PROPUESTA GEOTECNICA

6
INGENIERIA Y SERVICIOS " " I I N N S S E E P P E E " " BARRIO UNIVERSITARIO DE DOCENTES, CALLE TAJIBO Nº 6235 ENTRE AV. ALEMANA - BENI TELE FAX: 342-3763 TELEFONO: 341-4244 [email protected] [email protected] __________________________________________________________________________________________________________ Pag. 1 I N S E P E INGENIERIA Y SERVICIOS PROPUESTA TECNICA PARA ESTUDIO GEOTECNICO PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE MÓDULO EDUCATIVO 1. INTRODUCCION ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Atendiendo la gentil invitación del Arq. Nelson Poma Taborga, Fiscal de Obra del Gobierno Autónomo Municipal Cuatro Cañadas, que tienen previsto realizar el Proyecto: Construcción de MÓDULO EDUCATIVOde dos niveles, tenemos a bien de presentar la propuesta técnica económica para realizar el Estudio Geotécnico. 2. UBICACIÓN El sector donde se ejecutará el proyecto se encuentra ubicado a 35 kilómetros antes de la Localidad de Cuatro Cañada, aproximadamente a 70 kilómetros de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, al Este del Departamento de Santa Cruz. 3. ALCANCE DE TRABAJO El alcance de trabajo, contempla la ejecución de las siguientes actividades: 3.1. TRABAJO DE CAMPO 3.1.1. PERFORACIONES De acuerdo al alcance de trabajo solicitado por el Arq. Nelson Poma Taborga, se realizarán de dos (2) perforaciones con ensayos de S.P.T. con profundidades de 10.00 m., las mismas estarán ubicados de acuerdo a la disposición de los planos que serán proporcionados por la Empresa contratante, las profundidades a alcanzar estarán sujetos si las condiciones geológicas del suelo permiten las perforaciones, caso contrario se realizarán perforaciones hasta la profundidad que presente buena estabilidad para el emplazamiento de las bases de fundación de la estructura a construirse.

Transcript of PROPUESTA GEOTECNICA

  • IINNGGEENNIIEERRIIAA YY SSEERRVVIICCIIOOSS

    ""IINNSSEEPPEE""

    BARRIO UNIVERSITARIO DE DOCENTES, CALLE TAJIBO N 6235 ENTRE AV. ALEMANA - BENI TELE FAX: 342-3763 TELEFONO: 341-4244 [email protected] [email protected] __________________________________________________________________________________________________________

    Pag. 1

    I N S E P E

    INGENIERIA Y SERVICIOS

    PROPUESTA TECNICA PARA ESTUDIO GEOTECNICO

    PROYECTO: CONSTRUCCIN DE MDULO EDUCATIVO

    1. INTRODUCCION ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

    Atendiendo la gentil invitacin del Arq. Nelson Poma Taborga, Fiscal de Obra del

    Gobierno Autnomo Municipal Cuatro Caadas, que tienen previsto realizar el Proyecto:

    Construccin de MDULO EDUCATIVO de dos niveles, tenemos a bien de presentar

    la propuesta tcnica econmica para realizar el Estudio Geotcnico.

    2. UBICACIN

    El sector donde se ejecutar el proyecto se encuentra ubicado a 35 kilmetros antes de la

    Localidad de Cuatro Caada, aproximadamente a 70 kilmetros de la Ciudad de Santa

    Cruz de la Sierra, al Este del Departamento de Santa Cruz.

    3. ALCANCE DE TRABAJO

    El alcance de trabajo, contempla la ejecucin de las siguientes actividades:

    3.1. TRABAJO DE CAMPO

    3.1.1. PERFORACIONES

    De acuerdo al alcance de trabajo solicitado por el Arq. Nelson Poma Taborga, se

    realizarn de dos (2) perforaciones con ensayos de S.P.T. con profundidades de

    10.00 m., las mismas estarn ubicados de acuerdo a la disposicin de los planos

    que sern proporcionados por la Empresa contratante, las profundidades a alcanzar

    estarn sujetos si las condiciones geolgicas del suelo permiten las perforaciones,

    caso contrario se realizarn perforaciones hasta la profundidad que presente buena

    estabilidad para el emplazamiento de las bases de fundacin de la estructura a

    construirse.

  • IINNGGEENNIIEERRIIAA YY SSEERRVVIICCIIOOSS

    ""IINNSSEEPPEE""

    BARRIO UNIVERSITARIO DE DOCENTES, CALLE TAJIBO N 6235 ENTRE AV. ALEMANA - BENI TELE FAX: 342-3763 TELEFONO: 341-4244 [email protected] [email protected] __________________________________________________________________________________________________________

    Pag. 2

    I N S E P E

    INGENIERIA Y SERVICIOS

    Las perforaciones se realizarn utilizando el equipo de penetracin dinmica

    (S.P.T.) con mtodo rotatorio manual y mecnico, en caso de ser necesario se

    utilizar el mtodo con rotacin mecnica con lodo bentontico esta perforacin se

    realizar en forma alternada a cada metro y cambio de material.

