PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA VALUACIÓN DE · PDF file 2019-07-26 ·...
date post
02-May-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA VALUACIÓN DE · PDF file 2019-07-26 ·...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA VALUACIÓN DE COBERTURAS
FORESTALES NATURALES EN AVALÚOS COMERCIALES DE PREDIOS
RURALES
NURY COBO VILLAMIL
CRISTIAN ALEXANDER VEGA MARÍN
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN AVALÚOS
BOGOTÁ D.C.
2017
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA VALUACIÓN DE COBERTURAS
FORESTALES NATURALES EN AVALÚOS COMERCIALES DE PREDIOS
RURALES
CRISTIAN ALEXANDER VEGA MARÍN
Ingeniero Forestal
NURY COBO VILLAMIL
Ingeniera Forestal
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista
en Avalúos
Coordinador Especialización en Avalúos
Ing. HERNANDO ACUÑA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN AVALÚOS
BOGOTÁ D.C.
2017
Propuesta Metodológica para la Valuación de Coberturas
Forestales Naturales en Avalúos Comerciales de Predios Rurales
A todos aquellos soñadores que conciben la posibilidad de un mundo
armónico bajo la directriz de respeto a todas las formas de vida.
CRISTIAN A. VEGA MARÍN
Propuesta Metodológica para la Valuación de Coberturas
Forestales Naturales en Avalúos Comerciales de Predios Rurales
A mi abuelo,
Quien con su ayuda económica me permitió continuar con mis estudios,
A mi madre, por su apoyo,
A mi novio, Jhosep Velandia,
Por su incondicional apoyo, compañía, esmero, dedicación, colaboración y
disposición.
Me enseñó que los sueños si se pueden hacer realidad y afrontó conmigo
incontables obstáculos sin desfallecer.
Estuvo en el inicio del sueño y fué el motor en la construcción y consolidación
del mismo.
Este logro hoy es gracias a ti, mi piloto.
“Trabajemos por algo cercano y soñemos en grande”
NURY COBO VILLAMIL
Propuesta Metodológica para la Valuación de Coberturas
Forestales Naturales en Avalúos Comerciales de Predios Rurales
AGRADECIMIENTOS
Agradezco sinceramente a mi colega y amiga Nury Cobo, por todo su apoyo y
dedicación para la culminación de este proceso formativo.
Agradezco al reducido grupo de personas que con sus palabras y consejos
permitieron la culminación de este trabajo.
CRISTIAN A. VEGA MARÍN
Propuesta Metodológica para la Valuación de Coberturas
Forestales Naturales en Avalúos Comerciales de Predios Rurales
CONTENIDO
1. RESUMEN ................................................................................................. 14
2. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 15
3. OBJETIVOS ............................................................................................... 17
GENERAL ..................................................................................................... 17
ESPECÍFICOS .............................................................................................. 17
4. MARCO LEGAL ......................................................................................... 18
5. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................ 22
5.1. BOSQUE NATURAL ........................................................................... 22
5.2. TIPOS DE COBERTURAS FORESTALES NATURALES .................. 23
5.3. CLASIFICACIÓN DE LA VEGETACIÓN ............................................. 24
5.4. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS .......................................................... 27
5.5. ÁRBOLES AISLADOS ......................................................................... 29
5.6. PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES ............................ 30
6. MARCO TEÓRICO .................................................................................... 33
6.1 AVALÚOS DE BOSQUES EN LA ACTUALIDAD ................................... 33
7. PROPUESTA METODOLÓGICA .............................................................. 41
7.1. CONSIDERACIONES TÉCNICAS ...................................................... 41
7.2. PROPUESTA METODOLÓGICA ........................................................ 42
7.2.1 Investigación precampo ................................................................... 42
7.2.2. Investigación directa de mercados .................................................. 42
7.2.3. Para especies con mercado de maderables. .................................. 44
Propuesta Metodológica para la Valuación de Coberturas
Forestales Naturales en Avalúos Comerciales de Predios Rurales
7.2.4. Para especies con mercado de productos forestales no maderables
– PFNM ...................................................................................................... 54
7.2.5. Para especies sin productos en el mercado local o regional. ......... 56
8. APLICACIÓN DE LA PROPUESTA METODOLÓGICA A LA VALUACIÓN
DE UN PREDIO RURAL ................................................................................... 59
8.1. ESTUDIO DE CASO – FINCA “LA REFORMA – GRAMALES” ......... 59
8.1.1. El predio. ....................................................................................... 59
8.1.2. Informacion jurídica del predio. ..................................................... 60
8.1.3. Vías de acceso. ............................................................................ 61
8.1.4. Uso actual del suelo...................................................................... 62
8.1.5. De la cobertura forestal natural. ................................................... 62
8.2. INVENTARIO FORESTAL................................................................... 64
8.3. MERCADOS DE PRODUCTOS MADERABLES ................................ 66
8.4. CÁLCULO DEL VALOR POR ÁRBOL DE UNA ESPECIE A PARTIR
DE LOS VALORES DE LOS PRODUCTOS MADERABLES. ...................... 67
8.5. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA ESPECIES SIN
MERCADO. ................................................................................................... 69
8.6 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA PRODUCTOS
FORESTALES NO MADERABLES - PFNM ................................................. 72
8.6. VALOR TOTAL DE LA COBERTURA FORESTAL NATURAL .......... 74
9. CONCLUSIONES ...................................................................................... 76
10. BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................... 78
Propuesta Metodológica para la Valuación de Coberturas
Forestales Naturales en Avalúos Comerciales de Predios Rurales
LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Normatividad aplicable Recursos Naturales - Bosques. .................... 18
Tabla 2. Normatividad aplicable Avalúos Rurales en Colombia. ..................... 20
Tabla 3. Algunos parámetros para la clasificación de la vegetación. .............. 25
Tabla 4. Medidas del valor y técnicas y métodos de valoración ambiental. .... 40
Tabla 5. Algunos volúmenes de trozas rollizas comerciales. .......................... 46
Tabla 6. Principales unidades de medida para madera aserrada. .................. 47
Tabla 7. Unidades de medida y factores de conversión madera aserrada. ... 47
Tabla 8. Algunos volúmenes de productos de madera procesada comerciales.
.......................................................................................................................... 48
Tabla 9. Factores de espaciamientos según tipo de especie para leña. ......... 49
Tabla 10. Principales unidades de medida de comercialización de leña. ....... 50
Tabla 11. Unidades de medida y factores de conversión para la leña ............ 50
Tabla 12. Factor forma según la forma del fuste. ............................................ 53
Tabla 13. Factores forma de algunas especies forestales maderables. ......... 53
Tabla 14. Uso actual del suelo Finca Gramales .............................................. 62
Tabla 15. Listado de especies encontradas en el predio “Finca La Reforma-
Gramales” ......................................................................................................... 65
Tabla 16. Especies y sus productos maderables comercializados en la región.
.......................................................................................................................... 66
Tabla 17. Valor por especie resultante. ........................................................... 68
Tabla 18. Equivalencias de densidades de madera entre especies si mercado
y con mercado regional. ................................................................................... 70
Tabla 19. Valoración económica por especie de la cobertura presente en la
Finca La Reforma. ........