Propuesta didáctica para la integración del autismo en...

51
tismo FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAS EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Propuesta didáctica para la integración del autismo en la clase de música Alumno/a: Miriam Garrido Cabrera Tutor/a: Prof. Dª. María Virginia Sánchez López Dpto.: Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Septiembre, 2016

Transcript of Propuesta didáctica para la integración del autismo en...

1

tismo

FA

CU

LT

AD

DE

HU

MA

NID

AD

ES

Y C

IEN

CIA

S D

E L

AS

ED

UC

AC

IÓN

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Trabajo Fin de Grado

Propuesta didáctica para la integración del

autismo en la clase de música

Alumno/a: Miriam Garrido Cabrera Tutor/a: Prof. Dª. María Virginia Sánchez López Dpto.: Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Septiembre, 2016

2

ÍNDICE

1. JUSTIFICACIÓN ...............................................................................................................4

1.1. Marco legal ...................................................................................................................5

1.2. Diseño curricular base ...................................................................................................5

2. OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO ...............................................................................7

3. METODOLOGÍA ...............................................................................................................8

4. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA .....................................................................................9

4.1. Autismo........................................................................................................................9

4.1.1. Investigaciones sobre autismo en el tiempo ........................................................ 10

4.1.2. Clasificación de los diferentes TEA ................................................................... 12

4.1.3. Aprendizaje de las personas con autismo ........................................................... 16

4.2. Música y Autismo ...................................................................................................... 20

5. PROPUESTA DIDÁCTICA ............................................................................................. 24

5.1. Justificación legal ....................................................................................................... 25

5.2. Contextualización ....................................................................................................... 27

5.3. Temporalización global .............................................................................................. 29

5.4. Metodología ............................................................................................................... 29

5.5. Desarrollo ................................................................................................................... 31

5.5.1. Unidad didáctica 1: La semilla musical .............................................................. 31

5.5.2. Unidad didáctica 2: El nacimiento de las raíces .................................................. 35

6. OPINIÓN PERSONAL Y RESULTADOS ESPERADOS ................................................ 39

7. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 40

8. ANEXOS ......................................................................................................................... 44

3

Resumen: En las últimas décadas se ha producido un cambio de mentalidad respecto a las

personas que padecen algún trastorno o deficiencia. Este cambio radica en una mayor

preocupación por mejorar su bienestar, calidad de vida y desarrollo personal. Esto ha

repercutido directamente en la educación, sobre todo, en los primeros años de escolarización,

fundamentales para empezar a trabajar la comunicación y la autonomía personal en estas

personas, más concretamente en los casos de autismo. Este trabajo pretende investigar los

modos de integración del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (en adelante TEA) en

el aula de música de Educación Primaria. La primera parte intenta responder a las siguientes

cuestiones: qué es el autismo, cuáles son sus características y cómo aprenden los niños con

dicho trastorno. En la segunda parte, se incluyen dos unidades didácticas diseñadas por mí, en

las que describo el tipo de actividades más convenientes para el desarrollo integral de este

colectivo y para su aceptación por el grupo-clase, evitando así la discriminación.

Palabras clave: Escuela inclusiva, Trastorno del Espectro Autista, Educación Musical,

Educación Primaria.

Abstract: In recent decades, the passing of time has a produces a change of mind regarding

people who suffer from some disorders or deficiency. This change has given rise to a greater

concern about how to improve their well-being, quality of life and personal development.

This has affect education directly, and above all, the first years of school attendance which are

fundamental to start the communication and personal autonomy of students more specifically

in autism cases. This work hopes to research the way we can integrate students the Autistic

Spectrum Disorder (ADS) in music classes at primary school. In the first part of project I will

answer the question: what is the autism, what are the characteristic of autism and how

children with the disorder learn. The second part includes two didactic units designed by me;

in which I describe the types of activities more advisable for the integral development of this

group and for their acceptance in the class-group, thus avoiding discrimination.

Keywords: Inclusive Classrooms, Autism Spectrum Disorders, Musical Education, Primary

Schools.

4

1. JUSTIFICACIÓN

Este trabajo surge por dos motivos, el primero está relacionado con mi forma de

entender la educación. A mi juicio, más que preparar al alumnado para que el día de mañana

pueda ejercer una profesión y hacer frente y resolver los problemas que surgen a lo largo de la

vida de forma satisfactoria, la educación debe dar un paso más allá y contribuir al desarrollo

socio-afectivo del alumnado, ayudándole a comunicarse y relacionarse con los demás y con el

entorno que nos rodea. Al fin y al cabo, el ser humano es un ser social.

El segundo motivo se relaciona con la nueva ley de educación LOMCE (Ley Orgánica

8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa), que ha restado importancia

a la Educación Artística y, en concreto, a la Música, equiparándola en algunos casos a un

segundo idioma. Creo firmemente en los beneficios de la música para el desarrollo integral de

todas las personas, en especial de su imaginación creadora. Y cuando hablo de “todas” las

personas, incluyo las que poseen alguna incapacidad, trastorno o deficiencia, como es el caso

de los niños con Trastorno Autista, sobre los que centraré mi estudio.

A lo largo de la historia los niños con algún tipo de discapacidad han sido marginados

o excluidos desde el punto de vista social y educativo. Actualmente, la escuela inclusiva

pretende erradicar estas actitudes y defiende que todo el alumnado debe compartir el mismo

sistema educativo. Ello implica adaptar los programas educativos para que sean estimulantes

y adecuados para dicho colectivo, tanto en sus capacidades como necesidades, así como

proporcionar al docente las herramientas necesarias para que tenga éxito en su aplicación

(Stainback y Stainback, 1992). Es cierto que cada vez hay una mayor concienciación sobre

esta problemática y la discapacidad empieza a ser considerada no como incapacidad, sino

como capacidades distintas a los demás. Pero todavía queda mucho por hacer en este sentido

y personalmente, con este trabajo, pretendo aportar mi grano de arena.

A lo largo de estas páginas trataré de mostrar que la música puede mejorar los

problemas de relación o socialización que presenta el alumnado con autismo, facilitando su

integración en el aula ordinaria. A título personal, esta investigación me será útil para

aprender a desenvolverme en contextos educativos similares durante el desempeño de mi

profesión.

5

1.1. Marco legal

A continuación, procedo a la vinculación de mi propuesta de TFG con los elementos

curriculares de la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa 8/2013, del

9 de diciembre). Su artículo 6 recalca la importancia de conceder al alumnado experiencias y

aprendizajes adaptados a sus diferentes ritmos de aprendizaje. En el artículo 10, punto 2 y 3,

se defiende la no discriminación y se exponen las distintas formas que hay para la inclusión y

equidad educativa. Y en el artículo 14 se explica todo lo relacionado con el alumnado con

necesidades educativas especiales.

El Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el

currículum de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, nos expone la

el valor que tiene la atención a la diversidad en su artículo 16, así como en su artículo 17, en

cuyo punto 1 se expone que la diversidad se trabajará con medidas de carácter general.

También en la Orden del 17 de marzo de 2015 en la que se desarrolla el currículo

correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía, el primer punto del artículo 4 hace

referencia a la atención a la diversidad y a una educación común a todo el alumnado.

1.2. Diseño curricular base

A continuación voy a desglosar los elementos curriculares (objetivos de etapa,

competencias clave, áreas de conocimiento, objetivos de área y bloques de contenidos) que se

pretenden abordar con este trabajo.

Objetivos de etapa (Real Decreto 126/2014 y Decreto 97/2015)

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las

personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombre y mujeres y la no

discriminación de las personas con discapacidad.

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la

construcción de propuestas visuales y audiovisuales.

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en

sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de

cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.

Competencias claves (Real decreto 126/2014 y decreto 97/2015)

6

7) Conciencia y expresiones culturales. Dicha competencia será trabajada con los

distintos instrumentos, canciones, etc., con los que ayudaremos al desarrollo de las

capacidades de relación de niños autistas.

1) Comunicación lingüística. Se trabajará la comunicación oral y el lenguaje no verbal,

para que el alumno pueda tener una mayor compresión del mensaje que recibe e intentar

perfeccionar el que emite, mejorándose la situación comunicativa en general.

Áreas de conocimiento (Orden 17 de marzo 2015)

Área de Lengua castellana y literatura. Al igual que el área de Educación artística, ésta

proporciona las herramientas necesarias para la expresión de ideas, sentimientos y emociones,

y también ayuda en la convivencia.

Área de Educación Artística. Es fundamental para el desarrollo del lenguaje y la

socialización de los seres humanos. Además ayuda a sentir, explorar y transformar la realidad

del mundo. También favorece la autoestima y autopercepción, mejorando así la atención, la

sensibilidad, la participación y cooperación entre los alumnos y alumnas. Otra finalidad del

área muy relacionada con este trabajo es que los niños y niñas logren desarrollar las

competencias de expresión, comunicación y comprensión de las diferentes manifestaciones

artísticas y del entorno.

Objetivos de área (Orden 17 de marzo 2015)

Lengua castellana y literatura

O.LCL.1. Utilizar el lenguaje como una herramienta eficaz de expresión.

Comunicación e interacción facilitando la representación, interpretación y comprensión de la

realidad, la construcción y comunicación del conocimiento y la organización y

autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

Música

O.EA.2. Utilizar las posibilidades del sonido, la imagen y el movimiento como

elementos de representación y comunicación para expresar ideas y sentimientos

contribuyendo con ello al equilibrio afectivo y a la relación con los demás.

7

O.EA.7. Participar y aprender a ponerse en situación de vivir la música: cantar,

escuchar, inventar, danzar, interpretar, basándose en la composición de sus propias

experiencias creativas con manifestaciones de diferentes estilos, tiempos y cultura.

Bloques de contenidos (Orden 17 de marzo 2015)

Lengua castellana y literatura

Bloque 5: Educación literaria. Centrándonos en el desarrollo de las capacidades de

expresión y compresión de un texto oral, como ocurre en ciertas manifestaciones culturales

(por ejemplo, el teatro, donde los actores no solo memorizan textos para luego narrarlos, sino

que deben saber expresarlos con el cuerpo, la cara, las posturas, etc.).

Música

Bloque 4. Escucha. Se tratarán contenidos como la:

4.2. Interiorización y reconocimiento de sonido, ruido y silencio.

4.4. Distinción de diferentes tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de

velocidad e intensidad tras la escucha de las obras musicales.

Bloque 5. La interpretación musical.

5.10. Experimentación sonora relacionada con objetos y materiales diversos.

Bloque 6. La música, el movimiento y la danza.

6.1. Identificación de su propio cuerpo como instrumento de expresión de sentimiento

y emociones.

2. OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO

Los objetivos que pretendo desarrollar con este trabajo son los siguientes:

1. Aprender cómo tratar y trabajar con el alumnado que tiene Trastorno Autista.

2. Establecer unos objetivos y actividades coherentes para ayudar a estos niños en el

desarrollo de las capacidades de socialización.

8

3. Diseñar dos unidades didácticas de música adecuadas tanto a los alumnos con este

trastorno como para el resto de la clase, ofreciendo todos los apoyos que sean

necesarios a los mencionados en primer lugar.

Plan de trabajo:

Búsqueda bibliográfica y documentación.