    3.1.2. SEALIZACION DE LOS PUNTOS DE LOS SONDEOS

    Los lugares donde estarn ubicados los sondeos debern ser sealizados por la

    empresa contratante, los mismos que nos proporcionarn las coordenadas y la

    altura sobre el nivel del mar, para indicar adecuadamente las cotas de boca de

    pozo.

    3.1.3. TOMA DE MUESTRAS

    Se obtendrn muestras a cada metro de profundidad o a cada cambio de estrato

    siguiendo las tcnicas recomendadas para que estas sean representativas, dichas

    muestras identificadas y protegidas de acuerdo a Normas ASTM o equivalente

    sern enviadas al laboratorio de mecnica de suelos propiedad de INSEPE para su

    anlisis respectivo, a su vez se registrarn los datos de campo; posteriormente ser

    interpretadas las columnas estratigrficas a travs de los materiales extrados.

    3.1.4. PERFILES DE CAMPO

    Simultneamente a las perforaciones se interpretaran y registraran los respectivos

    perfiles geotcnicos de campo, base para los perfiles definitivos, en los que se

    observarn en detalle la variacin de los estratos as como sus caractersticas

    fsicas y Mecnicas del suelo.

    3.1.4.1. ENSAYOS DE PENETRACION STANDARD S.P.T.

    Simultneamente al trabajo de perforacin se realizarn los correspondientes

    ensayos de penetracin dinmica por el mtodo S.P.T. de acuerdo con la

  • IINNGGEENNIIEERRIIAA YY SSEERRVVIICCIIOOSS

    ""IINNSSEEPPEE""

    BARRIO UNIVERSITARIO DE DOCENTES, CALLE TAJIBO N 6235 ENTRE AV. ALEMANA - BENI TELE FAX: 342-3763 TELEFONO: 341-4244 [email protected] [email protected] __________________________________________________________________________________________________________

    Pag. 3

    I N S E P E

    INGENIERIA Y SERVICIOS

    norma ASTM D-1586. (AASHTO T-206-70)

    Estos ensayos tienen la finalidad de determinar en el terreno, el ndice de

    resistencia (N) a la penetracin que ofrecen los suelos, cuando estos son

    ensayados mediante un penetrmetro, hincado a percusin por cada libre de un

    martinete Normalizado bajo una cada de altura convencionalmente establecida.

    Este ndice de resistencia a la penetracin conjuntamente con el tipo de suelo

    sobre el cual se determin la prueba, se utilizar para establecer la capacidad

    admisible del suelo, parmetro geotcnico a utilizarse en el diseo y calculo

    estructural del proyecto

    Simultneamente a la descripcin de los perfiles se determinar la posicin del

    nivel fretico

    CARACTERISTICAS DEL EQUIPO S.P.T.

    - Dimetro externo de la barra para el ensayo 2 pulgadas.

    - Dimetro interno de barra para ensayo 1 - 3/8 pulgadas.

    - Equipo de hinca:

    - Peso martinete 63. 5 Kg. (140 libras).

    - Cabeza de hinca y tubo gua.

    - Altura con cada libre de 76 cm. (30 pulgadas).

    CARACTERISTICAS DEL SACA MUESTRAS (CUCHARA DE TERZAGHI)

    - Saca muestras bipartido punta de acero con cabeza de acoplamiento con

    cuatro orificios y vlvula de retencin de bola.

    - Dimetro externo 2 pulgadas

    - Dimetro interno 1 3/8 pulgadas.

    - Longitud de Cuchara 27 pulgadas.

  • IINNGGEENNIIEERRIIAA YY SSEERRVVIICCIIOOSS

    ""IINNSSEEPPEE""

    BARRIO UNIVERSITARIO DE DOCENTES, CALLE TAJIBO N 6235 ENTRE AV. ALEMANA - BENI TELE FAX: 342-3763 TELEFONO: 341-4244 [email protected] [email protected] __________________________________________________________________________________________________________

    Pag. 4

    I N S E P E

    INGENIERIA Y SERVICIOS

    3.2. TRABAJO DE LABORATORIO

    A partir de las muestras extradas se realizaran los correspondientes ensayos de

    caracterizacin e identificacin de los suelos, y adems estarn sujetos algunos

    ensayos en funcin de las necesidades del proyecto y de las muestras ms

    representativas.

