Propuesta de mesa de trabajo de TERAPIA OCUPACIONAL en AETAPI

4

Click here to load reader

Transcript of Propuesta de mesa de trabajo de TERAPIA OCUPACIONAL en AETAPI

Page 1: Propuesta de mesa de trabajo de TERAPIA OCUPACIONAL en AETAPI

1

PROPUESTA:    

CREACIÓN DE UNA MESA DE TERAPIA OCUPACIONAL

MOTIVOS  DE  LA  PROPUESTA:  

Son muchos los motivos, tanto personales como profesionales,

que me llevan a solicitar la creación de una mesa de trabajo sobre

Terapia Ocupacional en TEA. Resumo algunos de ellos:

• Explicar cuáles son las áreas y contenidos donde puede

trabajar el Terapeuta Ocupacional, y cuál es su perfil

• Señalar actuaciones básicas en función de las distintas

etapas y circunstancias vitales… lógicamente no es lo

mismo la intervención en Atención Temprana que en la

adolescencia

• Ahondar en la Promoción de la Autonomía Personal y social,

vista desde la óptica de la Terapia Ocupacional

• Facilitar a los profesionales de la Terapia Ocupacional, de

alguna forma, cuáles pueden ser las áreas que las personas

con TEA pueden tener afectadas

• Aunar conocimientos sobre el tratamiento de déficits

sensoriales

• Poner en contacto a Terapeutas Ocupacionales que trabajen

con personas con TEA, para tratar de establecer pautas de

buena práctica, así como compartir experiencias (por lo que

tengo entendido en la asociación solo somos dos…)

• Por la conveniencia de que las personas con TEA, familias y

otros profesionales sepan qué puede ofrecer la Terapia

Page 2: Propuesta de mesa de trabajo de TERAPIA OCUPACIONAL en AETAPI

2

Ocupacional y los beneficios que puede conllevar en la

intervención con personas con TEA, fomentando así una

correcta derivación y facilitando el trabajo interdisciplinar

 OBJETIVOS:    • Formar un grupo de profesionales de la Terapia Ocupacional,

con experiencia en la intervención en TEA

• Poner a dichos profesionales en contacto, mediante la

difusión de esta iniciativa en todas las asociaciones,

colegios profesionales e instituciones donde haya terapeutas

ocupacionales

• Difusión en redes sociales con documentos prácticos…

• Concretar las actuaciones básicas en las distintas etapas de

la vida

• Crear un documento de Buenas Prácticas en Terapia

Ocupacional:

o Posibles áreas a intervenir

o Intervención a lo largo del ciclo vital y en distintas

circunstancias y ambientes:

§ Terapia Ocupacional en Atención Temprana

§ Niñez y en ambiente escolar

§ Psicomotricidad y juego

§ Transición a la Vida Adulta y Vida Independiente

§ Apoyo en el Empleo

§ Estimulación Cognitiva

§ Destrezas del Desempeño

o Metodologías adecuadas (Modelo de la Ocupación

Humana, Marco AOTA, Modelo Canadiense…)

Page 3: Propuesta de mesa de trabajo de TERAPIA OCUPACIONAL en AETAPI

3

o Evaluación funcional y ocupacional (creación de base

de datos parecido a la de diagnóstico) y de un

¿protocolo?

o Trabajo sensorial

o Perfil del profesional y lugar en el equipo

multidisciplinar

o Otros...

 BREVE  DESCRIPCIÓN:  

Pues básicamente, mi visión es que hay mucho interés por parte

de los Terapeutas Ocupacionales por el campo del TEA, pero es

complicado encontrar formación específica.

También, y esto es “culpa nuestra”, no nos sabemos hacer valer, y

los Terapeutas estamos en la obligación de darnos a conocer

entre las otras profesiones y familias, ya que somos una disciplina

relativamente joven. Además, cuando comencé a trabajar con

TEA, no logré encontrar publicaciones de Terapeutas para

“comenzar” el trabajo. Creo que otros compañeros pueden

sentirse en la misma situación.

Mis planteamientos van todos en la misma línea, tratar de “hacer

algo”, para llegar a acuerdos de dónde debe centrarse en

Terapeuta para trabajar, de cómo encaja en el equipo, de las

necesidades de formación que inicialmente pueda tener… todo lo

que pueda conllevar realizar mejores intervenciones con nuestros

usuarios.

Page 4: Propuesta de mesa de trabajo de TERAPIA OCUPACIONAL en AETAPI

4

FIRMADO:  

Sabina Barrios Fernández

Formación:

• Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte

• Psicomotricista

• Diplomada en Terapia Ocupacional

• Master en Atención Temprana

Puesto: Terapeuta Ocupacional en AFTEA Cáceres

Email: [email protected]; [email protected]

Facebook: Blog de Terapia Ocupacional, Psicomotricidad,

Atención Temprana y Autonomía

Twitter: Blog_TO_PSM_AT

Blog: http//:toypsicomotricidad.blogspot.com.es