Esta fase del trabajo ha consistido en buscar información sobre el tratamiento de los

Trastornos del Espectro Autista en la educación por diferentes vías y fuentes, tanto en

diferentes bibliotecas como por internet: bases de datos del tipo Dialnet, revistas electrónicas,

blogs educativos y web de algunas asociaciones de autismo como, por ejemplo, la

Confederación Española de Autismo (FESPAU)1 y la Federación Autismo Galicia

2.

Tratamiento de la información obtenida.

Una vez obtenida la información, he contrastado los datos obtenidos con fuentes

diversas, analizado, estructurado y organizado en diferentes apartados, partiendo de lo general

(¿qué es el autismo?) a lo específico (unidades didácticas).

Diseño y desarrollo de unidades didácticas y sus adaptaciones correspondientes.

En esta última fase, he elaborado cada una de las unidades didácticas de música y las

adaptaciones para alumnado con autismo, con sus respectivos apartados.

3. METODOLOGÍA

La metodología empleada en esta investigación tiene un enfoque cualitativo,

documental y descriptivo. En primer lugar, detecté una situación problemática en el contexto

educativo: la integración del autismo en la clase ordinaria de música. A continuación, me

formulé las siguientes preguntas que guiaron mi investigación:

- ¿Cómo se emplea la música con personas autistas?

- ¿Las personas con autismo pueden desarrollar conceptos/habilidades musicales?

- ¿Cuáles son las metodologías que se adaptan mejor al TEA?

1 Página web (FESPAU): http://www.fespau.es/

2 Página web de Federación Autismo Galicia: http://www.autismogalicia.org/

9

- ¿Qué materiales y recursos musicales son los más adecuados?

- ¿Se pueden mejorar algunas de las capacidades de este colectivo, a la vez que

aprenden contenidos musicales curriculares?

- ¿Se puede integrar mejor al niño autista en su clase a través de la música?

En relación a la búsqueda de información para aclarar dichos interrogantes, han sido

muchos artículos y trabajos los que me han ayudado, destacando los de la Federación

Autismo de Galicia, el de Rodrigo Aguirre Zaldícar (2013) y su taller Creando a través de

señas, la Tesis Doctoral realizada por Blanca Anzueto y María Gabriela (2014) y la obra de

Sergio Aschero (1998), cuya metodología empleo en varias de las unidades didácticas.

Una vez realizadas las lecturas y análisis de las informaciones obtenidas, el paso

siguiente fue el diseño de dos unidades didácticas y sus adaptaciones correspondientes, todas

ellas basadas en una metodología práctica (relacionada con las propuestas metodológicas de

los destacados pedagogos de la música, como C. Orff y E. Dalcroze), participativa (donde el

alumnado puede expresar su opinión), adaptada (es decir, tiene en cuenta las dificultades y

características del alumnado), motivadora, integral y vivencial (basada en la experimentación

constante). He de aclarar que los resultados finales expuestos son resultados esperados, ya que

no he podido llevar a la práctica dichas unidades por no encontrarse escolarizado en el colegio

en el que he realizado el Prácticum ningún niño autista.

4. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

4.1. Autismo

El término “autismo” proviene del griego auto, que quiere decir, en sí mismo, lo que

nos recuerda la definición de Curax (2000), de estar encerrado en uno mismo, y resume muy

bien lo fundamental de este trastorno: la falta de capacidad para relacionarse con los demás.

Según la Real Academia Española (RAE), el autismo es un “trastorno del desarrollo

que afecta a la comunicación e integración social, caracterizado por patrones de

comportamientos restringidos, repetitivos y estereotipados”.

La Confederación Española de Autismo (FESPAU), conformada por 26 asociaciones

de padres y/o tutores de personas con autismo, define el autismo como “una alteración que se

10

da en el neurodesarrollo de competencias sociales, comunicativas y lingüísticas y, de las

habilidades para la simbolización y la flexibilidad” (FESPAU, 2016). Mientras que la

American Psychological Association (APA) confirma que el autismo es “la incapacidad del

desarrollo más grave, se presenta en los tres primeros años de vida e implica deficiencias en la

interacción social y la comunicación verbal y no verbal” (APA, 2016).

Siguiendo a Alba Morante (2013), con los términos Trastorno del Espectro Autista

(TEA) y Trastorno General del Desarrollo (TGD) nos referimos a aquellas características que

presentan las personas que los padecen, fundamentalmente alteraciones notables en la

conducta. Dentro de estos grupos encontramos diferentes trastornos: Trastorno de Rett,

Trastorno de Asperger, Trastorno Desintegrativo de la infancia, Trastorno Generalizado del

Desarrollo no Especificado y, por último, el Trastorno Autista. Lo que quiere decir que no

todos los TEA o TGD se refieren al Trastorno Autista, pero el Trastorno Autista sí está

integrado en los TEA y TGD.

4.1.1. Investigaciones sobre autismo en el tiempo

El término autismo fue utilizado por primera vez en 1943 por Leo Kanner en un

artículo donde expone las dificultades para comunicarse y establecer un contacto con las

personas que padecen TA (Sampedro, 2012).

Eugen Bleuler, psiquiatra suizo, siguiendo los pasos de su maestro Kraepelin, estudió

lo que ellos llamaron “demencias precoces”, entre las que se encontraba este trastorno

(Bleuler, 1913, cit. en Felici, 2010). Bleuler engloba al autismo en un tipo de esquizofrenia

debido a las limitaciones que estas personas tienen para relacionarse con otras y con su

entorno (una incapacidad en cualquier interacción social). Este psiquiatra se interesó mucho

por la relación entre paciente y doctor dentro del ámbito de psiquiatría hospitalaria y el

desarrollo del psicoanálisis. Rompiendo con el pensamiento de la época, consideró que había

que reajustar la Psicología a los principios médicos.

Tres décadas más tarde (en 1943), Leo Kanner describió el autismo en su artículo

titulado Autistic disturbances of affective contact, donde expuso un estudio de caso sobre las

dificultades que presentaban 11 niños a la hora de relacionarse con las personas de su entorno

(Sampedro, 2012). El primer caso que estudió fue el de Donald, un niño capaz de tatarear

11

canciones, de contar hasta 100 y recitar el alfabeto, pero presentaba algunas características

diferentes a los demás niños, ya que no jugaba como el resto, se dedicaba a hacer rodar las

cosas, a ordenar las canicas por colores y las palabras no tenían para él un significado

figurado, solo literal. La relación más estrecha que mantenía era con su madre, pero evitaba al

resto de personas. Del análisis de todos los casos que estudió, llegó a las siguientes

conclusiones:

Las personas autistas tienen incapacidad para relacionarse de forma apropiada con

otros (la “extremada soledad autista”).

El autismo presenta problemas en el desarrollo del lenguaje y de la comunicación

que afectan tanto a la expresión como a la compresión.

Los autistas no soportan cambios en el entorno o en las rutinas.

El trastorno suele aparecer sobre los 3 años de edad.

Un año más tarde (1944), Hans Asperger habló de la “psicopatía autística”, estudiando

sólo casos masculinos que presentaban muchas dificultades en la socialización, conductas

muy marcadas e iguales y torpeza motriz, entre otros rasgos, aunque sin retraso lingüístico.

Gracias a sus investigaciones, hoy conocemos mejor los diferentes tipos de trastornos del

desarrollo, entre ellos el de Asperger (Fernández, Martín, Calleja & Muñoz, 2007).

A mitad del siglo XX se pensaba que el origen del autismo era psicogenético y que se

producía por una mala relación entre padre e hijos, es decir, que si el niño era rechazado por

sus padres o era tratado con frialdad, podía desarrollar este síndrome. Según Morante (2013),

estas hipótesis fueron refutadas por el enfoque cognitivista y la neurobiología de la mano de

Rutter, Greenfield y Lockyer en 1967, quienes descubrieron evidencias neurobiológicas en el

autismo, eliminando el origen sociológico y la culpabilidad de las familias, siendo el

comienzo de la investigación en la genética del TEA.

Otra personalidad muy influente en las investigaciones sobre autismo fue Lorna Wing

que, junto con Judith Gould, dio un gran impulso a la definición del trastorno en 1979,

estableciendo las siguientes características, conocidas como la Tríada de Wing: carencias en

la interacción social, carencias en la comunicación y el lenguaje, y conductas estereotipadas.

Todas ellas consisten en un funcionamiento anormal que se manifiesta en los primeros años

de vida (Martín-Luengo, 2010).

12

Según las investigaciones de Uta Frith (1993), los rasgos característicos de la

conducta de los autistas son:

el aislamiento, la preferencia por lo conocido y el gusto por las rutinas

elaboradas. Algunos, sin embargo, son capaces de realizar complicadas tareas,

con tal de que la actividad no exija juzgar pensamientos de otra persona. Estos

rasgos llevan a formas peculiares de conducta (p. 45).

López (2010), a partir de un experimento a personas autistas de alto funcionamiento y

con Asperger realizado por Pijnacker et al. (2009), extrae la siguiente conclusión: el

razonamiento de las personas con autismo se rige por el procesamiento de la lógica clásica,

dando una única respuesta a una serie de premisas, mientras que las personas que no padecen

autismo son capaces de llegar a distintas conclusiones, ya que el proceso de la información se

elabora desde diferentes representaciones mentales. Es decir, el autismo no es capaz de

entender que se pueden dar situaciones excepcionales a partir de una serie de premisas, lo que

supone una dificultad a la persona autista para entenderse con el resto de personas.

Un estudio reciente de la Harvard Medical School (La Vanguardia, 2016) podría

responder a qué son debidos algunos de los comportamientos de TEA, a partir de

experimentos realizados con ratones con mutaciones genéticas asociadas a estos trastornos.

Estas mutaciones en los genes solo implican a los nervios periféricos, que son los encargados

de captar la información del entorno y enviarla al cerebro. Los investigadores han observado

en estos ratones una hipersensibilidad al tacto, niveles altos de ansiedad y muy poca

interacción con el resto de roedores (comportamientos muy similares a TEA), llegando a la

conclusión de que el autismo no solo es un trastorno del cerebro, sino que existe la posibilidad

de que estén implicadas otras áreas del sistema nervioso.

4.1.2. Clasificación de los diferentes TEA

A continuación describiré los diferentes tipos de TGD de forma resumida y

centrándome en el Trastorno Autista.

a) Síndrome de Rett, siguiendo a Villalba (2014).

13

Se llamó así gracias al científico Andreas Rett, el primero en detallar sus

características. Pero fue Moeschler quien pensó que el causante se encontraba en una

alteración genética del cromosoma X. Se trata de un problema degenerativo y algunas

características son:

Las personas que lo padecen tienen un desarrollo normal hasta en torno a los 6

meses de edad.

Este síndrome se presenta en el género femenino.

Desarrollan microcefalia por no crecer el cráneo a su debido tiempo.

Las acciones se vuelve involuntarias y repetitivas, además presentan una mala

coordinación del sistema motor.

Alrededor de los seis meses se altera la comunicación debido a una falta del

desarrollo del lenguaje, dificultando tanto la emisión del mensaje que se quiere

transmitir como en la recepción de este.

Todas estas características dan lugar a un aislamiento social.

b) Trastorno Desintegrativo infantil, según Felici (2010).

