Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN...

31
CLASIFICADOR DE CARGOS DE LA OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL – ONP Octubre 2009

Transcript of Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN...

Page 1: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CLASIFICADOR DE CARGOS DE LA OFICINA DE NORMALIZACIÓN

PREVISIONAL – ONP

Octubre 2009

cromero
(Este texto no ha sido publicado en el Diario Oficial “El Peruano”, a solicitud del Ministerio de Justicia, ha sido enviado por la Oficina de Normalización Previsional, mediante Oficio Nº 188-2009-JEFATURA/ONP, de fecha 30 de diciembre de 2009.)
Page 2: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CLASIFICADOR DE CARGOS DE LA OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL - ONP

1. ANTECEDENTES Mediante Decreto Ley Nº 25967, modificado por la Ley Nº 26323, se crea la Oficina de Normalización Previsional – ONP, reestructurada integralmente a través de la Ley Nº 28532, reglamentada a través del Decreto Supremo No 118-2006-EF, y definida como un Organismo Público del Sector Economía y Finanzas, que tiene a su cargo la administración del Sistema Nacional de Pensiones a que se refiere el Decreto Ley Nº 19990, así como del Régimen de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, Decreto Ley Nº 18846; y de otros regímenes previsionales a cargo del Estado, que le sean encargados, conforme a ley. En aplicación de la Segunda Disposición Transitoria de la Ley N° 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con Decreto Supremo N° 034-2008-PCM se ha calificado a la ONP como Organismo Público Técnico Especializado adscrito al Sector Economía. La ONP cuenta con personería jurídica de derecho público interno, con recursos y patrimonio propios, con plena autonomía funcional, administrativa, técnica, económica y financiera dentro de la Ley, constituyendo un pliego presupuestal, cuya misión es construir un sistema previsional justo y sostenible, a través de mejoras normativas, promoción de cultura previsional y excelencia en el servicio. Con Decreto Supremo N° 027-2008-EF se aprueba el nuevo ROF de la ONP, en el que se incluyen cambios en las funciones y en la estructura organizacional de la Entidad y mediante la Resolución Suprema N° 087-2008-EF se aprueba el Cuadro para Asignación de Personal de la ONP. 2. OBJETIVOS DE LA CLASIFICACIÓN DE CARGOS 2.1. Objetivo general Describir el ordenamiento de los cargos estructurales de la ONP, teniendo en cuenta el grado de responsabilidad y complejidad que demanda su desempeño. 2.2. Objetivos específicos

a. Adecuar el ordenamiento de los cargos asignados a la ONP a la clasificación establecida en el Ley Marco del Servicio Civil.

b. Establecer dentro de cada grupo ocupacional los niveles que promuevan la progresión en el Servicio Civil en función a capacidad, méritos, rendimiento, aptitudes y compromiso con el servicio.

c. Implementar el ordenamiento racional de los cargos, en el marco del cumplimiento del rol de la ONP.

3. RESULTADOS ESPERADOS La implantación del proceso de clasificación de cargos en la ONP persigue los siguientes resultados:

Page 3: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

a. Facilitar la ejecución de los procesos de reclutamiento y selección de personal así como los de evaluación, desplazamiento, capacitación y ascenso de personal, proporcionando la información correspondiente sobre las funciones, requisitos y responsabilidades de los cargos.

b. Convertirse en un elemento importante para la posterior ubicación del personal dentro de los niveles del servicio civil.

4. BASE LEGAL a. Ley Marco del Servicio Civil del 28 de enero de 2004.

b. Decreto Ley N° 25967, norma de creación de la Oficina de Normalización Previsional de diciembre de 1992 y su modificatoria la Ley N° 26323 del 02 de junio de 1994.

c. Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM, Lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal – CAP de las Entidades de la Administración Pública del 17 de junio de 2004.

d. Decreto Supremo N° 092-99-EF, Escala Remunerativa de la Oficina de Normalización Previsional del 04 de Junio de 1999.

e. Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto del 07 de diciembre de 2004.

f. Ley N° 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2009 del 11 de diciembre del 2008.

g. Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública del 13 de agosto de 2002.

h. Ley N° 27588, norma que establece las prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual del 13 diciembre de 2001.

i. Decreto Supremo N° 027-2008-EF, Reglamento de Organización y Funciones de la Oficina de Normalización Previsional.

j. Resolución Suprema N° 087-2008-EF, Cuadro para Asignación de Personal de la Oficina de Normalización Previsional.

k. Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

l. Decreto Supremo N° 034-2008-PCM, norma que aprueba la Clasificación de organismos públicos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 29158.

m. Decreto Legislativo N° 1023, norma que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.

n. Decreto Legislativo N° 1025, norma que aprueba normas de capacitación y rendimiento para el Sector Público.

o. Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.

