Propuesta de AC

download Propuesta de AC

of 20

Transcript of Propuesta de AC

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    1/20

    PROPUEST

    DE

    ADAPTACIÓN

    CURRICUL R

    NCC: Nivel de Competencia u r r i c u l ~ r

    : Objetivos. Claves de evaluación:

    LENGU C STELL N

    Primer

    ciclo

    de Primaria

    enguaje oral

    Se comunica

    oralmente sin dificultades

    Capta el significado

    de

    textos orales .sencillos

    y

    es

    capaz de interpretarlos

    Prcxluce mensajes orales con uso adecuado de pre-

    sen te pasado

    y

    futuro

    Usa con concordancia artículo

    y

    nombre

    Usa con concordancia sujeto

    y

    verbo

    ~ e m o r i z a

    y

    reproduce textos orales sencillos

    Ordena con lógica secuencias espacio-temporales de

    3 4 o 5 viñetas

    Conoce uh vocabulario acorde con el

    primer

    ciclo

    de

    Primaria

    Describe objetos

    y

    personas

    Utiliza la interrogación

    y

    la exclamación en la con-

    versación

    Conoce sinónimos y antónimos

    de

    determinadas

    cualidades sencillas

    Forma palabras derivadas

    Realiza familias

    de

    palabras

    N

    e

    e o

    Eval. Eval.

    o

    -

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    2/20

    Forma

    aumentativos y

    diminutivos con -ito,

    -quito -azo

    Dado un

    sujeto, identifica

    el

    predicado

    que le

    corresponde

    Realiza frases contrarias utilizando la

    palabra

    no

    Realiza cambios de género

    y número en una

    pala-

    bra o frase

    :• 

    Conoce el abecedario

    Descubre y crea rimas

    Lectura

    Conoce las vocales

    Conoce las consonantes

    Lee silabas directas

    Lee

    silabas inversas

    Lee silabas trabadas

    Lee sinfones con r y 1

    Lee palabras

    y

    comprende su significado

    Lee

    frases con significado

    ee

    pequeños textos con velocidad

    y

    ritmo adecua-

    dos al primer ciclo

    Identifica a los protagonistas

    Localiza la idea fundamental de lo leído

    Localiza las ideas secundarias

    Utiliza espontáneamente la biblioteca de aula

    scritura

    Posee

    un

    trazo gráfico adecuado

    Realiza correctamente las vocales

    Realiza correctamente las consonantes

    Escribe a nivel de copia

    Realiza dictados de palabras

    Realiza dictados de pequeñas frases

    57

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    3/20

    Conoce las normas ortográficas del ciclo:

    Separar las

    palabras

    -

    Uso

    de mayúsculas

    Uso

    de ca que qui co cu

    1

    Uso

    de za ce ci zo

    zu

    .·•.

    Uso

    de ga gue gui go

    gu

    Uso

    de

    la

    diéresis

    Uso

    de m antes de p y b

    Uso

    de y

    ñ

    Uso

    de r y rr

    Dada una palabra escribe una oración

    Realiza

    espontáneamente composiciones

    de

    pocas

    frases : cuentos historias ..

    Transcribe la

    ¿

    y

    la

    ¡ del

    plano

    oral al escrito

    OBSERVACIONES

    58

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    4/20

    PROPUEST DE

    ADAPTACIÓN CURRICUL R

    NCC

    Nivel de Competencia Curricular

    0:

    Objetivos. Claves de evaluación:

    LENGU C STELL N

    Segundo ciclo de Primaria

    Vocabulario expresión oral

    y

    escrita.

    Lee fluidamente y

    con

    entonación adecuada textos

    de segundo ciclo de

    Primaria

    Lee respetando los signos de ¿ y de ¡

    Localiza en un texto a los protagonistas

    Localiza la idea fundamental del texto

    Localiza detalles secundarios del texto

    Conoce el vocabulario apropiado al segundo ciclo

    Se expresa

    oralmente

    con soltura y fluidez

    narran

    do vivencias personales

    Realiza descripciones

    cada vez más

    complejas

    Comprende el significado de las palabras según el·

    contexto

    Forma palabras derivadas

    Forma palabras .con1puestas

    Fonna

    aumentativos

    y

    diminutivos

    Comprende el significado de palabras antónimas

    p o l i s é m i ~ s

    y

    sinónimas

    .

