Propuesta de investigación

2
Propuesta de investigación. La propuesta de investigación es el producto de un proceso de trabajo en el que se realiza varias actividades con el fin de manifestar, comunicar ¿qué se va a investigar?, ¿cómo se va a hacer? y ¿en qué tiempo lo vamos a hacer? Todo esto con el fin de que unas persona o una institución tenga las herramientas necesarias para evaluar determinado proyecto de investigación. Para elaborar la propuesta de investigación debemos tener en cuenta algunos aspectos generales como: 1) la propuesta de investigación debe ser breve pero precisa, preferiblemente no exceder más de 15 páginas en donde debemos 2) argumentar a favor de la investigación que se esté realizando. 3) Las secciones de la propuesta pueden variar dependiendo de la institución evaluadora o el tipo de investigación, pero en general lo que busca la propuesta es responder una serie de interrogantes: ¿Qué problema resuelve?,. ¿Con base en qué?, ¿Qué pretende obtener?, ¿Para qué?, ¿Cómo lo hará?, ¿Con qué recursos?

Transcript of Propuesta de investigación

Page 1: Propuesta de investigación

Propuesta de investigación.

La propuesta de investigación es el producto de un proceso de trabajo en el que

se realiza varias actividades con el fin de manifestar, comunicar ¿qué se va a

investigar?, ¿cómo se va a hacer? y ¿en qué tiempo lo vamos a hacer? Todo esto

con el fin de que unas persona o una institución tenga las herramientas necesarias

para evaluar determinado proyecto de investigación.

Para elaborar la propuesta de investigación debemos tener en cuenta algunos

aspectos generales como:

1) la propuesta de investigación debe ser breve pero precisa, preferiblemente no

exceder más de 15 páginas en donde debemos

2) argumentar a favor de la investigación que se esté realizando.

3) Las secciones de la propuesta pueden variar dependiendo de la institución

evaluadora o el tipo de investigación, pero en general lo que busca la propuesta es

responder una serie de interrogantes: ¿Qué problema resuelve?,. ¿Con base en

qué?, ¿Qué pretende obtener?, ¿Para qué?, ¿Cómo lo hará?, ¿Con qué

recursos?

4) Debemos describir el escenario o contexto en el que surge el problema que se

propone trabajar. Explicando cómo la propuesta se conecta con el entorno.

5) Una vez descrito el contexto problemático, se enuncia la hipótesis de trabajo.

Ya estando seguros de que la hipótesis sea posible frente al contexto

problemático que desarrolló.

Beidys Cruz Adechine

Lizdany Pérez González

Rhaizza Rojano Salas