5. DEFINICIONES Para la elaboración del presente documento, se consideran las siguientes definiciones:

Page 4: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

a. Cargo Es el elemento básico de una organización. Se deriva de la clasificación prevista en el CAP de acuerdo con la naturaleza de las funciones y nivel de responsabilidad que ameritan el cumplimiento de requisitos y calificaciones para su cobertura.

b. Cuadro para asignación de personal (CAP)

Documento de gestión institucional que contiene los cargos definidos y aprobados de la Entidad sobre la base de su estructura orgánica vigente prevista en su ROF.

c. Grupo ocupacional

Son las categorías que permiten organizar a los servidores en razón a su formación, capacitación o experiencia reconocida, que pueden ser razonablemente consideradas como equivalentes en cuanto a su nivel remunerativo, pero no así, en cuanto a la naturaleza de las funciones. Esta conformado por ejecutivos, especialistas y de apoyo.

d. Nivel

Son los escalones que se establecen dentro de cada cargo para la progresión del servidor en el Servicio Civil. Se establecen de modo progresivo y ascendente en relación a las atribuciones y complejidad de las funciones.

e. Órganos

Son las unidades de organización que conforman la estructura orgánica de la Entidad (Decreto Supremo N° 043-2006-PCM).

f. Reglamento de Organización y funciones (ROF)

Es el documento técnico normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la Entidad, orientada al esfuerzo institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las funciones generales de la Entidad y las funciones específicas de los órganos y unidades orgánicas y establece sus relaciones y responsabilidades.

g. Unidad orgánica Es la unidad de organización que conforma los órganos contenidos en la estructura orgánica de la Entidad.

6. CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN DE CARGOS Los criterios básicos considerados para la elaboración del Clasificador de cargos y que deben ser aplicados de manera integral son los siguientes: a. Naturaleza de la función a desempeñar

Se refiere a las actividades que caracterizan en forma permanente a cada puesto de trabajo, que le son asignadas de acuerdo a la finalidad, naturaleza, objetivos y funciones generales de la Institución. Es el conjunto de actividades relacionadas entre sí que se deben desarrollar en cada puesto de trabajo a efectos de asegurar resultados previstos.

b. Nivel de responsabilidad a asumir

Define las atribuciones que se le asignan a cada cargo y pueden ser las siguientes:

Page 5: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

Concepción y dirección Categoría relacionada con el estudio y formación de políticas, con la competitividad para la toma de decisiones al más alto nivel. Interpretación Categoría relacionada con el desarrollo de labores analíticas y la generación de directrices y lineamientos sobre la base de las políticas adoptadas. Aplicación Categoría relacionada con labores de ejecución que se realizan principalmente bajo supervisión y que no implican un alto grado de dificultad. Operación Categoría caracterizada preponderantemente por labores manuales que conllevan tareas elementales que en la mayoría de los casos se desempeñan bajo supervisión directa. Asimismo estos criterios, según el grado de complejidad y responsabilidad, generarán una diversidad de cargos.

c. Condiciones mínimas requeridas para desempeñar un cargo

Se refiere a los requisitos mínimos que debe cubrir una persona para ocupar un cargo, definidas en términos de formación, experiencia, conocimientos y competencias. La determinación de los requisitos mínimos está dada en razón de la naturaleza de la función y el nivel de responsabilidad inherente al cargo.

d. Competencias genéricas de la ONP

Comportamientos y conductas personales que deben poseer todos los trabajadores de la ONP para el logro de los objetivos Institucionales que describen comportamientos asociados con desempeños comunes a diversas ocupaciones:

Vocación de Servicio: Integra adecuadamente su capacidad y esfuerzo,

orientándolos permanentemente a brindar cada vez mejores servicios a los clientes internos y externos.

Integridad y Sentido Ético: Integridad es la capacidad de actuar en

consonancia con lo que se dice o se considera importante. El Sentido Ético es la interiorización de normas y principios que hacen responsable al individuo de su propio bienestar.

Compromiso Institucional: Asume y transmite el conjunto el conjunto de

valores organizacionales. En su comportamiento y actitudes demuestra sentido de pertenencia a la entidad.

Trabajo en Equipo: Es la capacidad de trabajar con otros para conseguir

metas comunes.

Búsqueda de la Excelencia: Es el Compromiso con las cosas bien hechas y el afán por mejorar cada vez más.

Responsabilidad: Compromiso con el que las personas realizan las diferentes

tareas a su cargo.

