.................................................. 52 Figura 18. Transacción MBLB – Stocks en subcontratista Pantalla 2/2.................................................. 53 Figura 19. Transacción MB51 – Movimientos de Material 1/2............................................................. 56 Figura 20. Transacción MB51 – Movimientos de Material 2/2............................................................. 58 Figura 21. Transacción CS03 – Lista de Materiales en Consignación de un Conjunto 1/2......................... 59 Figura 22. Transacción CS03 – Lista de Materiales en Consignación de un Conjunto 2/2......................... 60 Figura 23. Salida del sistema ........................................................................................................ 61 Figura 24. Hoja de Cálculo para el control de las listas de Consignación 1/2.......................................... 63 Figura 25. Hoja de Cálculo para el control de las listas de Consignación 2/2.......................................... 64 Figura 26. Diagrama de Flujo para el Proceso de Comunicación entre GM Colmotores y proveedores con

material en consignación para el control y mantenimiento del Inventario Teórico - Pantalla 1/2.......... 69 Figura 27. Visualización del formato de Informe de Inconsistencias ..................................................... 70 Figura 28. Diagrama de Flujo para el Proceso de Comunicación entre GM Colmotores y proveedores con

material en consignación para el control y mantenimiento del Inventario Teórico - Pantalla 2/2.......... 71 Figura 29. Porcentaje de partes por cantidad de dinero Invertida .......................................................... 76

Page 6: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 6 -

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo pretende desarrollar una propuesta para mejorar la calidad

de información que refleja el sistema de información de GM Colmotores – SAP®,

específicamente el dato del inventario de Material CKD1 propiedad de GM

Colmotores facilitado a proveedores para el ensamble subcontratado de partes.

Esta mejora se propone por medio de un plan para poner a disposición del

proveedor responsable del material, información real y actualizada

constantemente. Esta información incluye el historial de movimientos de

mercancía, la lista de partes CKD que componen el ensamble del conjunto, y por

supuesto, el inventario de las partes en consignación, así como involucrarlo en el

proceso de mantenimiento del dato del inventario en el sistema.

La importancia de este proyecto radica en contar con información más

confiable que se traduciría en ahorro de costos en distintos aspectos como son

conciliación de inventarios, demora en toma de decisiones, trabajo adicional

innecesario, principalmente para GM y posteriormente para el Proveedor

responsable del material, ya que contaría con las herramientas para controlar el

material que se le facilita.

El proyecto, cuya duración esperada es 6 meses, está respaldado por la

Gerencia de Control de Producción y Logística de General Motors Colmotores y

cuenta con la participación del proveedor FANALCA – Fabrica Nacional de Auto

partes como empresa piloto para la implementación de la propuesta, para la

posterior evaluación para hacer extensivo el proyecto a más proveedores.

1 Siglas en ingles de Complete Knocked Down (En español: Completamente desarmado), es el material para el ensamble de vehículos adquirido directamente al proveedor fuente (ISUZU, SUZUKI, GM CANADA, GM BRASIL, GM DAT, VOLVO). En Colombia el KIT CKD contiene aprox. el 70% del vehículo desarmado, este porcentaje varia de modelo a modelo y en el tiempo.

Page 7: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 7 -

1.1. RESEÑA DE LA FABRICA NACIONAL DE AUTO PARTES - FANALCA

FANALCA S. A, Fábrica Nacional de Auto partes, fue fundada el 18 de mayo de

1958, por el Señor Joaquín Losada Salcedo y el Dr. Jorge Herrera Barona, en la

ciudad de Cali donde tiene su sede principal. Allí desarrolla actividades de

ensamble de motos, estampados y troquelados para el sector automotor,

producción de tubería estructural, ropa deportiva, comercialización de vehículos

entre otras actividades.

FANALCA S.A. - Planta Ensamble Bastidores - inició sus actividades en 1992 en

Bogotá, ensamblando los conjuntos bastidor para los modelos Trooper y Luv.

Posteriormente ensambló modelos para buses y camiones e instaló la planta de

pintura para complementar el proceso de ensamble y pintura de bastidores para

los vehículos de G.M. Colmotores. En 1994 inició el ensamble de Bastidores para

la Compañía Colombiana Automotriz (C.C.A.).

Continuando con el desarrollo de nuevos procesos en 1996 les fue asignado el

ensamble de las cajas de carga (Platones) de las camionetas Luv en todas sus

versiones, e iniciaron despachos en 1997, previa adaptación de la planta para este

fin.

En octubre de 1998 SGS Colombia S.A., acreditó el Sistema de Aseguramiento de

Calidad de FANALCA S.A. Planta Ensamble Bastidores, bajo los parámetros ISO

9002:1994 y QS9000.

En el año 2000 se inició el ensamble del conjunto bastidor Transmilenio, un

vehículo articulado diseñado para la prestación del servicio masivo de transporte

público, el cual consta de dos cuerpos, Trailer y Tractor.

Page 8: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 8 -

En el año 2001 se inicia el ensamble de bastidores para el Bus LV 150 de G.M.

Colmotores.

Para el año 2002 FANALCA S.A. Planta ensamble Bastidores, certificó

nuevamente su sistema de Calidad a través de SGS Colombia.

En mayo de 2003 se inició el ensamble de las cajas de carga (Platones) de la

Compañía Colombiana Automotriz C.C.A., aplicados a las camionetas Mazda.

FANALCA ensambla para Colmotores actualmente 28 partes diferentes, casi en su

totalidad Bastidores que son a los vehículos pesados lo que el chasis es a los

automóviles;

Tabla 1. Ensambles suministrados por el proveedor FANALCA

NÚMERO DE PARTE DESCRIPCIÓN MODELO 1 D95617224-0K CONJUNTO BASTIDOR B70 B70 2 D95617224I ENS BASTIDOR B-70 B70 3 D95619273 CONJUNTO PLATÓN CARRY 4 D956225728 PLATAFORMA EXTENDIDA CARRY 5 D95618715-0H ENS BASTIDOR CHR 7.2 Turbo CHR 6 D956239908 ENS BASTIDOR Jimny JIMNY 7 D95617967-0D CJTO. BASTIDOR_157" DSL KODIAK 8 D95617968-0D CJTO. BASTIDOR_211" DSL KODIAK 9 D95617969-0D ENS BASTIDOR Kodiak 241" KODIAK

10 D95623354-0B ENS BASTIDOR KODIAK TANDEM KODIAK 11 D95623707A ENS BASTIDOR LUV TFR LUV 12 D95623708A ENS BASTIDOR Luv LUV 13 D956231388 ENS BASTIDOR BUS LV 150 LV 150 14 D95621951-0C ENSAMBLE BASTIDOR NHR 15 D95624976-00 BASTIDOR CONJUNTO NHR 16 D95622603-0D ENSAMBLE BASTIDOR W.B. 2990 NKR 17 D95623401-0C CONJUNTO BASTIDOR NKR 18 D95623664B BASTIDOR NPR Camión NPR 19 D95623665-0C BASTIDOR CONJUNTO NPR 20 D95623669B ENS BASTIDOR NPR Bus NPR 21 D95623670B ENS BASTIDOR NPR BUS LWB NPR 22 D95623538B AIRE ACONDICIONADO OPTRA 1.4 OPTRA 23 D95623539B AIRE ACONDICIONADO OPTRA OPTRA

Page 9: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 9 -

24 D95608224 PISO DELANTERO SPRINT SPRINT 25 D95609598 TRAVESAÑO MONTAJE TRANSMISIÓN SPRINT 26 D95620707 BASTIDOR TRAILER TRANSMILENIO 27 D95623441-0A BASTIDOR TRACTOR TRANSMILENIO 28 D95624883-00 BASTIDOR TRACTOR CONJUNTO TRANSMILENIO

El bastidor es la estructura del vehículo y está conformado básicamente por 2

rieles y puentes que unen esos rieles. En la figura se aprecia el bastidor de un

KODIAK (paral negro) en una vista lateral.

Figura 1. KODIAK TANDEM

FANALCA es actualmente el tercer proveedor más importante en facturación para

GM Colmotores, con un promedio de facturación quincenal en los últimos dos

meses de COP $900´000.000, unos COP $ 1´800.000.000 mensuales.

Históricamente GM Colmotores ha suministrado al proveedor FANALCA 765

números de parte diferentes en consignación para el ensamble de sus diferentes

partes, de los cuales actualmente tienen en inventario 374, es decir, FANALCA

actualmente responde a GM Colmotores por 374 referencias en consignación. Si

bien la cantidad de partes diferentes consignadas en FANALCA es importante, el

peso real se ve representado en el valor de este inventario. Valorar este inventario

es muy difícil pues GM Colmotores compra lotes completos de vehículos

desarmados a la Fuente y en la negociación nunca se “despieza” el valor total. De

esta manera es casi imposible determinar cuanto le cuesta a GM 1 bastidor, sin

embargo existen pedidos especiales a la fuente de material aparte del KIT CKD,

esto puede ser por daños de material en la línea, pérdida de material,

obsolescencia, etc. y estos pedidos si ingresan valorados a SAP®. El valor total de

este material pedido aparte a la fuente y entregado a FANALCA asciende a

Page 10: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 10 -

400’000.000 COP2. Si este es el valor total de material pedido especialmente a la

fuente producto de imprevistos el valor total de la mercancía en el proveedor,

dando un muy prudente estimado, puede ser 3 o 4 este valor. (Ver Anexo 7.

Inventario de partes en Consignación a FANALCA al 1 de Septiembre de 2004).

2 FUENTE: SAP® – Transacción MB5L Listado de Valores de Stocks: Representación de Saldos. Recuperado el 4 de Diciembre de 2004.

Page 11: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 11 -

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

El objetivo del trabajo de grado que propone este documento es definir una

estrategia viable orientada al mejoramiento en la calidad de la información en

SAP® del inventario de material CKD, propiedad de GM Colmotores, y facilitado al

proveedor para el ensamble subcontratado de conjuntos por medio de la definición

de procedimientos y facilitación de herramientas que le permitan al proveedor

verificar y participar activamente en el mantenimiento de los datos.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Entender plenamente el estado actual del envío, control y recepción del

material consignado en los proveedores de ensambles subcontratados de

GM Colmotores.

2. Cuantificar el problema identificado de la falta de exactitud del inventario

teórico en el sistema por medio de la identificación y contabilización de los

costos asociados.

3. Identificar las oportunidades de mejora en el proceso orientadas al

mejoramiento del inventario teórico en el sistema de información de GM

Colmotores – SAP® del inventario en consignación en los proveedores.

4. Evaluar conjuntamente con las áreas de Sistemas, Administración de

Materiales y Control Interno las implicaciones de seguridad y las

restricciones al acceso al sistema de información de GM Colmotores.

Cabe notar que de los representantes de los proveedores residentes en GM

Colmotores 2 (DANA TRANSEJES y BUNDY) cuentan con acceso a SAP®

para verificar los inventarios de los conjuntos que suministran (no de la

consignación) y se ha demostrado que involucrar activamente a los

Page 12: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 12 -

proveedores en los procesos de GM Colmotores es una práctica que

representa beneficios para la compañía traducidos en un inventario teórico

acertado pues es mantenido a diario por las personas que de hecho

manipulan el material.

5. Definir una estrategia para involucrar al proveedor en el control y

mantenimiento del inventario teórico. Los inconvenientes que le causa un

dato errado en el sistema son significativos y van desde débitos a su cuenta

por paradas de línea causadas por asumir que el proveedor tiene material

para responder, hasta ventas del proveedor pérdidas por no contar con

material CKD para ensamblar componentes.

6. Diseñar una herramienta de información que le permita al proveedor

participar activamente en el control del inventario.

7. Establecer un procedimiento de comunicación entre el proveedor FANALCA

y GM Colmotores para el manejo de las sugerencias o inconsistencias

identificadas por el proveedor en el sistema.

8. Proponer un plan de implementación para la propuesta.

Para la realización de estos objetivos se cuenta con el respaldo de la

Gerencia de Control de Producción y Logística de GM Colmotores

representada por el Señor Edgar Tangarife y del proveedor FANALCA

representado por el señor Jorge Arturo Quintero que se desempeña como jefe

de producción de la planta de FANALCA en la ciudad de Bogotá.

Page 13: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 13 -

3. MARCO TEÓRICO

3.1. ENVÍO DE MATERIAL EN CONSIGNACIÓN A PROVEEDORES

Este proceso consiste en el despacho de una pequeña parte del material

CKD3 a diferentes proveedores locales para que se realice un sub.-ensamble

previo al ensamble en el vehículo de la pieza definitiva. Las razones para que

esto sea hecho son varias: Subcontratación de ensambles no rentables para

GM Colmotores, localización4 de partes, entre otras.

Una parte que es ensamblada en la línea puede tener tres procedencias:

a. Local: Parte adquirida en el mercado Colombiano – Venezolano -

Ecuatoriano independientemente de sí el proveedor la fabrica con materia

prima local o importada. (Ej. Insonorisantes de techo.)

El contenido de partes locales en un vehículo es de suma importancia en

Colombia pues en contrapartida por los beneficios arancelarios que tiene el

paquete CKD, el gobierno exige un porcentaje mínimo (30%) de integración

local como medida proteccionista y de estímulo para la industria local de

auto partes.

b. CKD: Parte negociada y adquirida directamente a las compañías que

fabrican los vehículos (Fuente). Es importante tener en mente que GM

Colmotores es una ensambladora de vehículos, no un fabricante, a

diferencia por ejemplo de GM Canadá quien fabrica todas las partes para el

ensamble de la familia de vehículos pesados KODIAK, o GM do BRASIL

3 Eventualmente se envía en consignación a proveedores material local para retrabajar pero estos casos son eventuales y representan una porción insignificante del total enviado. 4 La localización de una parte se da cuando es retirada del KIT CKD y adquirida en el mercado local.

Page 14: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 14 -

que fabrica entre otros la familia de vehículos particulares más vendida en

el primer semestre de 2004 en Colombia5 - CORSA. Un ejemplo de este

tipo de piezas son las “latas” del vehículo; estas partes son llevadas sin

proceso previo directamente a la línea para la armada del cuerpo del

vehículo.

c. Mixto: Las partes mixtas son conjuntos6 que contienen parte de material

CKD y parte de material local, (Ej. El asiento del conductor de un automóvil

CORSA incluye piezas locales como espumas y telas y piezas CKD como

herrajes y tornillería.)

Para mayor claridad del proceso, se expondrá un ejemplo general de los

pasos que se deben adelantar para que un espaldar derecho trasero de un

CORSA @CTIV sea ensamblado finalmente en el vehículo ya que no es una

parte que venga como tal, directamente de la fuente en el paquete CKD. De

hecho, para el ensamble de esta parte se requiere de 7 componentes de los

cuales sólo 4 son comprados directamente a la fuente y tres son aportados por

el proveedor que realiza el ensamble final del conjunto.

Tabla 2. Partes que componen el conjunto: ESPALDAR DERECHO ASIENTO TRASERO

NÚMERO DE PARTE DESCRIPCIÓN USO UM LOC/CKD 90388070 MECANISMO DERECHO 1 C/U CKD 90138121 PROTEC FILOS 1 C/U CKD 93279394 BOTÓN 1 C/U CKD 93279375 RETENEDOR 6 C/U CKD 93300316 COJÍN 1 C/U LOCAL 90388022 PANEL 1 C/U LOCAL 90388080 PAD 1 C/U LOCAL

5 Fuente: Revista MOTOR No. 383, Edición del 28 de Julio de 2004, Articulo: “ Los 85 más vendidos” Pág. 14, Casa editorial EL TIEMPO S.A. 6 Conjunto: Es un ensamble de 2 o más piezas llamadas “ Componentes” que pueden ser CKD en su totalidad o una mezcla de partes locales y CKD.

Page 15: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 15 -

FUENTE: Carta de Ingeniería parte: 95623950 – ESPALDAR DER. ASTO. TRAS., Ingeniería

del producto, GM Colmotores, Revisado Septiembre 25 de 2003.

Se deben pues adelantar las siguientes actividades:

• Negociación y compra del KIT CDK del vehículo CORSA @CTIV con la

fuente, en este caso, GM do BRASIL

• Envío a la planta de GM Colmotores del KIT CKD del CHEVROLET CORSA

@CTIV

• El material que llega con el KIT CKD a granel, y que será enviado a

diferentes proveedores para realizar diversos subensambles, es

seleccionado por proveedor consultando los listados del material a ser

enviado a cada proveedor, en este caso y suponiendo que el proveedor de

este ejemplo sólo provee el espaldar trasero derecho, se seleccionan los

materiales que se muestran a continuación (En el cuadro se simulan las

cantidades correspondientes a un lote de CORSA @CTIV equivalente a 24

vehículos):

Tabla 3. Partes CKD en consignación que componen el conjunto: ESPALDAR DERECHO ASIENTO

TRASERO

NÚMERO DE PARTE DESCRIPCIÓN QTY

D90388070 MECANISMO DERECHO 24D90138121 PROTEC FILOS OPC 90481762 24D93279394 BOTON 24D93279375 RETENEDOR 148

• Se carga en el sistema de GM Colmotores el inventario de las partes que se

acaban de desempacar y seleccionar para ser enviadas al proveedor, por

medio de un movimiento en el sistema SAP® llamado Z98 – Despiece CKD

– cuyo fin es crear en el almacén virtual C026 el inventario de dichas

partes, para esto se requieren los números de parte y las cantidades a ser

enviadas.

Page 16: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 16 -

Una vez creado el inventario en el sistema y teniendo listo el material a

despachar se procede a realizar el movimiento del material del almacén

virtual de GM Colmotores “C026” al “almacén del proveedor”. Este

movimiento se representa con el código 541O - Salida de Material Almacén

a proveedor Subcontratación. Después de este movimiento, para el sistema

el material se encuentra bajo responsabilidad y en poder del proveedor.

• El proveedor recibe el material y alista los componentes que aporta al

ensamble, para nuestro ejemplo los siguientes:

Tabla 4. Partes Locales que componen el conjunto: ESPALDAR DERECHO ASIENTO TRASERO

NÚMERO DE PARTE DESCRIPCIÓN QTY 93300316 COJÍN 24 90388022 PANEL 24 90388080 PAD 24

• El proveedor realiza el ensamble de las partes locales mas las

suministradas por GM Colmotores (Material en Subcontratación) y retorna a

GM Colmotores un lote (24) de espaldares traseros derechos del CORSA

@CTIV.

• Se realiza el ingreso en el sistema de GM Colmotores del material enviado

por el proveedor, no de las partes individuales sino del número de parte del

conjunto Espaldar Trasero Derecho por medio de un movimiento 101 –

Entrada de Material productivo, y se alista para surtir la línea ya que las

entregas son programadas de tal manera que el material esté el menor

tiempo y en las menores cantidades posibles en las instalaciones de GM

Colmotores.

• Finalmente el conjunto espaldar trasero derecho del vehículo es

ensamblado en el vehículo.

• Al parecer el proceso termina en este punto, sin embargo en este momento

hay inventario cargado al proveedor de partes en consignación o

subcontratación que ya fueron retornadas por éste en forma de conjuntos,

Page 17: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 17 -

para esto el sistema ejecuta un proceso programado para correr

automáticamente a diario a las 9 p.m. llamado YP05, en el cual identifica

todos los movimientos 101(Entradas de Material) que estén asociados a

partes que tengan atadas una lista de material CKD en subcontratación

(Por ejemplo el espaldar que se está usando como ejemplo.) para realizar

el descargue de de inventario de los componentes basándose en dicha

lista.

Una lista de materiales, o BOM por sus siglas en ingles Bill of Materials, de

partes con material CKD en consignación es simplemente una característica

que se asocia a un número de parte al ser creado en el sistema de

información que refleja las partes CKD que son necesarias para el

ensamble de la pieza que posteriormente será ensamblada en el vehículo.