Se trata de una pérdida de destrezas y habilidades alcanzadas en los primeros años de

vida, donde se ven afectadas las siguientes áreas:

Lenguaje

Juego

Interacción social

Habilidades motoras.

c) Trastorno de Asperger, siguiendo a Jurado y Bernal (2011).

Como ya hemos dicho anteriormente, Hans Asperger describió por primera vez las

características de este conjunto de personas. Pero fue Lorna Wing en 1981 la primera en

utilizar el término actual. En sus investigaciones descubrió que las personas que padecen este

trastorno tienen características muy similares al Trastorno Autista, aunque se diferencia en su

intento e interés por establecer conversaciones pese a que éstas sean de forma limitada por las

alteraciones de sus habilidades sociales y sus comportamientos inflexibles y repetit ivos.

14

d) Trastorno Generalizado del Desarrollo no Especificado, según García, Palacios,

Román y Sevilla (2010).

Este trastorno se confunde frecuentemente con el Autismo porque TGD no

especificado presenta características similares al TA. Recibe este nombre ya que no se puede

encasillar en un determinado tipo de trastorno debido a que estas personas desarrollan

diferentes trastornos en varias áreas del desarrollo, especialmente en la interacción social,

comunicación y conducta.

e) Autismo o Trastorno autista

La Real Academia Nacional de Medicina (2012) define autismo como:

Discapacidad compleja del desarrollo que normalmente aparece durante los

tres primeros años de vida y que es el resultado de un trastorno que afecta al

funcionamiento cerebral normal e incide en el desarrollo de áreas de

interacción social y habilidades de comunicación (s.p.).

Otra definición es la facilitada por Ángel Riviere (2001): las personas autistas son

aquellas que no son capaces de predecir lo que otra persona siente o lo que va a hacer, es

decir, parecen que están ausentes de este mundo, hablando no del cuerpo físico, sino,

mentalmente. Todo ello hace que tengan una incompetencia para controlar la comunicación.

Tras revisar varias definiciones, podemos resumir que el autismo afecta a tres

ámbitos principalmente:

Ámbito social, ya que estas personas se encierran en sí mismas, dificultando el

acercamiento a ellas, muestran incapacidad de entender el lenguaje figurado de

quien les habla, no entienden emociones tan básicas como reír o llorar.

Tampoco son capaces de desarrollar la empatía o de ayudar a alguien en caso

de que lo necesite. No relacionan la situación en la que se encuentran con una

determinada forma de actuar. No se adaptan al ambiente que les envuelve.

Todo ello hace que les cueste hacer amigos, jugar con los demás o compartir.

Ámbito comunicativo. Su lenguaje es muy limitado y en muchas ocasiones

inexistente, sin la capacidad de entender el lenguaje no verbal, por ejemplo,

15

gestos y movimientos del cuerpo. Los que presentan lenguaje, suelen repetir lo

que se dice (ecolalia).

Ámbito cognitivo. No desarrollan la imaginación, ya que toda su vida es muy

rutinaria, por lo que les cuesta mucho aceptar un cambio. Presentan muchas

dificultades en el juego simbólico.

En cuanto a las causas que provocan este trastorno, se sabe que están relacionadas

con disfunciones del sistema nervioso. Actualmente se están publicando numerosos estudios

sobre los factores neurobiológicos que están implicados. Podemos encontrar diferentes

hipótesis explicativas centradas en anomalías biológicas, de las que voy hablar a

continuación, siguiendo a Bouzas, Carreiro y Arcero (2015):

Teoría de la Mente:

Esta teoría consiste en un déficit o una capacidad nula a la hora de ponerse en el

lugar de otra persona, es decir, la incapacidad para comprender los estados emocionales de

los demás (pensamientos, creencias, etc.) y entender que son diferentes a los suyos o de

anticiparse a lo que va a suceder. Esto origina una enorme dificultad de representar a nivel

interno los estamos de ánimo de los otros. En resumen, la capacidad de empatía es nula y no

la puede desarrollar. La consecuencia de este déficit hace que el mundo social de los autistas

se convierta en un lugar impredecible.

Teoría del déficit en funciones ejecutivas:

Esta teoría se centra en las funciones ejecutivas, que incluyen la planificación, la

flexibilidad, la memoria, entre otras. Debido a su déficit en los aspectos mencionados, su

conducta es rígida e inflexible, oponiéndose a los cambios. Es la incapacidad de dar un

sentido lógico a la información de todo lo que ve, escucha o siente. Es decir, no entiende la

situación en general porque solo es capaz de centrarse en una sola cosa, en un detalle,

ignorando el resto (sobre todo se centran en lo que pueden ver). El entorno debe estar lo más

estructurado posible y darle tareas sencillas para incentivar la autonomía personal.

Teoría de déficit de atención conjunta:

La atención conjunta se refiere a la capacidad de las personas de centrar la atención

sobre algún aspecto social común; es muy importante para poder comprender el

funcionamiento del mundo social en el que nos encontramos y para la comunicación social.

16

Es una habilidad que se empieza a desarrollar alrededor de los 6 meses de edad. Debido a esta

carencia, a las personas con autismo les cuesta entender y comprender la sociedad.

Teoría del déficit en coherencia central:

Las personas con autismo tienen muchas dificultades para seguir de una manera

lógica y ordenada una serie de pasos que le ayuden a alcanzar un objetivo. Esto es debido a

que tienen dañado el lóbulo central, lo que provoca que el procesamiento de un autista sea

diferente al del resto, es decir, las personas con TEA hacen procesamientos centrados en

detalles, mientras que las personas con un desarrollo típico tienden a procesar la información

de manera global. Esta teoría nos pone sobre la pista de cómo deben ser las explicaciones a un

autista, claras, precisas y con muy pocos pasos a seguir, para que pueda llegar a la meta que le

marquemos.

Teoría afectiva:

Hace referencia a la imposibilidad de interactuar emocionalmente con el resto de

personas, ya que no son capaces de recibir todos los estímulos que se dan en un contexto

determinado, ni de coordinarse y de responder antes éstos.

4.1.3. Aprendizaje de las personas con autismo

Es muy importante saber cómo aprende una persona con autismo para poder plantear

bien una programación de aula con sus correspondientes unidades didácticas adaptadas, y así

potenciar al máximo el desarrollo de sus capacidades. Lo primero es plantearse las

necesidades que tienen y averiguar cómo ven la realidad, cómo piensan, cómo actúan y cómo

razonan.

El método más extendido y utilizado para ayudar al desarrollo y aprendizaje de este

colectivo es el Tratamiento y Educación para Niños con Autismo y Problemas de

Comunicación relacionado (TEACCH, por sus siglas en inglés), creado por Eric Schopler y

Robert Reicler. Este proyecto fue apoyado por el Instituto Nacional de Salud Mental y

posteriormente pasó al Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la

Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

17

La finalidad de este método es preparar a personas TEA para ser lo más autoeficientes

y poder tener una buena calidad de vida. Por ello, TEACCH ayuda a desarrollar habilidades

de comunicación, socialización e independencia.

Este método se basa en una enseñanza estructurada que consiste en organizar el

entorno, ya que este transmite información de tal forma que las experiencias adquieren un

mayor significado. Además, promueve la autonomía y seguridad que les ayuda a estar

relajados y reducir sus problemas de conducta. Esta enseñanza estructurada consta de tres

niveles de estructuración:

Estructura física: se trata de la organización del espacio físico de la clase en diferentes

zonas de trabajo, ayudando al niño autista a predecir la actividad que se van a realizar

y dónde se encuentra los objetos.

Horario individual: es donde encontramos las diferentes actividades de las sesiones,

donde cada actividad irá acompañada de una imagen o dibujo.

Sistemas de trabajo y rutinas: es la forma de estructuración más específica y visual de

cada actividad, donde el niño entiende todos los pasos que hay que hacer para realizar

la actividad, cuánto dura, cuándo termina y que se realizará después.

Para poder llevar a cabo una enseñanza eficaz en estas situaciones, el objetivo debe ser

simplificar al máximo las tareas y actividades. Las estrategias y metodologías tienen que estar

muy estructuradas, además de ser claras, sencillas e ir incrementando poco a poco su grado de

dificultad para evitar una posible frustración en su aprendizaje. En este sentido, Álvarez y

González (1996) ofrecen las siguientes recomendaciones:

a) El contenido que queremos que aprendan las personas con autismo se pondrá con

letras mayúsculas, acompañado de una foto o imagen lo más representativa posible y

se enmarcará dentro de un cuadro.

b) De este cuadro saldrán dos ramas, una hacia la izquierda y otra hacia la derecha. En la

rama izquierda se escribe la información (con las mínimas palabras, en minúscula y no

tiene que estar acompañada de imagen) que nos va a servir de enlace para el siguiente

concepto. Dicho concepto se enmarcará en un círculo, se escribirá con mayúsculas y

se acompañará con una imagen, y así sucesivamente. Y en la rama derecha se amplía

18

la información del concepto principal y tiene que tener las mismas características que

en el lado izquierdo (véase Figura 1).

Figura 1. Modelo gráfico de estructuración. Fuente: Álvarez y González, 1996, p. 43.

Sabemos que las personas con TEA son pensadores visuales, por lo que la clave para

un buen procesamiento y compresión de la información que queremos transmitirle se realizará

mediante materiales y recursos reforzados con imágenes. Como docentes tenemos que ofrecer

estas imágenes para facilitar dicho procesamiento y compresión, creando así un contexto más

predecible para ellos. Existen muchos tipos de apoyos visuales; es mejor si son

individualizados, ya que cada TEA tiene sus propios intereses y motivaciones. A continuación

expondré algunos ejemplos e ideas que nos sean de gran utilidad para diseñar estos recursos,

que han de ser sencillos, de señalización comprensible y legible (Federación Autismo Galicia,

2010).

Uno de los recursos o apoyos más utilizados son los pictogramas que son “dibujos

esquemáticos que tienen a su favor que son sencillos, lineales, con pocos detalles y que

favorecen a una mayor compresión por parte del niño autista. Las siguientes características de

los pictogramas y organización del entorno serán extraídos del manual Comprendo mi entorno

(Bouzas, Carreiro y Arcero, 2015). Los pictogramas tienen que ser lo más representativos

19

posibles de la realidad. Sabiendo las características que tiene una persona con TEA, los

pictogramas no deben tener muchas imágenes o dibujos porque pueden hacer que se pierda al

fijarse más en los detalles que en el sentido global (véase Figura 2).

Figura 2. Representación de conceptos. Fuente: Bouzas, Carreiro y Prieto, 2015, p 29.

Las imágenes incompletas también puede provocar confusión en niños autistas, ya

que no son capaces de comprender lo que dicha imagen trasmite porque los mecanismos de

percepción no funcionan de forma adecuada, aunque la imagen incompleta vaya acompañada

de otra. Por ejemplo, en la Figura 3 podemos deducir que la parte señalada con un círculo rojo

es un banco, pero para una persona autista puede tener otro significado.

Figura 3. Representación de conceptos. Fuente: Bouzas, Carreiro y Prieto, 2015, p. 30.

Tampoco se debe utilizar una misma imagen para dos conceptos diferentes. Además,

la imagen siempre irá acompañada del concepto al que se refiere con una caligrafía sencilla

(véase Figura 4).

Figura 4. Representación de conceptos. Fuente: Bouzas, Carreiro y Prieto, 2015, p. 30.