Page 6: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

El grado de posesión de dichas competencias, deberá estar establecido en los documentos de gestión, debiendo estar directamente relacionadas con el cargo específico a desempeñar.

e. Competencias específicas

Conjunto identificable y evaluable de conocimientos, valores y habilidades relacionadas entre si que permitan el desempeño de un puesto conforme a las exigencias definidas para el mismo. Las competencias específicas requeridas para el desempeño de cada puesto de trabajo deberán establecerse en los documentos de gestión debiendo estar directamente relacionadas con el cargo específico a desempeñar, definiéndose el grado de posesión de las mismas.

7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

Corresponde a la Oficina de Administración a través de la Unidad de Recursos Humanos, definir los perfiles y competencias que corresponden a los cargos para el cumplimiento de las funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones y definir las Escalas Remunerativas.

Corresponde a Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a través de la Unidad de Planeamiento, Estadística y Racionalización elaborar el Clasificador de Cargos y proponer su aprobación en coordinación con la Unidad de Recursos Humanos en el ámbito de su competencia.

Corresponde a la Gerencia General revisar y dar conformidad al Clasificador de Cargos preparado por los órganos competentes y elevar dicho documento a la Jefatura Institucional para su aprobación.

Corresponde a la Oficina de Administración velar por el cumplimiento de lo dispuesto en el Clasificador de Cargos.

Corresponde a la Unidad de Recursos Humanos de la Oficina de Administración la difusión de lo dispuesto en el Clasificador de Cargos Institucional.

Corresponde a la Jefatura Institucional la aprobación del Clasificador de Cargos y sus modificatorias.

b. Modificaciones del documento

A iniciativa o a propuesta del órgano competente, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto tomará conocimiento y reunirá la información concerniente a la modificación o actualización del presente documento, observando las causales arriba indicadas.

El referido órgano conjuntamente con la Unidad de Recursos Humanos de la Oficina de Administración, analizará la información obtenida observando la regulación vigente, preparará y elevará el informe correspondiente a la Gerencia General a efectos de la aprobación de la modificación llevada a cabo.

8. CLASIFICACIÓN Para la agrupación de los cargos de la Institución por niveles o Grupos Ocupacionales

Page 7: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

se ha adecuado la clasificación del Servicio Civil establecida en el Capitulo II Clasificación, artículo 4º de la Ley Nº Ley N° 28175, Ley Marco del Servicio Civil -LMSC y se ha considerado el marco conceptual establecido en el Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM, de acuerdo al detalle señalado en el Cuadro N° 01.

Cuadro N° 01

Clasificador de cargos de la Oficina de Normalización Previsional

CLASIFICACIÓN CLASE DE CARGO Nº CLASES DE

CARGOS

Funcionario público Jefe 01

Empleado de confianza

Gerente General

04 Director

Jefe de Oficina

Asesor

Servidor Público - Directivo Superior

Jefe del Órgano de Control Institucional

03 Subdirector

Jefe de Unidad

Servidor Público – Ejecutivo

Supervisor 02

Profesional 2

Servidor Público – Especialista

Profesional 1 02

Asistente 2

Servidor Público - Apoyo

Asistente 1

06

Asistente Ejecutiva

Secretaria

Auxiliar 2

Auxiliar 1

Chofer

TOTAL 18

Fuente: Unidad de Planeamiento, Racionalización y Estadística - Oficina de Normalización Previsional

a. Funcionario público

En el contexto de la ONP, corresponde este cargo al Jefe de la Entidad por ser el encargado de dirigir la entidad.

b. Empleado de confianza

Corresponde este cargo a aquel personal que desempeña cargo de confianza técnico o político, distinto al del funcionario público. Se encuentra en el entorno de quien lo designa o remueve libremente y en ningún caso será mayor al 5% de los servidores públicos existentes en la ONP.

c. Servidor público

Se subdivide en los siguientes grupos ocupacionales:

Page 8: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

Directivo superior Es aquel personal que desarrolla funciones administrativas relativas a la dirección de una unidad orgánica de la ONP. A este grupo se ingresa por concurso de méritos y capacidades de los servidores ejecutivos y especialistas, su porcentaje no excederá del 10% del total de empleados de la entidad. Una quinta parte del porcentaje referido en el párrafo anterior puede ser designada o removida libremente por el titular de la entidad. No podrán ser contratados como servidores ejecutivos o especialistas salvo que cumplan las normas de acceso reguladas en la Ley N° 28175, Ley Marco del Servicio Civil – LMSC. Ejecutivo Es aquel personal que desarrolla funciones administrativas, entiéndese por ellas al ejercicio de autoridad, de atribuciones resolutivas, las de fe pública, asesoría legal preceptiva, supervisión, fiscalización, auditoría y, en general, aquellas que requieren la garantía de actuación administrativa objetiva, imparcial e independiente a las personas. Especialista Corresponde a aquel personal que desempeña labores de ejecución de servicios públicos. No ejerce función administrativa. De apoyo Corresponde a aquel personal que desarrolla labores auxiliares de apoyo y/o complemento en la ONP.

9. DESCRIPCIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE CARGOS Los aspectos más relevantes de los cargos existentes en la ONP se detallan a continuación, debiéndose tener en cuenta que estos son criterios genéricos mínimos que serán complementados con los requerimientos específicos que cada unidad orgánica señale para los puestos existentes en ella.

Page 9: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO

FUNCIONARIO PÚBLICO DE LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN TRABAJADOR DE DIRECCIÓN Y DE CONFIANZA

JEFE

01

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Ejercer las funciones ejecutivas y de dirección a través de la Gerencia General. Representar oficialmente a la institución ante las entidades públicas y privadas sean nacionales o extranjeras. Supervisar la labor del Gerente General. Asumir la responsabilidad por la marcha institucional.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Ejercer la titularidad del pliego presupuestal, cumpliendo con todas las obligaciones derivadas de esta función.

b) Ejercer la representación oficial de la Oficina de Normalización Previsional y emitir la opinión institucional.

c) Dictar políticas y lineamientos Institucionales. d) Organizar, dirigir y supervisar el funcionamiento de la Institución. e) Aprobar el Presupuesto, los Estados Financieros, los Planes Institucionales y la

Memoria Anual. f) Aprobar la designación y contratación de personal. g) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia. h) Dictar normas y procedimiento del ámbito de competencia de la Institución. i) Aprobar y suscribir convenios de colaboración con otras instituciones.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO1 Los que establezca la ley.

REQUISITOS MÍNIMOS 1 Los que establezca la ley.

1 Establecidos en la Ley N° Ley N° 28532, Ley que Establece la Reestructuración Integral de la Oficina de Normalización Previsional –ONP.

Page 10: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO

EMPLEADO DE CONFIANZA DE LIBRE DESIGNACIÓN Y REMOCIÓN TRABAJOR DE DIRECCIÓN Y DE CONFIANZA

GERENTE GENERAL

02

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades institucionales de carácter técnico-normativo y administrativo de la institución. Supervisar la labor del personal a cargo de los órganos de Apoyo, Asesoramiento y de Línea. Representar a la Institución en las coordinaciones interinstitucionales. Asumir la responsabilidad por la marcha institucional.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las acciones de los diferentes órganos de Oficina de Normalización Previsional, en concordancia con las políticas, objetivos y metas aprobadas por la Jefatura Institucional.

b) Proponer las políticas institucionales así como someter para la aprobación de la Jefatura los planes y/o proyectos de la Institución.

c) Proponer el presupuesto anual y los estados financieros y la Memoria Anual, a la Jefatura Institucional, así como supervisar la administración el presupuesto.

d) Ejecutar las directivas de la Jefatura Institucional. e) Emitir o refrendar los informes técnicos que se elevan a la Jefatura Institucional. f) Ejercer la representación legal y procesal de la Oficina de Normalización Previsional. g) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Haber sido declarado en quiebra. c) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. d) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título profesional o Bachiller universitario en profesiones acordes con el órgano funcional.

b) Preferentemente con Estudios de Maestría o Doctorado en áreas afines a la función. c) Experiencia no menor de cinco (05) años en cargos directivos.

Page 11: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 12: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO

EMPLEADO DE CONFIANZA DE

LIBRE DESIGNACIÓN Y REMOCIÓN

TRABAJOR DE DIRECCIÓN Y DE CONFIANZA

DIRECTOR / JEFE DE

OFICINA

03-04

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades técnico-operativas, técnico-normativas, técnico-administrativas y económico-financieras en los órganos de línea, asesoramiento y apoyo, según corresponda. Supervisar al personal directivo de las unidades orgánicas a su cargo o según corresponda. Asumir la responsabilidad del ámbito de competencia del órgano a su cargo.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar el desarrollo de actividades técnico-operativas, técnico-normativas, técnico-administrativas y económico-financieras, que son de aplicación de normas y procedimientos del órgano a su cargo.

b) Participar en la formulación de la política institucional, así como elaborar y proponer lineamientos, planes y proyectos inherentes al área funcional a su cargo.

c) Asesorar en asuntos especializados de su competencia a la Alta Dirección y demás órganos de la institución.

d) Administrar los recursos y bienes asignados al órgano de su competencia, aplicando criterios de eficiencia.

e) Supervisar y evaluar al personal del órgano de su competencia. f) Disponer las medidas de supervisión, control y mejora que los casos ameriten. g) Emitir o refrendar los informes técnicos de competencia del órgano. h) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Haber sido declarado en quiebra. c) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. d) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título profesional o Bachiller Universitario en profesiones acordes con el órgano funcional.

b) Preferentemente con estudios de maestría, de postgrado o capacitación especializada afines al órgano funcional.

c) Experiencia laboral no menor de tres (03) años. d) Preferentemente con experiencia en cargos directivos, en conducción de personal o

cargos afines. e) Conocimientos de herramientas de ofimática.