    Utiliza los prefijos

    in

    y sub

    Eval. Eval.

    e

    e o o

    59

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    5/20

    Utiliza correctamente los diferentes tiempos for-

    m s

    verbales

    -

    Produce textos escritos respetando

    ~ a s norm s

    gra-

    . .

    ·maticales de l lengua: uso de form_

    S

    verbales ade-

    cuadas separación de palabras ..

    Utiliza en la escritura los signos de interrogación

    exclamación

    Elabora resúmenes escritos

    de

    un texto localizando

    las ideas fundamentales

    ramática

    Produce algunos

    tipos de oraciones:

    Enunciativa afirmativa

    Enunciativa negativa

    Exclamativa

    Interrogativa

    Realiza l

    descomposición silábica de palabras

    Reconoce palabras monosílabas bisílabas trisílabas

    Identifica l

    sílaba tónica de

    un p l br

    Reconoce

    diferentes

    tipos de p l br s

    según su

    acentuación: agudas llanas y esdrújulas

    Ordena palabras por orden alfabético se inicia en

    el uso

    del

    diccionario

    i f e r ~ n c i a

    nombres comunes propios

    Conoce el género el número de los nombres

    Conoce y utiliza

    lgunos

    nombres individuales y

    colectivos

    Identifica en

    l

    oración el sujeto el predicado

    Reconoce algunos determinantes en l oración:

    Artículos

    Demostrativos

    Posesivos

    Reconoce

    los pronombres personales

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    6/20

     

    ..._.. . . .

    . ~ .

    ..

    • 1

    .. ...

    . . . _..

     .

    .   .

    ...

    . . .

    Es

    capaz de

    analizar

    los determinantes con respecto

    a su género

    y

    a

    su número.

    Reconoce los adjetivos calificativos

    y su relación

    con el nombre

    Conoce el

    género

    y

    el número

    e

    los

    adjetiva5

    calificativa5

    Reconoce los verbos

    y

    los diferencia del resto de los

    elementos gramaticales

    .

     

    .

    Conoce el tiempo de los verbos: presente pasado y

    futuro

    Identifica

    el

    infinitivo de una

    forma

    verbal simple o

    compuesta

    Clasifica

    un

    verbo

    con

    respecto a

    la

    2a

    o

    3a

    con-

    jugación.

    Conjuga

    los

    diferentes tiempos modos

    y

    formas verbale;

    Interpreta correctamente las abreviaturas más

    comu-

    nes:

    unidades de medida abreviaturas del diccionario

    Ortografía

    Palabras

    que empiezan por

    bu bus

    y

    bur

    Palabras

    que empiezan

    por abo abu

    Verbos

    hacer y

    echar

    Verbos

    haber y

    ver

    Ha

    y

    a

    Verbos terminados

    en

    -ger -gir.

    Verbos terminados en

    -bir - vir

    Verbos

    terminados en -aba

    Adjetivos

    terminados en

    avo ave

    Conoce algunas palabras

    que suenan igual y

    se

    escriben de forma diferente

    Escribe correctan1ente el

    nombre

    de los

    números

    ordinales y cardinales

    OBSERVACIONES:

    .

    6

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    7/20

    PROPUEST DE

    ADAPTACIÓN

    CURRICUL R

    NCC

    Nivel de Competencia Curricular

    0: Objetivos. Claves de evaluación:··

    Eval. Eval .

    LENGU C STELL N

    .

    N

    Tercer ciclo

    de rimaria

    e

    e o o

    Vocabulario, expresión oral

    y

    escrita

    Lee con fluidez y entonación adecuada textos de ter-

    cer ciclo de

    Primaria

    Lee respetando los signos de ¿ y de

    ¡

    Localiza en un texto a los protagonistas

    Localiza

    la

    idea fundamental del texto

    Localiza detalles secundarios del texto

    Comprende

    la

    definición de

    palabras

    sinónimas

    antónimas

    y

    polisémicas

    y

    conoce algunos ejemplos

    Crea palabras nuevas a partir de prefijos y sufijos y

    entiende su significado.

    Desarrolla familias léxicas de distintas palabras, a

    partir de

    la

    unión de lexemas

    y

    morfemas

    Realiza descripciones de personas retrato físico y de

    carácter) así como de objetos

    Utiliza la comparación en la descripción oral y escrita

    Utiliza

    la

    metáfora eri sus composiciones

    Escribe cuentos con finales creativos

    Realiza resúmenes de textos orales

    y

    escritos locali-

    zando las ideas fundamentales

    _}

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    8/20

    Escribe diferentes tipos de textos: narrativos, descrip-

    tivos cómics, recetas, anuncios, cartas, noticias ..