Las listas de material con componentes CKD tienen la siguiente forma en el

sistema:

Page 18: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 18 -

Figura 2. Visualización en SAP® de la lista de materiales en consignación de un conjunto

Una vez el sistema identifica los movimientos 101 de material con

componentes CKD en consignación procede a ejecutar dos movimientos:

- Primero hace un traspaso del “almacén del proveedor” al almacén

C026 del material en consignación contenido en los conjuntos que

fueron detectados por la transacción YP05, por medio de un

movimiento 542O – Stock en Subcontratación a Alm.

- Segundo ejecuta un movimiento Z99 – Despiece CKD, que elimina el

inventario de las partes en consignación que retornan al almacén

C026.

La razón para que se elimine el inventario del almacén C026 es que

esas piezas ya se encuentran contabilizadas y valorizadas en el

inventario de GM Colmotores como parte del KIT CKD que en algún

momento previo fue ingresado. No eliminarlo causaría un doble

inventario.

Este es pues a grandes rasgos el proceso de envío y retorno de material

CKD al proveedor para el ensamble de conjuntos que serán ensamblados en la

línea de producción de GM Colmotores.

Page 19: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 19 -

4. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

4.1. EL PROBLEMA

Revisando el procedimiento descrito en el Marco Teórico, y con base en la

experiencia del autor, uno de los problemas que se identificaron dentro del

proceso de envió de material CKD en consignación a proveedores, y el cual

será tema de estudio de este proyecto de grado, es la confiabilidad de la

información que arroja el sistema de información de GM Colmotores – SAP®

en cuanto al inventario del material CKD suministrado al proveedor.

Anualmente GM Colmotores realiza un inventario proveedor por proveedor y se

inventaría la totalidad de las partes en consignación. Este es un proceso que

generalmente comienza en julio y toma hasta diciembre. Este año se programó

el inventario de 20 proveedores que en total representan alrededor de 1700

partes con inventario; al 4 de Diciembre de 2004 se habían inventariado el

100% (1651) de las partes con un promedio de variación absoluta a nivel de

numero de parte del 250% y un 90% de conteos que diferían del dato teórico,

es decir tan sólo en el 10% de las partes contadas coincidían el dato físico y el

teórico, y de las que no coincidían el dato difería en mas del doble. El problema

es evidente.7

Tabla 5. Numero de partes en Consignación por proveedor y porcentaje de diferencias en el inventario

2004

Proveedor Partes en SAP® Consignación

Partes en

SAP® con INV

Teórico Dif Físico

% Partes con Dif

1 TRIMCO 765 297 251 84.5%2 TRANSEJES 1189 621 588 94.7%3 FANALCA 721 377 340 90.2%

7 FUENTE: Resumen al área de Control de Material Local de inventarios de material en consignación 2004.

Page 20: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 20 -

4 SAUTO 144 101 96 95.0%5 BUNDY 26 22 21 95.5%6 THERMOFORM 120 20 18 90.0%7 PRENSIPLAST 1 1 1 100.0%8 PIRELLI 10 1 1 100.0%9 GOODYEAR 27 11 6 54.5%10 CAMEL 2 2 2 100.0%11 ICOLLANTAS 19 8 5 62.5%12 COFRE 24 1 1 100.0%13 YAZAKI 117 94 75 79.8%14 C/TEC 179 75 69 92%

15 S/TEC 17 4 4 100%

16 ROPIM 4 3 2 67%

17 ALCOR 7 6 5 83%

18 SAINT 29 13 13 100%

19 IMAL 21 2 2 100%

20 UMO 4 2 2 100%

TOTAL PARTES con INV 1661 100.0%PARTES CONTADAS 1661 93.7%PENDIENTES 0 0%Partes con DIF INV 1503 90.5%

La importancia de tener un dato preciso del material CKD que se encuentra

en el proveedor es significativa para determinar cuántos conjuntos de

determinada parte es capaz de producir para satisfacer la línea de ensamble

de GM Colmotores y por supuesto, para tener control del material que se le

facilita al proveedor y que es propiedad de GM Colmotores.

Sólo para citar una situación en la que es crítico tener un dato preciso del

inventario en el proveedor, vale la pena mencionar los cambios de secuencia

de producción, que por cierto son muy frecuentes debido a que la planta debe

ajustarse a los movimientos del mercado. Supongamos que el día X estaban

programadas para ser ensambladas 20 unidades del vehículo OPTRA, sin

embargo el área de Ventas pide al área de Producción que estudie la

alternativa de posponer el ensamble de estas unidades para adelantar un lote

de @CTIV para responder a un negocio de flotas con el que no contaba. Al

entrar al sistema y verificar como se encuentra el inventario del material CKD

Page 21: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 21 -

que necesita el proveedor para realizar los ensambles que el modelo @CTIV

requiere, se sabrá o se sabe si le será posible atender este adelanto y de esta

manera tener un primer criterio para aceptar o rechazar la petición de adelanto

de estas unidades.

Revisando el proceso de manejo de material en consignación se encontró

que la precisión del inventario de materiales en el proveedor depende de las

siguientes 6 variables:

1. Correcta creación del inventario en el almacén virtual C026 para luego ser

enviado al almacén del proveedor: La falla de este proceso se explica en

una mala digitación del operador de la terminal en la que se crea el

inventario. Sin embargo, este paso tiene un punto de verificación importante

que es precisamente el proveedor quién revisa los números de parte y las

cantidades que se le envían. De estar errada la remisión el material, es

devuelto y el error se corrige al eliminar el inventario erróneamente creado,

respaldándose en el documento de devolución que envía el proveedor. Por

esta razón esta fuente potencial de errores no representa una real

oportunidad de mejora.

2. Conjunto ensamblado enviado por el proveedor no ingresado o ingresado

incorrectamente al sistema en el momento de llegada: Si bien es cierto que

esto es posible, es poco probable pues el control a la entrada de material a

la planta es sumamente riguroso. Ningún material entra a la planta sin ser

ingresado al sistema. De esta manera sólo existe la posibilidad que sea mal

digitado el número a ingresar, y la mala digitación no basta, es necesario

que el número errado que se ingresa exista en el sistema y que tenga una

descripción, si no igual, similar a la de la parte que entra, y además ha de

estar creado al mismo proveedor que entrega el material. Este tipo de

causa es poco probable.

Page 22: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 22 -

3. Lista de Material CKD en el componente errada o sin actualizar: Las

razones por las cuales una lista de materiales CKD en consignación de un

componente pueda estar errada son básicamente dos. Mala creación de la

lista o un cambio en la lista que fue olvidado reflejar en el sistema. Una de

las mayores explicaciones que año tras año se dan en la conciliación de las

diferencias entre el inventario físico anual de partes CKD en proveedores y

la cantidad teórica del sistema.

Un ejemplo clásico y habitual en el que se descuadra el inventario en

consignación a causa de la no actualización de las listas de consignación es

el siguiente: El tornillo “T” viene siendo enviado por la fuente habitualmente

y forma parte del conjunto “C”. El personal de despacho de CKD en

consignación revisa la lista de empaque del KIT CKD y en ésta el tornillo

viene como “T”, por consiguiente en SAP® se carga el inventario

consignado al numero de parte “T” y en la lista de consignación de “C” esta

montado “T”, de esta manera cada vez que entra el conjunto “C” el

inventario en consignación de “T” se va descargando. Sin embargo,

supongamos que la fuente decide que el tornillo pasa a ser de café a gris,

dado que es un cambio menor, el número de parte tiene un cambio menor

(el último digito) y pasa a ser “Ti”. En la siguiente lista de empaque estará

relacionado el tornillo “Ti” en vez del “T” y al “Ti” le será cargado el

inventario en consignación pero en la lista esta el “T” así que finalmente lo

que se tiene es un número de parte al que se le carga el inventario y otro

que consume, hasta que llegue a cero y entonces el caso se vuelve crítico

por que si uno de los ítems de la lista en consignación no tiene inventario no

se descuenta el inventario de ninguna parte y reporta lo sucedido a un Log

de errores y el razonamiento del programa es lógico, “¿Cómo se fabricó

este conjunto si el proveedor no tenía material para realizarse? – REVISE

POR FAVOR”

El mantenimiento de estas listas se hace crítico, considerando que se trata

de cerca de 2200 componentes CKD que hacen parte de 150 conjuntos

Page 23: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 23 -

aproximadamente, sujetos a variaciones causadas por cambios de

ingeniería8. Un cambio de ingeniería implica un cambio en el número de

parte de la pieza, de esta manera si la parte B cambia a la parte B’ y la lista

de materiales atada a B no es trasladada a la parte B’, todo el material CKD

en subcontratación contenido en la parte B’ no será descontado del

inventario en el proveedor.

4. Envío de conjuntos a la bodega de repuestos: Los conjuntos ensamblados

por nuestros proveedores tienen 2 posibles destinos: 1) Atender la

demanda de producción de la línea de ensamble, o 2) La bodega de

repuestos de GM Colmotores. Cuando el material se dirige a la línea se

hace un ingreso en el sistema que es detectado por la transacción YP05

descrita anteriormente en este documento. Sin embargo el material cuyo fin

es el mercado de reposición tiene un proceso diferente de entrada al

sistema y no es detectado por la transacción mencionada anteriormente,

generando datos “inflados” en el inventario. Este es un problema que está

plenamente identificado y para su corrección es necesario hacer un

desarrollo a nivel del sistema. Por esto, este proyecto no tratará aspectos

relacionados a esta falla, entre tanto la descarga de inventario de este

material se hace manualmente basándose en reportes del proveedor.

5. Movimientos de material no contabilizados o contabilizados erradamente:

Otra causa de un mal dato de inventario en el sistema son movimientos de

material no registrados en el sistema o mal registrados. Un ejemplo de esto

puede ser las devoluciones de material no conforme o de obsoletos que no

son contabilizadas en el sistema. La razón para que esto suceda puede

estar en que el área encargada de hacer este trabajo tiene que manejar

devoluciones de alrededor de 21 proveedores (ver tabla de proveedores) y

es posible que algún documento se pase o se haga un ajuste errado.

6. Fallas en la ejecución del programa YP05

8 Un cambio de ingeniería corresponde a cambios en las especificaciones de la pieza que generan un cambio en el número de parte de la misma.

Page 24: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 24 -

Como se explicó anteriormente, el programa YP05 es un proceso en SAP®

que se programa para correr automáticamente todas las noches, un

problema con los servidores o de ejecución podría parar el proceso y el

CKD contenido en los conjuntos que entraron durante el día no será

descargado.

Tabla 6. Proveedores de conjuntos con material CKD en Consignación

PROVEEDOR PROVEEDOR 1 ALCOR 12 PRENSIPLAST 2 ANDINA TRIM 13 ROPIM 3 BUNDY 14 SAINTGOBAIN DE COLOMBIA 4 CONSULTECNICA 15 SAUTO 5 FANALCA 16 SAUTO 6 GOOD YEAR 17 SERVICIOS INDUSTRIALES TECNICOS7 ICOLLANTAS 18 THERMOFORM 8 IMAL 19 TRANSEJES 9 METALCAR 20 TRIMCO

10 METALURGICAS BOGOTA S.A. 21 UMO 11 PIRELLI 22 UMO S.A.

Identificadas las causas que tienen impacto en la calidad de información del

inventario de material CKD facilitado al proveedor se decidió centrar este trabajo

en las siguientes:

• Movimientos de material no contabilizados o contabilizados

erradamente

• Lista de Material CKD en el componente errada o sin actualizar

La razón por la que se decidió centrar este estudio en estas causales es: primero,

su gran impacto actual en el inventario teórico y segundo, la relativa facilidad de

acceso y control de esta información.

Page 25: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 25 -

4.2. ANTECEDENTES

SISTEMA DE COMUNICACIÓN CON PROVEEDORES – VENDOR

COMUNICATION SYSTEM

El Vendor Comunication System es un sitio en Internet diseñado para la

comunicación con los proveedores de GM Colmotores y se encuentra en estos

momentos en la etapa de pruebas. Dentro de los servicios que ofrece está el

acceso a información como:

• Secuencia de Producción

• Materiales Bajo Stock Seguridad

• Material en Sub-Contratación

• Verificación Consumo Diario (PPUP)

• Requerimientos de Material

• Material en Consignación

• Boxing Recibido

• Estado de Facturas

En reunión realizada en las instalaciones de GM Colmotores para presentar el

sistema a los proveedores y escuchar sus comentarios e inquietudes, el proveedor

FANALCA manifestó su interés en tener acceso a las listas de material CKD en los

conjuntos que su empresa suministra. Cuando se consultó la posibilidad de que

esto fuera desarrollado en la página, el desarrollador confirmó la complejidad de la

solicitud, sin embargo los participantes de la reunión coincidieron en la importancia

de tener acceso a esta información y de esta reunión surgió la idea de buscar una

manera para que el proveedor contara con esta información, entre otra, si no por

medio del sitio de proveedores en Internet, de alguna manera, con el único

Page 26: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 26 -

objetivo de darle al proveedor las herramientas para controlar el inventario que se

le suministra.

Figura 3. Visualización del VENDOR COMUNICATION SYSTEM en Internet

CASO FANALCA - CCA

En la actualidad, la Compañía Colombiana Automotriz CCA, ensambladora de

vehículos MAZDA y MITSUBISHI, y cliente de FANALCA, cuenta con un sistema

de información en las instalaciones del proveedor, que por medio de una interfase

con su sistema central de información le permite acceder a información como

listas de materiales, secuencia de producción e inventarios, entre otras cosas.

El hecho de contar con esta base es de gran importancia, pues el proveedor

FANALCA con el que se piensa trabajar en este proyecto cuenta con experiencia y

Page 27: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 27 -

un punto de partida para aprovechar las fortalezas y mejorar las falencias que esta

manera de trabajar le representa.

4.3. COSTOS ASOCIADOS A UN INVENTARIO TEÓRICO IMPRECISO

Los costos asociados a tener un inventario teórico impreciso de partes

consignadas en los proveedores se centran principalmente en aquellos recursos

destinados por la compañía al mantenimiento de estos datos en el sistema,

además de otros costos por información teórica imprecisa que si bien son difíciles

de cuantificar, son importantes, y mas adelante se explicarán.

4.3.1. Costos de Control y mantenimiento del inventario teórico

Las labores de mantenimiento del inventario teórico de partes en consignación son

adelantadas por un ingeniero Nivel 59 del área de Control de Material Local que

reporta a la gerencia de Control de Producción y Logística quien a su vez depende

de la vicepresidencia de Administración de Materiales.

Un ingeniero Nivel 5 tiene en promedio un salario de 2'300.000 COP. De esta

manera y a grandes rasgos el costo anual para la compañía de este cargo se

presenta en la siguiente tabla:

Tabla 7. Costo anual general de un Ingeniero nivel 510

CONCEPTO VALOR ANUAL Salario Anual $ 27.600.000 Prima Anual $ 2.300.000

9 En General Motors Colmotores los empleados son categorizados por niveles, siendo 6 el nivel mas básico y 1 el nivel más alto. En este orden de ideas, un nivel 5 corresponde a una persona con estudios universitarios culminados y que reporta a un supervisor en la Compañía. 10 El cálculo del costo de emplear un ingeniero nivel 5 supone el sueldo que recibiría una persona recién egresada de la universidad. El bono de cumplimiento de objetivos se refiere a una suma que reciben los empleados anualmente en base al logro de metas fijadas por la compañía en campos como calidad, seguridad industrial, producción, entre otros.

Page 28: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 28 -

Vacaciones $ 1.350.000 Bono por cumplimiento de Objetivos $ 1.400.000

Total $ 32.650.000

A continuación se presentan las funciones de esta persona con el porcentaje de

tiempo que demandan del empleado:

- (5%) Ser contacto permanente entre GM Colmotores y los proveedores con

material en consignación para discutir temas referentes a este tipo de material.

- (4%) Realizar pedidos especiales de CKD por daños o perdida de material en

el proveedor, así como solicitar los débitos de este material a los proveedores

responsables.

- (1%) Programar y hacer revisiones periódicas del programa YP05 encargado

de descargar el material en consignación retornado por los proveedores en

forma de conjuntos listos para ensamblar en los vehículos.

- (45%) Realizar mantenimiento constante del inventario de las partes en

consignación: Casi a diario se identifican partes en consignación con

inventarios inflados o por debajo de la cantidad física, y es necesario rastrear la

causa del error en el sistema y hacer los ajustes necesarios. En ocasiones es

requerido desplazarse al proveedor para realizar un conteo físico del material

para ajustar el dato en el sistema.

- (45%) Elaborar y ejecutar un plan anual de inventarios11 en todos y cada uno

de los proveedores con material en consignación: Esta labor consiste en el

diseño de un cronograma para desplazarse a cada uno de los proveedores y

auditar el conteo cada una de las partes que tiene en consignación propiedad

de Colmotores, hacer los ajustes de inventario en el sistema y realizar la

conciliación de cada parte con base en un cronograma de conciliaciones

elaborado por esta misma persona y avalado por Control Interno para justificar

ante la compañía los ajustes realizados.

11 Debido a la baja confiabilidad del inventario teórico de partes en consignación es política de la compañía realizar esta serie de inventarios a cada una de las partes en consignación.

Page 29: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 29 -

Además del recurso humano aportado por el área de Control de Material Local

para adelantar los inventarios de material en los proveedores, es política de

GM Colmotores que un auditor del área de Finanzas verifique y avale cada

inventario. A continuación se presenta una tabla que presenta la cantidad de

partes contadas en cada proveedor en el plan de inventarios realizado en 2004

y los días empleados en el inventario así como el tiempo aproximado que

tardaron las conciliaciones de las diferencias.

Tabla 8. Tiempo empleado en Inventario y Conciliación de partes en Consignación 2004

PROVEEDOR Partes Contadas

No. Días Inventariando

No. días Conciliando

ALCOR 6 0,5 3BUNDY 16 1 3CAMEL 27 1 3CONSULTECNICA 74 1 5FANALCA 326 2 25IMAL 2 0,5 3PRENSIPLAST 1 0,5 1ROPIM 3 0,5 2SAINT GOBAIN 13 1 3SAUTO 80 1 5SERVINTEC 2 0,5 1THERMOFORM 17 1 3TRANSEJES 467 3 25TRIMCO 272 3 25UMO 2 0,5 1YAZAKI 94 1 5

Total 1402 18 113

De esta manera y bajo el supuesto que el auditor de finanzas es un ingeniero

de Nivel 5, aunque en algunos casos personas de un nivel superior son

asignadas, el costo anual por concepto de estas auditoría estaría alrededor

de los 2'000.00012.

Además del recurso humano, para la realización de estos inventarios GM

Colmotores dispone una partida para transporte de empleados que en el

12 Para un salario de 2'300.000 y un promedio de días hábiles de 20 por mes, un día de trabajo de un empleado nivel 5 está alrededor de 115.000, por 18 días de inventario da un total de 2'070.000.

Page 30: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 30 -

proceso de inventarios de 2004 ascendió a COP $450.000 (Ver tabla a

continuación).

Tabla 9. Costo anual en transporte de empleados para Inventarios de material en consignación13

PROVEEDOR Costo Transporte

ALCOR $ 15.000 BUNDY $ 15.000 CAMEL $ 15.000 CONSULTECNICA $ 15.000 FANALCA $ 40.000 IMAL $ 15.000 PRENSIPLAST $ 50.000 ROPIM $ 15.000 SAINT GOBAIN $ 30.000 SAUTO $ 15.000 SERVINTEC $ 15.000 THERMOFORM $ 50.000 TRANSEJES $ 45.000 TRIMCO $ 45.000 UMO $ - YAZAKI $ 70.000

Total $ 450.000

Concluyendo, por concepto de control de material en consignación GM

Colmotores gasta anualmente alrededor de COP $35'000.000.