Page 13: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo d) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 14: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO - DIRECTIVO SUPERIOR

JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

05

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades con sujeción a los lineamientos y disposiciones que emita la Contraloría General de la República. Supervisar la labor del personal profesional del Órgano de Control Institucional. Asume la responsabilidad del ámbito de competencia del órgano a su cargo.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades de control interno posterior a los actos y operaciones de la entidad, sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control.

b) Emitir o refrendar los informes técnicos de competencia del órgano. c) Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones de la Entidad, se adviertan

indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, informando al Titular de la Entidad para que adopte las medidas correctivas pertinentes.

d) Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicable a la entidad por parte de las unidades orgánicas y personal de ésta.

e) Administrar los recursos y bienes asignados al órgano de su competencia, aplicando criterios de eficiencia.

f) Supervisar y evaluar al personal del órgano de su competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

Todos aquellos impedimentos definidos por la Contraloría General de la República.

REQUISITOS MÍNIMOS Los que establezca la Contraloría General de la República.

Page 15: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO -

DIRECTIVO SUPERIOR2 SUBDIRECTOR / JEFE DE

UNIDAD 06-07

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades, técnico-operativas, técnico-normativas, técnico-administrativas y económico-financieras de las áreas funcionales de línea, asesoramiento y apoyo, según corresponda. Supervisar la labor del personal profesional y técnico a su cargo. Asumir la responsabilidad del ámbito de competencia del órgano a su cargo.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar el desarrollo de actividades, técnico-operativas, técnico-normativas, técnico-administrativas y económico-financieras, que son de aplicación de normas y procedimientos del órgano a su cargo.

b) Participar en la formulación de políticas, planes y proyectos inherentes al órgano correspondiente.

c) Aplicar y hacer cumplir las disposiciones legales vigentes relativas con el ámbito de su competencia, así como otros instrumentos administrativos que conlleven a un efectivo desarrollo del desempeño de las actividades del área.

d) Asesorar y emitir opinión técnica en asuntos referidos al ámbito de su competencia. e) Administrar los recursos y bienes asignados al órgano de su competencia, aplicando

criterios de eficiencia. f) Supervisar y evaluar al personal del órgano de su competencia. g) Disponer las medidas de control, supervisión y mejora que los casos ameriten. h) Emitir informes técnicos de competencia del órgano. i) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia, en los casos que corresponda.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Haber sido declarado en quiebra. c) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. d) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título profesional o Bachiller Universitario en profesiones acordes con el órgano funcional.

b) Preferentemente con estudios de maestría, de postgrado o capacitación especializada afines al órgano funcional.

c) Experiencia laboral no menor de dos (02) años. d) Preferentemente con experiencia en cargos directivos, en conducción de personal o

cargos afines. e) Conocimientos de herramientas de ofimática.

2 La clasificación como SERVIDOR PUBLICO: DIRECTIVO SUPERIOR, de libre designación y remoción y trabajador de confianza, se encuentra establecida en norma especial.

Page 16: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 17: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO

EMPLEADO DE CONFIANZA DE LIBRE

DESIGNACIÓN Y REMOCIÓN

TRABAJOR DE CONFIANZA

ASESOR 08

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Brindar asesoría a la Jefatura en asuntos técnicos, administrativos y/o de gestión que permita efectuar el desarrollo de las funciones encomendadas a la Oficina de Normalización Previsional. No ejerce supervisión.

ACTIVIDADES TÍPICAS a) Asesorar en la formulación de políticas, programas, planes y proyectos institucionales a

solicitud del Jefe de la ONP. b) Asesorar en el desarrollo de actividades vinculadas a la gestión. c) Emitir informes y proponer los proyectos de normas que le solicite el Jefe de la ONP. d) Liderar y/o participar en equipos y/o comisiones de trabajo que se le encomienden. e) Participar en los eventos y/o reuniones de coordinación que se le asignen. f) Intervenir en la mejora de la calidad de los procesos en los que participa. g) Ejecutar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia, que le sean

encomendadas por el Jefe de la ONP.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Haber sido declarado en quiebra. c) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. d) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título profesional o Bachiller Universitario en profesiones acorde con las funciones a desempeñar.

b) Preferentemente con estudios de maestría, de postgrado o capacitación especializada relacionada con la especialidad requerida.

c) Experiencia laboral no menor de dos (02) años. d) Preferentemente con experiencia en cargos de asesoría o afines. e) Conocimientos de herramientas de ofimática.