    Diferencia relatos de ciencia ficción, leyendas, fábu-

    las, teatro, biografías, romances, diarios ..

    --

    Crea poemas atendiendo a los diferentes tipos de

    rima: asonante y consonante

    ramática

    Conoce diferentes tipos de oraciones según la

    inten-

    ción del hablante:

    Enunciativa

    Interrogativa

    Exclamativa

    Dubitativa

    Imperativa

    Desiderativa u optativa

    De probabilidad

    Clasifica

    oraciones

    según el número de verbos:

    simples o

    compuestas

    Conoce estrategias para identificar

    en

    la oración el

    sujeto y el predicado

    Reconoce diferentes tipos de predic9-dos

    nominales

    -verbales)

    Identifica oraciones según el

    tipo

    de

    predicado

    atributivas

    -predicativas)

    Analiza oraciones identificando en ellas

    los

    diferen-

    tes elementos gramaticales: artículos, demostrativos,

    posesivos, nombres, verbo, pronombres, adjetivos ...

    Conoce los

    determinantes

    indefinidos

    Conoce los

    detenninantes

    nun1erales: cardinales y

    ordinales

    Es capaz de analizar los determinantes anteriores

    con respecto a su género y a su nú1nero

    Conoce e identifica los adverbios en la oración

    63

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    9/20

    Conoce las preposiciones

    Conoce las conjunciones

    Diferencia sustantivos individuales y colectivos

    Conoce los grados del adjetivo: comparativo y

    superlativo

    s

    capaz de definir algunos elementos gramaticales:

    nombre verbo y adjetivo.

    Reconoce los complementos en la oración:

    Directo

    Indirecto

    Circunstancial

    Identifica el infinitivo gerundio y participio de

    una

    forma verbal

    Aprende las conjugaciones verbales

    Ortografía

    Conoce normas ortográficas del ciclo:

    Palabras terminadas en z o d

    Palabras con ce o ct

    G ante consonante

    Palabras terminadas

    en aje

    y

    eje

    Palabras que empiezan por alb-

    Reglas de la b/v

    Reglas

    de

    la

    g j

    Palabras que terminan en bilidad

    Palabras que empiezan por hie-

    hue

    her-

    Palabras que empiezan por hiper-

    hidro-

    Uso de la x

    Uso

    de la

    y

    Palabras con r/rr

    Utiliza adecuadamente:-

      lpunto

    La

    coma

    Los dos puntos

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    10/20

    Punto y

    com

    Puntos suspensivos

    Utiliza adecuadamente l interrogación y

    l

    excla-

    mación en el plano escrito

    Utiliza adecuadamente los dos puntos y los guiones

    . .

    en los i ~ o g o s

    Utiliza adecuadamente los paréntesis y las comillas

    Diferencia palabras homófonas: Echo-hecho

    Hay-ay-ahí

    Aya-haya-halla

    He-e-¡eh

    Ha-a-¡ah

    Conoce las normas de acentuación de

    Diptongos, triptongos e hiatos

    Palabras monosílabas

    Palabras interrogativas y exclamativas

    Agudas, llanas y esdrújulas

    Palabras sobreesdrújulas

    OBSERVACIONES

    65

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    11/20

    PROPUEST

    E

    ADAPTACIÓN CURRICUL R

    NCC:

    Nivel de Competencia u n i ~ u l a r

    0:

    Objetivos. Claves e evaluación:

    M TEMÁTIC S

    rimer

    ciclo

    de rimaria

    Cálculo

    Asocia

    número y

    cantidad: Del 1 al 10

    Del

    10 al 50

    Del 50

    al1

    Del 100 al

    999

    Cuenta de forma ascendente

    Cuenta de forma descendente

    Lee

    y escribe cantidades comprendidas

    Del 1 al 10

    Del1

    al 50

    Del S al1

    Del 100 al

    999

    Identifica en

    un número

    las unidades

    las decenas

    las centenas

    Descompone números atendiendo a unidades dece-

    nas

    y centenas

    Realiza series progresivas de dos

    en

    dos elementos

    Realiza series progresivas de tres en tres y de

    más

    elementos.