4.3.2. Otros costos

Sobrecostos en logística

Cuando el inventario de una parte en consignación se hace crítico y esto no se

refleja en el sistema generalmente es tarde cuando se identifica esta necesidad

para hacer pedidos especiales a la fuente a un costo razonable (pedidos 13 El costo del transporte esta calculado teniendo en cuenta un valor promedio de viaje de $7.000 COP para proveedores en Bogotá y para proveedores como YAZAKI, THERMOFORM, PRENSIPLAST y FANALCA que se encuentran fuera del perímetro de la ciudad se utiliza la tarifa vigente en el 2004 para el proveedor de transporte de personal de GM Colmotores - TAXIS AUTO LAGOS.

Page 31: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 31 -

marítimos) y en muchos casos hay que hacerlos asumiendo sobrecostos como el

pago de fletes aéreos. El cálculo de estos costos adicionales se dificulta pues en

este tipo de pedidos no se guarda registro del motivo del pedido, sin embargo

estos casos se presentan.

Sobrecostos en Producción

Si el inventario es tan bajo que el tiempo de llegada no alcanza para cubrir la

fecha en la que es requerido semejante faltante ocasiona sobrecostos en la

producción traducidos en un cambio en la secuencia de producción que ha sido

programada buscando optimizar factores como solicitudes de ventas,

disponibilidad de material, recurso humano etc. El escenario mas crítico de esta

situación es que la línea de producción tenga que parar por falta de material.

4.3.3. Beneficios del proyecto

Los beneficios económicos que esperan con la implementación del proyecto

propuesto en este trabajo son orientados en dos sentidos, primero en la reducción

de los costos para GM Colmotores de controlar y mantener el inventario teórico de

material consignación en el proveedor por medio de la reducción del trabajo que

tiene que realizar el empleado de GM Colmotores delegando parte de este al

proveedor, y segundo, al mejorar la confiabilidad del inventario teórico se reducen

los sobrecostos en logística y producción.

La motivación para que el proveedor acepte las condiciones que propone este

trabajo en su relación comercial con GM Colmotores es que se le está

proporcionando una herramienta de punta e información real para el control del

inventario de Colmotores que le será traducido finalmente en un mayor poder de

negociación en las conciliaciones anuales de inventario reduciendo la cantidad de

dinero que pierda por concepto de débitos por bajas de inventario, robo, daños de

material en línea, entre otros, y los recursos que debe aportar no son significativos

pues de hecho en cada proveedor hay recurso humano destinado al control de

material en consignación, lo que se busca es entrenar a esa persona en una

Page 32: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 32 -

disciplina de control al inventario de Colmotores utilizando las herramientas de

Colmotores unificando procesos y hablando el mismo lenguaje que en GM

Colmtores.

Una vez entrenado el proveedor en el control de inventario en consignación, el

perfil de la persona encargada por GM Colmotores para el control del inventario

puede ser reducido al nivel de un estudiante en practica que le cuesta a la

compañía el rededor de COP $12'000.00014 que se encargue de realizar

seguimiento al control del proveedor y que atienda las solicitudes y evalúe las

inconsistencias reportadas por éste.

La reducción anual por concepto de recurso humano destinado por Colmotores

para el mantenimiento y control de inventario sería cercana a los COP

$20'000.000, y el ahorro en el trabajo del empleado de GM Colmotores seria

evidenciado en un proceso de inventarios anuales mas fluido y probablemente, si

se demuestra que la confiabilidad del inventario teórico es aceptable se podría

llegar a proponer un inventario por muestreo, por ejemplo verificar el 30% de las

partes más representativas.

4.4. GENERALIDADES

IMPACTO TECNOLÓGICO

Se espera que este proyecto proporcione las herramientas tecnológicas y

procedimentales al proveedor para darle mayor control y participación en el

mantenimiento de la información referente al inventario de partes CKD propiedad

de GM Colmotores facilitadas a éste.

En este orden de ideas, el impacto tecnológico que tiene el proyecto radica

en brindarle un conocimiento al proveedor del sistema de información de GM

14 La compensación salarial de un estudiante en practica en GM Colmotores es de 1'000.000 COP mensuales sin beneficios extralegales por medio de un contrato similar al de prestación de servicios.

Page 33: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 33 -

Colmotores: sistema de información de clase mundial, así como de la forma en

que se calcula el inventario en consignación, y en general en acercar al proveedor

aun mas a los procesos de GM Colmotores y lograr un nivel de asociamiento

mayor.

IMPACTO ECONÓMICO

El proyecto pretende reducir los costos en los que incurre GM Colmotores

debido a información teórica errada del inventario que consigna en sus

proveedores para el ensamble de conjuntos ahorrando recursos laborales,

brindando herramientas de negociación en las conciliaciones de inventario con los

proveedores, ahorrando débitos a los proveedores, entre otros.

Page 34: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 34 -

5. METODOLOGÍA

El objetivo de este trabajo es mejorar la calidad del inventario teórico en SAP® del

material en consignación en proveedores de GM y esto se realizará en 3 etapas:

1. El diseño de una herramienta de información para el proveedor cuyo fin sea

el control del inventario en consignación que tiene bajo su responsabilidad y

que es propiedad de GM Colmotores. Esta herramienta finalmente es un

usuario con acceso a las transacciones o “subprogramas” del sistema de

información de GM Colmotores - SAP® que explican totalmente el

inventario teórico de partes en consignación. Como producto de esta etapa

se tiene un manual de usuario que explique plenamente al proveedor el

funcionamiento y lógica del sistema al calcular el inventario teórico de

material en consignación en el proveedor.

2. Definir un procedimiento de comunicación entre el proveedor y GM

Colmotores para operar una vez el proveedor esté capacitado para

controlar el inventario en consignación con el fin de reportar las

inconsistencias que éste identifique en el proceso de control, así como el

seguimiento a la respuesta y solución de estas inquietudes. En general es

establecer las reglas de comunicación, tiempos de respuesta, puntos de

control y responsables en GM y el proveedor.

3. Una vez se cuente con la herramienta, la manera de usarla y el

procedimiento de trabajo entre GM y su(s) proveedor(es) se debe definir un

plan de implementación pues hay factores claves como sanear el inventario

teórico antes de iniciar el control pues controlar un dato errado no tiene

sentido, así como la definición de la capacitación necesaria para el

proveedor entre otros puntos de importancia.

Page 35: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 35 -

5.1. HERRAMIENTA DE INFORMACIÓN

5.1.1. Perfil de Acceso

Ya que parte del objetivo de este trabajo es dar las herramientas al proveedor para

que se esté enterado del inventario (teórico) propiedad de GM Colmotores que se

encuentra bajo su responsabilidad, así como darle acceso a los diferentes

movimientos y tablas en el sistema que dan lugar al dato teórico del inventario, es

necesario identificar en qué partes (transacciones) de SAP® se encuentra la

información que se requiere y asignarle un usuario en el sistema.

• TRANSACCIÓN SAP® MBLB – STOCK EN SUBCONTRATISTA

El inventario que se encuentra en el proveedor se accede por medio de la

transacción en SAP® – MBLB que tiene la siguiente forma:

Page 36: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 36 -

Figura 4. Visualización en SAP® de transacción MBLB

El acceso a esta transacción le permite al proveedor visualizar el inventario teórico

de una o varias partes que se encuentran en su poder, este inventario se actualiza

cada 24 horas con las partes en consignación que retorna el proveedor. Sin

embargo, los despachos y demás movimientos de este material se ven reflejados

en el sistema en tiempo real. De esta manera, si se desea saber el inventario

teórico real en cualquier momento sólo hay que sumarle al dato del sistema los

componentes en los conjuntos enviados entre las 9pm de la noche anterior y la

hora de la consulta.

Page 37: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 37 -

• TRANSACCIÓN SAP® MB51 – MOVIMIENTOS DE MATERIAL

El inventario que se encuentra en el proveedor depende directamente de los

movimientos que tenga este. Los movimientos más comunes del material en

subcontratación y que se visualizan en esta transacción son los siguientes:

Tabla 10. Movimientos más comunes de material en subcontratación

MOVIMIENTO DESCRIPCIÓN Z98 Crea el inventario en subcontratación en el almacén virtual C026 Z99 Elimina el inventario en subcontratación en el almacén virtual C026 541 Envía del almacén C026 al "almacén del proveedor" el material 542 Envía del "almacén del proveedor" al almacén C026 material en subcontratación309 Traslados de material de un número de parte a otro 311 Traslados de material de un almacén a otro

El poder visualizar los movimientos de material es de gran importancia pues estos

explican en un 100% el inventario teórico en el sistema. En esta transacción se

visualizan las salidas, entradas y devoluciones de material. De esta manera el

proveedor puede verificar el descuento de partes que haya retornado y en general

rastrear las causas de las diferencias entre el dato teórico y el físico.

Con esta transacción no sólo se pueden rastrear los movimientos de las partes en

consignación, el proveedor también le puede hacer seguimiento a la entrega de

conjuntos a GM Colmotores para determinar el número de componentes en

consignación que deben haber sido descargados de su inventario en un período

determinado.

Page 38: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 38 -

Figura 5. Visualización en SAP® de transacción MB51

• TRANSACCIÓN SAP® CS03 – VISUALIZAR LISTA DE MATERIALES EN

SUBCONTRATACIÓN POR MATERIAL

Una lista de material CKD en consignación es una tabla que muestra qué partes

adquiridas por GM Colmotores y en qué cantidades deben ser enviadas al

proveedor para que realice el ensamble de una pieza para la compañía.

Tal como se decidió anteriormente, el descuento del material en consignación del

almacén del proveedor depende de las listas de material CKD en los conjuntos

que retorna el proveedor. Por esta razón, la visualización de estas listas es de

gran importancia en el mantenimiento del inventario teórico en el proveedor. Si

una lista está mal creada (Ej. Cantidad por subensamble errada) o sencillamente

Page 39: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 39 -

no está creada el inventario en consignación en el proveedor no será descontado

cuando este retorne los ensambles.

Figura 6. Visualización en SAP® de transacción CS03

5.1.2. Usuario SAP® para el proveedor

Para el desarrollo de este proyecto se definió crear un usuario en el sistema de

información de GM Colmotores con el perfil necesario para visualizar las

transacciones que le permitan controlar el inventario teórico de material en

consignación en su poder.

El primer paso fue definir las transacciones a las que se pretende dar acceso al

proveedor. Como se definió anteriormente las transacciones que contienen la

Page 40: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 40 -

información a partir de la cuál el inventario teórico es calculado son: MBLB –

Presenta el inventario teórico por parte o por proveedor

MB51 – Presenta todos los movimientos de material que afectan el inventario en

consignación como entradas de conjuntos, salidas de componentes,

devoluciones, etc.

CS03 – Muestra las listas de material en consignación por conjunto. Con base en

estas listas el inventario en consignación es descargado (Entrada de

conjuntos) o cargado (Devoluciones, retrabajos) según sea el caso.

Luego de tener definido el alcance del usuario es necesario solicitar por medio del

sistema interno de GM Colmotores LOTUS NOTES Work Flow la creación del

usuario, inicialmente se creó en el ambiente15 de pruebas – QL4 para asegurar

que no tenga acceso a transacciones diferentes y por supuesto para la

capacitación del proveedor.

15 En SAP® existe la opción de acceder a diferentes ambientes o bases de datos a las cuales acude el sistema cuando se realizan consultas. Para GM Colmotores fueron definidos el mandante de producción, también llamado SUPERDOME – PL4, o el mandante de pruebas – QL4, o el ambiente de plantación APO – AP1, entre otros.

Page 41: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 41 -

Figura 7. Visualización del Sistema de Creación de Usuarios SAP® – GM Colmotores

Luego de ser solicitada la creación del usuario, la solicitud tiene que pasar por

varias aprobaciones:

1. Gerencia del empleado solicitante: La primera autorización para continuar

con el flujo de la solicitud corresponde a la gerencia a la cual pertenece el

empleado.

2. Luego de esto, los administradores de las transacciones, quienes son

empleados con pleno conocimiento de la información que recupera la

transacción y su alcance evalúan si se puede dar acceso a esta transacción

al usuario solicitante considerando sus necesidades.

3. Control interno, verifica la transparencia de la solicitud y da la última

aprobación.

Page 42: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 42 -

4. Finalmente Sistemas ejecuta la solicitud previa autorización de todas las

partes involucradas.

A continuación se muestra una serie de gráficas que muestran la solicitud hecha

con las respectivas aprobaciones de los diferentes responsables para la creación

del usuario para el proveedor.

Figura 8. Visualización de la solicitud de Creación del Usuario SAP® para el Proveedor – CABECERA

- Pantalla 1/3

Page 43: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 43 -

Figura 9. Visualización de la solicitud de Creación del Usuario SAP® para el Proveedor – CUERPO

DE LA SOLICITUD - Pantalla 2/3

Page 44: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 44 -

Figura 10. Visualización de la solicitud de Creación del Usuario SAP® para el Proveedor – FLUJO DE

APROBACIÓN - Pantalla 3/3

Page 45: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 45 -

5.1.3. Instructivo para el control del inventario de material en

consignación

El objetivo de este instructivo es adiestrar al proveedor de GM Colmotores con

inventario en consignación en la manera en la que se utilizan las transacciones a

las cuales se le está dando acceso y enseñarle algunos procedimientos para

controlar este inventario y que permiten identificar inconsistencias y posibles

explicaciones a éstas.

5.1.3.1. Ingreso al Sistema

Para el acceso remoto al sistema SAP de GM Colmotores por parte del proveedor

es necesario instalar16 dos programas en el PC destinado por el proveedor para el

control del inventario en consignación, el primero es SAP y el segundo es un

programa llamado VPN cuyo fin es autenticar al usuario que se encuentra fuera de

la red interna de la Colmotores. Además de estos dos programas se requiere de

una conexión a Internet para poderse conectar a la red de Colmotores.

AUTENTICACIÓN - VPN

1. Verifique conexión a Internet

2. Estando en el escritorio de Windows hacer doble clic en el icono del programa

de autenticación VPN identificado con un candado en la parte inferior derecha

de la pantalla.

16 La instalación de estos dos programas se realiza en las oficinas de Sistemas de GM Colmotores. El proceso tarda aproximadamente 30 minutos y solo requiere que el equipo tenga sistema operativo Windows 98 o superior con un procesador Pentium II o superior y 64MB o más en RAM.

Page 46: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 46 -

1 2

Figura 11. Autenticación - VPN - Pantalla 1/3

3. Hacer doble clic en la dirección IP para conectarse a SAP.

3

Page 47: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 47 -

Figura 12. Autenticación - VPN - Pantalla 2/3

4. Hacer doble clic en UPDATE como lo indica la figura.

4

Figura 13. Autenticación - VPN - Pantalla 3/3

En este momento el equipo esta autenticado ante el servidor de GM Colmotores

para consultar las bases de datos que utiliza SAP.

INGRESO A SAP

1. Haga doble clic en el icono de acceso a SAP ubicado en el escritorio de

Windows.

2. La ventana SAP logon PAD aparecerá mostrando los mandantes17 que se

pueden acceder, se debe ingresar en el ambiente PL1 que es el mandante

de producción haciendo doble clic en esta opción, y el sistema le solicitará

el usuario y la clave.

17 Los mandantes de SAP son todos aquellos ambientes o bases de datos que accesa el sistema, dentro de estos esta por ejemplo el mandante de producción, también llamado SUPERDOME – PL4, o el mandante de pruebas – QL4, o el ambiente de plantación APO – AP1, entre otros.

Page 48: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 48 -

Figura 14. Ingreso a SAP - Pantalla 1/3

Una vez ingresados el usuario y la clave asignada presione Enter. Es importante

tener en mente que 3 intentos fallidos de ingreso de clave con el mismo usuario de

manera consecutiva hacen que el usuario sea bloqueado.

En el campo Idioma puede (esto es opcional) escribir "ES" para español que es el

valor por defecto de este campo para tener en Español las transacciones, o puede

escribir "IN" para tener la información en Ingles.

Page 49: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 49 -

Figura 15. Ingreso a SAP - Pantalla 2/3

3. En el cuadro de texto que se muestra en la imagen se digitan las

transacciones, y se confirma el ingreso dando ENTER, o haciendo clic en el

icono .

Las transacciones se digitan sin prefijos (Ej. MELB, MB51, CS03, etc.)

cuando el usuario se encuentra en el SESSION MANGER (Página principal)

– como lo muestra la imagen, sin embargo, si se piensa ingresar una

transacción en este cuadro estando en una transacción, es necesario añadir

el prefijo /N (Ej. /NMELB, /NMB51, /NCS03, etc.), si se desea que la

transacción ingresada reemplace a la actual, o /O (Ej. /OMELB, /OMB51,

/OCS03, etc.) si se desea la nueva transacción en una ventana diferente.

Page 50: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 50 -

4. Otra manera de ingresar a las transacciones es por medio del menú de

transacciones de SAP, o por medio del menú de favoritos. Estos son

sencillamente links organizados temáticamente que le dan acceso a las

transacciones en caso por ejemplo que el usuario olvide el código de la

transacción.

Figura 16. Ingreso a SAP - Pantalla 3/3

5.1.3.2. Transacciones que muestran y explican el inventario

teórico en SAP

STOCK EN SUBCONTRATISTA - Transacción MBLB

El primer paso en el control del inventario es por supuesto identificar el dato

teórico, esto se realiza por medio de la transacción en SAP MBLB que permite ver

Page 51: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 51 -

inventario de una, varias, o todas las partes que según el sistema se encuentra en

el proveedor, o alguna vez fueron enviadas.

1. En el campo ACREEDOR se debe ingresar el código que asigna GM

Colmotores a cada uno de sus proveedores.

2. En el campo material se puede ingresar uno, o varios números de parte

haciendo clic en el icono de selección múltiple identificado con una flecha

apuntando a la derecha . O si requiere ver todos los materiales en el

proveedor, este campo puede ser dejado en blanco, de esta manera el

sistema recupera el inventario de todas las partes que son suministradas al

proveedor ingresado en el paso 1.

3. El “check box” – Material con stock cero – le permite ver al usuario los

materiales que según el sistema le fueron o son enviados a éste pero que a

la fecha están en nivel cero en el proveedor.

Una vez el usuario termina de llenar los campos que desea debe hacer clic en

el icono Ejecutar, identificado por un reloj ,

Page 52: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 52 -

Figura 17. Transacción MBLB – Stocks en subcontratista Pantalla 1/2

4. La primera columna de la tabla que visualiza corresponde al número de

parte del material.

5. La segunda columna corresponde a la descripción del material.

6. La columna Stock libre corresponde al inventario teórico que se encuentra

en propiedad del proveedor.

De esta manera el proveedor puede determinar en cualquier momento el

inventario teórico de cualquier parte que está en su poder. Hay que tener en

cuenta, como se explicó anteriormente en este documento, que este inventario es

actualizado por el sistema en una base diaria, es decir, el descuento de los

componentes que el proveedor retorna en forma de conjuntos se realiza todas las

Page 53: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 53 -

noches. Por esta razón se recomienda que el inventario sea revisado a primera

hora, en caso contrario hay que contar dentro del inventario teórico los

componentes que sean retornados a GM Colmotores entre las 9 de la noche

anterior y el momento de la consulta en que se realiza la consulta.

Figura 18. Transacción MBLB – Stocks en subcontratista Pantalla 2/2

VERIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE MATERIAL – Transacción MB51

Cuando se ha determinado el inventario teórico en el sistema y este dato difiere

del inventario teórico o físico del proveedor, este puede disponerse a determinar

las causas de esta diferencia.

La primera fuente para determinar la razón para el dato en el sistema es la

transacción MB51 que muestra todos los movimientos del material. De esta

Page 54: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 54 -

manera el proveedor puede reconstruir y revisar la historia de una o varias partes

a la vez.