20

Hay que tener cuidado al traducir un texto en imágenes porque puede que

produzcamos en el alumno una carga visual si se utilizan demasiados estímulos, impidiendo

así la compresión global de dicho texto. Para poder utilizar bien las flechas que indican una

dirección o una acción hay que explicar con anterioridad lo que éstas pueden significar. La

señalización tiene que ser lo más sencilla posible y evitar ambigüedades en la representación

de una acción u objeto.

Hay que secuenciar las instrucciones dividiendo cada acción en pequeños pasos para

facilitar su seguimiento y compresión. Con respecto a la utilización de colores, nos pueden

ayudar a diferenciar o delimitar las partes de un objeto, por ejemplo, de una casa.

En lo que respecta a la organización de espacios, las flechas que señalan la dirección

pueden resultar algo caóticas para los niños con TEA. Para evitar esta dificultad se pueden

utilizar bandas que se ponen en el suelo o póster separadores que estén unidos con una cuerda,

guiando al alumno hasta el destino que hemos marcado.

4.2. Música y Autismo

La World Federation of Music Therapy (WFMT) defiende la utilización de la música

y de sus elementos de manera profesional en la disciplina médica, en la educación y en

entornos familiares para mejorar la calidad de vida y la salud en todos sus ámbitos (social,

emocional, físico, etc.). Algunas de las enfermedades y trastornos más frecuentes en el

contexto educativo que pueden ser tratados a través de la música para mejorar la calidad de

vida de los que las padecen son la hipersensibilidad, la dislexia, el Trastorno por Déficit de

Atención con Hiperactividad (TDAH) y el autismo, entre otros muchos. Existen diversos

estudios que han tratado de utilizar la musicoterapia para mejorar la calidad de vida de estas

personas, sobre todo enfocados a mejorar la capacidad de comunicación de los autistas. Así,

Poch Blasco (1972) ofrece unas pinceladas de los gustos musicales de los autistas (música

suave, lenta, tranquila); Rolando Benenzon (1977) nos da las claves para poder trabajar con la

familia y el uso correcto de la música para encontrar un canal de comunicación; o Juliette

Alvin (1978), quien ha investigado algunas técnicas de enseñanza musical para tratar

diferentes tipos de autismo.

21

Kanner (1943, cit. en Autismo Diario, 2015) es el primero en describir la sorprendente

memoria musical en personas autistas, adquiriendo comportamientos musicales. Por su parte,

Heaton (2009, cit. en Autismo Diario, 2015) investiga el procesamiento que tienen las

personas con TEA respecto a la música descubriendo que éstas tienen una mayor posibilidad

de desarrollar el oído absoluto que el resto, ya que demuestran una mayor atención hacia la

música. Además procesan mejor los elementos de orden menor como son el timbre, el ritmo,

etc. Esta misma autora en 1999 llevó a cabo un experimento donde pudo comprobar que niños

con TEA son capaces de reconocer las connotaciones emocionales que trasmite la música,

aunque no puedan expresarlo verbalmente (a esto se le llama alexitimia). Podemos concluir

que la música puede ser utilizada como vehículo para que los TEA puedan expresarse.

En 2013, Quintin, Bhatara, Poissant, Fombonne y Levitin (cit. en Autismo Diario,

2015) exponen que el afán de los individuos con TEA por fijarse en los detalles da paso a un

alto rendimiento en el procesamiento de los elementos de menor nivel (como ya afirmaba

Heaton). Esto conlleva a su alto rendimiento en el procesamiento audiotemporal y

audioconstructivo presentes en el dominio auditivo.

Allen, Davis y Hill (2012, cit. en Autismo diario, 2015) investigan las capacidades que

poseen las personas con autismo para procesar las emociones que trasmite la música y la

posibilidad de verbalizarlas. Este estudio se lleva a cabo con personas autistas de alto

rendimiento y determina que los oyentes reaccionan ante la música con la activación del

sistema nervioso autónomo. Los autores llegan a la siguiente conclusión: “la música puede

causar cambios en el estado afectivo del oyente incluyendo modificaciones fisiológicas

asociadas con emociones normales”.

Según conclusiones del II Congrés Internacional de Didáctiques (2010), el ritmo es el

componente musical más importante para ayudar a personas con necesidades educativas

especiales, ya que este proporciona orden y seguridad:

Desde siempre se le ha reconocido a la música su poder de suscitar emociones

e influir en el estado de ánimo de las personas. El valor terapéutico de ritmo ha

sido conocido y utilizado en todas las civilizaciones, y su función afectiva varía

según las costumbres (Bernal, Espelde y Rodríguez, 2010, s.p.).

22

Hay que tener en cuenta algunas características del TEA para poder elegir bien el tipo

de música más beneficiosa para este colectivo, así como averiguar sus gustos musicales. La

elección de la música es fundamental para motivar y llamar la atención de los autistas.

Respecto a la primera cuestión, es necesario analizar el tipo de percepción auditiva que

realizan los que padecen TEA, distinta a la del resto. Algunas de sus conductas pueden estar

relacionadas con su particular forma de recibir la información, ya no sólo la auditiva, sino la

sensorial, en general (Morante, 2013).

Hay que evitar que el alumno que presenta este trastorno permanezca mucho tiempo

en un entorno que le resulte incómodo por el exceso de información que recibe (que le llegue

por diferentes canales a la vez) porque esta situación puede llegar a ser muy abrumadora y

causarle problemas como la hipersensibilidad o la hiposensibilidad. Esta percepción sensorial

anormal, según Bogdashina (2005, cit. en Morante, 2013), puede hacer que el sonido que

reciben llegue distorsionado; que tengan una percepción retrasada o fragmentada; que no

puedan interpretar bien el sonido; que los sonidos les produzcan alteraciones, o por el

contrario, calmarlos; e incluso pueden tener una sobrecarga sensorial.

Según Williams (1992, cit. en Morante, 2013), algunas de las situaciones en las que el

niño autista puede verse envuelto son:

Hipersensibilidad: cuando reciben muchos más sonidos de los que pueden escuchar,

debido a su frecuencia (las personas con TEA tienen este canal demasiado abierto).

Esto puede causarles dolor de cabeza y confusión. Además, los ruidos muy fuertes

suelen asustarlos.

Hiposensibilidad: lo contrario de lo anterior, no reciben el sonido porque tienen el

canal auditivo cerrado.

Ruidos blancos: aquellos sonidos que no reciben bien, ya que están afectados por los

ruidos internos.

Sobrecarga sensorial: cuando reciben demasiada información, no sólo por el canal

auditivo, sino por todos en general.

Monoprocesamiento: para evitar el exceso de información, sólo se centra en un canal

de recepción.

Desconexión de sistemas: cuando un sentido se agudiza más para mejorar su

funcionamiento.

23

Algunas ventajas y beneficios de la utilización de la música en niños con TEA,

extraídas de Talavera y Gértrudix (2014) y basándose en otros autores, son las siguientes:

Mejora de la comunicación

El trabajo en grupo con actividades musicales ayuda a la imitación y la empatía

Ayuda al reconocimiento de señales afectivas

Mejora habilidades sociales como el contacto visual

Reduce la agresividad y conductas estereotipadas

La escucha pasiva ayuda a tratar los problemas de hipersensibilidad

El canto desarrolla destrezas en el lenguaje

A pesar de los diversos y variados estudios sobre el empleo de la música en autistas,

pocos se refieren a casos y experiencias en el ámbito educativo. Los trabajos consultados,

entre ellos el de Anzueto y Flores (2014) sobre el método TEACCH coinciden en lo

importante que es tener la clase bien ordenada y estructurada para ayudar al autista a que

prediga lo que va a suceder, según el sitio donde se encuentre ubicado. También coinciden en

que las diferentes actividades musicales (canto, baile, audición, experimentación de

instrumentos, etc.) ayudan a desarrollar el lenguaje y la socialización.

En cuanto a la organización de las sesiones musicales, podemos distinguir la

organización del espacio del que se dispone y la organización del tiempo. La organización del

espacio, tal y como explicaré en la contextualización de la propuestas didácticas, implica el

uso de espacios diáfanos para poder dividirlos a su vez en zonas más reducidas en las que

trabajar diferentes aspectos (zona de los instrumentos musicales, zona de audición y

explicación, y zona de baile). La zona de instrumentos será el largo del lado izquierdo del

salón y tendrá anchura suficiente (unos dos metros), encontraremos diferentes mesas con

instrumentos clasificados en percusión, viento y cuerda, y a su vez el material del que están

construidos. En la zona de explicación y audición, se aconseja que el alumnado esté sentado

en semicírculo para mejorar la emisión del sonido y visión entre todos los alumnos. En cuanto

al tiempo, unos 45 minutos, se organizará de la siguiente manera: una primera parte, en la que

el profesor guía a los alumnos al aula de música y, una vez sentados, se iniciará la clase con

una prosodia o canción; una segunda parte, con explicaciones y actividades; y una última,

destinada a la relajación mediante audiciones cortas. En la puerta del aula de música se

24

colgará la agenda visual que se trata de un cuadrado de goma eva con fieltro para pegar las

imágenes que representan las actividades que vayamos a realizar (esto está dirigido al niño

autista).

5. PROPUESTA DIDÁCTICA

A continuación expongo dos unidades didácticas de elaboración propia y de aplicación

hipotética, ya que no he podido desarrollarlas en el centro en el que he realizado el Prácticum

II, por no encontrarse escolarizado ningún niño con autismo, como dije anteriormente. Están

dirigidas al alumnado de primer ciclo, en concreto a segundo curso de Educación Primaria. El

hilo conductor de estas unidades didácticas es el crecimiento de un árbol musical. Un árbol

consta de muchas partes (raíces, tronco, ramas, hojas…), de diversos colores y tamaños, pero

juntas conforman un único ser vivo, un todo con sentido. Usaré esta idea como metáfora de lo

que representa una clase: un conjunto de alumnos y alumnas diversos pero integrados.

En el primer trimestre se verá la parte de la raíz del árbol musical, desde la elección

de la semilla hasta el brote del tallo bajo tierra. En el segundo trimestre el tronco musical va

desde que el tallo sale a la superficie terrestre hasta que llega a las ramas. Y el tercer y último

trimestre, abarcará desde que salen los brotes de las hojas hasta el nacimiento de los frutos. En

este trabajo se abordan las dos primeras unidades del curso, la primera de ellas (elección de la

semilla musical) servirá para descubrir los gustos musicales del alumnado y sus nociones

sobre los elementos del sonido. En la segunda, el brote de las raíces musicales se relacionará

con el tiempo que tardan en crecer y la duración de las figuras musicales, así como el sonido

determinado de cada raíz, es decir, dependiendo de la profundidad de cada raíz se le asociará

una nota musical, así las raíces más profundas serán las notas más graves y las que están más

cerca de la superficie terrestre serán las más agudas. Todas las unidades didácticas tienen

coherencia y cohesión, ya que todas están relacionadas entre sí y se pueden trabajar cada una

de ellas aplicando lo aprendido, por ejemplo, los elementos básicos del sonido trabajados en

la primera unidad se puede trabajar en las notas y figuras musicales que se explicarán

posteriormente.