Page 18: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 19: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

EJECUTIVO SUPERVISOR 09

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Ejercer labores de supervisión, coordinación, ejecución y verificación de actividades y/o proyectos altamente especializados, inherentes al área funcional con alto grado de complejidad. Asumir la responsabilidad por encargo de las unidades orgánicas a la cual reporta.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Supervisar, coordinar, evaluar y ejecutar procesos, proyectos, informes y/o actividades altamente especializadas.

b) Liderar equipos y/o comisiones de trabajo. c) Participar en la elaboración de metodologías, estrategias y criterios del ámbito de

competencia del área funcional. d) Proponer normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. e) Emitir opinión y suscribir informes técnicos, inherentes al campo de su especialidad y

competencia, que impliquen un alto nivel de complejidad y capacidad de análisis y síntesis para la identificación de soluciones.

f) Elaborar, revisar y/o dar conformidad a las Resoluciones en el ámbito de su competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título profesional o Bachiller Universitario en profesiones acorde con el área funcional.

b) Preferentemente con estudios de maestría, de postgrado o capacitación especializada relacionada con la especialidad requerida.

c) Experiencia laboral no menor de dos (02) años. d) Preferentemente con experiencia en conducción de personal o cargos afines. e) Conocimientos de herramientas de ofimática.

Page 20: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 21: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

EJECUTIVO PROFESIONAL 2 10

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Ejercer labores de coordinación y ejecución de actividades y/o proyectos especializados, inherentes al área funcional con mayor grado de complejidad. Ejercer alguna labor de supervisión a nivel de profesional especialista y/o de apoyo.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Coordinar y ejecutar actividades técnicas, proyectos, informes y/o actividades especializadas.

b) Formular informes técnicos inherentes al campo de su especialidad y competencia. c) Participar en la elaboración de normas y procedimientos del ámbito de competencia

del área funcional. d) Elaborar, revisar y/o dar conformidad a las Resoluciones en el ámbito de su

competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título profesional o Bachiller Universitario en profesiones acorde con el área funcional.

b) Preferentemente con estudios de maestría, de postgrado o capacitación especializada relacionada con la especialidad requerida.

c) Experiencia laboral no menor de dieciocho (18) meses en funciones afines. d) Conocimientos de herramientas de ofimática.

COMPETENCIAS GENERICAS

a. Compromiso Institucional. b. Búsqueda de la excelencia. c. Vocación de servicio. d. Trabajo en equipo e. Integridad y sentido ético. f. Responsabilidad.

Page 22: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

ESPECIALISTA PROFESIONAL 1 11

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Ejecutar actividades especializadas con grado de complejidad medio, en el área funcional. Ejercer alguna labor de supervisión a nivel de personal de apoyo.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Ejecutar actividades especializadas inherentes al área funcional y de un nivel de complejidad medio.

b) Elaborar informes técnicos inherentes al campo de su especialidad y competencia que impliquen un grado medio de complejidad.

c) Participar en la elaboración de normas y procedimientos del ámbito de competencia del área funcional.

d) Elaborar, revisar y/o dar conformidad a las Resoluciones en el ámbito de su competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título Profesional o Bachiller Universitario en profesiones acorde con el área funcional.

b) Preferentemente con capacitación especializada relacionada con la especialidad requerida.

c) Experiencia laboral no menor de un (01) año en funciones afines. d) Conocimientos de herramientas de ofimática.

COMPETENCIAS GENERICAS

a. Compromiso Institucional. b. Búsqueda de la excelencia. c. Vocación de servicio. d. Trabajo en equipo e. Integridad y sentido ético. f. Responsabilidad.

Page 23: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

ESPECIALISTA ASISTENTE 2 12

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Ejecutar actividades relativas a los procesos del ámbito de competencia del área funcional, correspondiente con cierta complejidad. Ejercer alguna labor de supervisión a nivel de personal de apoyo.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Ejecutar actividades operativas y de análisis de los procesos del ámbito de competencia del área funcional.

b) Elaborar informes técnicos inherentes al campo de su competencia que impliquen un nivel de cierta complejidad.

c) Participar en equipos de trabajo. d) Elaborar, revisar y/o dar conformidad a las Resoluciones en el ámbito de su

competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Bachiller Universitario o Egresado en profesiones acordes con el área funcional. b) Experiencia no menor de un (01) año en funciones afines. c) Conocimientos de herramientas de ofimática.