1. En el campo material se puede ingresar uno, o varios números de parte

haciendo clic en el icono de selección múltiple identificado con una flecha

apuntando a la derecha a el(los) cual(es) se les quiere revisar el historial

de movimientos.

Llenar este campo es de suma importancia considerando que esta

transacción realiza múltiples consultas en varias tablas del sistema,

consumiendo recursos considerables que afectan el desempeño general del

mismo. La respuesta del sistema será mejor entretanto la búsqueda que le

sea indicada esté lo más acotada posible.

2. En este espacio se debe digitar CO01 que corresponde a la planta de GM

Colmotores. Es importante recordar que el sistema SAP que utiliza GM

Colmotores integra todas las plantas de la región Andina, por esta razón la

consulta debe ser restringida a materiales en el centro correspondiente a

GM Colmotores.

3. En el campo proveedor se debe ingresar el código SAP del proveedor.

4. En caso de que se deseen revisar un determinado tipo de movimientos,

sean, entradas salidas, devoluciones, etc., se puede utilizar este campo, en

caso de ser dejado en blanco, el sistema recuperará absolutamente todos

los movimientos de la parte que se consulte. Los principales movimientos

que se deben consultar son:

541 - Salida de material al proveedor

542 - Entrada de material en consignación proveniente del proveedor

101 - Entrada de Conjuntos a GM Colmotores.

Page 55: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 55 -

5. Si se desea consultar los movimientos de material de un periodo o fecha

específicos se puede utilizar este campo para acotar la búsqueda.

Supongamos que se presume que una devolución de material obsoleto no

fue ingresada al sistema, y esta devolución se realizó el día X, con este

campo podemos ver todos los movimientos de material correspondiente a

esta fecha.

6. Disposición es una variable que permite visualizar de manera personalizada

la información que se acceder. Por ejemplo, si se desea ver la columna X

antes que la Y, o si se quiere ver más o menos información, etc. Esta

variable la configura y nombra el usuario, y en este campo se ingresa el

nombre que le fue asignado a la variable de visualización. En la etapa de

pruebas con el proveedor se revisara como desea visualizar la información

y le será asignada una variable de visualización de la transacción.

Una vez el usuario termina de llenar los campos que desea debe hacer clic en el

icono Ejecutar, identificado por un reloj ,

Page 56: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 56 -

Figura 19. Transacción MB51 – Movimientos de Material 1/2

7. En la columna “Ctd en UM Entrada” se visualiza la cantidad

correspondiente a los movimientos representados por cada una de las filas

de la tabla.

8. La columna “Doc mat” muestra el número del documento que respalda el

movimiento del material, por medio de este número se puede averiguar el

usuario que realizó el movimiento, la fecha en que se realizó, el motivo, la

hora, entre otros. De esta manera, en caso de que el proveedor encuentre

inconsistencias en las cantidades de alguno de los movimientos del

material, debe reportar el número de documento al área de control de

material local de GM Colmotores para que se revise y sean realizados los

ajustes necesarios.

Page 57: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 57 -

9. El tipo de movimiento refleja la naturaleza del mismo, nos dice si se trata de

un envío de material al proveedor, de retorno del material en forma de

conjuntos, o devoluciones de material, entre otros, los movimientos más

relevantes para el control del inventario por parte del proveedor son los

siguientes:

• Z98 - Crea el inventario en subcontratación en el almacén C026

• Z99 - Crea el inventario en subcontratación en el almacén C027

• 541 - Envía del almacén C026 al "almacén del proveedor" el material

creado en el C026

• 542 - Envía del "almacén del proveedor" al almacén C026 material

en subcontratación

• 309 - Traslados de material de un número de parte a otro

• 311 - Traslados de material de un almacén a otro

10. La columna centro muestra el “almacén” asociado al movimiento, todos

movimientos que tengan almacén (no todos tienen almacén asociado)

deben estar hechos en el almacén C026, que es el almacén virtual para el

material que se envía en subcontratación o consignación.

Page 58: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 58 -

Figura 20. Transacción MB51 – Movimientos de Material 2/2

VERIFICACIÓN DE LA LISTA DE MATERIAL CKD EN EL COMPONENTE -

Transacción CS03

Si se encuentran inconsistencias en los movimientos de material referentes a

movimientos 542 – Retornos de material del proveedor a GM Colmotores, una de

las razones puede ser un error en la lista de material CKD en consignación de un

conjunto, pues como se explico anteriormente en este documento. De esta lista

depende que el sistema realice la baja de inventario en el proveedor cuando envía

componentes con partes CKD.

Para verificar esta lista se debe ingresar a la transacción CS03.

Page 59: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 59 -

1. En el campo Material se debe ingresar el número de parte del conjunto que

envía el proveedor y cuyo subensamble incluye partes CKD en

consignación.

2. En el campo centro se debe ingresar CO01, correspondiente a la planta de

GM Colmotores.

3. En este campo se debe ingresar el valor 2 que es una característica que

identifica a los conjuntos que contienen partes CKD en consignación.

Una vez ingresados estos valores de debe presionar la tecla Enter

Figura 21. Transacción CS03 – Lista de Materiales en Consignación de un Conjunto 1/2

4. En la cabecera de esta pantalla aparece el número de parte y la descripción

del conjunto.

Page 60: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 60 -

5. Estas fechas indican el período en el que tiene validez este material CKD

como parte del subensamble.

6. Muestra la cantidad por conjunto que lleva del componente CKD.

7. Estas dos columnas muestran en cada una de las filas el número de parte y

la descripción de las partes CKD en consignación que van incluidas en este

subensamble.

Figura 22. Transacción CS03 – Lista de Materiales en Consignación de un Conjunto 2/2

5.1.3.3. Salida del sistema

1. Para salir del sistema basta con presionar sucesivamente la flecha amarilla

ubicada en la parte superior de la pantalla o la cruz roja al lado derecho del

icono de la flecha amarilla.

Page 61: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 61 -

2. El sistema mostrará un cuadro en el que verifica la intención del usuario de

salir del programa y le advierte que los datos no grabados se perderán.

Para el caso del usuario que será proporcionado al proveedor, esta

validación no tiene peso pues el rol que le es asignado en el sistema no

incluye modificación de datos en ningún caso, de esta manera para salir

definitivamente del sistema finalmente hay que oprimir la opción SI.

Figura 23. Salida del sistema

5.1.3.4. Técnicas análisis del inventario en consignación

Es importante recordarle al usuario que desempeña la labor de control del

inventario en consignación que el dato del inventario en el sistema es actualizado

en las noches, de esta manera el material CKD incluido en los conjuntos que

Page 62: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 62 -

entregue el proveedor durante determinado día es descargado del sistema en la

noche, por esta razón la revisión del inventario en el sistema debe hacerse a

primera hora (antes de que sea enviado material a GM Colmotores), de lo

contrario al dato del sistema se le debe sumar el CKD enviado después de la

ultima actualización (noche anterior a la consulta).

MANTENIMIENTO DE LAS LISTAS DE MATERIAL EN CONSIGNACIÓN POR

CONJUNTO

Gran parte del éxito en el mantenimiento del inventario teórico del material en

consignación radica en el mantenimiento de las listas de material en consignación.

Esta labor es adelantada por el área de Ingeniería en GM Colmotores sin embargo

es una buena practica que el proveedor haga revisiones periódicas de las listas de

material en consignación de los conjuntos que provee. Esta es una labor sencilla

que se puede hacer de la siguiente manera:

1. Ingresar a la transacción CS03.

2. Realizar una consulta para cada conjunto suministrado utilizando los

valores:

Número de Parte: (El numero de parte que se desea consultar)

Centro: CO01

Utilización: 2

3. Una vez se visualiza la lista en SAP presionando ctrl. + Y se pueden

seleccionar los datos para copiarlos presionando CTRL. + C y pasarlos a

una hoja de cálculo en EXCEL con CTRL. + V. Se recomienda copiar al

archivo tres datos por cada conjunto: Numero de parte del Conjunto,

Numero de parte del Componente y uso como se muestra en la siguiente

figura.

Page 63: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 63 -

Figura 24. Hoja de Cálculo para el control de las listas de Consignación 1/2

4. Una vez se cuente con toda la información de SAP se debe ingresar en el

archivo de control la información real proveniente de la línea de ensamble

del proveedor, en pocas palabras información de primera mano de qué

CKD en consignación se esta incluyendo en el conjunto, para

posteriormente realizar un cruce sencillo de listas y verificar la veracidad de

la información en SAP, las inconsistencias pueden ser de 4 tipos

básicamente

- Numero del conjunto no coincide con el que se entrega por parte del

proveedor: Es posible que por un cambio de ingeniería al número de

parte le sea añadida una letra de cambio18.

- Uso por componente errado: Puede que en la lista de SAP un

componente aparezca que aplican 8 por conjunto cuando en realidad

al conjunto le son ensambladas 16 partes de este material.

18 Las letras de cambio son sufijos que son añadidos a los números de parte para dejar constancia de un cambio, de esta manera si el numero de parte D95321345 sufre algún cambio de ingeniería pasaría a ser el numero D95321345A por ejemplo y una lista de consignación debe ser creada para este nuevo numero de parte.

Page 64: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 64 -

- Componente errado: Esto se presenta cuando el numero del

componente que se esta ensamblando en el conjunto no coincide

con el que esta montado en la lista de SAP.

- Conjunto sin Lista de Material en Consignación: Puede suceder que

el conjunto sencillamente no tiene lista montada en SAP.

El archivo finalmente podría tener la siguiente forma, esto es una propuesta,

el control puede ser llevado de la manera como se sienta mas cómodo el

usuario.

Figura 25. Hoja de Cálculo para el control de las listas de Consignación 2/2

Dependiendo del numero de conjuntos a los que se piensa realizar

mantenimiento es posible que la primera vez que se haga este ejercicio

resulte engorroso, si embargo una vez hecho el ejercicio solo es necesario

revisar los cambios puntuales que se presenten en adelante.

Page 65: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 65 -

VERIFICACIÓN POR MUESTREO DE DESCUENTO DE INVENTARIO DE LA

PARTE MÁS REPRESENTATIVA RETORNADA EN UN PERIODO DE TIEMPO

Una practica que debe hacerse periódicamente, una vez a la semana por ejemplo,

es revisar si las partes mas representativas que han sido retornadas a GM

Colmotores por el proveedor han sido descargadas del inventario.

Cuando hablamos de partes representativas nos referimos a las partes más

costosas, por ejemplo, la suspensión de un vehículo tiene material en

consignación estándar como tuercas, espárragos, arandelas, entre otras partes

pero incluye también partes de mayor valor como los platos del freno, o el eje.

Revisemos la siguiente situación hipotética:

Durante la semana del 3 de Enero de 2005 al 7 de Enero de 2005 el proveedor X

entregó 50 conjuntos de suspensión con número de parte D95624589-00 y se

desea revisar si el material en consignación que contenían estos conjuntos fue

descargado del sistema

Lo primero de que debe hacerse es verificar en la transacción CS03 la lista de

material en consignación del conjunto D95624589-00 tal como se explico

anteriormente. En esta transacción se deben revisar y hacer 2 cosas:

1. Verificar cada uno de los componentes en consignación que son incluidos en el

conjunto a nivel de número de parte y uso (cantidad) por conjunto. Es importante

que el número de parte retornado coincida exactamente con el número de parte

enviado, un dígito que este errado ocasiona que el inventario no sea descontado.

6. Identificar de la lista la parte más representativa.

Una vez esto es hecho se debe acceder la transacción MB51 para verificar que los

50 conjuntos hayan sido ingresados en el sistema, así pues se debe realizar una

consulta para la parte D95624589-00, solo movimientos 101 - Entrada de Material

Productivo en el centro CO01 en el periodo del 03.01.05 al 07.01.05.

Page 66: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 66 -

Una vez se haya verificado que efectivamente en el sistema fueron ingresado los

conjuntos se procede a verificar la baja de inventario de la parte que fue escogida

de la lista de consignación, esto se hace por medio de una consulta en la

transacción MB51 con los mismos valores que la consulta anterior pero para el

numero de parte del componente y el tipo de movimiento que se verifica es el 542

- Retorno de CKD en Consignación, y deben haber 542 para esa parte en ese

periodo por 50 * (Uso por conjunto).

De esta manera el proveedor puede estar seguro que los componentes que

contenían los conjuntos que entregó a GM Colmotores fueron descontados de su

inventario.

VERIFICACIÓN DE DEVOLUCIONES EXTRAORDINARIAS DE CKD EN

CONSIGNACIÓN

Las devoluciones extraordinarias de CKD en consignación se refieren al material

retornado por el proveedor que no esta en forma de conjuntos. Estas devoluciones

se realizan por las siguientes razones:

- Devolución de Material Obsoleto: Cuando un modelo es acabado (Ej.

Sprint) es normal que el proveedor quede con existencias de material

en consignación para este modelo. Este material debe ser retornado

a GM Colmotores por medio de una carta informando la

obsolescencia de este material para ser chatarrizado19.

- Devolución de Material No Conforme: Esto puede ser por no

conformidad responsabilidad de la fuente o material dañado en la

línea del proveedor. En ambos casos el material es devuelto por 19 El material que es importado a Colombia bajo la figura de CKD tiene beneficios arancelarios que restringen su uso exclusivamente al ensamble de vehículos en la planta, ningún otro uso le puede ser dado a este material, de esta manera si este material no se ensambla debe ser destruido.

Page 67: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 67 -

proveedor con una carta listando el material devuelto y explicando

las razones de la devolución.

En ambos casos la baja (542) de este inventario en el sistema es hecha

manualmente por quien recibe el material y se presentan casos en los que se

traspapela la carta remisionando el material y el descuento no es hecho, lo que

ocasiona esto es que el proveedor va a tener bajas de inventario en el siguiente

inventario anual y si no se detecta la fuente de esta baja un débito le puede ser

hecho. Por este motivo es importante que el proveedor verifique dicha operación.

Esta revisión puede ser hecha por muestreo, se pueden tomar por ejemplo el 10%

de las partes retornadas y verificar en la transacción MB51 que un 542 les haya

sido hecha por la cantidad retornada.

5.2. PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN CON EL PROVEEDOR

1. OBJETIVO

Definir un procedimiento a seguir para la comunicación entre GM Colmotores y el

proveedor con material en consignación para el informe de inconsistencias en el

inventario teórico de material en consignación.

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Se requiere unificar los procedimientos existentes en el proceso de control y

mantenimiento del inventario teórico del material en consignación en el proveedor

propiedad de GM Colmotores así como definir las responsabilidades de todos

aquellos que estén involucrados con el funcionamiento de éste.

Para su implementación este procedimiento debe ser aprobado por la Gerencia de

Control de Producción y Logística.

Page 68: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 68 -

3. ALCANCE

Aplica al área de Control de Material Local de GM Colmotores y al área

responsable de controlar el inventario en consignación en el proveedor.

4. RESPONSABLES

Como responsables del proceso están el Ingeniero de Control de Material Local

encargado del control del inventario CKD en consignación en el proveedor y el

ingeniero del proveedor encargado de la misma labor.

5. PERIODICIDAD

Este proceso debe ser realizado semanalmente por el proveedor y GM Colmotores

con el fin de hacer un seguimiento juicioso al Inventario del material en

consignación y facilitar los inventarios y conciliaciones que se adelantan

anualmente.

Page 69: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 69 -

6. DIAGRAMA DE FLUJO

Proceso de Comunicación entre GM Colmotores y proveedor es con mater ial enconsignación para el Control y Mantenimiento del Inventario Teórico

1

Ingresar a SAP

3¿ Exi sten

inconsiste nci as en la sli stas?

INIC IO

Pagina 1 de 2

Fecha de Apl icación PEND

Numer o de Edic ión 1

Código PENDMANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Proceso de Administración de MaterialesGMColmotores

PROVEEDOR CONTROL DE MATERIAL LOCAL

2Verific ar nove dades

en las l ist as demat eri al en

Consigna ción

4Anot ar Inconsi stencia

en el archi vo deinforme de novedades

5Verificar e nví os

extraordinarios demateria l Consi gnadoa GM Colmotores

6¿ Exi sten

inconsi st encias enenví os e xt .?

8Veri fi car descue nt os

del i nvent ario delCKD re tornado

7Anot ar Inconsi stencia

en el archi vo deinforme de novedades

SI

NO

1

SI

NO

Figura 26. Diagrama de Flujo para el Proceso de Comunicación entre GM Colmotores y proveedores

con material en consignación para el control y mantenimiento del Inventario Teórico - Pantalla 1/2

1. Ingresar a SAP: El proveedor debe ingresar al sistema SAP para prepararse a

revisar el material que tiene en consignación. (Ver Instructivo para el Control

del Inventario de Material en Consignación)

2. Verificar novedades en las listas de material en Consignación: Revisar en la

transacción CS03 las posibles novedades en las listas de consignación como

cambios en números de parte por cambios de ingeniería, entre otros. (Ver

Instructivo para el Control del Inventario de Material en Consignación)

3. ¿Existen inconsistencias en las listas? : En caso de haber inconsistencias ver

numeral 4, de lo contrario ver numeral 5.

Page 70: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 70 -

4. Anotar Inconsistencia en el archivo de informe de novedades: El archivo de

Informe de novedades es un formato en EXCEL que permite anotar las

observaciones identificadas por el proveedor en su proceso de control del

material que tiene en consignación con el creado con el fin de estandarizar la

forma en que son reportadas las inconsistencias y para guardar registro de los

hallazgos del proveedor.

El campo Periodo de control debe anotarse el número de la semana a la que

corresponde el análisis.

No Revisado por

1

2

3

Periodo Control:Fecha de EnvÍo:

Accion tomada por GM ColmotoresObservaciones Proveedor

GENERAL MOTORS COLMOTORESCONTROL Y MANTENIMIENTO DEL INVENTARIO EN CONSIGNACIÓN

INFORME DE INCONSISTENCIASProveedor:Elaborado por:

Figura 27. Visualización del formato de Informe de Inconsistencias

5. Verificar envíos extraordinarios de material Consignado a GM Colmotores:

Revisar en la transacción MB51 el descuento de inventario de envíos

extraordinarios. (Ver Instructivo para el Control del Inventario de Material en

Consignación)

6. ¿Existen inconsistencias en envíos ext.? : En caso de haber inconsistencias

ver numeral 7, de lo contrario ver numeral 8.

7. Anotar Inconsistencia en el archivo de informe de novedades: Las

inconsistencias que sean encontradas deben ser consignadas de la manera

mas clara y completa para facilitar la labor de evaluación del ingeniero de

Page 71: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 71 -

Control de Material Local incluyendo datos como Numero de Parte,

Cantidades, modo de hallazgo de la inconsistencia, entre otros.

8. Verificar descuentos del inventario del CKD retornado: Revisar en la

transacción MB51 si el material en consignación incluido en los conjuntos que

ha despachado el proveedor esta siendo descargado. (Ver Instructivo para el

Control del Inventario de Material en Consignación)

Proceso de Comunicación entre GM Colmotores y proveedor es con material enconsignación para el Control y M antenimiento del Inventario Teóric o Pagina 2 de 2

Fecha de Aplicación PEND

Numero de Edición 1

Código PENDMANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Proceso de Administración de MaterialesGMColmotores

PROVEEDOR CONTROL DE M ATERIAL LOCAL

9¿Existe n

i nconsi stencias e n elinvent ario?

1

10Anota r Inc onsistencia

e n el archi vo dei nforme de novedade s

SI

NO

11Adj untar el informede novedades a un

correo el ectrónico yenvi ar a GM - CML

12Revisar archi vo de

inconsist enci asenvia do por el

provee dor

14R eal izar las

c orrec ciones de l asinconsiste nci as en el

sistema

15Act ual izar el archi vo

de i nforme deinconsist enci as

13Acusar recibo del

arc hivo e nviado porel proveedor ví a

correo el ectrónico

16Enviar archi vo de

i nforme deinconsist enci as

act ual izado

17Verificar respuesta de

GM Col motore s ali nforme de

inconsiste nci as

18

¿ Las inconsiste nci asest án arregladas?