Es importante llamar la atención sobre el hecho de que todas estas metáforas no

tendrán sentido para el niño autista (es una de sus características, como estudiamos

anteriormente). Para que éste capte el sentido de las unidades, la explicación se realizará

mediante un cuento (para el niño autista este cuento irá acompañado de las correspondientes

25

imágenes para su mayor comprensión), donde cada unidad será un capítulo. Para llamar la

atención y despertar el interés, el propio alumnado de segundo curso será el protagonista de

este cuento.

5.1. Justificación legal

Objetivos de etapa (Real decreto 126/2014 y decreto 97/2015)

Real decreto:

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la

construcción de propuestas visuales y audiovisuales (UDs 1 y 2).

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en

sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de

cualquier tipo y a los estereotipos sexistas (UDs 2).

Decreto:

b) participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora del entorno (UD 1).

Competencias claves (Real decreto 126/2014 y decreto 97/2015)

7) Conciencia y expresiones culturales (UDs 1 y 2).

2) Competencia matemática y competencias básicas en ciencias y tecnología. Solo se

desarrollará la competencia en ciencias, en cuanto al cuidado del medio ambiente (UD 1).

1) Comunicación lingüística. Se trabajará en la utilización de vocabulario específico

del otoño y Halloween (UDs 2).

Áreas de conocimiento (Orden 17 de marzo 2015)

Área de educación artística (UDs 1 y 2).

Área de las ciencias naturales (UD 1).

Área de lengua castellana y literatura (UD 2).

Objetivos de área (Orden 17 de marzo 2015)

Música:

O.EA.2. Utilizar las posibilidades del sonido, la imagen y el movimiento como

elementos de representación y comunicación para expresar ideas y sentimientos

contribuyendo con ello al equilibrio afectivo y a la relación con los demás (UDs 1 y 2).

26

O.EA.7. Participar y aprender a ponerse en situación de vivir la música: cantar,

escuchar, inventar, danzar, interpretar, basándose en la composición de sus propias

experiencias creativas con manifestaciones de diferentes estilos, tiempos y cultura (UDs 2).

Ciencias naturales:

O.CN.4. Interpretar y reconocer los principales componentes de los ecosistemas,

especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando su organización, sus

características y sus relaciones de interdependencia, buscando explicaciones, proponiendo

soluciones y adquiriendo comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección,

recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de energía, mediante la

promoción de valores de compromiso, respeto y solidaridad con la sostenibilidad del entorno

(UD 1).

Lengua castellana y literatura

O.LCL.5. Reproducir, crear y utilizar distintos tipos de textos orales y escritos, de

acuerdo a las características propias de los distintos géneros y a las normas de la lengua, en

contextos comunicativos reales del alumnado y cercanos a sus gustos e intereses (UD 2).

Bloques de contenidos (Orden 17 de marzo 2015)

Música

Bloque 4. Escucha (UD 1):

4.1. Interiorización y reconocimiento de sonido, ruido y silencio.

4.3 Distinción de diferentes tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de

velocidad e intensidad tras la escucha de las obras musicales.

Bloque 5. La interpretación musical (UD 2):

5.4. Iniciación a la práctica vocal en el canto, prestando atención a la respiración,

vocalización y entonación.

5.10. Experimentación sonora relacionada con objetos y materiales diversos.

5.8. Ejecución de ritmos en los distintos instrumentos corporales: pies, rodillas,

palmas, chasquidos….

Bloque 6. La música, el movimiento y la danza (UD 2):

27

6.1. Identificación de su propio cuerpo como instrumento de expresión de sentimiento

y emociones.

6.2. Interpretación de danzas, controlando la postura y coordinación con la misma.

Ciencias Naturales

Bloque 3. Los seres vivos (UD 1):

3.13. Desarrollo de hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos.

Lengua Castellana y Literatura (UD 2):

Bloque 3. Escribir

3.1. Escritura individual o colectiva de textos creativos, copiados o dictados con

diferentes intenciones tanto del ámbito escolar como social con una caligrafía, orden y

limpieza adecuada y con un vocabulario en consonancia con el nivel educativo.

5.2. Contextualización

Las dos unidades propuestas se llevarán a cabo en el Colegio CEIP Antonio López

Salazar, de Baeza (Jaén), centro bilingüe. Dicho pueblo tiene alrededor de unos 16.000

habitantes. El Colegio Salazar está situado en la calle Acera de Trinidad, Baeza (Jaén)

retirado del centro de la ciudad. Las familias que escolarizan a sus hijos en este centro son de

un nivel económico medio-bajo, muchas de ellas con serios problemas en su economía

doméstica, lo que influye en que haya diversidad muy contrastada de alumnos. También hay

mucha afluencia de alumnado procedente de Marruecos y de etnia gitana. Durante los meses

de la campaña de la recogida de la aceituna (noviembre, diciembre y enero) hay un notable

incremento de niños y niñas que asisten al colegio. La mayoría de los progenitores se dedican

a la agricultura, en especial al cultivo del olivo, una de las principales fuentes de ingreso en la

provincia de Jaén.

El centro es de nueva construcción, ya que el antiguo colegio no disponía de suficiente

espacio. El actual dispone de clases amplias, un pabellón y una gran pista de fútbol y

baloncesto, así como de un lugar apartado para el alumnado de Educación Infantil con un

patio específico. Hay dos líneas por curso educativo, aula de informática, un salón de actos,

un aula de educación especial, baños en las dos plantas. En la zona de Educación Infantil, hay

28

una sala de profesores, una habitación con materiales para todas las asignaturas, y se dispone

de calefacción en todas las aulas.

La infraestructura y recursos son limitados en relación a la música: no tiene clase de

música, ni tampoco demasiados instrumentos musicales. En su lugar, se utiliza el salón de

actos, ya que es un espacio lo suficiente diáfano como para llevar a cabo las diferentes

actividades y los asientos son móviles. Cuando el salón de actos se utiliza para otros fines, las

clases de música se imparten en el aula particular de cada curso.

He seleccionado el segundo curso de Educación Primaria (primer ciclo) y no el primer

curso porque el niño autista necesita algunas sesiones para poder adaptarse al cambio de etapa

(de Infantil a Primaria), ya que cambia por completo de profesores y la forma de estructura de

las materias, así como la forma de enseñar. El curso tiene veinticinco alumnos y, en general,

presentan un buen desarrollo psicoevolutivo, a excepción del alumno con TEA, al que se le

realizará su correspondiente adaptación. Las características psicológicas que presenta el

alumnado son: una creciente capacidad de abstracción, aprendizajes sistemáticos de códigos

no convencionales (para el lenguaje musical), capacidad para diferenciar cualidades de

objetos y sonidos, capacidad para construir su conocimiento a partir de sus propias

experiencias como relacionarlas entre sí, empieza a comprender explicaciones basadas en lo

científico (ya no solo en la experiencia), interés por observar, conocer y controlar la realidad

(diferentes tipos de música y posibilidades del cuerpo para realizar sonidos), cada vez más

autónomos, desarrollo de la conciencia social y la moral, trabajo en grupo, consolidación de la

identidad y compresión del entorno.

En cuanto al desarrollo habilidades musicales: identificación de las cualidades del

sonido, audición activa de piezas instrumentales y vocales breves de diferentes estilos y

culturas, reconocimiento auditivo y visual de algunos instrumentos musicales, curiosidad por

descubrir los sonidos del entorno, conocimiento de la normas de comportamiento en

audiciones, exploración de posibilidades sonoras del cuerpo, canto al unísono, memorización

de canciones, interpretación de danzas, lectura de partituras no convencionales e

improvisación de esquemas rítmicos y melódicos.

El niño autista presenta las siguientes características; en cuanto al desarrollo del

lenguaje: no es capaz de construir una oración con sujeto y predicado, solo es capaz de decir

29

algunas palabras básicas relacionadas con su entorno más cercano, algunas sílabas como “pa”.

En relación a la capacidad de socialización, no es capaz de mirar fijamente a los ojos, pero sí

deja que se le acerquen los compañeros de clase y los profesores más allegados. No presenta

retraso mental.

5.3. Temporalización global

Fechas de desarrollo Unidad didáctica 1 Unidad didáctica 2

Jueves 22 de septiembre 2016 Sesión 1

Jueves 29 de septiembre 2016 Sesión 2

Jueves 6 de octubre 2016 Sesión 3

Jueves 13 de octubre 2016 Sesión 1

Jueves 20 de octubre 2016 Sesión 2

Jueves 27 de octubre 2016 Sesión 3

Tabla 1. Secuenciación de las unidades didácticas. Fuente: elaboración propia

5.4. Metodología

La metodología será, ante todo, activa y participativa, como también motivadora,

formativa y flexible, ya que se adaptará a las necesidades del alumnado. El alumnado

adquirirá los conocimientos a través de una metodología por descubrimiento que favorezca así

un aprendizaje significativo. Donde cada alumno y alumna aporte sus ideas para construir un

aprendizaje colaborativo.

Los principios metodológicos en los que está basada esta unidad son: a) la

transversalidad e interdisciplinariedad, se tratará el tema de la contaminación acústica que está

relacionada con el tema de la contaminación del área de ciencias naturales y también se

tratarán contenidos de lengua castellana y literatura en la creación de una pequeña historia con

vocabulario específico del otoño y de la fiesta de Halloween, entendida como la integración

de los aprendizajes en distintas áreas del currículum; b) la funcionalidad, que supone la

aplicación y utilidad de los aprendizajes en diferentes situaciones; y c) la autonomía, donde el

alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje.

30

En la unidad uno emplearé metodologías de diferentes pedagogos como Edgar

Willems (1890-1978), en los ejercicios para la discriminación auditiva, y Murray Schafer

(1933), del que me interesa su idea del “paisaje sonoro”. Expondré al alumnado dos

fotografías diferentes, una de la población de Baeza y otra de la ciudad de Jaén, para que

puedan observar la contaminación acústica de ambas. También realizaremos audiciones

activas para explicar y diferenciar sonido y ruido, y los elementos del sonido.

Para la explicación de las figuras y notas musicales en la segunda unidad, usaremos la

metodología del musicólogo y pedagogo argentino Sergio Aschero (1945), que se basa en la

geometría para enseñar las figuras musicales. Para este pedagogo, la unidad de medida es la

negra, que se representa mediante un cuadrado blanco (el blanco significa luz sonidos) y su

silencio se representa con el mismo cuadro pero en negro (color negro significa oscuridad y

silencio). A partir del cuadrado extrae el resto de figuras, como la corchea, que como vale la

mitad que la negra la representa con un cuadrado blanco partido en dos mitades iguales y la

blanca, que sería dos cuadrados blancos unidos por una línea. Es una metodología muy visual

y asequible para todos. Para las notas musicales utilizaremos su metodología llamada

numerofonía, que establece una relación entre los sentidos de la vista y el oído. En este

método, se sustituyen las notas musicales por colores, para que el aprendizaje del lenguaje

musical sea algo motivador y lúdico para los estudiantes.

También utilizaremos la metodología de Dalcroze (1865-1950) para llegar a una

compresión rítmica a través de los movimientos del cuerpo, favoreciendo así la

psicomotricidad y la expresividad. Lo primero será sentir la música y ver qué movimientos

nos suscita; luego, analizarla para ver si tiene cambios de compás o velocidad y, sobre todo,

disfrutarla.