    N

    e

    Eval. Eval.

    e o o

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    12/20

    Realiza series regresivas de dos

    en

    dos elementos.

    Realiza series regresivas de tres

    en

    tres y de

    más

    ele-

    mentas.

    Reconoce

    los

    números pares e impares

    Clasifica números

    hasta

    el

    999

    siguiendo diferentes

    criterios

    Mayor que

    Menor que

    Igual

    Anterior

    Posterior

    Conoce

    el

    doble de los

    números

    sencillos

    Conoce los términos:

    De

    la

    suma

    De la resta

    De la

    multiplicación

    Realiza:

    Sumas

    sin llevar

    Sumas

    llevando

    Restas sin llevar

    Restas llevando

    Conoce la prueba de

    la

    resta

    Memoriza las tablas de

    multiplicar

    Tiene

    iniciada la multiplicación como suma

    de

    sumandos iguales

    Se inici-a en

    la

    multiplicación con dos cifras en el

    multiplicando y una en el multiplicador

    Desarrolla estrategias

    para

    resolver cálculo de ope-

    raciones de sumas y restas

    Conoce los ordinales del

    1

    o

    l

    1

    ógica m temátic

    Resuelve problen1as

    De

    sun1ar

    De restar

    De

    sun1as·y restas con1binadas

    De

    n1ultiplicar sencillos)

    -

      '

    7

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    13/20

    - ...

    ·.

    ,,.,.

    ._.

     

    - .

    ._--

    .

    --

    · · ~

    .......

    -

     

    .

    ....

    _

    ...

    .

    ....

    .

    ..

    .

    .

    ....

    · · ~

    ..........

    ....

    .

    __

    . .

    -

     

    -

    .... . .

    _

    _ .

    ·---·-

    ----

    Con1prueba la propiedad conn1utativa de la suma

    Expresa

    de

    fonna ordenada

    y

    clara datos

    y

    operaciones

    Conoce las n1onedas

    y

    sus equivalencias

    ·Reconoce medidas sencillas del tiempo:

    Hora

    Media

    hora

    Cuarto de

    hora

    Conoce las medidas sencillas de longitud: ·

    Metro

    y

    centímetro

    Conoce las medidas sencillas de peso:

    Kilo

    Medio kilo

    Cuarto de kilo

    Realiza mediciones utilizando medidas

    no

    conven-

    cionales: palmos pies ...

    Reconoce formas

    y

    cuerpos geométricos del espacio:

    Círculo

    Polígonos

    Cubo

    Esfera

    Cilindro

    Prisma

    ·

    Pirámide

    Expresa las medidas con las unidades fundamentales

    Utiliza los procedimientos

    matemáticos más

    ade-

    cuados

    para

    resolver problemas ·

    Realiza lee e interpreta gráficas de

    un

    conjunto

    de

    datos relativos a situaciones cotidianas

    Interpreta en planos

    y

    gráficas diferentes situacio-

    nes espaciales:

    Arriba-abajo

    Derecha-izquierda

    Delante-detrás

    OBSERVACIONES:

    68

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    14/20

    PROPUEST DE

    ADAPTACIÓN CURRICUL R

    NCC:

    Nivel de Competencia

    Curncular

    0: Objetivos. Claves de evaluación:

    .

    M TEM TJC S

    Segundo ciclo de rimaria

    Lee y

    escribe

    números

    de hasta siete cifras

    Interpreta el valor posicional de cada uno de los

    dígitos

    Compara

    y ordena números

    de hasta siete cifras

    Lee y

    escribe

    números

    ordinales

    Lee

    y escribe

    números romanos

    Conoce

    y

    aplica la propiedad conmutativa

    y

    asocia

    ti

    va de

    la suma

    Memoriza las tablas de·

    multiplicar

    Utiliza la nomenclatura

    propia

    de

    la

    multiplicación.

    Calcula

    el

    doble · l triple de

    un número

    de más de

    una

    cifra

    tv1ultiplica

    un

    número

    de

    hasta

    cinco

    cifras

    por

    otro

    de

    una

    dos o tres cifras

    Multiplica un nún1ero por

    la

    unidad seguida de

    ceros

    y

    por decenas

    y centenas

    con1pletas

    Resuelve problemas

    en

    los

    que

    aparece

    la multipli-

    cación.

    Conoce

    y

    aplica

    la

    propiedad conn1utativa/asociati

    va de la

    n ul

    tiplicación

    N

    e

    Eval. Eval.