SI

NO

19Ac usar conformi dada la so lución de l as

inconsiste nci as

FINA

A

Figura 28. Diagrama de Flujo para el Proceso de Comunicación entre GM Colmotores y proveedores

con material en consignación para el control y mantenimiento del Inventario Teórico - Pantalla 2/2

9. ¿Existen inconsistencias en el inventario? : En caso de haber inconsistencias

ver numeral 10, de lo contrario ver numeral 11.

10. Anotar Inconsistencia en el archivo de informe de novedades: Las

inconsistencias que sean encontradas deben ser consignadas de la manera

Page 72: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 72 -

mas clara y completa para facilitar la labor de evaluación del ingeniero de

Control de Material Local incluyendo datos como Numero de Parte,

Cantidades, modo de hallazgo de la inconsistencia, entre otros.

11. Adjuntar el informe de novedades a un correo electrónico y enviar a GM - CML:

El archivo debe ser enviado a mas tardar el lunes siguiente al periodo

analizado, de esta manera, si la semana que analiza es la del 3 ENE 2005 al 7

de ENE de 2005, el informe debe ser enviado a mas tardar el Lunes 10 ENE de

2005 en la tarde. Un informe extraordinario puede ser enviado en cualquier

momento previa información de esto al área de Control de Material Local de

GM Colmotores vía telefónica.

12. Revisar archivo de inconsistencias enviado por el proveedor: El Ingeniero de

Control de Material Local debe abrir el archivo con las inconsistencias para

leerlo y ver que la información reportada por el proveedor es clara y suficiente

para realizar los ajustes necesarios.

13. Acusar recibo del archivo enviado por el proveedor vía correo electrónico:

Inmediatamente es recibido el correo y una vez es revisado, el Ingeniero de

Control de Material Local debe acusar recibo, en caso de que esto no sea

hecho el proveedor podrá dar por recibido a conformidad el archivo que ha

enviado.

14. Realizar las correcciones de las inconsistencias en el sistema: El Ingeniero de

Control de material local tiene 2 días hábiles para dar respuesta a las

inconsistencias reportadas por el proveedor, esto con el fin de que la revisión

por parte del proveedor de la solución dada por Colmotores no se cruce con el

nuevo análisis de la semana en curso.

15. Actualizar el archivo de informe de inconsistencias: En el campo Acción

Tomada por GM Colmotores del formato de informe de inconsistencias el

Ingeniero de Control de Material Local debe registrar la labor adelanta en orden

de corregir las inconsistencias informadas por el proveedor, en caso de que la

inconsistencia sea "no valida" en este campo se debe consignar la explicación

de la No validez de la inconsistencia encontrada.

Page 73: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 73 -

16. Enviar archivo de informe de inconsistencias actualizado: Una vez este

actualizado el archivo éste debe ser enviado cuanto antes al proveedor para

que revise las acciones tomadas.

17. Verificar respuesta de GM Colmotores al informe de inconsistencias: EL

proveedor debe verificar la respuesta que se le da a las inconsistencias que

reporto para determinar si esta conforme o no con el resultado.

18. ¿Las inconsistencias están arregladas? : En caso de que las inconsistencias

hayan sido solucionadas a conformidad del proveedor por el Ingeniero de

Control de Material Local de GM Colmotores ver numeral 19, de lo contrario ver

numeral 10.

19. Acusar conformidad a la solución de las inconsistencias: Por medio de un

correo electrónico el proveedor debe dar a conocer a GM Colmotores en un

plazo de 1 día hábil si las acciones tomadas por el ingeniero de control de

material local lo satisfacen. En caso de que ninguna comunicación sea recibida

en este periodo, GM Colmotores entenderá que el proveedor está de acuerdo

con las acciones tomadas.

5.3. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN

5.3.1 Elegibilidad

Antes de hablar de implementación es necesario hablar de la manera en que se

determina la elegibilidad del proveedor para el Proyecto. Para ver si un proveedor

es apto para implementar este proyecto es necesario ver si la inversión que es

necesario hacer para el control de las partes que tiene en consignación se

justifica. Los costos que tiene este proyecto son básicamente 2, los costos de

capacitación del proveedor y la licencia de SAP que se le asigna al proveedor. Los

costos de capacitación no son un factor diferenciador en el momento de decidir la

elegibilidad del proveedor pues se pueden considerar como fijos (independientes

Page 74: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 74 -

del numero de proveedores en el programa) pues se puede organizar una

capacitación para 1 proveedor o para 16 en una misma locación y con el mismo

recurso, sin embargo los costos de licencias de SAP si varían dependiendo del

numero de usuarios, tanto económicamente como en la responsabilidad que

representa para el Proveedor y para GM Colmotores que éste tenga acceso

remoto al sistema de información de GM Colmotores.

Como se muestra en la tabla a continuación con la asignación de 3 usuarios se

controla el 76% de las partes en consignación, y el porcentaje de partes adicional

con la asignación de un usuario mas es de tan solo el 6,7%, por esta razón los tres

primeros proveedores son potencialmente candidatos a participar en esta

propuesta, además de esto son los tres proveedores con mayor facturación y con

mejores relaciones comerciales con GM Colmotores lo que facilita la aprobación

de asignación de usuarios a estos proveedores.

Tabla 11. Porcentaje de partes en consignación por proveedor

PROVEEDOR No. Partes Contadas

Porcentaje Partes

Porcentaje Acumulado

TRANSEJES 467 33,30% 33% FANALCA 326 23,30% 57% TRIMCO 272 19,40% 76% YAZAKI 94 6,70% 83% SAUTO 80 5,70% 88% CONSULTECNICA 74 5,30% 94% CAMEL 27 1,90% 96% THERMOFORM 17 1,20% 97% BUNDY 16 1,10% 98% SAINT GOBAIN 13 0,90% 99% ALCOR 6 0,40% 99% ROPIM 3 0,20% 99% IMAL 2 0,10% 100% SERVINTEC 2 0,10% 100% UMO 2 0,10% 100% PRENSIPLAST 1 0,10% 100% Total 1402 100%

Page 75: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 75 -

General Motors adquirió a nivel corporativo 5000 licencias de SAP para la región

Andina y Medio Oriente que incluye las plantas de Chile, Venezuela,

Colombia, Ecuador, Dubai, Sudáfrica, Egipto y Kenia por USD $198.000 lo

cual da un costo aproximado por licencia de USD $40. De las 5000 licencias

adquiridas se están utilizando actualmente cerca de 1200 y por concepto de

soporte y mantenimiento se pagaron USD $ 88.000 en el 2004, de esta

manera el costo anual aproximado por mantenimiento de una licencia es

USD $75.

La inversión inicial de las licencias ya fue hecha por la corporación y hay licencias

de sobra, sin embargo en el momento en que un usuario es asignado el costo de

esa licencia pasa del centro de costo asignado para las licencias sin uso al centro

de costo del empleado al que se le asigna la licencia, mas no hay inversión real al

asignar un usuario diferente a la del costo del mantenimiento de esta licencia.

A continuación se presenta un cuadro en el que se presenta el porcentaje de

partes vs. cantidad invertida anualmente por concepto de mantenimiento del

usuario asignado al proveedor, se observa claramente que a partir de la tercera

licencia asignada el beneficio (pendiente de la recta) representado en número de

partes disminuye cada vez mas con la asignación de una nueva licencia.

Page 76: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 76 -

Numero de Partes Controladas por cantidad de Dinero Invertida

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

$ 75

.00

$ 15

0.00

$ 22

5.00

$ 30

0.00

$ 37

5.00

$ 45

0.00

$ 52

5.00

$ 60

0.00

$ 67

5.00

$ 75

0.00

$ 82

5.00

$ 90

0.00

$ 97

5.00

$ 1,

050.

00

$ 1,

125.

00$

1,20

0.00

Costo Mantenimie nto e n USD

Por

cent

aje

de P

arte

sPorcentajeAcumulado

Figura 29. Porcentaje de partes por cantidad de dinero Invertida

5.3.2 Implementación

Para implementar exitosamente esta propuesta es necesario adelantar una serie

de actividades orientadas a sanear el inventario teórico para entregar la labor de

control y mantenimiento al proveedor y a la capacitación del proveedor en el

proyecto.

1. Asignar usuario: Una vez se determina que el proveedor es apto para

participar en el programa se debe iniciar la labor de solicitud del usuario

para el proveedor en ambiente productivo siguiendo el proceso descrito en

el numeral 5.1.2 Usuario SAP para el proveedor de este documento.

2. Realizar un inventario en el proveedor de las partes en Consignación: La

razón para hacer esto es comenzar el proyecto con un inventario real y

conciliado de las partes que tiene el proveedor. El inventario debe ser

auditado por un representante de Control de Material Local y un fiscalizador

Page 77: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 77 -

de finanzas de GM Colmotores y debe ser realizado con las plantas de

Colmotores y el proveedor paradas para facilitar esta labor. Después de

esto debe asegurarse que el LOG de errores de la transacción YP05 que es

la encargada de los consumos automáticos del inventario en consignación

no tenga pendientes del proveedor, esto con el fin de no dejar descuentos

de inventario pendientes que puedan descuadrar el inventario en

consignación.

3. Verificación de las listas de material en consignación de cada uno de los

conjuntos del proveedor: Antes de que el proveedor comience a controlar el

inventario debemos asegurarnos que las listas de consignaron de los

conjuntos que provee estén correctas pues en caso contrario el inventario

que se acaba de sanear inmediatamente empezara a descuadrarse.

4. Capacitación al proveedor: La labor de capacitación al proveedor consiste

en 2 partes, una introducción al proyecto explicando los beneficios que le

representa participar en el proyecto y segundo una capitación en SAP y en

el proceso de control de inventario en consignación. (ver numeral 5.1.3

Instructivo para el control del Inventario de material en Consignación).

5. Instalación de programas en el equipo del proveedor: El proveedor debe

asignar un PC para que le sea instalado SAP y el programa de

autenticación de acceso remoto VPN para poder acceder al sistema de

información de GM Colmotores desde sus instalaciones por medio de una

conexión a Internet.

6. Realizar un plan de Pruebas en vivo y evaluación de aprendizaje del

proveedor: Una vez el proveedor tenga el equipo asignado en sus

instalaciones con los programas que se requieren instalados el Ingeniero de

Control de Material Local se desplazará a las instalaciones del proveedor

Page 78: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 78 -

para realizar una prueba en vivo de los programas y revisara el aprendizaje

del proveedor en el proceso de control de inventario de material en

consignación así como del procedimiento de comunicación de

inconsistencias (Ver numeral 5.2. PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN

CON EL PROVEEDOR)

Una vez sean completados satisfactoriamente estos pasos se puede comenzar a

trabajar con el proveedor.

Page 79: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 79 -

6. RESULTADOS ESPERADOS Y CONCLUSIONES

Considerando que esta propuesta se implemente se conseguirá que

semanalmente el proveedor acepte el dato que esta en el sistema de GM

Colmotores haciendo que los inventarios estén correctos semana a semana,

reduciendo la carga laboral para GM Colmotores y facilitando el proceso anual de

inventarios, en general se espera:

Reducir los costos para GM Colmotores por mantenimiento del inventario

de material en consignación que actualmente ascienden a COP

$35.000.000 anuales a COP $ 12.000.000 reduciendo el trabajo que GM

Colmotores debe realizar para el mantenimiento del inventario en

consignación y simplificando el perfil requerido de la persona que realiza

esta labor

Involucrar al los proveedores en los procesos de GM Colmotores y

estrechar las relaciones comerciales

Dar una base para redefinir el proceso anual de inventarios de material en

consignación que actualmente demanda recursos importantes de

Colmotores – Definir un inventario por muestreo

Reducir los sobrecostos en logística originados por faltantes de material

Reducir los sobrecostos en producción originados por faltantes de material

Page 80: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 80 -

7. ANEXOS

ANEXO 1. HISTORIA DE GM Colmotores20

Fundación GM Colmotores

Como suele ocurrir con los grandes proyectos, la gestación de GM Colmotores surgió de la

visión de un puñado de empresarios colombianos, encabezados por don Germán Montoya Vélez.

Después de muchas conversaciones , cálculos financieros y obstáculos que debieron sortear estos

hombres cuyo objetivo común era, antes que el comercial, el de crear empresa en Colombia, se

vieron cristalizados sus anhelos: el 27 de julio de 1956 fue fundada la Fabrica Colombiana de

Automotores S.A., Colmotores, cuya escritura de constitución se protocolizó un mes después, el 25

de agosto del mismo año, con un capital inicial de 5 millones de pesos que aportaron varias

regiones del país, en especial Antioquia, Cundinamarca, Caldas y la Costa.

La iniciativa de don Germán Montoya no podía ser más plausible: ese mismo año de 1956,

el Gobierno Nacional se aprestaba a cumplir con el objetivo de sustitución de importaciones y

ampliación del mercado interno. Igualmente, acababa de dictar un decreto que eximía de los

impuestos de renta, patrimonio, importaciones y adquisición de materia prima, durante diez años, a

las industrias que consumieran material producido en Acerías Paz del Río. Eran, todas ellas,

condiciones favorables que congregaron a un grupo de accionistas en torno a esta reflexión: si

existían los incentivos, la infraestructura, la demanda interna y externa necesarias, ¿por qué no

iniciar el ensamble de vehículos en el país?

La fabricación empezó a funcionar bajo la presidencia de don Santiago Trujillo y la gerencia

general de don Germán Montoya, y se terminó su construcción a fines de 1961. Ya para entonces

la compañía había hecho negociaciones con la British Motor Corporation para ensamblar vehículos

Austin en Colombia.

Por otra parte, el Gobierno Nacional reglamentó ese mismo año la producción de carros en

el país. Los industriales que se ocuparan de esa actividad se hallaban ante una perspectiva

halagüeña, que incluía de nuevo estímulos como exenciones de impuestos a las uti l idades y

patrimonios que se dedicaran a la importación de los equipos necesarios.

20 Anexo tomado textual de http://www.chevrolet.com.co/content_data/LAAM/CO/es/GBPCO/BRANDSITE/history.htm , recuperado el 2 de Agosto de 2004.

Page 81: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 81 -

En febrero de 1962, el doctor Alberto Lleras Camargo, Presidente de la República,

inauguraba la planta de Colmotores, y el Obispo Auxiliar de Bogotá, Monseñor Emilio de Brigard,

bendecía al personal y las instalaciones.

Se inició entonces la producción de vehículos, con los camiones Austin para carga de 2.5 y

6 toneladas, microbuses para transporte de pasajeros y camperos en dos versiones, corto y largo.

Cuatro años más tarde se habían producido casi 4.000 unidades.

Pronto vinieron los cambios, los ajustes que imponen los desafíos del desarrollo a una

empresa de grandes ambiciones, en mucho quijotescas.

Tuvo que enfrentar, en primer término, el incumplimiento por parte del Gobierno de las

medidas de incentivo para la industria automotriz, lo que acarreó, como es obvio, dificultades

financieras a los accionistas de Colmotores. En 1965 la compañía Chrysler Internacional adquirió el

60% de las acciones de Colmotores -la compañía se empezó a llamar Chrysler Colmotores-, y en

el año siguiente se inició la fabricación y venta de los carros Dogde y Simca, y apareció en el

mercado nacional el primer automóvil producido en Colombia, el Coronet 440 y los camiones

Dogde de 1 a 7 toneladas.

Catorce años habría de durar la permanencia de Chrysler en Colombia. Pero en 1972

sobrevino la crisis petrolera, que afectó la economía mundial y obligó a tomar nuevas decisiones

sobre su exploración y consumo. Fue creada la organización de productores y exportadores de

petróleo, OPEP, y la industria automotriz implantó el uso de los motores compactos en autos

livianos y de bajo consumo, imponiendo un nuevo estilo que se traducía en mayor confort y menos

lujo.

Chrysler tuvo dificultades financieras extremas que la l levaron a reducir sus operaciones

internacionales, para concentrarse en Norte América. Las operaciones de Colombia y Venezuela

fueron adquiridas por General Motors Corporation.

General Motors Corporation

La era de General Motors, definitiva para Colmotores se podría resumir en las palabras de

su gestor: " La empresa es Colombiana en su idiosincrasia, pero el Joint Venture ha sido la base

de su progreso". En efecto, en 1979 la General Motors Corporation adquirió las acciones que

Page 82: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 82 -

Chyrsler international poseía en Colmotores. Así se dio inicio a una unión que lleva hoy más de 20

años de productivas realizaciones.

En el momento en que General Motors adquirió la planta de Colmotores en el país se

fusionaron la Presidencia y la Dirección- Gerencia en un solo cargo, que ocupó Germán Montoya

Vélez hasta 1983, y que hoy ocupa Pablo Ross.

Se eliminó la palabra "Chrysler" de su razón social, para volver a su denominación original

de Fábrica Colombiana de Automotores S. A., Colmotores. Posteriormente, a partir de 1991, y para

darle una clara imagen corporativa ante el público pasó a llamarse General Motors Colmotores S.

A.

Dentro de sus logros hay que destacar el concepto de calidad total, que la empresa

comenzó a configurar, con sentido futurista, años antes que se diera la apertura, y en previsión de

que ese mecanismo se abriera paso en Colombia. Dentro de esa meta de calidad total, GM

COLMOTORES ha considerado el talento humano como su recurso más importante, y lo ha

involucrado en programas de capacitación que se orientan hacia la fi losofía de la calidad, la

concientización sobre la competencia en el mercado, el mejoramiento continuo, la búsqueda

permanente del Total Entusiasmo del Cliente.

Hoy por hoy GM COLMOTORES ensambla 45 versiones de vehículos en 12 plataformas

diferentes, ocupando el primer lugar dentro de la historia automotriz colombiana y también uno de

los primeros puestos entre las empresas más grandes del país.

Igualmente, ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico y social del país

mediante una alta generación de empleo, apoyo técnico y financiero al crecimiento de la industria

de auto partes y considerable aporte al fisco nacional por concepto de impuestos y contribuciones.

Su Visión es clara: Ser líder en productos y servicios relacionados con el transporte

automotor en Colombia. Lograr el entusiasmo de sus clientes mediante el mejoramiento continuo,

obtenido por la integridad, el trabajo en equipo y la creatividad de su gente.

Page 83: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 83 -

ANEXO 2. PRINCIPIOS DE GM Colmotores21

Visión

Ser líderes en productos y servicios relacionados con el transporte automotor en Colombia.

Lograremos el entusiasmo de nuestros clientes mediante el mejoramiento continuo, obtenido por la

integridad, el trabajo en equipo y la creatividad de nuestra gente.

Valores

• Entusiasmo del cliente

• Mejoramiento continuo

• Innovación

• Trabajo en equipo

• Integridad

• Responsabilidad y Respeto por los demás

Prioridades Culturales

En General Motors Colmotores:

• Trabajamos como una sola compañía

• Tenemos un alto sentido de urgencia

• Nos proponemos metas esforzadas

• Innovamos nuestro producto y nos enfocamos en nuestros clientes

Política de Calidad

La política de calidad de GM COLMOTORES es generar el entusiasmo de nuestros

clientes con excelentes productos y servicios.

21 Anexo tomado textual de http://www.chevrolet.com.co/content_data/LAAM/CO/es/GBPCO/BRANDSITE/about_chevrolet.htm , recuperado el 2 de Agosto de 2004.

Page 84: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 84 -

ANEXO 3. INSTRUCTIVO – SALIDAS DE MATERIAL EN SUBCONTRATACIÓN

1. OBJETIVO:

Definir un procedimiento a seguir para enviar material productivo en subcontratación

(consignación), así como material productivo para retrabajos por terceros propiedad de GM

Colmotores a los diferentes proveedores.