Se realizará una relajación antes de terminar cada sesión, ya que éstas pueden ser un

poco estresantes para el alumno con autismo debido al alto grado de participación en la

escucha de las diferentes audiciones, seguimiento de ritmos, etc. La obra musical elegida para

la primera unidad es el inicio de la obra Danubio Azul, de Johann Strauss (1825-1899). Para la

segunda unidad, he seleccionado la banda sonora de El Señor de los Anillos, compuesta por

Howard Shore (1946).

31

5.5. Desarrollo

5.5.1. Unidad didáctica 1: La semilla musical

a) Justificación

Esta unidad recibe este nombre porque es el origen del árbol, como también es el

inicio del curso escolar. En ella habrá un repaso de los conceptos del curso anterior:

definición de música y sus características básicas. Como he avanzado anteriormente, el hilo

conductor es “el crecimiento de un árbol musical”. Es importante entonces ver qué tipos de

semillas hay y qué formas tienen, relacionándolo con los distintos elementos del sonido y de

la música. Además se hará hincapié en la diferencia entre música y ruido. El fin último de esta

unidad es que alumnado aprenda, diferencie e interiorice los conceptos básicos de la música

para avanzar mejor cuando éstos se hagan más complejos y se den de forma simultánea.

b) Objetivos específicos de la unidad

1. Diferenciar entre ruido y música.

2. Aprender las cualidades del sonido: intensidad, altura y duración.

3. Valorar el medio ambiente.

4. Identificar situaciones de contaminación acústica para evitarlas.

c) Contenidos

Aunque la LOMCE ya no organiza los contenidos en conceptos, procedimientos y

actitudes, voy a presentarlos con dicha división en aras de una mayor claridad.

Bloque/ contenidos Conceptual Procedimental Actitudinal

Escucha

Definición y diferenciación

entre sonido y ruido.

Cualidad del sonido:

intensidad, altura y duración

Reconocimiento de los

sonidos y ruidos.

Reconocimiento de la

intensidad, altura y duración

del sonido

Rechazo de la

contaminación

acústica

Interpretación musical El cuerpo como medio de

expresión.

Reproducción de ruidos y

sonidos con el cuerpo

Tabla 1. Desarrollo de los bloques de contenidos de la Unidad Didáctica 1 (elaboración propia)

32

d) Organización y temporización

Esta unidad didáctica se llevará a cabo en el salón de actos, ya que este colegio no

dispone de un aula específica para música. Constará de tres sesiones (una a la semana) de

cuarenta y cinco minutos cada una. Todas las sesiones siguen la misma estructura: una

introducción con prosodia musical de entrada (5 minutos), el desarrollo de actividades (35

minutos) y el cierre con una relajación (5 minutos). Se realizará en el primer trimestre (los

jueves), concretamente los días 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre de 2016, después del

recreo. Las tres sesiones se llevarán a cabo en la zona de audición habilitada a este fin y el

alumnado no necesitará estar de pie. Las sillas disponen de una paleta, por lo que no

necesitamos mesas, y estarán colocadas en semicírculo. Esta disposición hace que el sonido se

proyecte mejor y facilita la comunicación.

e) Actividades

La primera sesión constará de las siguientes actividades:

1. Prosodia de entrada. Se recitará el siguiente texto con un determinado ritmo:

Hola, buenos días, empezamos la clase de música con alegría.

Aprendemos un paso hacia delante y otro hacia atrás para bailar.

Aprendemos la escala y a entonar para cantar.

Aprendemos los instrumentos de cuerda, viento y percusión para tocar.

2. El alumnado anota en sus cuadernos lo que sabe acerca de la música y el ruido.

Después se realizará una lluvia de ideas sobre ambos conceptos.

3. Pasaremos a la audición atenta, para discriminar qué sonidos son musicales y cuáles

son ruidos. Se reproducirán 3 veces para que al alumnado disponga de tiempo

suficiente. El recurso para esta actividad se encuentra en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=xnWc0AfpigY (no se pondrán todos los

ejemplos, sino que se hará una selección previa).

4. Experimentaremos con el cuerpo diferentes sonidos como, por ejemplo, el sonido

que se produce cuando se acumula aire entre la mejilla y final de la mandíbula

superior y es expulsado por la presión que produce el dedo sobre la mejilla.

5. Nuevamente, el alumnado anotará en sus cuadernos los nuevos conceptos

aprendidos.

33

6. Se concluye con una actividad de relajación mediante la audición concentrada del

Danubio Azul de Johann Strauss (1825-1899). Véase el siguiente enlace para dicha

audición: https://www.youtube.com/watch?v=4FcTYF0OBSg

Sesión dos:

1. Prosodia de entrada. Se recitará el mismo texto de la sesión 1.

2. El alumnado escribirá en sus cuadernos lo que entiende por intensidad, altura y

duración del sonido. Después se pasará a la lluvia de ideas entre todos.

3. Se trabajará la discriminación auditiva, mediante un ejercicio con campanas de

diferentes alturas, averiguando cuáles son más agudas y cuáles más graves.

También se trabajará la duración del sonido mediante instrumentos de pequeña

percusión (triángulo, metalófono y gong). Y por último la intensidad.

4. El alumnado apuntará en sus cuadernos los nuevos conceptos aprendidos.

5. Se realiza una actividad de relajación mediante la audición del Danubio Azul de

Johann Strauss.

Sesión tres:

1. Prosodia de entrada (ídem).

2. El alumnado escribirá en el cuaderno de notas qué entiende por contaminación.

Después realizaremos la lluvia de ideas.

3. Se les mostrarán dos imágenes: una de Baeza y otra de Jaén, para que reflexionen

sobre el paisaje sonoro de ambas escenas (véase Anexo 1). Después, el profesor

reproducirá algunos de los sonidos que pueden escucharse en las imágenes

seleccionadas. Tras ello, el alumnado responderá a las siguientes preguntas:

¿Dónde hay más ruidos? ¿Dónde hay mayor contaminación acústica? ¿A qué crees

que es debido? ¿Qué harías para reducir la contaminación acústica de hoy en día?

4. Se realizará un resumen de forma oral entre toda la clase de lo aprendido en esta

unidad.

5. Se realiza una actividad de relajación mediante la audición activa del Danubio Azul

de Johann Strauss.

f) Recursos y materiales

Se utilizará el portátil para poner las audiciones, las audiciones en sí mismas, el

proyector y pantalla para ver las escenas de Baeza, campanas de diferentes alturas,

34

instrumentos de pequeña percusión (triángulo, metalófono, gong, caja china y el pandero),

los cuadernos de notas y lápices para escribir.

g) Evaluación

Lo importante será evaluar el proceso de aprendizaje de manera flexible, adaptándose

en todo momento a las capacidades de cada alumno. La evaluación será objetiva (evitando

apreciaciones subjetivas del profesor), continua (desde las nociones básicas de partida hasta

los aprendizajes adquiridos pasando por toda la evolución del alumnado), y acumulativa (los

conocimientos sobre un concepto o habilidad irán incrementándose).

Diferenciaremos tres tipos de evaluación: inicial, al principio de cada sesión mediante

la lluvia de ideas; sumativa, a lo largo del desarrollo de las actividades por observación

directa y rúbricas; y final, que quedará reflejada en el cuaderno de notas. Además en las

rúbricas y observación directa algunos ítems y parámetros podrán modificarse para evaluar

de una forma más objetiva y personalizada al niño con autismo (véase Anexo 2)

El docente también hará una autoevaluación que se guiará por los siguientes

interrogantes: ¿Han conseguido los objetivos propuestos? ¿Cómo mejoraría las actividades

para un mayor aprendizaje? ¿El alumno autista se ha sentido cómodo y ha entendido los

conceptos? ¿Cómo podría adaptar mejor las actividades o cambiarlas por otras?

h) Tratamiento a la diversidad

La adaptación de la clase de música al niño con autismo se hará de la siguiente forma:

Los objetivos consistirán en que logre diferenciar entre ruido y música, así como

reconocer las cualidades del sonido.

Los conceptos que queremos que desarrolle se representarán gráficamente en un

esquema acompañado de las imágenes necesarias para su mayor comprensión (véase Anexo

3). Mientras el resto de compañeros apuntan sus ideas en el cuaderno de notas, el docente

dedicará un tiempo individual al niño autista para explicarle dicho esquema.

Al no saber escribir bien, en la audición se le facilitarán unas imágenes que

representan la música y el ruido (Véase Anexo 4) para que las ordene según el orden de

aparición. En la primera y segunda reproducciones, se le dejará un mayor tiempo para que las

ordene en silencio, sin presión, en lugar de reproducir los sonidos de forma continua. La

tercera reproducción ya sí será seguida, sin paradas.

35

Las cualidades del sonido también se le presentarán con imágenes para facilitar su

identificación (véase Anexo 5).

Con respecto al paisaje sonoro, se le formularán preguntas distintas al resto de la

clase, de forma oral e individual (mientras que el resto responde en sus cuadernos): ¿Dónde

hay más ruidos? ¿Dónde hay menos ruidos? ¿Cuál te gusta más? No escribe y conoce pocas

palabras, pero entiende preguntas sencillas como éstas y contestará señalando con el dedo.

Evaluación (véase Anexo 6).

5.5.2. Unidad didáctica 2: El nacimiento de las raíces

a) Justificación

Su título se debe a la siguiente fase después de plantar la semilla: el nacimiento de las

raíces del árbol. Las raíces de los árboles crecen a ritmos (tiempos) diferentes y en distintas

direcciones para absorber la mayor cantidad posible de agua y que el árbol pueda crecer fuerte

y sano. Estos ritmos (o tiempos) diferentes de crecimiento vienen bien para introducir las

figuras musicales, ya que cada una de ellas tiene una duración determinada. Las diferentes

direcciones en las que crecen las raíces las relacionaremos con las notas musicales (alturas).

Podemos hacer un símil en el que las raíces más profundas sean las notas más graves,

mientras que las notas agudas serán identificadas con las raíces próximas a la superficie de la

tierra o en la misma superficie.

El objetivo de esta unidad es que el alumnado empiece a diferenciar y a llamar por su

nombre a las diferentes notas musicales, aunque aún no se presenten en grafía o nomenclatura

convencional, sino a través de métodos no convencionales donde utilizaremos colores para

llamar la atención del alumnado, siguiendo así la numerofonía de Aschero (como explicamos

en el apartado de metodología). Con esta misma fórmula (grafía no convencional), también

aprenderán las diferentes figuras musicales. A estas edades tan tempranas es contraproducente

enseñarles el lenguaje musical y la finalidad de la música en los colegios no debe ser otra que

ayudar al alumnado a su desarrollo integral (y no a formar músicos especialistas).

b) Objetivos específicos de la unidad

1. Reconocer figuras musicales: blanca y negra (con sus correspondientes silencios),

y corchea.

36

2. Identificar y entonar las notas musicales Do, Re, Fa, según la numerofonía de

Aschero.

3. Interiorizar el pulso del Vals de las Flores de P. I. Tchaikovski (1840-1893).

c) Contenidos

Bloque/ contenidos Conceptual Procedimental Actitudinal

Escucha

Ritmo binario y ternario.

Notas musicales: Do, Re,

Fa.

Identificación de la parte

fuerte y débil del compás

2/4 y 3/4.

Discriminación auditiva

de notas musicales.