COMPETENCIAS GENERICAS

i. Compromiso Institucional. ii. Búsqueda de la excelencia. iii. Vocación de servicio. iv. Trabajo en equipo v. Integridad y sentido ético. vi. Responsabilidad.

Page 24: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

APOYO ASISTENTE 1 13

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Ejecutar actividades de baja complejidad y parcialmente estructuradas relativas a los procesos del ámbito de competencia del área funcional correspondiente.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Ejecutar actividades operativas y de apoyo de los procesos del ámbito de competencia del área funcional.

b) Elaborar cuadros, resúmenes, formatos, gráficos y otros documentos de trabajo. c) Administrar la información y documentación que se le encargue, asimismo, brindar

asistencia administrativa. d) Elaborar documentos o Informes relacionados con las actividades de su

competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título Técnico o Formación Universitaria no menor a 6 semestres en carreras y/o profesiones acordes con el área funcional.

b) Experiencia no menor de seis (06) meses. c) Conocimientos de herramientas de ofimática.

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 25: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

APOYO ASISTENTE EJECUTIVA 14

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Coordinar y ejecutar actividades operativas-organizacionales de asistencia al área funcional a primer y segundo nivel organizacional. Administrar y organizar la documentación y correspondencia del área y velar por su confidencialidad y seguridad. Atender y coordinar la agenda de trabajo de los responsables de las unidades funcionales de primer y segundo nivel organizacional.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Administrar y canalizar la documentación clasificada remitida por instituciones e entidades externas que forman parte del Sector al cual pertenece la institución o que se relacionan con éste.

b) Manejar y controlar el acervo documentario que ingrese o se genere en el órgano al cual pertenece, velando por su confidencialidad y seguridad correspondiente, para su distribución interna y externa.

c) Organizar el registro de la documentación en medios físicos e informáticos velando por su integridad y confidencialidad, efectuando el seguimiento y control de los mismos.

d) Ejecutar actividades de asistencia administrativa, tales como, administrar la caja chica, autenticar documentos, administrar el archivo de gestión, administrar los materiales y útiles de oficina, redactar y enumerar documentos, coordinar reuniones y eventos a nivel interinstitucional, concertar citas, así como efectuar y atender las comunicaciones y relaciones públicas.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Formación Universitaria no menor a 6 semestres o Título Técnico en Asistente de Gerencia o Asistente Ejecutiva o Diplomado de Asistente Administrativo.

b) Preferentemente con cursos básicos en Relaciones Públicas y/o Administración. c) Experiencia en el cargo no menor de un (01) año en funciones afines,

preferentemente en unidades orgánicas de primer o segundo nivel organizacional. d) Conocimientos de herramientas de ofimática. e) Conocimientos de Inglés en las unidades orgánicas que lo requieran.

Page 26: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 27: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

APOYO SECRETARIA 15

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Coordinar y ejecutar actividades técnico-secretariales de apoyo al área funcional de tercer nivel organizacional. Administrar y organizar la documentación y correspondencia del área y velar por su confidencialidad y seguridad. Atender y coordinar la agenda de trabajo de los responsables de las unidades funcionales de tercer nivel organizacional.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Recibir, registrar, clasificar y tramitar los documentos que ingresen o genere la unidad orgánica a la cual pertenece, dando la seguridad correspondiente para su distribución interna y externa; asimismo verifica la foliación, efectúa el seguimiento y control de tales documentos hasta su archivo.

b) Organizar el registro de la documentación en medios físicos e informáticos velando por su confidencialidad.

c) Ejecutar actividades de apoyo administrativo tales como, administrar el archivo de gestión, administrar los materiales y útiles de oficina, redactar y enumerar documentos, coordinar reuniones, concertar citas, llevar la agenda de trabajo del personal, así como efectuar y atender las llamadas y visitas.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Título de Secretariado. b) Preferentemente con estudios de Secretariado Ejecutivo. c) Experiencia en el cargo no menor de seis (06) meses. d) Conocimientos de herramientas de ofimática.

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 28: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

APOYO AUXILIAR 2 16

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Ejecutar actividades técnicas sencillas y administrativas variadas de oficina.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Apoyar en la labor técnica o auxiliar de mayor nivel. b) Ejecutar actividades operativas y de apoyo de los procesos del ámbito de

competencia del área funcional. c) Apoyar en los aspectos técnicos y administrativos de su competencia.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Instrucción secundaria completa. b) Estudios relacionados con el área funcional. c) Experiencia en el cargo no menor de seis (06) meses. d) Conocimientos de herramientas de ofimática.