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Se requiere unificar los procedimientos existentes y definir las responsabilidades de todos aquellos

que estén involucrados con el funcionamiento de éste.

3. ALCANCE:

Aplica a las Vicepresidencias de Finanzas, Suministros y Manufactura.

4. RESPONSABILIDADES:

Este instructivo es aprobado por el Gerente de Control de Producción y Logística y es elaborado

por quien el gerente delegue.

5. RESPONSABILIDADES:

Para controlar las salidas de material en consignación se deben seguir los siguientes casos:

6.1 EMISIÓN MOVIMIENTO "541 O" PARA SUBENSAMBLES

La forma y/o movimiento "541 O" lo emite (imprime) en el sistema SAP® el área de Consignación

(Manejo de Materiales). El sistema asigna el número de consecutivo en forma automática. El área

de desempaque consignación, asigna un número adicional (interno) en forma manual (numerador

de golpe) por ca9~ documento generado por el sistema SAP®.

Page 85: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 85 -

Para la generación del movimiento "541 O", primero se debe cargar al almacén CO26, bajo clase

de valoración PARTE CKD, todo el material que va ha ser despachado al proveedor por medio de

un movimiento Z98.

Se imprimen original y dos (2) copias así:

Se deben enviar al proveedor original y copia de la orden de salida, la original para su archivo y la

copia para ser entregada al transportador. De presentarse alguna diferencia en las cantidades

remisionadas frente a las recibidas el proveedor debe informar dentro de los 5 días hábiles

siguientes al área de Consignación con copia al área de Material Local para realizar el respectivo

ajuste. El proveedor debe informar dichas diferencias adjuntando una carta a la copia de la orden

de salida en cuestión. El área de Material Local debe informar a los proveedores oportunamente

acerca de este procedimiento.

Una copia queda para el área de Manejo de Materiales en el momento de la entrega, que posterior

mente es llevada al archivo.

6.2 EMISIÓN MOVIMIENTO "541 O" PARA RETRABAJOS

Siendo material en consignación todo aquel material propiedad de GM Colmotores enviado a

terceros, se deben tener en cuenta el manejo de las siguientes situaciones para retrabajos:

a. Retrabajos material CKD: El material CKD, que, según su correspondiente IMD, requiera

ser retrabajado en un proveedor local, debe ser despachado por el área de consignación de la

misma forma que se explica en el punto 5.1. Una vez sea retrabajada la parte, está debe ingresar

nuevamente a GM Colmotores por el área de Consignación. Dicha área será la encargada de

realizar los movimientos "542 O" y "Z99" manualmente para ajustar los inventarios.

b. Retrabajos material LOCAL (Registro): El material LOCAL, que, según su correspondiente

IMD, requiera ser retrabajado, debe ser despachado por el área de consignación. En este caso, se

debe realizar el movimiento "541 O" omitiendo la creación de la parte en el almacén de

subcontratación C026 por medio del movimiento "Z98". Es decir, el movimiento "541 O" toma la

cantidad despachada desde el almacén C022. (Productivo) Cuando este material regrese ya

retrabajado a planta, debe ingresar con un movimiento "542 O" por el área de Consignación

cargando nuevamente el inventario al almacén C022. Es importante no recibir el material

retrabajado por medio de una remisión en el área de recepción de materiales. (Movimiento 101)

Page 86: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 86 -

NOTA: Es de suma importancia que-el 'área de Material Local tenga un control adecuado en la

salida de estos retrabajos así como el de su regreso, para evitar pagos dobles a proveedores. Por

este motivo, el área de Consignación debe hacer l legar información por escrito (Copia de la orden

de 'salida o un Lotus Notes) al área de Material Local sobre la salida de material tipo registro para

retrabajos.

6.3 EMISIÓN MOVIMIENTO 122 PARA RETRABAJOS (Material PPUP)

Si el lMD recibido para retrabajo por el área de Consignación corresponde a material local bajo el

régimen de pago por unidad producida, dicho material debe ser enviado al proveedor por medio de

un movimiento 122.

6. PROCESO:

El material a entregar en consignación es previamente clasificado según tarjeta Kanban para cada

proveedor en el área de Desempaque Consignación. Por un empleado de planta de GM

Colmotores quien hace el alistamiento del mismo con base en la tarjeta. Posteriormente esta tarjeta

se entrega al digitador en SAP®, quien revisa e imprime el movimiento "541 O" Y enseguida

recolecta las firmas de autorización.

Firmas de Autorización:

-Persona que emite la forma "541 O"

-Coordinador líder de área

-Coordinador líder suplente en caso de ausencia del titular.

-Persona que revisa físicamente la forma frente al pedido empacado.

-Representante de Protección de Planta

-Representante del proveedor o transportador que recibe la carga.

El empleado de GM Colmotores que coordina el cargue de pedidos y hace entrega del material al

proveedor o transportador, en conjunto con el representante de Protección de Planta, deben revisar

de nuevo y validar tanto el número de parte como la cantidad de piezas, cajas y/o paquetes que se

disponen a salir.

Page 87: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 87 -

ANEXO 5. CONDICIONES DE USO DE LA EXTRANET – GM COLMOTORES22

1. Estas Condiciones de Uso (las "Condiciones de Uso") regulan el acceso y uso de los contenidos y servicios ofrecidos por General Motors Colmotores S.A. (“ GM COLMOTORES”) relacionadas en la extranet localizado en http://148.95.144.155/codealers/ (con las modificaciones que el mismo tenga en cualquier momento,) por parte de los usuarios del mismo (los "Usuarios" o el “ Usuario” según el caso). El acceso y uso de la extranet por parte del Usuario implica su aceptación sin reservas de las Condiciones de Uso vigentes al momento en que el Usuario acceda a la extranet y de todos los términos y condiciones establecidos en el mismo.

2. Al ingresar a la extranet el Usuario toma conocimiento y acepta que la información y servicios

ofrecidos en el mismo están destinados territorialmente a Colombia y por lo tanto sólo serán interpretados y evaluados de conformidad con la ley colombiana. En caso de utilizar la extranet desde el exterior el Usuario será responsable de acatar toda ley local aplicable. No se garantiza que los materiales e información contenidos dentro de la extranet sean apropiados en territorios externos a Colombia. Toda información contenida en la extranet, incluyendo sin implicar limitación, información relativa a automóviles y a servicios para automóviles, corresponde a aquella suministrada u ofrecida dentro de Colombia.

3. El Usuario que accede a este servicio declara y garantiza que es una persona con capacidad legal

para contratar. 4. El uso de la extranet y las decisiones que tome el Usuario como consecuencia de ese uso y de la

información contenida en la extranet se reputan a exclusivo riesgo del Usuario.

5. Los precios que se incluyen en la extranet están sujetos a cambio sin previo aviso, y son los mismos que están publicados en el SDC (SAP® Dealer Comunication). Recomendamos que utilicen el SDC como fuente primaria para bajar esta información.

10. Los Usuarios no utilizarán la extranet con fines ilícitos o no autorizados por estas Condiciones de

Uso o la ley. Particularmente, el Usuario se obliga a: (a) no publicar, enviar o distribuir información o material inapropiado, profano, difamatorio, abusivo, obsceno, explícitamente sexual o ilegal; (b) no cargar y/o usar archivos que contengan software o cualquier otro material protegido por leyes o tratados sobre propiedad intelectual sin autorización de su titular; (c) no cargar archivos que contengan virus, archivos defectuosos o cualquier otro software que pueda alterar el funcionamiento del de la extranet o de equipos de terceros; (d) no usar ningún dispositivo, software, u otro medio tendiente a interferir en las actividades y funcionamiento de la extranet; (e) no anunciar u ofrecer para la venta productos o servicios con fines comerciales; (f) no llevar a cabo o remitir encuestas, concursos, planes piramidales o cartas en cadena; (g) no descargar archivos enviados por otros Usuarios, cuando exista alguna restricción legal para su distribución; (h) no falsificar o suprimir indicaciones de derechos de autor, comunicaciones legales o de cualquier otro tipo, designaciones de propiedad o etiquetas indicativas del origen o la fuente del software o de cualquier otro material contenido en un archivo cargado.

12. Los Usuarios se obligan a no usar ningún dispositivo, software, o cualquier otro medio tendiente a

interferir en las actividades y operación de GM COLMOTORES. GM COLMOTORES no será responsable por daños, perjuicios o pérdida de información que sufran los equipos de los Usuarios, sea por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet. GM COLMOTORES tampoco será responsable por ningún virus informático o similar que pudiera infectar el equipo del Usuario como

22 Fuente: http://148.95.144.143/reportes/, - Extra Net GM Colmotores -recuperado el 30 de Agosto de 2004.

Page 88: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 88 -

consecuencia del acceso o uso de la extranet o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos, o audio contenidos en el mismo. El Usuario no podrá imputar a GM COLMOTORES responsabilidad alguna ni exigir pago por lucro cesante o por cualquier otro concepto, en virtud de perjuicios derivados o relacionados con dificultades o fallas técnicas en los sistemas o en Internet.

13. El Usuario se compromete a mantener indemne a GM COLMOTORES por todo daño y/o perjuicio

y/o costo que GM COLMOTORES pueda sufrir como consecuencia directa o indirecta del incumplimiento por parte del Usuario de estas Condiciones de Uso o de la ley.

14. GM COLMOTORES se reserva el derecho a denegar o restringir discrecionalmente en cualquier

momento y sin necesidad de preaviso, el acceso de cualquier Usuario a la extranet o a alguna parte del mismo.

16. La extranet puede contener enlaces con sitios Web operados por terceros (incluyendo empresas

afiliadas, vinculadas o relacionadas con GM COLMOTORES). GM COLMOTORES no es responsable por los contenidos de tales sitios Web ni por la exactitud de la información contenida en los mismos. La inclusión de dichos enlaces con sitios Web de terceros no implica necesariamente la existencia de algún tipo de asociación entre GM COLMOTORES y las personas que los operan.

17. Los contenidos de las pantallas de la extranet así como la información, los programas, bases de datos

y archivos que permiten al Usuario acceder y usar su cuenta, son de propiedad de GM COLMOTORES o de terceros y están protegidos por las leyes y tratados internacionales de derecho de autor, marcas, patentes, modelos y diseños industriales. El Usuario no está autorizado para modificar, copiar, distribuir, transmitir, reproducir, publicar, licenciar (total o parcialmente), ni crear trabajos derivados a partir de la información, programas, contenidos, imágenes, audio o video, base de datos y/o archivos, productos o servicios (la “ Información”) que pueda obtener de la extranet. El uso indebido y la reproducción total o parcial, distribución y/o modificación de dicha Información están penalizados por la ley con sanciones civiles y penales, y serán objeto de todas las acciones judiciales pertinentes. Todo software contenido en o provisto por el Sitio Chevrolet está protegido por leyes nacionales y tratados internacionales de propiedad intelectual. Cualquier reproducción o redistribución no autorizada del software está expresamente prohibida por la ley, y será objeto de sanciones civiles y penales.

18. Aunque GM COLMOTORES realiza y realizará esfuerzos razonables para incluir información

precisa y actualizada en la extranet, GM COLMOTORES no garantiza la exactitud, veracidad o suficiencia de la información contenida en el Sitio Chevrolet.

19. En razón de que el Usuario conoce, acepta y toma por cuenta propia los riesgos derivados de la

utilización de Internet como medio de comunicación electrónico, en ningún caso GM COLMOTORES será responsable por daños de ningún tipo que se deriven o estén relacionados con la utilización de la extranet, con la imposibilidad o la demora para poder utilizar de la extranet, con la prestación de servicios o con cualesquiera información, software, productos, gráficos o fotografías relacionados obtenidos a través del Sitio Chevrolet.

20. El Usuario reconoce y acepta que el sistema utilizado para la operatoria a través de la extranet es un

sistema sensible que depende de distintos recursos y que el mismo puede sufrir caídas, cortes y/o interrupciones ajenas a la voluntad de GM COLMOTORES. El Usuario asume los daños y perjuicios que dicha operatoria pudiera generar para el mismo.

Page 89: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 89 -

21. GM COLMOTORES se reserva el derecho de modificar las Condiciones de Uso, así como la estructura y contenido de las páginas de la extranet en cualquier momento y sin necesidad de preaviso, sirviendo su publicación actualizada en la extranet como notificación suficiente al Usuario. El Usuario acepta que una versión impresa de estas Condiciones de Uso y de cualquier comunicación dada de forma electrónica será admisible como medio probatorio pleno en los procedimientos judiciales o administrativos concernientes a la extranet.

22. El Usuario se hace responsable de la confidencialidad y el uso de su contraseña y de toda la

información provista por él a la extranet. 23. La invalidez, ilegalidad o nulidad, total o parcial, de cualquiera de estas Condiciones de Uso no

afectará la validez, legalidad o vigencia de ninguna de las demás condiciones o disposiciones. 24. Cláusula Compromisoria. Toda diferencia que se presente entre el Usuario y GM COLMOTORES

con ocasión de estas Condiciones de Uso (que para el efecto constituyen ley para las partes), que no pueda ser resuelta por las mismas directamente o por vía de conciliación extrajudicial, será sometida a un Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá que fallará en derecho, conformado por tres (3) árbitros escogidos de común acuerdo entre el Usuario y GM COLMOTORES y, en caso de no existir acuerdo, por el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio Colombo-Americana.

25. El domicilio de General Motors Colmotores S.A. es la Calle 56A Sur (Av. Boyacá) No. 33 – 53 en la

ciudad de Bogotá D.C., Colombia. 26. Serán aplicables al uso de este sitio las leyes de la República de Colombia.

Page 90: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 90 -

ANEXO 6. POLÍTICA DE PRIVACIDAD – GM COLMOTORES23

LEA CUIDADOSAMENTE ESTE DOCUMENTO, EL CUAL INDICA CÓMO GENERAL MOTORS COLMOTORES S.A. (en adelante GM COLMOTORES), CON DOMICILIO EN LA AVENIDA BOYACÁ (CALLE 56 A SUR) NO. 33 - 53 DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ) Y LAS EMPRESAS AFILIADAS, VINCULADAS O RELACIONADAS UTILIZARÁN Y PROTEGERÁN SUS DATOS PERSONALES. AL PROPORCIONAR SUS DATOS PERSONALES EN ESTE SITIO WEB, DEBE ENTENDER QUE USTED AUTOMÁTICAMENTE ESTÁ ACEPTANDO LAS CONDICIONES DE USO DEL SITIO, ASÍ COMO LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD (Seguridad y Protección de Datos) DEL MISMO. Seguridad y Protección de sus Datos Personales La seguridad de los datos personales es una prioridad para GM COLMOTORES. Este sitio Web se esfuerza por ofrecer el más alto nivel de seguridad utilizando tecnología de avanzada. No obstante, considerando el estado de la tecnología de transmisión de datos por Internet, ningún sistema resulta 100% seguro. Tenga en cuenta siempre los métodos de protección que le brinda GM COLMOTORES para proteger sus datos y privacidad: (1) Contraseña del usuario Para procurar que terceros no autorizados tengan acceso a los datos personales, cada usuario deberá seleccionar una contraseña para acceder al sitio Web, la cual podrá ser modificada por el mismo en cualquier momento. La contraseña para el acceso es personal e intransferible y es responsabilidad de cada usuario conservarla en secreto. (2) Otros métodos para proteger la privacidad Además de los métodos de seguridad antes mencionados, después de 15 minutos de inactividad cuando se permanece en el sitio Web, el sistema cancela automáticamente la sesión que se encuentra en proceso. De este modo también se busca evitar que terceros no autorizados accedan a los datos personales del usuario. Su privacidad GM COLMOTORES respeta su privacidad. Toda la información que usted nos proporcione se tratará con sumo cuidado y con la mayor seguridad posible, y sólo se utilizará de acuerdo con los límites establecidos en este documento. Cómo se adquiere la información GM COLMOTORES solamente adquiere sus datos personales cuando usted los proporciona en forma directa. Cómo utiliza GM COLMOTORES su información GM COLMOTORES utiliza la información que usted proporciona en la siguiente forma:

23 Fuente: http://148.95.144.143/reportes/, - Extra Net GM Colmotores -recuperado el 30 de Agosto de 2004.

Page 91: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 91 -

1. Para difundir ofertas de comercialización y para publicitar productos y servicios que podrían ser de su interés, incluso para recuperación o reemplazo de partes y componentes;

2. Para personalizar y mejorar nuestros productos y servicios; y 3. Para fines estadísticos de GM COLMOTORES. ¿Quién tiene acceso a la información? GM COLMOTORES siempre está comprometida a presentar nuevas soluciones que mejoren el valor de sus productos y servicios para ofrecerle a usted oportunidades especiales de comercialización, tales como incentivos y promociones. Para alcanzar esa meta, su información podrá ser compartida con algunos de nuestros socios comerciales, tales como los concesionarios oficiales de GM COLMOTORES. GM COLMOTORES toma todas las medidas posibles para que tales empresas traten su información respetando la misma política de privacidad que tiene GM COLMOTORES. La información no identificable y estadística también podrá ser compartida con socios comerciales. Con excepción de los casos anteriores, GM COLMOTORES no compartirá información que pudiera identificar a sus clientes. ¿Cómo desea que se utilice la información? Al proporcionar sus datos personales, usted esta autorizando automáticamente a GM COLMOTORES a utilizarlos de acuerdo con esta Política de Privacidad. Cuando solicita información, GM COLMOTORES le pregunta a usted cómo desea que se utilice su información para la comunicación futura con GM COLMOTORES y con sus socios comerciales. En ese momento, si no está de acuerdo con la propuesta de uso que sugiere GM COLMOTORES, usted podrá desactivar las opciones no deseadas con un clic en el icono correspondiente. Si elige mantener activadas las opciones, automáticamente usted estará autorizando a GM COLMOTORES a utilizar sus datos personales para recibir correspondencia futura de las empresas de GM COLMOTORES o sus socios comerciales. Recomendaciones generales sobre la protección de la privacidad Usted también tiene un importante papel que desempeñar en la protección de su privacidad. Expresamente recomendamos que no divulgue su contraseña a ninguna persona, sea por teléfono, mensaje de correo electrónico o cualquier otro medio. Además, recomendamos que se desconecte del sitio de GM COLMOTORES y que cierre la ventana de su navegador al finalizar su visita para que terceros no tengan acceso a sus datos personales, especialmente cuando utiliza computadoras públicas o compartidas. Si usted es menor de edad, solicite permiso a sus padres o tutores antes de revelar sus datos personales a cualquier persona en Internet. Modificaciones de nuestra Política de Privacidad GM COLMOTORES se reserva el derecho, a su exclusiva discreción, de modificar, alterar, agregar o eliminar partes de estas Políticas de Privacidad en cualquier momento. Recomendamos que examine esta política cada vez que visite este sitio Web. Esta Política de Privacidad se modificó por última vez y se publicó en nuestro sitio Web el 20 de enero 2003.