    -  

    e o

    o

    .

    -

      .

    69

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    15/20

    ,,

    ''

    .. . . . . .;.,

    .   .

    ..

    ~ · ·

    .. ..

      .

      ....

     

    ·. '

    ., ,

    . . .

     

    .

    .

    -

    .

    _

    ,. .,

    _ ___.

    ,.-,

    Conoce

    y

    aplica la propiedad distributiva de

    la

    tnul-

    ti

    p l icación

    Lee, interpreta y representa datos

    en

    gráficos de

    barras

    y

    lineales

    Reconoce los tén11inos de la división

    ·-

    Conoce la

    prueba

    de la división

    Realiza divisiones con di\·idendos de hasta cinco

    cifras v divisores de dos cifras

    Realiza divisiones con divisores de dos cifras y ceros

    en

    el cociente

    Resuelve problen1as en los que aparece la división

    Resuelve problen1as éon operaciones

    combinadas

    Conoce el significado de una fracción y sus términos

    Lee y escribe fracciones sencillas representadas g r á ,

    ficamente y viceversa

    Calcula la

    parte fraccionaria de una cantidad

    Conoce las

    monedas

    y

    billetes

    que

    se

    utilizan en

    nuestro país y sus equivalencias

    Resueh-e problen1as utilizando dinero

    Conoce el kilo,

    medio

    kilo,

    cuarto

    de

    kilo y sus

    equivalencias

    Conoce

    el litro, medio litro,

    cuarto

    de litro

    y

    sus

    equivalencias

    . .

    Conoce el metro, decímetro, centímetro, milímetro

    y

    kilómetro

    y

    aplica sus equivalencias

    Expresa los resultados de forma compleja e incom-

    pleja

    Resuelve problen1as de peso, medida y capacidad

    Comprende la estructura cíclica

    de los

    días

    y

    de las horas

    Conoce

    y

    aplica las equivalencias entre días, horas,

    minutos y segundos

    Conoce y n1anej a la estructura del año, meses y

    estaciones

    Lee y

    escribe fechas en lenguaje numérico

    Conoce el siglo al que pertenece una fecha

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    16/20

    Localiza y escribe la posición de

    un

    objeto

    con

    res-

    pecto a otros

    Es

    capaz de representar la posición de los objetos en

    croquis o esquemas de dibujo

    rápido

    -

    Realiza desplazamientos por un

    plano cuadriculado

    derecha-izquierda y arriba abajo

    Utiliza las filas columnas para identificar posicio-

    nes en la cuadrícula

    Reconoce

    un

    cuerpo por sus diferentes vistas desde

    distintos puntos de observación

    Identifica giros de cuarto, media tres

    cuartos

    de

    vuelta

    Relaciona los giros

    con

    los

    ángulos que

    los deter-

    minan

    Realiza estimaciones

    de medida

    de longitud

    utili

    zando las unidades

    Interpreta n1apas identificando los elementos

    lugares representados

    Elabora un

    plano

    9 un croquis sencillo del entorno

    próximo clase, colegio )