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 29: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

APOYO AUXILIAR 1 17

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Apoyar en actividades variadas de oficina. Ejecutar labores manuales sencillas.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Clasificar y efectuar la distribución de la documentación y materiales que se le encomiende y recabar el cargo de recepción correspondiente.

b) Atender los requerimientos de servicios, del personal perteneciente a las unidades orgánicas según corresponda.

c) Apoyar en la labor administrativa de las asistentes ejecutivas y/o secretarias de las unidades orgánicas según corresponda. Atender y derivar las llamadas entrantes y salientes.

d) Realizar impresiones y reproducciones de documentos, a solicitud del personal perteneciente a las unidades orgánicas según corresponda.

e) Comunicar al responsable respectivo todo desperfecto que se produzca en las instalaciones o artefactos pertenecientes a las unidades orgánicas según corresponda.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Instrucción secundaria completa, con conocimientos relativos a actividades de apoyo manual en oficina.

b) Experiencia no menor de seis (06) meses realizando actividades similares.

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 30: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

CARGO SERVIDOR PÚBLICO –

APOYO CHOFER 18

NATURALEZA DE LA CLASE DE CARGO Realizar el traslado de documentos y personal, manteniendo en buenas condiciones el vehículo asignado.

ACTIVIDADES TÍPICAS

a) Conducir vehículos motorizados al servicio de la Oficina de Normalización Previsional, para transporte de personal y/o carga.

b) Efectuar la distribución de la documentación que se le encomiende, a las distintas instituciones o personas con las que Oficina de Normalización Previsional mantiene relaciones y recabar el cargo de recepción correspondiente.

c) Realizar las acciones conducentes vinculadas con el mantenimiento y reparación sencilla del vehículo a su cargo e informar periódicamente sobre su estado funcional.

d) Verificar diariamente que el vehículo de la institución que se le haya asignado cuente con los insumos necesarios y mantenerlo en condiciones adecuadas para su operatividad..

e) Registrar e informar a su inmediato superior los desplazamientos que realice durante el día, las comisiones de servicio realizadas y sus resultados.

IMPEDIMENTOS ASOCIADOS AL CARGO

a) Haber sido condenado por comisión de actos dolosos. b) Tener algún impedimento legal para ejercer el cargo. c) Falta de probidad, conforme al Código de Ética de la Función Pública.

REQUISITOS MÍNIMOS

a) Instrucción secundaria completa. b) Preferentemente con conocimientos de mecánica general. c) Licencia de conducir. d) Experiencia no menor de un (01) año en la conducción de vehículos.

COMPETENCIAS GENERICAS

a) Compromiso Institucional. b) Búsqueda de la excelencia. c) Vocación de servicio. d) Trabajo en equipo e) Integridad y sentido ético. f) Responsabilidad.

Page 31: Propuesta Clasificador de Cargos -2009 VERSIÓN FINALspij.minjus.gob.pe/graficos/Peru/2009/octubre/25/... · grado de posesión de las mismas. 7. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO a. Responsabilidad

10. RESUMEN DE CLASIFICADOR DE CARGO Y ESCALA REMUNERATIVA

CLASIFICACIÓN CLASE DE

CARGO

REMUNERACION MENSUAL

Conforme al Decreto Supremo

N° 092-99-EF MINIMA MAXIMA

Funcionario público Jefe 15 000 17 500 Jefe

Empleado de confianza

Gerente General 15 000 15 000 Gerente General

Director 14 000 14 000 Gerente

Jefe de Oficina 14 000 14 000

Asesor 8 163 9 480 Jefe de División

Servidor Público - Directivo Superior

Jefe del Órgano de Control Institucional

8 400 14 000 Gerente

Subdirector 9 000 9 480

Jefe de División Jefe de Unidad 9 000 9 480

Servidor Público – Ejecutivo

Supervisor 8 163 9 480

Profesional 2 6 200 8 163 Profesional

Servidor Público – Especialista

Profesional 1 4 200 6 200

Asistente 2 3 300 3 950

Asistente

Servidor Público - Apoyo

Asistente 1 2 400 3 300

Asistente Ejecutiva 2 400 3 950

Secretaria 1 200 2 213 Secretaria

Auxiliar 2 600 1 580

Auxiliar Auxiliar 1 600 1 580

Chofer 600 1 580

Nota:

En aplicación de la Decreto Supremo 092-99-EF, que define la Escala Remunerativa de la Oficina de Normalización Previsional.

Sujeto a las normas de austeridad señaladas por la Ley de Presupuesto Público.