Page 92: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 92 -

ANEXO 7. INVENTARIO DE PARTES EN CONSIGNACIÓN EN FANALCA AL 1

DE SEPTIEMBRE24

Material Texto breve de material QTY Material Texto breve de material QTY 1 D0286812400 TORNILLO 0 383 D8943332120 SOP IZQ SUSP 02 D108064500 TORNILLO 2,051 384 D8943621113 TRAVESAÑO EY 03 D1094000710 TUERCA 0 385 D8943621114 4TO. TRAVESAÑO 1204 D1095032230 WASHER PLAIN FRONT 5,065 386 D8943626210 BRACKET SUB AS,R 1215 D1098121500 PISTA INT OPC (109 0 387 D8943626220 BRACKET RR SPG 1216 D1098121530 PISTA EXT OPC (109 0 388 D8943667692 HAND BRAKE CAB 07 D1098122310 PISTA 0 389 D8943667702 CABLE HAND BRAKET 08 D1098122340 PISTA 0 390 D8943750463 PIPE ASM BRAKE,R 09 D11500756 TUERCA FIJAC PTE T 0 391 D8943754483 PUENTE N4 TFS 0

10 D11500946 TORNILLO HEX C 10. 8,359 392 D8943834361 PERNO RUEDA 011 D11500968 ARAND FIJACION PTE 0 393 D8943834371 PERNO RUEDA 012 D11501034 TUERCA FIJAC PTE T 2,637 394 D8943835950 NUT;FRT SUSP C/M 013 D11503316 TORNILLO BRAZO VAR 240 395 D8944033471 TORN TOPR DIREC 014 D11504595 TORNILLO BRAZO TRA 0 396 D8944088411 BUSHING;LOWER LI 015 D11509421 TORNILLO FIJACION 2,053 397 D89441-93450 PERNO BIS. PORTALO 016 D11509433 TORNILLO 7,318 398 D8944111850 RIM NHR 017 D11509441 TORNILLO 0 399 D8944113470 SOPORTE 018 D11509460 TORNILLO 288 400 D8944193450 BOLT 019 D11509461 TORNILLO FIJACION 675 401 D8944358387 PANEL 020 D11513582 REMACHE FIJACION T 5,196 402 D8944358397 PANEL 021 D11513583 REM FIJ SPTE DEL R 28,654 403 D8944368564 SOPORTE OPC 894436 24122 D11513590 TORNIL FIJAC SPTE 7,192 404 D8944368574 SOPORTE 023 D11513776 TONILLO 192 405 D8944368581 SOPORTE OPC8944368 12124 D11513958 TORNILLO FIJAC PTE 1,408 406 D8944368613 4TO. PTE TRAVES 12125 D11514224 TORNIL FIJAC PTE T 586 407 D8944373250 BRACKET;RR BOD,R 12126 D11514385 TORNILLO FIJAC SPT 5,992 408 D8944373390 SOP DER LIN COM 12127 D11514410 REMACHE FIJACION S 1,747 409 D8944373400 BRKT FUELTANKFT 12128 D11514598 TUERCA PARACHOQUE 264 410 D8944385790 BRACKET;RR BOD,L 12129 D11515192 TORNILLO FIJACION 839 411 D8944388380 SOPORTE TRAVESANO 12130 D11515417 REMACHE FIJACION P 10,324 412 D8944420870 SOPORTE 24131 D11515776 TORNILLO FIJACION 0 413 D8944434991 PUENTE N-5 OPC 8 032 D11516073 TUERCA 10,463 414 D8944435041 SOP TRAS GANCHO 12033 D11516133 TUERCA 2,840 415 D8944467440 BRKT H/B CBL TO 12134 D11516202 TUERCA 708 416 D8944762701 SOP TOP SIS DIR 48235 D11516330 TORNIL FIJAC PTE T 1,428 417 D8944762782 PUENTE N 2 LONG 12036 D11518817 TORNILLO RESORTE D 0 418 D8944777530 REFUERZO INT DER S 24137 D11518819 TORNILLO ENGRANAJE 0 419 D8944777540 RFZO INT DER RE 24138 D12389648 ARANA 0 420 D8944777660 SOPORTE 12139 D1423110980 CUBO CHR 0 421 D8944777670 RFZO PTE 4 TFS 240

24 Fuente: Sistema de información de GM Colmotores – SAP® – Transacción MBLB, Proveedor # 2300120276.

Page 93: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 93 -

40 D1423121000 CUBO CHR 0 422 D8944810200 ARAN PLA 041 D1423370100 PERNO 549 0 423 D8944810210 BOLT SPECIAL, RR 042 D1423370440 PERNO 0 424 D8944902750 REF DER SOP TRA 043 D15016269 CAMARA FRENO TRASE 0 425 D8944902760 REF IZQ SOP CAB 044 D15016270 CHAMBER ASM-RR AIR 0 426 D8944931800 RFZO DER DEL 045 D15053490 TRAVESANO DELT MON 248 427 D8944931810 RFZO IZQ DEL 046 D15063132 SOPORTE MONTAJE MO 362 428 D8944935580 SOPORTE FLEX H 24147 D15071511 SOPORTE RESORTE DE 366 429 D8944935590 BRACKET FLEX H, L 24148 D15071514 SOPORTE OPC. 15641 43 430 D8944935660 RFZO DER SOPORT 24149 D1516814791 SOPORTE AMORTIGUAD 25 431 D8944935670 RFZO IZQ SOPORT 24150 D1516814801 SOPORTE AMORTIGUAD 19 432 D8944935715 SOPORTE 051 D1516818011 BRACKET SHOCK ABS 114 433 D8944935735 PUENTE N4 TFR 052 D15193784 SOPORTE OPC. 15641 248 434 D8944936290 SOPORTE FRENO DE 36153 D15206509 PUENTE 72 435 D8944936300 SOP TRAS MANGUE 054 D1531570280 REFUERZO TOPE RES 108 436 D8944936310 BRACKET RR BUM, R 24155 D1531570281 REFUERZO TOPE RES 86 437 D8944936320 SOPORTE IZQUIERDO 24156 D1531571971 REFUERZO TOPE RES 47 438 D8944937270 BRACKET ASM;ENG 12057 D1531575830 REFUER TOPE EJE 114 439 D8944987570 RFZO SOP AMORTI 058 D1531579350 STIFFENER FRONT 114 440 D8944987720 TORN FIJ PTE 3 059 D1531579430 SPACER FRONT BUF 114 441 D8970181661 BUSHING;LOWER LI 060 D1531579650 SPACER REAR BUFF 114 442 D8970187473 CERAD IZQ CONTRAPU 061 D1531579690 STIFFENER SIDE MEM 57 443 D89702-02360 PERNO 062 D1531641380 REF PTE N.2 0 444 D89702-06190 TORNILLO 063 D1531641390 REF PTE N.2 0 445 D8970202360 PERNO 064 D1531641410 REF PTE N.3 0 446 D8970206190 SCREW 065 D1531641420 REF PTE N.6 0 447 D8970218001 PUENTE NO. 5 066 D1531641430 REF PTE N.7 0 448 D8970331900 SOPORTE RESORTE 067 D1531641440 REF PTE N.8 0 449 D8970347690 CUBO NHR 068 D1531641541 REF PTE N.3 0 450 D8970374200 MANIJ SEGUR CONTR 069 D1531670030 REF PTE 0 451 D8970422730 TORNILLO 070 D1531671461 REFUERZO SUPERIOR 41 452 D8970456101 SOPORTE AMORTIGUAD 24171 D1531671471 REFUERZO INFERIOR 37 453 D8970456111 SOPORTE AMORTIGUAD 24172 D1531671481 REFUERZO PUENTE 24 454 D8970458121 SOPORTE MOTOR 073 D1531671491 REFUERZO SUP IZQ P 25 455 D8970458131 SOPORTE MOTOR 074 D1531671501 REFUERZO SUP DER P 25 456 D89706-38972 TIRANTE PORTALON 075 D1531672601 REFUERZO DEL PUENT 210 457 D8970638972 TIRANTE PORTALON 076 D1531672611 REFUERZO TRA PUENT 189 458 D8970709251 ARANDELA 077 D1531675470 GUSSET 2ND CROSSME 342 459 D8970723781 PATCH; UPPER LI, 078 D1531675540 SPACER 1ST CROSSME 57 460 D8970723791 PATCH,UP LINK 079 D1531675550 SPACER 1ST CROSSME 57 461 D8970740930 BRACKET RADIATOR 080 D1531675880 GUSSET 2ND CROSSME 114 462 D8970749133 SOPORTE 081 D1531675890 GUSSET 3RD CROSSME 114 463 D8970749143 SOPORTE 082 D1531675900 GUSSET CROSSMEMBER 114 464 D8970787073 PUENTE BASTIDOR No 083 D1531676131 GUSSET CROSSMEMBER 228 465 D8971048890 PERNO TIRANTE 084 D1531676221 STIFFENER SIDE MEM 57 466 D8971097531 TORNILLO 085 D1531676235 STIFFENER SIDE MEM 57 467 D8971148391 PANEL DEL PLAT 086 D1531676243 STIFFENER SIDE MEM 57 468 D8971148686 PANEL 087 D1531676252 GUSSET SIDE MEMBER 57 469 D8971148697 PANEL 088 D1531676261 GUSSET SIDE MEMBER 57 470 D8971149126 PANEL 089 D1531676272 GUSSET SIDE MEMBER 57 471 D8971149265 PANEL 0

Page 94: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 94 -

90 D1531676370 SOPORTE 36 472 D8971149275 PANEL ASM CARG, L 091 D1531681330 ESPA EJE DEL 0 473 D8971149641 PANEL INTERIOR IZQ 092 D1531681340 ESP TOPE EJE 0 474 D8971149661 PANEL PASORUEDA IN 093 D1531819280 CROSSMEMBER END 57 475 D8971149706 SOPORTE 094 D1531819511 CROSSMEMBER 1ST 57 476 D8971149740 TIRANTE DEL 095 D1531819521 CROSSMEMBER 4TH 171 477 D8971149750 TIRANTE TRAS DER 096 D1531819530 CROSSMEMBER 2ND 57 478 D8971149760 TIRANTE TRAS. IZQ. 097 D1531819540 CROSSMEMBER 3RD 57 479 D8971179283 SOPORTE 098 D1531819551 CROSSMEMBER REAR 57 480 D8971185273 MARCO 099 D1531819563 CROSSMEMBER REAR 57 481 D8971185792 EXTENSION ASM;,R 0

100 D1532112920 BRACKET ENGINE 57 482 D8971185802 EXTENSION ASM;,L 0101 D1532112930 BRACKET ENGINE 57 483 D8971200420 SOPORTE TANQ. COMB 0102 D1532212101 BRACKET ENGINE 57 484 D8971227060 RFZO DER PUENTE 0103 D1532212110 BRACKET ENGINE 57 485 D8971227070 RFZO IZQ PUENTE 0104 D1533512540 BRACKET FRONT FR 0 486 D8971227080 RFZO INF DER 0105 D1533521810 BRACKET REAR FR 114 487 D8971227090 RFZO INF IZQ 0106 D1533531240 BRACKET FRONT RE 0 488 D8971262061 PUENTE N3 0107 D1533540770 BRACKET REAR REAR 57 489 D8971262062 CROSSMEMBER ASM; 0108 D1533540780 BRACKET REAR REAR 57 490 D8971264860 PERNO 0109 D1541172350 SIDEMEMBER RH 57 491 D8971264870 PERNO 0110 D1541181330 SIDEMEMBER LH 57 492 D8971265540 CROSSMEMBER, ASM 241111 D1541272351 SIDEMEMBER LH 57 493 D8971288050 REFUERZO 2,817112 D1541281330 SIDEMEMBER RH 57 494 D8971418760 SOPORTE NKR 0113 D155008123 TORNILLO FIJACION 0 495 D8971418761 SOPORTE AMORTIGUA 0114 D155010203 TORNILLO FIJACION 0 496 D8971418770 SOPORTE NKR 0115 D15531205 ARAND FIJACION PTE 20,608 497 D8971418771 SOPORTE AMORTIGUAD 0116 D15531207 ARANDELA FIJAC PTE 486 498 D8971426591 BRACKET;CAB MTG, 242117 D15531209 ARANDELA FIJACION 1,193 499 D8971427030 SOPORTE 0118 D15569828 PUENTE TRASERO SUS 0 500 D8971427040 SOPORTE 0119 D15574847 SOPORTE TOPE SUSPE 365 501 D8971473220 SOPORTE MOTOR 241120 D15574906 MEMBER ASM-RR S 24 502 D8971473230 SOPORTE MOTOR 241121 D15588651 BUJE RSTE TRAS 0 503 D8971477851 PANEL NUEVO 0122 D15609162 TORNILLO SOP.LAT.M 0 504 D8971480310 PIN SOP AMORTIG 0123 D15609328 PLATE RR-SUSP F 24 505 D8971482160 SOPORTE 241124 D15609888 SOPORTE DELANT RES 0 506 D8971484140 EJE TRASERO 0125 D15628125 SOPORTE DEL BPR 24 507 D8971614220 SOPORTE 617126 D15628126 SOPORTE DEL BPR 24 508 D8971668610 BOLT;MISSION MTG 0127 D15633309 ARANA 0 509 D8971707240 SOPORTE DEL DER OP 241128 D15641039 SOPORTE 0 510 D8971707250 BRACKET ASM CA 241129 D15641040 PUENTE 0 511 D8971740660 BRACKET;RR BODY 242130 D15641042 SOPORTE TRASERO SU 379 512 D8971823190 REMACHE NPR 0131 D15641043 SPTE TRAS RSTE TRA 66 513 D8971823200 REMACHE NPR 0132 D15641070 SPTE DEL RESORTE T 625 514 D8971824160 BRACKET ASM;MISS 121133 D15650963 ARANDELA 0 515 D8972051740 SOPORTE 311134 D15650965 ARANDELA 0 516 D8972051750 SOPORTE 311135 D15650966 ARANDELA OPC. 1553 8,920 517 D8972051760 SOPORTE 599136 D15650968 ARANDELA 9,510 518 D8972051770 BRACKET;CAB EART 132137 D15650969 ARANDELA TORN "U" 0 519 D8972051771 SOPORTE CABLE A TI 0138 D15654693 SOPORTE DELANT RES 48 520 D8972051890 BRACKET,ENG,SUPT 818139 D15656333 SOPORTE DELT COMPA 0 521 D8972051891 SOPORTE MOTOR EXT 0

Page 95: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 95 -

140 D15656377 SOPORTE REFUERZO C 223 522 D8972051910 SOPORTE ARNES 2 614141 D15656378 REFUERZO DELANTERO 228 523 D8972051980 BRACKET, FLEX HOS 207142 D15660805 SOPORTE MONTAJE CA 359 524 D8972051990 BRACKED; FLEX HOS 0143 D15674787 SOPORTE AMORTIGUAD 432 525 D8972052001 SOPORTE MANGUERA F 265144 D15687365 PUENTE TRASERO MOT 204 526 D8972052130 RESPIRADERO EJE TR 811145 D15688665 PUENTE TRASERO CAB 184 527 D8972052160 BRACKET,RADIAT,L 478146 D15690247 CHAMBER ASM-FRT AI 0 528 D8972052161 SOPORTE RADIADOR 0147 D15691526 PUENTE TRASERO 36 529 D8972052230 SOPORTE DER 94148 D15718240 EJE DELANTERO KODI 0 530 D8972052241 SOPORTE AMORTIGUAD 266149 D15720581 PUENTE 24 531 D8972052251 SOPORTE AMORTIGUAD 278150 D15723694 GUSSET-BOGIE C/ 24 532 D8972052280 SOPORTE AMORTIGUAD 105151 D15723695 GUSSET-BOGIE C/ 24 533 D8972052290 SOPORTE 608152 D15727527 TUERCA 24 534 D8972052370 BRACKED; SPG STOP 615153 D15732793 SOPORTE 0 535 D8972053040 BRACKET TOWER SH O 0154 D15743764 TORNILLO SOPORTE C 96 536 D8972053210 CROSSMEMBER 1ST 0155 D15960079 PUENTE MONTAJE MOT 0 537 D8972053230 BRACKRT SUB SPG 0156 D15960080 EEDSPTE IZ MTJ CAB 0 538 D8972053231 TRAVESANO 1 260157 D15960081 EEDSPTE DER MTJ CA 0 539 D8972053240 CROSSMEMBER 1TH 231158 D15989501 TORNILLO SOP MONT. 48 540 D8972053340 CROSSMEMBER 2ND 354159 D15993445 RIEL 157 96 541 D8972053391 PUENTE NO 4 0160 D15993446 RIEL BASTIDOR DERE 96 542 D8972053420 CROSSMEMBER 3RD 136161 D15993979 RIEL 52 543 D8972053610 CROSSMEMBER 3RD 530162 D15993980 RIEL 52 544 D8972053710 CROSSMEMBER 4TH 113163 D15994035 RIEL BAST 24 545 D8972053731 PUENTE NO 5 0164 D15994036 RIEL BAST 24 546 D8972053740 PUENTE BASTIDOR NO 1,813165 D15994123 REFUERZO RIEL BAST 24 547 D8972053770 CROSSMEMBER 4TH-5T 0166 D15994124 REFUERZO RIEL BAST 24 548 D8972053771 TRAVESANO 4 653167 D15994441 REFUERZO 0 549 D8972053821 PUENTE NO 6 0168 D15994442 REFUERZO 0 550 D8972053830 CROSSMEMBER 5TH 1,716169 D15994925 SOPORTE 158 551 D8972053860 TRAVESANO 6 311170 D15994926 SOPORTE 162 552 D8972053900 CROSSMEMBER BUMP 304171 D187313 PISTA IN 860070 0 553 D8972053940 TRAVESANO 1,318172 D208014301 TORNILLO PUENTE 295 554 D8972054000 CROSSMEMBERE 378173 D216206123 TORNILLO 2,825 555 D8972054020 CROSSMEMBER ENGI 0174 D216206163 TORNILLO BISAGRA C 0 556 D8972054050 TRAVESANO 308175 D2410567 TORNILLO 0 557 D8972054121 REFUERZO PUENTE NO 533176 D2465168 TORNILLO 0 558 D8972054130 GUSSET;LOWER,W,R 1,545177 D280806160 TORNILLO 0 559 D8972054140 GUSSET;LOWER,W,L 1,500178 D280810250 TORNILLO 2,607 560 D8972054170 SOPORTE 1,257179 D280810300 TORNILLO 960 561 D8972054180 SOPORTE 1,516180 D286806160 TORNILLO 0 562 D8972054200 PANEL TRAVESANO 759181 D286808250 TORNILLO 0 563 D8972054210 SOPORTE TRAVESANO 619182 D286808300 BOLT 0 564 D8972054250 GUSSET,4TH 4,504183 D286810250 TORNILLO 1,204 565 D8972054260 GUSSET,4TH 4,307184 D286810300 TORNILLO 2,234 566 D8972054271 REFUERZO CUARTO PU 3,758185 D286812351 TORNILLO PUENTE 635 567 D8972054281 REFUERZO CUARTO PU 3,668186 D3082529 ARANDELA PLANA OP( 0 568 D8972054371 REFUERZO CAUCHO PA 266187 D3082676 ARANDELA 0 569 D8972054381 REFUERZO CAUCHO PA 266188 D3159130 QUINTA RUEDA 5 570 D8972054851 RIEL BASTIDOR DERE 0189 D3159169 BASTIDOR TRANSMILE 0 571 D8972054861 RIEL BASTIDOR IZQU 0