Valorar la música como

medio de expresión.

Interpretación musical

Figuras musicales: negra

y blanca con sus

correspondientes

silencios y la corchea.

Notas musicales: Do, Re,

Fa.

Reproducción de

fragmentos rítmicos con

la sílaba “pa”, con

diferentes partes del

cuerpo e instrumentos de

pequeña percusión.

Entonación de las notas

musicales a través de

partituras

Música, movimiento y

danza

Ritmo ternario. Realización de un baile

por imitación.

Tabla 2: Desarrollo de los bloques contenidos (elaboración propia)

d) Organización

Esta unidad didáctica se llevará a cabo en el salón de actos, por los motivos que ya se

expusieron. Constará de cuatro sesiones (una a la semana) de cuarenta y cinco minutos cada

una. Todas las sesiones siguen la misma estructura: una introducción con canción de entrada

(5 minutos), el desarrollo de actividades (35 minutos) y el cierre con una relajación (5

minutos). Se realizará en el primer trimestre (los jueves), concretamente los días 13, 20 y 27

de octubre de 2016, después del recreo. La primera sesión se llevará a cabo en la zona de los

instrumentos de pequeña percusión. La segunda sesión se realizará en la zona de audición

para trabajar las notas musicales, sin instrumentos, a excepción del piano para el docente. Y la

tercera sesión, en la zona de baile.

37

e) Actividades

Sesión 1

1. Canción de entrada (véase Anexo 7)

2. Anotación en el cuaderno de lo que se recuerde de las figuras musicales aprendidas

en el curso anterior. Se recordarán entre toda la clase mediante las siguientes

preguntas en voz alta: ¿Dos cuadrados unidos con una línea, cuántos tiempos

representan? ¿Cómo se representa la negra y su silencio? ¿La corchea cuánto dura y

cómo se representa?

3. Realización de varios esquemas rítmicos con las diferentes partes del cuerpo y con

instrumentos de pequeña percusión (véase Anexo 8). Se les introducirán los

instrumentos de pequeña percusión con una descripción de los materiales de los que

están construidos.

4. Anotación en el cuaderno de las nuevas figuras aprendidas con sus

correspondientes representaciones no convencionales.

5. Actividad de relajación mediante la audición de la banda sonora de la película El

señor de los añillos (véase https://www.youtube.com/watch?v=0NoevtVvmIE).

Sesión 2

1. Canción de entrada (ídem).

2. Anotación en el cuaderno de las notas que recordemos con su color identificativo.

Expondremos las nociones básicas en voz alta, se escucharán las notas que ya

conocen con el piano (Mi, Sol, La), e introduciremos las nuevas (Do, Re, Fa) (véase

Anexo 9).

3. El alumnado visualiza la partitura no convencional con el nombre de las notas y

tendrá que colorear según el color que corresponda a cada nota.

4. Ejercicios para calentar la voz con ayuda del piano.

5. Interpretación vocal del Himno de la Alegría de L. Beethoven (1770-1827) con la

partitura no convencional (véase Anexo 10) con acompañamiento de piano

(profesor/a).

6. Relajación mediante la misma audición de la sesión 1.

Sesión 3

1. Canción de entrada (ídem).

38

2. Trabajaremos la expresión corporal y la integración del ritmo ternario mediante la

realización de una danza con pasos sencillos del Vals de las Flores de Tchaikovski

(1840-1893). Se hará una primera audición de la obra musical, después se

aprenderán los pasos uno a uno y finalmente se enlazarán todos (véase Anexo 11).

3. Repaso oral de lo aprendido en esta unidad.

4. Relajación mediante la misma audición de la sesión 1.

f) Recursos y materiales

La pizarra para anotar las figuras musicales y las notas con el color que corresponda,

los repentes musicales, instrumentos de pequeña percusión, el audio del baile, el piano y la

partitura del Himno de la Alegría.

g) Evaluación

Lo importante será evaluar el proceso de aprendizaje de manera flexible, adaptándose

en todo momento a las capacidades de cada alumno. La evaluación será objetiva (evitando

apreciaciones subjetivas del profesor), continua (desde las nociones básicas de partida hasta

los aprendizajes adquiridos pasando por toda la evolución del alumnado), y acumulativa (los

conocimientos sobre un concepto o habilidad irán incrementándose).

Diferenciaremos tres tipos de evaluación: inicial, al principio de cada sesión mediante

la lluvia de ideas; sumativa, a lo largo del desarrollo de las actividades por observación

directa y rúbricas; y final, que quedará reflejada en el cuaderno de notas. Además en las

rúbricas y observación directa algunos ítems y parámetros podrán modificarse para evaluar

de una forma más objetiva y personalizada al niño con autismo. (Véase Anexo 12).

Autoevaluación del docente se realizará mediante la siguiente reflexión: ¿Han

conseguido los objetivos propuestos? ¿Cómo mejoraría las actividades para un mayor

aprendizaje? ¿El alumno autista se ha sentido cómodo y ha entendido los conceptos? ¿Cómo

podría adaptar mejor las actividades o cambiarlas por otras? ¿El alumno con autismo ha sido

capaz de seguir los pasos del baile? ¿Qué otros pasos son más asequibles para él? ¿Es

motivadora la forma de enseñar las notas mediante numerofonía?

39

h) Tratamiento a la diversidad

Los conceptos musicales que se desarrollan en esta unidad se le presentarán de

forma escrita, en esquemas donde la información aparezca bien estructurada (Anexo 13).

Los objetivos específicos para el alumno autista son: identificar la sílaba que se

corresponde con la figura musical no convencional, relacionar los colores con las notas

correspondientes, seguir el pulso de la obra musical, y pronunciar las palabras que conoce en

la canción o tatarear la melodía.

El método utilizado para comprender las figuras y notas musicales ha sido

elegido por su sencillez y por ser muy visual, favoreciendo la atención del alumno con

autismo y su aprendizaje.

La danza constará de pasos sencillos, fáciles de imitar y con un tempo andante.

Y en su evaluación no se exigirá que los pasos sean reproducidos con exactitud, sino que se

hará hincapié en que se adecúe al pulso.

Evaluación (Anexo 14).

6. OPINIÓN PERSONAL Y RESULTADOS ESPERADOS

Tras varios meses de investigación sobre el Trastorno Autista y su integración en el

aula de música, he constatado que hay mucha información al respecto, incluyendo los

estudios de musicoterapia que pretenden ayudar al desarrollo integral de estas personas. Sin

embargo, no abundan tanto los trabajos centrados en la educación musical del niño autista en

el contexto escolar.

En mi opinión, trabajar con alumnos autistas supone un gran reto para el docente,

sobre todo si éste no cuenta con una persona que le ayude a dirigir la clase, ya que este tipo de

alumnado requiere gran parte de nuestra atención y en las aulas normalmente se congregan 24

o más alumnos. Una ayuda inmediata sería disminuir el número de alumnado por aula o poner

dos profesores al frente de la misma, para garantizar una atención más individualizada y

mejorar el rendimiento, aunque soy consciente de que las administraciones educativas no

están por la labor, sobre todo en este tiempo de crisis económica.

El autismo es uno de los trastornos más difíciles de tratar (aunque depende del tipo y

severidad que se presente) porque al no desarrollarse el ámbito social y comunicativo supone

40

un esfuerzo extraordinario para el docente. Por ello, hay que diagnosticar bien cada caso

concreto, definiendo de forma muy precisa cuáles son sus características, qué ámbitos de la

personalidad están más afectados y qué es lo que queremos conseguir como docentes con

nuestra intervención. Debido a las características de la conducta autista, es importante

planificar muy bien la enseñanza, encaminada a que el niño con autismo alcance los objetivos

propuestos en la programación de aula. Como docentes tenemos que estructurar el espacio y

el tiempo que tenemos para que el niño autista pueda predecir lo que va a suceder a lo largo

de las sesiones y pueda trabajar con mayor autonomía.

Uno de los resultados que pretendo obtener con esta propuesta (cuando logre llevarla a

la práctica) es la integración de un niño autista en el aula de música y que el resto de

compañeros de clase lo acepten desde pequeños, eliminando así cualquier atisbo de

discriminación incluso en el futuro. Otro resultado esperado es desarrollar sus capacidades de

comunicación y socialización. Aunque esto no se puede conseguir con sólo dos unidades

didácticas, es un buen comienzo para diseñar una programación completa adaptada a un caso

de TEA. Por último, pretendo estimular el aprendizaje de conceptos, habilidades y valores

musicales que le ayuden a disfrutar de la cultura musical de su entorno y de otros países, así

como de la música clásica y moderna.

7. BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, P., Álvarez, R., Angulo, M. C. y Prieto, I. (2010). Manual de atención al alumnado

con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de trastornos generales del

desarrollo. Impresión Tecnographic, S.L.

Aguirre, R. (2013). Taller “Creando a través de señas”: una propuesta metodológica para

explorar la imaginación y sensibilidad en jóvenes con trastorno de espectro autista

(TEA).Universidad de Chile. Recuperado 8 de junio 2016, de:

http://observatoriocultural.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/httc-creando-

senas.pdf#page=100

Álvarez, L. (1996). Modelo gráfico de estructuración. Aula abierta, 67, pp. 31-50.

Álvarez, L. y Gonzáles, P. (1996). Dificultades en la adquisición del proceso lector.

Psicothem. , 8 (3), pp. 573-586.

American Psychological Association. (2016). Recuperado el 3 de junio 2016, de:

http://www.apa.org/topics/autism/index.aspx

41

Anzueto, B. A. y Flores, M. G. (2014). El método TEACCH en conjunto con métodos de

educación musical aplicado al trastorno del espectro autista u otras discapacidades

mentales. Universidad Veracruzana, México. Recuperado el 13 de junio de 2016 de:

http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/40741/1/anzuetoladrondeguevarablanca.pdf

Aschero, S. (2011). TEDxBuenosAires 2011 - Sergio Aschero - Numerofonía: la (r) evolución

de la escritura musical [vídeo]. Recuperado el 8 de junio 2016, de:

https://www.youtube.com/watch?v=4LB37iHBol8

________ (2015). Sergio Aschero [web personal]. Recuperado 8 de junio 2016, de:

http://www.sergioaschero.com.ar/numerofonia.html.

Benenzon, R. (1977). La musicoterapia en el grupo familiar del niño autista. Revista Musical

Chilena, 31 (139), pp. 28-37.

Bernal, J., Epelde, A. y Rodríguez, A. (2010). La Educación Musical del niño con

Necesidades Especiales. II Congrés Internacional de DIDACTIQUES 2010. Granada.

Universidad De Granada, pp. 1-4.

Bouzas, A. N., Carreiro, P. y Arceo, M. (2015). Comprendo mi entorno. Manual de

accesibilidad cognitiva para personas con trastorno del espectro del autismo. S.l.:

Federación Autismo Galicia. Recuperado 4 de junio, de:

http://www.autismogalicia.org/index.php?option=com_content&view=article&id=440

&Itemid=1&lang=es

Confederación Española de Autismo. (2016). Recuperado el 3 de junio 2016, de:

http://www.fespau.es/autismo-tea.html

D´Onofrio, M. V. (2015). Autismo, música y emociones. Autismo diario. Recuperado el 23 de

junio 2016, de: http://autismodiario.org/2015/03/12/autismo-musica-y-emociones/

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo

correspondiente a la Educación Primaria en la comunidad Autónoma de Andalucía.