    La relacin nominal de los ensayos de laboratorio es la siguiente:

    TEM TIPO DE ENSAYO ASTM AASHTO

    1 Clasificacin Visual D-2488

    2 Determinacin de humedad natural D-2261

    Preparacin de muestras (para granulometra) D-421 T-87

    Granulometria por tamizado D-422 T-88

    Lmites de Atterberg: D-4318

    Lmite lquido (LL) D-423 T-89

    Lmite Plstico (LP) D-424 T-90

    5 Clasificacin de suelos D-2487

    4

    3

    3.3. TRABAJO DE GABINETE

    En gabinete luego de realizar el trabajo de campo y laboratorio, se analizaran todos

    los resultados, para establecer las conclusiones y recomendaciones tcnicamente

    viables.

    Las actividades o tareas sern las siguientes:

    - Preparacin de los perfiles individuales definitivos de los sondeos de correlacin,

    en los cuales se puede apreciar las propiedades fsicas y mecnicas de cada

    uno de los estratos, tensin admisible a cada 1.00 m, profundidad, color y

  • IINNGGEENNIIEERRIIAA YY SSEERRVVIICCIIOOSS

    ""IINNSSEEPPEE""

    BARRIO UNIVERSITARIO DE DOCENTES, CALLE TAJIBO N 6235 ENTRE AV. ALEMANA - BENI TELE FAX: 342-3763 TELEFONO: 341-4244 [email protected] [email protected] __________________________________________________________________________________________________________

    Pag. 5

    I N S E P E

    INGENIERIA Y SERVICIOS

    espesor de los mismos.

    - Clculo de las tensiones admisibles del terreno o capacidad admisible de soporte

    de los suelos (para ensayos S.P.T.)

    - Informe final a travs de una memoria tcnica en la cual se formularan las

    respectivas conclusiones y recomendaciones ms aconsejables.

    Bsicamente las conclusiones y recomendaciones contemplaran la siguiente

    informacin:

    - Recomendacin del tipo de fundacin ms adecuado determinado en funcin al

    tipo y a las caractersticas del suelo, considerando eventuales alternativas.

    - Determinacin de la cota de fundacin ( contacto suelo estructura)

    - Tensiones admisibles a cada metro de profundidad

    - Determinacin de un eventual nivel fretico, su profundidad.

    - Determinacin del tipo de suelos, su textura y estructura

    - Recomendaciones y expresiones para el clculo de fundaciones.

    - Registro fotogrfico.

    4. SUPERVISION TECNICA

    Por la singular importancia que reviste este estudio geotcnico se destacar al lugar

    un Tcnico en suelos y geotecnia y con el personal tcnico especializado y el equipo

    respectivo.

    El trabajo de laboratorio y la elaboracin del informe final respectivo, ser dirigido y

    asesorado por el personal especializado de INSEPE.

    5. COSTO DEL ESTUDIO

    El costo del estudio se describe a detalle en el siguiente cuadro:

  • IINNGGEENNIIEERRIIAA YY SSEERRVVIICCIIOOSS

    ""IINNSSEEPPEE""

    BARRIO UNIVERSITARIO DE DOCENTES, CALLE TAJIBO N 6235 ENTRE AV. ALEMANA - BENI TELE FAX: 342-3763 TELEFONO: 341-4244 [email protected] [email protected] __________________________________________________________________________________________________________

    Pag. 6

    I N S E P E

    INGENIERIA Y SERVICIOS

    P.U. P.T.

    1

    2 Perforaciones con ensayo S.P.T. hasta profundidades de

    10.00 ml. o hasta la profundidad si las condiciones geologicas

    lo permitan.

    ml 20,00 35,00 700,00

    700,00

    COSTO ($us.)

    COSTO TOTAL ($us)

    ITEM DESCRIPCION DE ACTIVIDADES UNIDAD CANTIDAD

    SON: SETECIENTOS 00/100 DOLARES AMERICANOS.

    El presente costo Incluye los respectivos Impuestos de Ley.

    6. TIEMPO DE EJECUCION

    El tiempo de ejecucin de los trabajos ser de diez (10) das hbiles, computables a partir

    del inicio de los trabajos y entrega del anticipo.

    7. FORMA DE PAGO

    La forma de pago ser al inicio del trabajo ser el 40% y restante a la entrega del informe

    final.

    8. DISPONIBILIDAD

    La disponibilidad de los trabajos estar sujetos previa coordinacin con la empresa

    contratante.

    9. DURACION DE LA PROPUESTA

    La presente propuesta tendr una duracin de 20 das.

    Santa Cruz, 05 de Febrero del 2014

    Ing. Efran Prez Chavarra GERENTE GENERAL