Page 96: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 96 -

190 D3159169PR BASTIDOR TRANSMILE 0 572 D8972055390 REMACHE LARGUERO 8 90191 D324105123 TORNILLO ASTO 0 573 D8972055400 REFUERZO TRAS 1 93192 D324105163 TORNILLO 0 574 D8972055430 REFUERZO TRAS 2 211193 D500408350 PERNO OPC. 8942791 0 575 D8972055460 REFUERZO 529194 D500408450 TORNILLO 0 576 D8972055470 STIFFENER 0195 D500410450 tornillo 487 577 D8972055530 BRACKED; SUB SPG 0196 D500410451 TORNILLO FIJACION 0 578 D8972055590 REINFORCEMENT. L 379197 D5093000661 ESPARRAGO 0 579 D8972055591 REFUERZO SOPORTE I 0198 D5098120690 PISTA RODAMIENTO K 0 580 D8972055610 REINFORCEMENT,R 379199 D5098120730 PISTA RODAMIENTO K 0 581 D8972055611 REFUERZO INT SOPOR 0200 D53354068 SOPORTE SUSPENSION 0 582 D8972055790 PATCH, STRG G/BOX 377201 D5711081A30 COMPONENTE RIEL DE 48 583 D8972055791 PLATINA CAJA DIREC 0202 D5711183421 RIEL 0 584 D8972058930 BRACKET, FRT,SP,R 105203 D5712081A10 COMPONENTE RIEL DE 48 585 D8972058951 SOPORTE DELANTERO 265204 D5712083310 SOPORTE 0 586 D8972059050 BRACKET, FRT,SP,L 110205 D5713183301 SPTE REF DER 0 587 D8972059061 SOPORTE DELANTERO 266206 D5714081A00 COMPONENTE RIEL DE 48 588 D8972059070 BRACKET, FRT,SPG 763207 D5715381A00 SOPORTE SALPICADER 96 589 D8972059091 SOPORTE DEL RES TR 539208 D5716081A30 COMPONENTE RIEL IZ 48 590 D8972059110 BRACKET,RR,SPG,F 180209 D5716183421 RIEL 0 591 D8972059120 SOPORTE SILENCIADO 618210 D5717081A10 COMPONENTE RIEL IZ 48 592 D8972059131 SOPORTE TRAS DER R 266211 D5717083310 SOPORTE 0 593 D8972059141 SOPORTE TRAS IZQ R 266212 D5718183301 STE REF IZQ 0 594 D8972059810 SOPORTE CENTRAL 3,072213 D5719081A00 COMPONENTE RIEL IZ 48 595 D8972105520 SOPORTE 0214 D5721081A01 PUENTE N.1 48 596 D8972105892 MANILLA PORTALON 0215 D5721081A10 PUENTE N.1 0 597 D8972106001 CERAD DER CONTRAPU 0216 D5721180000 PUENTE NO.2 SAMURA 0 598 D8972106011 CERRADURA IZQ CONT 0217 D5722081A00 PUENTE N.2 0 599 D8972136111 PANEL INTERIOR DER 0218 D5722082A00 PUENTE N.2 47 600 D8972136360 PANEL ASM CARG, R 0219 D5723081A00 PUENTE N.3 49 601 D8972136370 PANEL PASO RUEDA I 0220 D5724081A00 PUENTE N.4 49 602 D8972160160 PANEL DELANTERO PL 0221 D5724083001 SOPORTE 0 603 D8972197391 PUENTE 120222 D5724980000 REFUERZO PUENTE NO 0 604 D8972197410 CROSSMEMBER ASM; 121223 D5725074A00 PUENTE 0 605 D8972197420 PUENTE NO. 5 0224 D5725081A00 PUENTE N.5 48 606 D8972237490 SOPORTE MOTOR 3 1,761225 D5726070A10 PUENTE NO. 6 SAMUR 0 607 D8972237510 SOPORTE REFUERZO 1 223226 D5726081A00 PUENTE FIJ TANQUE 48 608 D8972262180 SOPORTE 0227 D5726083310 SOPORTE 0 609 D8972262650 SOP IZQ SUSP 0228 D5726980001 RFZO SOPORTE SUSPE 0 610 D8972267080 AXLE ASM;FRONT 0229 D5727083021 SPTE BARRA ESTABIL 0 611 D8972314102 CAÑERIA DE FRENO 0230 D5731081A01 SOPORTE DER MONTAJ 48 612 D8972543870 GOMA REFUERZO 4,018231 D5732081A01 SOPORTE IZQ MONTAJ 48 613 D8972559060 TORNILLO 0232 D5733081A00 SOPORTE DER MONTAJ 0 614 D8972620701 HERRAJE ASTO CONDU 0233 D5733081A10 SOPORTE DER MONTAJ 50 615 D8973025120 SOPORTE 611234 D5734081A00 SOPORTE IZQ MONTAJ 0 616 D8973063840 REFUERZO 205235 D5734081A10 SOPORTE IZQ MONTAJ 46 617 D8973127800 CROSSMEMBER ASM; 241236 D5735081A00 SOPORTE DER MONTAJ 48 618 D8973160071 SOPORTE AMORTIGUA 120237 D5736081A00 SOPORTE IZQ MONTAJ 48 619 D8973160151 SOPORTE AMORTIGUAD 120238 D5737081A01 SOPORTE DER MONTAJ 24 620 D8973721890 BRACKET;CAB EART 347239 D5737084A00 SOPORTE DER MONTAJ 24 621 D8973939320 CONSOLA 0

Page 97: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 97 -

240 D5738081A01 SOPRTE IZQ MONTAJE 24 622 D89780-23963 TRAVESAÑO DE CHASI 0241 D5738084A00 SOPORTE DER MONTAJ 24 623 D8978023720 SOP TRAS DER 0242 D5751081A01 SOPORTE DERECHO MO 48 624 D8978023964 PUENTE NO. 3 TFS C 0243 D5752081A01 SOPORTE IZQ MONTAJ 48 625 D8978031180 BRACKET ASM; ST, R 241244 D5753181A30 SOPORTE DER MONTAJ 48 626 D8978031190 SOPORTE IZQ SISTEM 241245 D5754181A30 SOPORTE IZQ MONTAJ 48 627 D8978058410 BOLT;FRT SUSP C/ 0246 D5755183000 SPTE DELANTERO PRO 0 628 D8978540780 HERRAJE ASTO COND 0247 D5763181A00 SOP. DER CAJA DE T 97 629 D8978540870 BUJE BISAGRA ASTO 0248 D5764081A00 SOP IZQ CAJA DE TR 48 630 D8978543441 LIGADURA 0249 D5765280000 SOPORTE IZQUIERDO 0 631 D8978546702 AJUSTADOR 0250 D5766083020 SOPORTE DERECHO DI 0 632 D8978546710 ESPACIADOR 0251 D5768083001 SOPORTE BARRA ESTA 0 633 D8978549000 BUJE BISAGRA ASIEN 0252 D5771083301 SOPORTE DER SUSPEN 0 634 D8978590180 CUBIERTA CORREDERA 0253 D5772083301 SPTE IZQ SUSPENSIO 0 635 D8978590190 PERILLA CORREDERA 0254 D5775183310 SOPORTE 0 636 D8978590240 BANDEJA ESPALDAR 0255 D5775283310 SOPORTE 0 637 D8978590281 CUBIERTA OPC. 8973 0256 D5776083310 SOPORTE 0 638 D8978592733 AJUSTADOR IZQ ASIE 0257 D5777083300 SPTE TRASERO DEREC 0 639 D8978592743 AJUSTADOR DER ASIE 0258 D5777083310 SOPORTE 0 640 D8979403970 PORTALON-Compuerta 0259 D5778083300 SPTE TRASERO IZQUI 0 641 D8979404770 PANEL ASM ; CARGO 0260 D5778083310 SOPORTE 0 642 D8979404780 SOPORTE 0261 D5781081A00 SOP DER RESORTE ES 24 643 D8979404790 RIEL REF. PLATÓN 0262 D5781084A00 SOP DER RESORTE ES 24 644 D8979404800 RIEL REF. PLATÓN 0263 D5781183300 SOPORTE AMORTIGUAD 0 645 D8979405070 PANEL INTERIOR DER 0264 D5782081A30 SOP IZ TENSOR LATE 48 646 D8979405080 PANEL 0265 D5783081A00 SOP IZQ RESORTE ES 24 647 D8979405180 PANEL PILAR TRAS. 0266 D5783084A00 SOP IZQ RESORTE ES 24 648 D8979405190 PANEL LATERAL EXT. 0267 D5784081A00 SOP DER TENSOR LAT 48 649 D8979405320 COVER;MUD FLOOR 0268 D5786081A01 SOP DERECHO BUMBER 49 650 D8979414020 MARCO PROTEC CABIN 0269 D5787081A01 SOPORTE IZQ BUMBER 48 651 D90306-58160 TORNILLO 0270 D5788081A00 SOPORT DER RESORTE 49 652 D9030658160 TORNILLO CERRADURA 0271 D5789081A00 SOPORE IZQ RESORTE 48 653 D9030906160 SCREW;SLOTTED 0272 D5791183000 SOPORTE VALVULA FR 0 654 D9065011340 REMACHE FIJACION S 0273 D5791283301 SPTE DELANTERO DER 0 655 D9067508201 REMACHE PTE NO 6 2,355274 D5791370A00 SOPORTE VALVULA FR 0 656 D9067508220 REMACHE LARGUERO 2 34,787275 D5791383310 SOPORTE 0 657 D9067508240 REMACHE LARGUERO 7 0276 D5791470A00 SOPORTE VALVULA FR 0 658 D9067508260 REMACHE REFUERZO 2 1,360277 D5791480300 SOPORTE 0 659 D9067508280 REMACHE SOPORTE MO 1,452278 D5791580300 SOPORTE 0 660 D9067510240 REMACHE 108,148279 D5791681A10 REFUERZO PUENTE N. 96 661 D9067510260 REMACHE LARGUERO 6 114,750280 D5792180702 SOPORTE 0 662 D9067510280 REMACHE REFUERZO 1 60,552281 D5793183000 SPTE TRASERO VALVU 0 663 D9067510300 REMACHE PTE N.3 44,636282 D5795183400 SOPORTE 0 664 D9067510320 REMACHE LARGUERO 5 43,657283 D5899308030 BRACKET TOWER SH O 0 665 D9067510360 REMACHE 1,692284 D5981351F00 SOPORTE TAS MANGUE 48 666 D9067511260 REMACHE 0285 D611111 ACTUADOR 0 667 D9067511300 REMACHE 22,983286 D64511E60G31 PANEL EXT DERECHO 0 668 D9067512300 REMACHE LARGUERO 7 9,763287 D66018E85400 X MBR SET DECK FLO 3 669 D9067512320 RIVET:S-M-BRKT 0288 D660323805 ARANDELA 0 670 D9067512340 REMACHE LARGUERO 1 16,376289 D66102E62C00 MEMBER ASSY DECK F 1 671 D9067512360 REMACHE LARGUERO 4 22,470

Page 98: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 98 -

290 D66110E62CA0 X MBR COMP DECK FL 3 672 D9067512380 REMACHE FI TOPE TR 16291 D66130E60C20 MBR COMP SERV HOLE 3 673 D9067512400 REMACHE 544292 D66140E60C00 MBR COMP SERV HOLE 3 674 D9067608220 REMACHE 0293 D66201E62C20 X MBR ASSY DECK FL 3 675 D9067608260 REMACHE 3,060294 D66210E85400 X MBR COMP DECK FL 3 676 D9067608280 REMACHE SOPORTE MO 5,616295 D66308E60C00 MEMBER SET DECK FL 3 677 D9067610280 REMACHE 0296 D66309E60C00 MEMBER SET DECK FL 3 678 D9067610300 REMACHE PTE N.3 0297 D66411E85092 PANEL DECK FLOOR 4 679 D9067610360 REMACHE 20,211298 D66600E60C01 PANEL ASSY DECK FL 2 680 D9067611280 REMACHE 1,512299 D67100E51F71 PANEL ASSY SIDE GA 206 681 D9067611281 REMACHE 2,747300 D67400E51F71 PANEL ASSY SIDE GA 206 682 D9067611300 REMACHE CHR OPC 90 10,110301 D67700E51F00 PANEL ASSY REAR GA 207 683 D9067611301 REMACHE PUENTE OPC 0302 D6791185001 MBR SERVICE HOLE C 3 684 D9067611340 REMACHE FIJAC. SOP 1,836303 D67911E85001 MBR SERVICE HOLE C 0 685 D9067611341 REMACHE OPC 906761 1,024304 D701152 TUERCA OPC (942230 0 686 D9067611360 REMACHE 2,561305 D7147081A00 GANCHO TRASERO DE 96 687 D9067611380 REMACHE OPC D90676 0306 D7386079000 PORTA PLACA 62 688 D9067611381 REMACHE PUENTE OPC 320307 D743105160 TORNILLO CUB PNL 0 689 D9067611420 REMACHE BASTIDOR 806308 D747805 CAJA TB02R06 0 690 D9067612320 REMACHE NPR 0309 D747807 CAJA RETORNABLE KO 0 691 D9067612340 REMACHE NPR 3310 D747823 CAJA RETORNABLE KO 4 692 D9067612360 REMACHE NPR 12,125311 D8001883 TOR AVELL FIJ 0 693 D9067612380 REMACHE FI TOPE TR 5,266312 D8021208 SOPORTE CARDAN 0 694 D9067612400 REMACHE NPR 3,655313 D831610123 TUERC. FIJ. AMORTI 0 695 D9067713340 REMACHE SOPORTE MO 661314 D833211066 CLIP 0 696 D9067713360 REMACHE BASTIDOR 596315 D8397030 TORN FIJ PTE 0 697 D9067713380 REMACHE BASTIDOR 378316 D8397031 TOR FIJ PUENTE 0 698 D9067713381 REMACHE SOPORTE AM 500317 D8397032 TORNILLO FIJ IN 0 699 D9067713420 REMACHE BASTIDOR 390318 D8397042 TOR FIJ RFZO 0 700 D9067713450 REMACHE BASTIDOR 230319 D8397044 TORN FIJ INF SO 0 701 D9067713480 REMACHE BASTIDOR 546320 D8397045 TOR FIJ SOP DER 0 702 D9067713500 REMACHE BASTIDOR 253321 D8397046 TOR FIJ SOP IZQ 0 703 D9067713520 REMACHE BASTIDOR 62322 D8397075 TORNILLO 0 704 D9067713550 REMACHE BASTIDOR 119323 D8397077 TOR FIJ 0 705 D9091105100 TUERCA 1,409324 D8397081 TORN FIJ 0 706 D9091105101 TUERCA FIJACION 0325 D8397084 TORN FIJ SOP 0 707 D9091114100 NUT 0326 D8397202 TUERCA FIJ 0 708 D9091315080 TUERCA 1,794327 D8397272 ARANDELA SOPORT 0 709 D9091506120 ARANDELA 0328 D8511065DA0 HERRAJE ASIENTO DE 0 710 D9091506140 RODELAS 0329 D8511965DA0 ANTIRRUIDO HERRAJE 0 711 D9091506141 ARANDELA PUENTE 710330 D8513165DA0 RESORTE ASIENTO DE 0 712 D9091508140 ARANDELA TORNILLO 2,120331 D8514065DA0 MALLA COJIN DELANT 0 713 D9091508141 ARANDELA FIJACION 0332 D8521165DA0 MANIJA RECLIN DER 0 714 D9091605080 ARANDELA 0333 D8522181A00 CUBIERTA MECANISMO 0 715 D9091646160 ARANDELA 0334 D8524165DA0 CUBIERTA INTER COR 0 716 D9096510690 WASHER PLAIN BRA 2,700335 D8525065DA0 VARILLA CORREDERA 0 717 D9096510691 ARANDELA 923336 D8534181A00 BUJE GUIA APO/CABE 0 718 D9098022800 BOLT;STOPPER 0337 D8571165DA0 MANIJA RECLIN IZQ 0 719 D9099566400 GROMMET 0338 D8572181A00 CUBIERTA LATERAL M 0 720 D910006075 TORNILLO 20339 D8574165DA0 CUBIERTA INTER COR 0 721 D911501080 TUERCA 4,107

Page 99: PROPUESTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN …

- 99 -

340 D8584081A00 BUJE GUIA AP/CABEZ 0 722 D911502100 TUERCA 13,960341 D8660181A10 CORREDERA INTER DE 0 723 D911502121 TUERCA PUENTE 1,789342 D8660281A00 CORREDERA INTER IZ 0 724 D911905018 ESPARRAGO 336343 D8660381A10 CORREDERA EXTER DE 0 725 D93266897 PUNTA EJE (OPC. 90 0344 D8660481A00 CORREDERA EXTER IZ 0 726 D93367347 CONJ. EJE TRASERO 0345 D8669181A00 MANIJA CORREDERA 0 727 D93718528PR RUEDA ACERO 5JX13 0346 D8689181A00 MANIJA CORREDERA I 0 728 D940304306 ABRAZADERA RECLI T 0347 D8711081A01 HERRAJE COJIN ASTO 0 729 D9422308 TUERCA FRENO TRASE 0348 D8718681A00 PERFIL ASIENTO 0 730 D95611830PR SOPORTE (A) TRASER 0349 D8721081A00 MECANISMO RECLI TR 0 731 D95611831PR SOPORTE (A) TRASER 0350 D8721170E00 BOTON 0 732 D95611838PR SEXTO TRAVESANO 0351 D8721581A00 VARILLA RECLINABLE 0 733 D95611848PR PUENTE SUSPENSION 0352 D8722181A00 CUBIERTA TRAS DER 0 734 D95617968 ENS BASTIDOR Kodi 0353 D8731081A00 HERRAJE ESPAL TRAS 0 735 D95618379PR SPT(B) TRAS. MONTA 0354 D8742965DA0 ARANDELA 0 736 D95618380PR SPT(B) TRAS IZQ MO 0355 D8771081A00 MECANISMO RECLIN T 0 737 D956223668PR SOPORTE BASTIDOR 0356 D8771581A00 VARILLA RECLINABLE 0 738 D969203 ARAND FIJ SOP 0357 D8772181A00 CUBIERTA TRAS IZQ 0 739 D9910664551 TORNILLO RESORTE T 572358 D8781081A00 HERRAJE ESPAL TRAS 0 740 D9910666600 BOLT FRONT SPRING 1,176359 D89411-29871 PERNO 0 741 D9910666700 BOLT REAR SPRING 718360 D8941129871 TORNILLO CERRADURA 0 742 D9920612320 TORNILLO FIJ PTE8/ 0361 D8941161950 RIM NKR 0 743 D9920614300 BOLT SIDE MEMBER 1,184362 D8941355990 ARO NHR Y NKR 0 744 D9920614400 BOLT SIDE MEMBER 615363 D8941379161 SOPORTE PIOLA FR. 361 745 D9920614500 BOLT SIDE MEMBER 766364 D8941820981 SOPORTE TRASERO 2 393 746 D9920616500 BOLT FRONT SPRING 717365 D8941820991 SOPORTE TRASERO 394 747 D9991104140 TUERCA 0366 D8941832621 GANCHO DE ARRASTRE 246 748 D9991104141 TUERCA PUENTE 280367 D89420-46360 PERNO 0 749 D9991105120 TUERCA BARRA CA 0368 D8942046360 PERNO 0 750 D9991105140 NUT;LWR LINK FIX 1,676369 D8942424250 TUERCA 0 751 D9991105141 TUERCA FIJACION 1,867370 D8942473561 ARANDELA DE SEGURI 0 752 D9991105160 TUERCA 2,536371 D8942480770M PISTA INTERIOR 0 753 D9991105200 TUERCA 0372 D8942492701 GANCHO DE ARRASTRE 0 754 D9991115160 PERNOS DE HIERRO O 0373 D8942492702 GANCHO DE ARRASTRE 568 755 DCGM-00-058 SOPORTE 0374 D8942791091 TORNILLO 0 756 DCGM-02-78 ESPACIADOR 0375 D8942793510 TORNILLO 0 757 DCGM-03-168 SOPORTE DELANTERO 0376 D8943172170 SOPORTE 120 758 DCGM-03-222PR CONJUNTO BASTIDOR 0377 D8943188110 RFZO SOPORT MON 181 759 DTBO2R23 CAJA RETORNABLE KO 0378 D8943188120 RFZO IZQ SOP 181 760 DTBZR089 CAJA RETORNABLE KO 0379 D8943209075 SOPORTE 0 761 DTBZR108A CAJA RETORNABLE KO 0380 D8943262280 SOPORTE 120 762 DTBZR122 CAJA RETORNABLE B7 0381 D8943262290 SOPORTE AMORTIGUAD 120 763 DTBZR177 CAJA RETORNABLE KO 0382 D8943316281 SOPORTE CHASIS 241 764 DTBZRO59A CAJA RETORNABLE CH 0