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, nº 50 de 13/03/2015. Recuperado 8 de abril

2016, de http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/60/1

Federación Autismo Galicia (2010). Recuperado el 4 de junio 2016, de:

http://www.autismogalicia.org/

Felici, M. S. (2010). I Maestría en la escuela de la diversidad: educación inclusiva,

construyendo una escuela sin exclusiones. “Intervenciones psicoeducativas en el

espectro autista”. Universidad Internacional de Andalucía, España. Consultado 30 de

abril 2016. Recuperado de:

http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/195/0067_Felici.pdf?sequence=1

42

Fernández, A., Martín, D., Calleja, B., Muñoz, N. (2007). Síndrome de Asperger: diagnóstico

y tratamiento. Revista de neurología, 44 (2), pp. 53-55.

Frith, U. (1993). El autismo. Revista Investigación y Ciencia, 203, pp. 46-49.

Garrote, D. y Palimares, A. (coords.). (2010). El éxito del esfuerzo. Trabajo colaborativo

(estudio de casos). Castilla-La Mancha: Servicio de Publicaciones de Castilla-La

Mancha.

Jurado, P. y Bernal, D. (2011). El alumno afectado con síndrome de Asperger en el aula

ordinaria. Revista Educación Inclusiva, 4 (2), pp. 27-44.

López, M. (2010). Neurodiversidad y razonamiento lógico. La necesidad de una nueva

perspectiva en las investigaciones sobre el autismo. Revista Educación Inclusiva, 3

(2), pp. 97-111.

Martín-Luengo, B. (2010). Musicoterapia aplicada a los trastornos generalizados del

desarrollo. Educación y Futuro: revista de investigación aplicada y experiencias

educativas, 23, pp. 63-80.

Martos, J., Riviére, A. (2001). Autismo: Comprensión y Explicación Actual. Madrid:

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría General de Asuntos Sociales e

Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO), Asociación de Padres de

Niños Autistas (APNA).

Morante Zarzosa, A. (2013). Propuesta de intervención de musicoterapia aplicada a alumnos

con autismo. Trabajo de Fin de Máster, Universidad de Valladolid (España).

Pearpoint, J., Forest, M. (1992): Foreword. In Stainback, S. and Stainback, W.: Curriculum

considerations in Inclusive Classrooms (faciliting learning for all students). Baltimore:

Paul Brokers, pp. 15-18.

Poch, S. (1972). Musicoterapia para niños autistas. Historia de la Musicoterapia Española

(tesis doctoral no publicada). Instituto Coullaut, Madrid.

Real Academia Nacional de Medicina (2016). Recuperado el 20 abril de 2016, de

http://dtme.ranm.es/terminos/autismo.html?id=93

Sáez, C. (9 de junio 2016). El autismo no es solo un trastorno del cerebro. La Vanguardia.

Recuperado el 22 de junio 2016, de: http://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpo-

humano/20160609/402391979838/autismo-cerebro-alteraciones-sistema-

nervioso.html

Sampedro, M. E. (2012). Detección temprana de autismo ¿es posible y necesaria? Revista

CES Psicología, 5 (1), pp. 112-117.

43

Talavera, P. y Gértrudix, F. (2014). El uso de la musicoterapia para la mejora de la

comunicación de niños con Trastorno del Espectro Autista en Aulas Especializadas.

Revista Complutense de Educación, 27 (1), pp. 257-284.

Villalba, E. W. (2014). Síndrome de Rett. Revista de Actualización Clínica Investiga, 42 (1)

pp. 55-59.

Vitoria Gallastegi, J. R. (2005). Enseñanza musical y aprendizaje instrumental en personas

con síndrome de down, parálisis cerebral, retraso mental y autismo. Un programa de

intervención. Universidad de Mondragón, Guipúzcoa.

World Federation of Music Therapy (2016). Recuperado el 25 de abril 2016, de:

http://www.wfmt.info/

44

8. ANEXOS

Anexo 1. Baeza y Jaén, 2016 (fotografías propias)

45

Anexo 2. Evaluación de la Unidad didáctica 1 (tabla de elaboración propia).

1. Nunca, 2. A veces, 3. Bastante, 4. Siempre

Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje 1 2 3 4 Porcentaje

Diferenciar entre ruido y música Identifica el ruido 5%

Identifica la música 5%

Diferencia entre ruido y música 10%

Reproduce distintos sonidos con las

partes del cuerpo

10%

Reconocer las cualidades del

sonido: intensidad, altura y

duración

Diferencia entre un sonido largo y un

corto.

10%

Sabe diferenciar entre agudo y grave. 10%

Distingue sonidos fuertes, medios y

suaves

10%

Es capaz de clasificar un sonidos según

sus cualidades

10%

Valorar el medio ambiente. Propone soluciones válidas para

mejorar la el medio ambiente

10%

El veinte por ciento restantes se evaluará con la participación y la conducta de clase.

Anexo 3. Esquema explicativo de los conceptos de la Unidad 1 (elaboración propia).

46

Anexo 4. Imágenes que representan los conceptos de ruido y música (Unidad 1), elaboración

propia.

Ruido: Música:

Anexo 5. Cualidades del sonido (unidad 1): intensidad, altura, duración. Fuente: elaboración

propia a partir de Rodrigo Aguirre Zaldícar (2013).

Intensidad:

Altura:

47

Duración:

Anexo 6. Evaluación adaptada a alumno con autismo (Unidad 1). Fuente: elaboración propia.

1. Nunca, 2. A veces, 3. Bastante, 4. Mucho

Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje 1 2 3 4 Porcentaje

Diferenciar entre ruido y música Identifica el ruido 10%

Identifica la música 10%

Reconocer las cualidades del

sonido: intensidad, altura y

duración

Diferencia entre un sonido largo y uno

corto

15%

Diferencia sonidos agudos y graves

15%

Diferencia entre sonidos fuertes y

piano

15%

Participar Participa en clase 10%

Mira al profesor cuando responde 15%

48

Anexo 7. Canción de entrada (Unidad 2). Música: adaptada por mí, basándome en la canción

infantil de Al Alimón. Letra: poema Plantemos un árbol, de Enrique E. Rivarola (1862-1931).

Anexo 8. Representación de las figuras musicales y repentes rítmicos no convencionales

(Unidad 2). Fuente: elaboración propia.

Anexo 9. Relación de alturas con colores (Unidad 2). Fuente: Aschero (2012).

49

Anexo 10. Partitura del Himno de la Alegría de Beethoven (1770-1827) (Unidad 2). Fuente:

elaboración propia.

Leyenda:

Corresponde con la Negra. Nota Do Nota Fa

Corresponde a la Blanca. Nota Re Nota Sol

Corresponde dos Corcheas. Nota Mi Nota La

Anexo 11. El Vals de la Flores.

https://www.youtube.com/watch?v=MAIJUmsGnI4

La posición para empezar la danza es en círculo todos sentados agarrando las piernas con las

manos y metiendo la cabeza entre los brazos y apoyándola en las rodillas. Y poco a poco

levantamos las cabeza miramos hacia los lados, soltamos los brazos y los movemos hacia

arriba y hacia abajo dos veces, luego espiramos las piernas y poco a poco nos levantamos y

nos quedamos quietos (desde el minuto 0 al 1:12).

Andamos en círculo hacia la derecha marcando cada paso el pulso 1, 2, 3 (minuto 1:12 a

1:45). Dejamos de andar y solo movemos los brazos de uno en uno de abajo hacia arriba a los

lados del cuerpo y después delante (1:45 a 2:18). Volvemos a andar, ahora hacia la izquierda

(2:18 a 2:52). Desde el minuto 2:25 al 3:27 andamos otra vez hacia la izquierda y le añadimos

el paso de los brazos explicado antes. En el minuto 3:27 paramos de mover las manos, damos

media vuelta y andamos otra vez hacia la derecha hasta el minuto 4:00. Del 4:00 al 4:17 los

niños andan hacia el centro del círculo y luego hacia fuera, mientras las niñas se quedan en el

50

sitio y mueven los brazos como se ha explicado anteriormente. Cuando los niños lleguen a su

sitio inicial, las niñas harán lo mismo que los niños y viceversa (hasta el minuto 4:36).

Cuando todos estén colocados otra vez en círculo movemos todos a la vez los brazos hasta el

minuto 5:52 y darán una vuelta sobre sí mismos. Después desde el minuto 5:00 al 5:18

vuelven andar hacia la izquierda. Y finalmente, en el sitio que se encuentre cada uno hacemos

los mimos que al principio pero del al revés, nos sentamos lentamente, encogemos las piernas,

movemos los brazos, nos agarramos las piernas y por último miramos hacia los lados y

agachamos la cabeza.

Anexo 12. Evaluación (Unidad 2). Fuente: elaboración propia

Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje 1 2 3 4 Porcentaje

Aprender las figuras musicales:

negras y su silencio, la blanca y

su silencio y la corchea a partir

de figuras no convencionales

Identifica la representación no

convencional de las figuras musicales

con su sílaba representativa

5%

Reconoce el tiempo de duración de

cada representación no convencional

de las figuras

5%

Es capaz de realizar los repente con sus

correspondiente sílabas

10%

Es capaz de realizar los repentes con

las partes del cuerpo y con

instrumentos de pequeña percusión

10%

Asimilar las notas musicales con

sus correspondientes colores: Do,

Re, Mi, Fa, Sol, La (notas no

convencionales)

Relaciona bien las notas con los

colores que le corresponde a cada una

5%

Entona adecuadamente 10%

Interiorizar división ternaria a

través del la danza.

Aprende los pasos de la danza 10%

Marca bien el pulso de obra con los

pasos de la danza.

10%

Se expresa con el cuerpo 10%

Aprender el vocabulario

relacionado con la unidad y el

otoño

Conoce el vocabulario utilizado en la

canción de entrada trabajado también

en la asignatura de lengua castellana

5%

Respetar las normas de conducta

de la clase.

Respeta la normas de conducta de la

clase

10%

Participar Participa en clase 10%

51

Anexo 13. Esquemas de los contenidos a desarrollar (Unidad 2). Fuente: elaboración propia.

Anexo 14. Evaluación del alumno autista (Unidad 2). Fuente: elaboración propia.

1. Nunca, 2. A veces, 3. Bastante, 4. Mucho

Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje 1 2 3 4 Porcentaje

Asimilar figura musical no

convencional.

Identifica la representación no

convencional de las figuras musicales

con su sílaba representativa

10%

Reconoce el tiempo de duración de

cada representación no convencional

de las figuras

10%

Aprender las notas musicales Relaciona las notas con sus colores

correspondientes

10%

Pronuncia las palabras que conoce en

la canción.

10%

Tararea la melodía de la canción 20%

Interiorizar el ritmo de la obra

musical

Sigue el pulso de la canción 10%

Expresa con el cuerpo lo que le

trasmite la obra musical

10%

Aprender el vocabulario de la

unidad y del otoño

Intenta reproducir las palabras

trabajadas en lengua típicas del otoño

que aparecen en la canción de entrada y

las reaccionadas con las partes del

árbol

10%

Participar en clase Mantiene la mirada cuando se dirige a

al resto de la clase

10%