    Localiza en el plano objetos situados

    en

    el espacio

    Dibuja polígonos sencillos sobre papel

    cuadriculado

    Diferencia figuras que t i e ~ e n ejes de

    simetría

    de las

    que

    no

    Islentifica diferencias entre

    una

    figura su invertida

    Identifica los elementos de un polígono y calcula su

    perín1etro

    Descon1pone polígonos en triángulos

    Reconoce construye los ejes de sin1etría de los

    polígonos

    Resuelve

    p r o b l e n l ~ L ~

    sencillos relativos a las superfi-

    cies

    de

    rectángulo cuadrado

    Identifica traza r e c t L ~ p;tralelas y perpendiculares

    Identifica y construye {u1gulos agudos. obtusos y rectos

    l a ~ i f i c a

    triángulos atendiendo a sus lados a sus

    ángulos

    7

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    17/20

    Reconoce paralelogran1os

    cuadrado, rectángulo,

    rombo, romboide} trapecios

    y

    trapezoides

    Identifica los

    nombres

    principales de los

    cuerpos

    redondos cilindro, cono, y esfera) y poliedros pirá-

    #

    mide y prisma) y describe sus características

    Traza circunferencias utilizando diferentes instru-

    mentos

    Identifica la circunferencia y

    el

    círculo en los cuer-

    pos geométricos que los contienen

    Inscribe triángulo,

    hexágono

    y

    cuadrado

    en

    una

    circunferencia

    Identifica y construye el radio,

    la

    cuerda, el diárne-

    tro y el arco

    de

    una

    circunferencia

    Construye figuras de üna determinada superficie

    Diferencia y relaciona peso y capacidad

    Conoce las relaciones entre el litro y el kilo

    OBSERVACIONES

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    18/20

    PROPUESTA

    DE

    ADAPTACIÓN CURRICULAR

    NCC

    Nivel

    de

    Competencia Curricular

    : Objetivos

    Claves

    de evaluación:

    Eval. Eval.

    N

    M TEM TIC S

    e

    -

    Tercer i lo de rimaria

    e o

    o

    Lee v escribe números de hasta nueve cifras

    .

    nterpreta

    el valor posicional de

    cada uno

    de los

    dígitos

    Compara

    y

    ordena

    números

    de

    nueve cifras

    Resuelve problemas con operaciones

    combinadas

    Conoce

    la

    propiedad

    fundamental

    de

    la

    división

    Relaciona los términos de

    la

    división

    Conoce los términos

    de

    las fracciones

    Representa fracciones gráficamente

    Halla

    la

    fracción de una cantidad

    Realiza comparaciones de fracciones con respecto a

    la

    unidad

    Realiza

    con1paraciones de fracciones

    entre

    dos o

    varias de ellas

    Realiza

    sumas

    y

    restas de fracciones con el

    mismo

    denon1inador

    Realiza sun1as

    y

    restas de fracciones con

    distinto

    denon1inador

    Halla fracciones equivalentes a

    una dada

    Conoce las fracciones deciinales

    7

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    19/20

     

    ,_..,.,,.,

    ......... .. .

    ....

    /

    Escribe fracciones en forn1a

    de

    nún1ero decin1al

    y

    viceversa

    Realiza sun1as con nú1neros decin1ales

    Realiza restas con nún1eros decin1ales

    Realiza multiplicaciones con nú1neros decin1ales

    Realiza

    divisiones

    con un

    nún1ero qecin1al

    en

    el

    dividendo

    Realiza

    divisiones

    con

    nún1eros decin1ales

    en

    el

    dividendo y

    en

    el divisor

    Realiza multiplicaciones

    de

    nún1eros decin1ales

    por

    la unidad

    seguida de ceros

    Realiza divisiones de números decimales

    por

    la uni-

    dad seguida de ceros

    Conoce el significado de tanto por ciento

    Halla el tanto por ciento de

    una

    cantidad

    Conoce las diferentes unidades de medida de peso y

    sus equivalencias

    Conoce las diferentes unidades de

    medida

    de

    capa-

    cidad

    y

    sus equivalencias

    Conoce las diferentes unidades

    de

    n1edida de longi-

    tud

    y

    sus equivalencias

    Resuelve problemas utilizando las diferentes

    unida-

    des de

    medida

    Expresa los resultados de forma compleja e incompleja

    Realiza operaciones

    de

    sumas

    y

    restas con medidas

    de tiempo

    Conoce el significado del

    azar

    Calcula las probabilidades de que

    ocurran

    algunos

    sucesos

    Interpreta planos y mapas utilizando

    los

    puntos

    cardinales

    Interpreta los datos representados en

    una

    gráfica

    Organiza datos en tablas

    y

    los

    representa en

    una

    gráfica

    Utiliza

    la calculadora para

    resolver

    operaciones

    maternáticas

    74

  • 8/18/2019 Propuesta de AC

    20/20

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    DETECCIÓN DE

    DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

    Área Profesor a:

    ----------------------------------

    Marcar con una

    X

    los elementos donde aparecen las dificultades. En el caso de otras

    dificultades especificar de qué se trata en las dos últimas casillas (18-19):

    Cll

    S

    0..

    E

    < )

    Q

    {

    8

    Cll

    Q

    e:

    Cll

    S

    :0

    8

    Sn

    ü

    S

    {

    e

    CURSO

    ·¡:

    0..

    < )

    :.2

    ¡¡

    S

    O

    5

    < )

    Q

    5

    e::

    {

    O

    e::

    ·¡:

    t1i

    e::

    ~

    e::

    e:

    e

    Q

    < )

    8

    E

    ·O

    ¡¡¡

    e